
Tags
Zapatillas Asics Trail: Asics Gel Fuji Attack 2 (103€/315gr/10mm drop) Análisis y prueba 250km rodajes trail por Gabi García Rodríguez
Continuamos hoy con un nuevo análisis de las zapatillas Asics trail. En ocasiones previas ya repasamos el nuevo catálogo completo de Asics Trail, basado en el icono Fuji: probamos despues a fondo aquí las Asics Fuji Trainer (312gr/95€/Drop6mm) y tambien las Asics Fuji racer (120€/260gr/Drop6mm). El desarrollo de Asics para las carreras de montaña sigue avanzando y hoy os traemos las Asics Fuji Attack 2: análisis técnico detallado y prueba de campo 250km por nieve, barro, rocas y senderos a cargo de Gabi García Rodríguez.
Comprar zapatillas trail Asics en oferta online aquí.
____________
ASICS TRAIL FUJI ATTACK 2 (103€/315gr/10mm)Ficha técnica.
En lo técnico estas zapatillas de trail Asics Fuji Attack 2 buscan ser la polivalencia pura, será muy difícil que queden mal con ningún corredor o terreno en concreto. Para ello han partido de un chasis relativamente clásico dentro de Asics con un drop de 10mm y las protecciones habituales en la marca. Han trabajado mucho, eso sí, en aligerarla bastante para dejarlo así tambien más agil y válido para los corredores más rápidos.
Y por ultimo, a un precio de 103€ ofrece una estupenda relación calidad-precio. Asi pues, un modelo que fácilmente puede recorrer una pista antes de subirse a una cresta y bajar despues de vuelta a casa trotandito por asfalto. En ningun terreno es la mejor opción, pero en ninguno desentona tampoco. Veamos ahora con Gabi como se porta en superficies técnicas y delicadas, del granito a la nieve y barro.
__________________________
ZAPATILLAS TRAIL ASICS GEL-Fuji Attack 2
Prueba a fondo 250km por Gabi García Rodríguez.
A simple vista esta zapatilla llama la atención. Parece ligera y con un taqueado agresivo y el diseño combina a la perfección con camisas de cuadros. Una vez puestas, la zapatilla es muy cómoda y se adapta bastante bien al pie, transmite sensación de ligereza y con buena amortiguación.
Toca probarlas y para eso uno se ata los cordones y se tira al monte. La primera toma de contacto es realizada en un recorrido de los clásicos en Cercedilla: subida a cholón desde el Asador de Ángel hasta la senda Herreros por el mismísimo Hueco de Siete Picos, pradera de Navarrulaque y bajada por los Miradores de los Poetas hasta Cercedilla. Hay que resaltar que en esa “primera vez” el recorrido estaba totalmente nevado y el agarre en nieve fue bastante bueno.
Otro rodaje para sacar conclusiones fue la subida a la Peñota por Colladillo de Rey, quizá el itinerario más exigente para ascender a este mítico picacho. Aquí con terreno muy húmedo y abundante lluvia no tuve ningún problema a la hora de tracionar, tampoco a la hora de bajar y frenar en los senderos húmedos, otra cosa es en las losas mojadas, donde tuve algún resbalón…cosa lógica. En la bajada pateé alguna que otra piedra suelta y aunque lo tiene, se echa de menos un poco más de refuerzo en la puntera.
Para probar el agarre en piedra uno de los entrenos fue subir por el canchal de la cara norte del Cerro Minguete, aunque todavía con nieve en alguna zona, se podía subir casi en su totalidad pisando piedra seca. Para llegar hasta este emblemático cerro seguí el itinerario del Camino Viejo de Segovia hasta llegar al Puerto de la Fuenfría. El Camino era un verdadero río y la zapatilla expulsaba sin problemas el agua. Desde el Puerto más querido en Cercedilla hasta el Cerro Ventoso la zapatilla se comportó ligera, ágil y se adaptaba perfectamente al relieve de las piedras y el agarre en la roca seca resultó ser bueno. A mi juicio es una zapatilla eficaz para kilómetros verticales.
Donde mejor se comportó esta zapatilla fue en los senderos y pistas del recorrido por Cercedilla, probablemente, menos transitado por los corredores de montaña: El que transcurre por El pico de la Golondrina y La Peña del Sol . Este recorrido es muy recomendable en primavera. La ascensión fue por una pista que transita por el término de Navacerrada hasta coronar este “otro pico” de Cercedilla, en este tipo de camino las asics invitan a ir rápido.
Desde lo alto La bajada por pradera hasta el mirador de la Pelona, para seguir el sendero marcado a pezuña de las reses que pastan en esta dehesa, así cruzar las vías del tren por debajo gracias a uno de los tres puentes bicentenarios existentes en esa zona, todo de bajada hasta llegar al “Río de las Puentes” donde seguiremos de subida, un sendero que escondido entre robles, no se separa del margen del arroyo. Hasta llegar al antiguo matadero municipal de Cercedilla, de aquí hasta el centro del pueblo el recorrido es muy corto pero urbano. Tanto en la subida por pista, la bajada por pradera y en el sendero las ASICS GEL-FujiAttack 2 fueron donde dieron lo mejor de si mismas.
Conclusiones:
- Después de rodar unos 250 km, haciendo la tirada más larga de 25km, mi opinión es que es una zapatilla ideal para carreras de trail que transcurran por senderos y pistas forestales ya que los tacos que la zapatilla tiene en los bordes de la suela hace que el agarre en este tipo de caminos es ideal, al igual que el agarre en zonas embarradas es muy bueno.
- La amortiguación muy buena, sorprende en una zapatilla tan ligera, con 315 gramos.
- En las bajadas la suela permite que la zapatilla tenga una buena estabilidad y permite frenar sin dificultad, si bien en las bajadas con piedra suelta la protección de la puntera, es algo escasa.
- El textil permite evacuar perfectamente el agua y hace que el secado sea rápido. Aquí el único pero: una rejilla recubre la zapatilla y algunos enganchones hacen que la rejilla sufra algún desperfecto. Hay que decir que estos daños son superficiales y no afectan al resto del textil.
CONCLUSIÓN: Por lo tanto la Zapatilla ASICS GEL-FujiAttack 2 es una zapatilla muy cómoda, ligera, que amortigua bastante bien, que dispone de un agarre destacable. En mi opinión es recomendable para carreras rápidas, también para correr por senderos, pistas, terrenos embarrados, zonas de praderas y zonas de lanchas de piedra. Eficaces en distancias cortas y medias, hasta maratón, incluso para algún ultra. En lo personal, confieso que est ASICS GEL-FujiAttack 2, me ha gustado bastante y será una zapatilla que se quedará aquí en familia con nosotros, la usaré a menudo en el futuro. 🙂
Gabi García Rodríguez, corredor de montaña y hostelero en Asador de Angel
__________________
ZAPTILLAS ASICS TRAIL: Galería de fotos Fuji Attack 2 y alternativas
- zapatillas trail asics gel fuji attack 2
- Zapatillas Trail Asics Fuji Attack 2: Peso 315 gramos para 43 1/3 EUR
- Zapatillas Trail Asics Fuji Attack 2: Gabi probandolas en el granito de Cercedilla
_______
Más info sobre ZAPATILLAS ASICS DE TRAIL Y MATERIAL MONTAÑA
Aquí info y análisis detallado por Carrerasdemontana.com de las zapatillas de Asics trail.
Si quieres comprar zapatillas trail Asics en oferta online, con tope de garantías, aquí.
Nuestra sección completa material de trail running, aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas de montaña; Asics Trail Catálogo Julio 2012: Fuji Sensor, Fuji Trabuco, Fuji Attack, Fuji Racer, Fuji Trainer. | Carrerasdemontana.com
Doy fe de esa bajada desde La Golondrina en la que tuve el placer de ver a Gabi en acción.
Hola, necesitara saber de alguien o alguna marca que venda prendas de lana merino y sus precios.Gracias.
Date: Tue, 23 Apr 2013 09:21:01 +0000 To: flor_burgos@hotmail.com
Gracias Gabi por currarte rodajes por sendas, nieve y barro para hacer una prueba a fondo de lo más completa.
Gran probador han elegido para este buen material para nuestras salidas trailruneras por los diversos terrenos,espero que los futuros kilometros de estas zapas sigan siendo satisfactorios
Bueno es, si señor. A mi me gusta especialmente como ha quedado en la ultima foto, descansando en la hierba tras haberse quitado la camiseta y el sombrero. 🙂 🙂
Muchas gracias por la prueba de las zapas, pero me gustaría saber tú opinión acerca de como se portan en terrenos técnicos, y como andan de estabilidad para ellos.
Gracias por tú ayuda
muy buenas zapas yo las e utilizado en tiradas de asta 20 km peso 75 kilos ritmos medios buen agarre la utilizo de apoyo a mis entrenamientos sin dejar de lado a mi fiel cascadia 8 que sin duda es una maravilla pero mas tosca la fuji es mas para entrenamientos rapidos y competiciones cortitas muy buena opcion como segunda zapa
Las he comprado en una tienda Asics de Las Palmas por 50€, espero que resulten buena compra