Carreras Montaña 2013: Ultra GR220 Vuelta a la cuenca de Pamplona 13-14Sep. (119k/D+5.000m) No competitivo.

Hay muchas carreras de montaña este 2013 donde podremos competir al límite para dar lo mejor de nosotros mismos. Tambien hay unas pocas donde se busca más compartir el trazado que disputarlo, como esta Ultra GR220 por el sendero de gran recorrido que circunvala toda la Cuenca de Pamplona; o como lo son las Millas Romanas de Mérida. Para los corredores de montaña, los senderos de gran recorrido con encanto histórico y natural, son un verdadero placer. Recorrerlo en buena compañía como propone este Ultra GR220 de 119k/D+5.000m que aquí os presentamos para el próximo 13 Septiempre, puede ser todo un lujo.

senderos gran recorrido navarra ultra GR220 (3)

_______________________________________

ULTRA G.R. 220: VUELTA A LA CUENCA DE PAMPLONA (119k/D+5000m)

         Un recorrido por la historia de Pamplona, por Gorka Rípodas.

 Para entender a que nos referimos como cuenca de Pamplona, podemos citar textualmente al piloto del primer vuelo comercial que inauguró las pistas del aeropuerto de Noáin el 6 de julio de 1972 : “esto es una cazuela rodeada por montes”.

Cuenca de Pamplona mapa

Por estos montes circularemos el 13 y 14 de septiembre de este año en esta nueva prueba. Montes desde los cuales, divisaremos la ciudad de Pamplona, bonita ciudad en la que tiempos atrás, ocurrieron numerosos enfrentamientos bélicos debido a su condición de emplazamiento estratégico.

Recorriendo estas montañas bienpudiéramos parecer antiguos vascones en los inicios del primitivo reino de Pamplona, cuando procuraron mantener un sistema defensivo en la Cuenca basado en la construcción de torres para avisar de posibles incursiones árabes o francas, ya que tras iniciar la prueba en la localidad de Sarriguren, recorreremos la sierra de Aranguren en la cual pisaremos el monte Irulegi o también conocido como Castillo de Laquidain .

Mapa del Reino de Pamplona

Mapa del Reino de Pamplona

Allí encontraremos los restos de la torre de vigilancia y sus trabajos de recuperación. El recorrido de la prueba es un continuo sube y baja, recorriendo senderos, pistas y poblaciones.

Cruzaremos Noain, famosa por su acueducto y por ser sede de la famosa batalla en la que Navarra perdió su Reino a manos de castellanos en 1521, y ascenderemos a la sierra del Perdón, donde nos cruzaremos con otro sendero muy conocido: el camino de Santiago.

De aquí descenderemos al punto más bajo de la ruta, el puente medieval de Belaskoain con 372 metros para, y paradójicamente, ir poco a poco ascendiendo hasta alcanzar el punto más alto de todo el recorrido, el monte Mortxe con 1.123 metros.

Sendero GR220 Cuenca de Pamplona

Acabaremos la etapa y nos dirigiremos a otra pequeña localidad, Oteiza, desde donde, y tras recorrer las antiguas vías del ferrocarril del Plazaola, ascenderemos al monte Ezkaba o San Cristobal, vigía de la ciudad de Pamplona y en el cual observaremos otra fortaleza, esta vez usada como cárcel en la Guerra Civil Española.

Aquí, cuentan los libros de historia, hubo otra fortificación para la defensa del Reino de Pamplona, que a partir de 1162 se convirtió en Reino de Navarra. Como veis, todos los pueblos sabían que controlando la cuenca de Pamplona se controlaba el Reino. Desde este punto descenderemos y volveremos a compartir camino Jacobeo hasta Zabaldika, en las puertas del Valle de Esteribar.

Roncesvalles: Monumento a la Batalla con el ejército de Carlomagno.

Roncesvalles: Monumento a la Batalla con el ejército de Carlomagno.

Estamos ahora pisando el lugar por el que, muy posiblemente, Carlomagno y su ejército volvieron a su Galia tras arrasar las murallas de Pamplona.  Y al hacerlo, sucumbieron en la única gran derrota bélica de su Imperio, la batalla de Orreaga-Roncesvalles en el año 778 a manos de los Vascones.

Si allí vengaron la destrucción de Pamplona aquellos navarros de entonces, nosotros tendremos por delante otra pequeña batalla, recorrer los últimos 16 kilómetros hasta el final de nuestra prueba, el Ultra G.R. 220.

(Para más info, podeis visitar la página oficial de carrera aquí)

Ultra GR220: Entrenamiento con Nerea Martínez.

Ultra GR220: Entrenamiento con Nerea Martínez.

Gorka Rípodas, organizador del UltraGR220.

____________________

VIDEO ULTRA GR220: Vuelta a la Cuenca de Pamplona, con Iker Karrera.

En el pasado mes de Enero se organizó ya un primer entreno guiado por el trazado de este Ultra GR220. La nieve le puso una nota adicional de belleza y dureza a todo el trazado, como tambien fue un privilegio contar con la presencia de Iker Karrera, del Salomon Running. Aquí el resumen del recorrido completado.

 ____________________________________________________

SENDEROS GRAN RECORRIDO: GR220 CUENCA DE PAMPLONA.

Topoguía oficial completa.

________________

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2013 Y MATERIAL DE ULTRA TRAIL

Tienda online de material para trail y montaña, ofertas especiales aquí

Carreras de Montaña 2013: España, Europa, USA, Skyrunning y más. Calendario y novedades. 

Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com