
Tags
Zapatillas Trail: Adidas Response Trail 20 (130€/360gr./Drop11mm) Analisis y prueba 300km por Mayayo en Guadarrama, Gredos y Mont-Blanc.
.
.
Las zapatillas de trail nacieron hace 20 años con la primera Adidas Response Trail: Este 2013 aquella pìonera alcanza su vigésima edición y lo hace en plena forma. Lo hemos comprobado rodándolas primero 130k en Guadarrama y Gredos, para despues hacer del tirón con ellas los 168k del Ultra Trail Mont Blanc.
Fueron 38h de pelea del tirón con ellas por los Alpes de Francia, Suiza e Italia. Completado sin quejas ni heridas.Vemos pues ahora los resultados de esta prueba a fondo con más de 300 km rodados por Mayayo con ellas.
OFERTAS ESPECIALES COMPRA online material de trail y montaña, aquí.
.
Actualizado Junio 2014: Nuevas zapatillas Adidas Trail 2014 > AdizeroXT5, Response Trail 21…
Repaso con Luis Alberto Hernando
_____________________________
.
ZAPATILLAS ADIDAS RESPONSE TRAIL 20 (130€ / 360 gr. / Drop 11mm) Análisis técnico.
Estas Adidas Response Trail 20 suponen la última escala dentro de la más veterana saga de las zapatillas trail. Nació como zapatilla para trail montaña puro y en esa linea se ha seguido trabajando desde entonces. Esa larga experiencia se nota, en general para bien aunque arrastre algún detalle que vaya camino de quedar obsoleto. Lo mejor que tiene es su honestidad como zapatilla para trail montaña: Buena protección, estupenda amortiguación y buena tracción.
Caballo de batalla donde los haya, que permite rodar y rodar por donde sea que las metas en el monte, de barrizales a crestones calizos. Lo menos bueno, una geometría algo retro ya con drops de 11mm, peso algo alto hoy día y fuertes protecciones, no todas necesarias, quizá. Ese conjunto, del mismo modo que la hacen un “panzer” en las rocas, la dejan algo rígida y pesada para rodar ligeros por pistas y senderos fáciles.
SUELA: Taqueado agresivo para barro y roca. Como ilustra la foto, La suela es ancha, especialmente en la zona del apoyo plantar donde cuenta además con tacos externos para mejor agarre en apoyos forzados. Atrás lleva el clásico “espolón” trasero de Adidas que la marca argumenta ayuda a mejorar la sujeción en bajadas.
La goma usada aquí, por razones de coste, no es la Continental que equipan sus hermanas de alta gama Adizero XT4 o Supernova Riot5, sino una propia de la casa. Esta goma, siendo correcta no alcanza la brillantez en tracción de aquella, sobre todo en mojado. El taco no es especialmente prominente, buscando así un equilibrio entre la tracción en barro y en roquedales o arenas sueltas.
CUBIERTA: Buena fijación y protección, manteniendo una alta comodidad. Cubierta clásica con las tres bandas laterales reforzadas y actuando como fijadoras del pie, apoyadas en muchos puntos por tiras adicionales. Todo ello fijado arriba por cordones clásicos de valor probado y lengüeta cómoda que ajusta pero no oprime.
El resultado es una combinación casi perfecta, que fija bien el pie y lo protege adecuadamente sin someterlo a tensión excesiva. Se busca así ofrecer horas y horas de rodaje. Como casi siempre que una zapatilla va equipada para ello, de nuevo toca recomendar la doble lazada alta en tobillo que sirve para bajar mejor sujetos y más cómodos en las grandes pendientes.
ENTRESUELA: La amortiguación clásica de Adidas tiene aquí un muy generoso espacio de goma para protegernos y lo hace a conciencia. Altura el suelo record en el mundillo, de 37mm en el talón y 26mm en la zona plantar.
Probablemente estemos ante las zapatillas mas amortiguadas del trail, algo que se agradecerá por los corremontes de peso medio-alto tanto como por aquellos que quieran usarlas para ultra trail eternos, aquellos donde ha lugar a la famosa “segunda noche” y todas esas curiosas experiencias que nos aporta 🙂
ADIDAS RESPONSE TRAIL 20. ANÁLISIS TÉCNICO EN VIDEO. Así presentabamos las Adidas Response Trail 20 en nuestra primera toma de contacto técnica con ellas:
___________
CHASIS SÓLIDO, QUIZÁ DEMASIADO CLÁSICO: El conjunto resulta en un chasis sólido, cómodo y bien protegido. En este sentido, impecables. Las únicas criticas vendrán de quien busque algo más ligero, ágil y una mayor sensación de propiocepción en cada apoyo. Pero claro, esta zapatilla no es la solución diseñada para este publico que ofrece Adidas en su gama trail , ni lo busca, pero eso hay otras opciones en la marca de las tres bandas.
En lo suyo, la Adidas Supernova Trail 20 resulta casi imbatible. Dicho lo cual, quizá sería bueno que Adidas se plantee a futuro pequeños cambios graduales que manteniendo solidez, protección y comodidad la “bajen” un poco más al terreno en el talón, cuya altura resulta algo excesiva para las carreras en roca de hoy.
Su altura plantar es a mi entender una de las mayores ventajas diferenciales. Donde otras zapatillas pueden acabar transmitiendo dolor al pie tras horas de carrera, esos 26mm lo acolchan casi todo de forma indefinida. Vamos pues ahora a ver como respondieron rodándolas a lo bestia en montaña: Del corazón de los canchales de Gredos al Ultra Trail Mont Blanc con ellas del tirón. Más de 300km de pruebas las que hemos completado con ellas.
________________________________________________
.
ZAPATILLAS ADIDAS RESPONSE TRAIL 20, PRUEBA A FONDO 300KM POR MAYAYO
TIPO DE CORREDOR PROBADOR: Como ya saben los lectores habituales, en mi caso soy un corremontes de pisada neutra, con unos 80kg y que al vivir en Cercedilla a 1.200m de altitud en pleno Guadarrama, rueda en su mayoría por terrenos rocosos con granito así como senderos entre pinares de alta montaña. En el caso de estas Response Trail 20, quisimos probarlas tambien en largas travesías integrales en otros macizos, para lo que fuimos primero a Gredos y despues al propio macizo del Mont Blanc
Las primeras impresiones fueron positivas: Sacarla de la caja, calzarla y salir a rodar por montaña sintiendo el pie envuelto en un interior cómodo y bien ajustado es todo uno. Se hace fácil incluso habiendo rodado casi todo el invierno y primavera con zapatillas más ligeras y con drops más bajos a menudo, (NB Leadville., La Sportiva Qlite, Haglofs Gram Comp, etc..) e incluso con minimalistas
Cierto es que pasar a correr ahora con zapatillas tan altas y protegidas hace que nos sintamos de salida como sobre zancos, pero no tarda uno en readaptarse. Sobre todo si pisamos canchales rocosas o tramos embarrados, donde la protección tracción y amortiguación que aportan nos dan confianza de inmediato. Tanto así que el primer rodaje con ellas fue ya una apuesta por validarlas como pareja de baile cara el UTMB y allá que nos fuimos a rodar 4 horas de golpe por el clásico circuito La Granja – Peñalara – Claveles – Pto. Reventón . El trazado incluye grandes segmentos habituales en muchas carreras de montaña del Guadarrama.

Adidas Response trail 20: Primer rodaje, 4h de La Granja a Peñalara, Claveles y Pto. Reventón. Sin pegas.
¿Y si las forzamos en pura montaña? Para prescindir casi del todo de senderos y pisar canchal tras canchal de rocas, marchamos con ellas a Gredos. El objetivo era uno de los grandes circuitos clásicos del macizo, el recorrido que en unas 5-6 horas de carrera parte de la plataforma para buscar las Cinco Lagunas, subir de allí a las grandes crestas, coronando primero La Galana y luego los 2.592m del Almanzor, con sus pequeñas trepadas finales incluidas.
El remate, tirarse de vuelta abajo por los canchales graníticos que adornan todo el Circo. Aquí detalles del circuito y crónica de una salida que disfrutamos mucho. Las Response Trail 20, de nuevo impecables. Confirmado: Serían las elegidas para el UTMB de tres semanas despues.
_______________
LAS RESPONSE TRAIL 20 EN ULTRA TRAIL MONT BLANC DEL TIRÓN (168km/D+9800m)
Tras algún otro rodaje largo de montaña intermedio como las 3-4 horas corriendo por la clásica travesía en crestas El Escorial – Cercedilla, al fin llegó el día de tomar la salida del UTMB con ellas para probarlas a fondo. Tocaba comprobar si podían ser zapatillas unicas para realizar la travesía del tirón, sin cambiarlas en ningun momento. ¿El resultado? De nuevo impecables.
Mi carrera en el Mont Blanc este 2012 supuso competir durante 38h41m de carrera (Aquí la crónica personal de la misma). De allí salí con muchos dolores musculares por la paliza sufrida, claro, pero ninguno causado por las zapas. Tanto así que no llegué a sufrir ampolla alguna y terminé con los pies en muy buen estado.
Esa buena sensación, junto a una cierta cabezonería oersonal me decidieron a tomar la salida de la Ultra Cavalls del Vent de 100k/D+6.600m apenas tres semanas despues de cruzar la meta de Chamonix, probando esta vez a fondo unas Adidas hermanas de las Response. Pero esa será otra historia…
De momento, Chamonix me vió salir y volver calzado siempre con las Response Trail 20 y hacerlo con una sonrisa en la boca sin haber cambiado de zapatillas en toda la travesía.
¿Y cómo quedaron las zapas tras Guadarrama, Gredos y UTMB? Perfectas en cubierta y media suela. Algo más gastadas de lo que me hubiera gustado en cuanto a su taqueado, Este dato parece anticipar que la duración de las mismas para terrenos técnicos que requieran máximo agarre no alcanzará más allá de los 600k si bien pueden quedar como reserva para tramos más suaves donde tendrán amortiguación y cubierta para pasar de 1.000km si hemos de juzgar por estos primeros 300k compartidos.
_______________
CONCLUSIÓN ADIDAS RESPONSE TRAIL 20: Producto brillante en su categoría. Las zapatillas Adidas Responde Trail 20 han ido puliendo detalles año tras año para lograr un gran equilibrio. Es un producto que dará una gran solución a corredores populares de peso medio-alto que buscan tanto una compañera fiel para machacarla a largos rodajes en montaña como una pareja de baile para esos ultras de más de 20 horas en carrera, donde la protección del pie debe ser tan buena como la comodidad del mismo.
__________________________
ADIDAS RESPONSE TRAIL 20: Comparativa Adidas Trail y marcas alternativas.
Con las Response Trail 20 se pueden correr muchas, muchas horas del tirón por todo tipo de terrenos. Iremos siempre bien amortiguados y bien protegidos, con una tracción fiable y sin tener que gastar dinero en varios pares de zapatilla según el tipo de carrera.
A cambio, los corredores más veteranos que busquen máximo rendimiento en carreras más cortas cuentan con otras opciones de la casa como las zapatillas Adizero XT4. Quienes se acerquen por primera vez a la montaña podrán optar quizá antes que estas por situarse con las Adidas kanadia Trail 5 que por menos dinero les permiten rodar mucho tiempo con dignidad hasta fijar sus preferencias en el calzado de trail montaña. Incluso para quienes necesitan zapatillas de estabilidad la casa ofrece estas Adidas Supernova riot 5, aunque con un enfoque más pistero quizá.
Los principales rivales de otras marcas serán probablemente las Cascadia 8 o NB Leadville para quienes busquen zapatillas más cómodas y pisteras, mientras que quien persiga un tanque hiperfiable y seguro puede probarse tambien con calma las XTWINgs3 o La Sportiva Ultra Raptor. Todos ellos productos sólidos con matices para decantar la elección segun filias y fobias personales, así como los detalles de entrenos y objetivos de carrera previstos.
_____________
ADIDAS TRAIL 2013: GALERÍA DE FOTOS. (Kanadia, Raven, Adizero, Supernova, Response)
Aquí os dejamos una panorámica de las zapatillas de Adidas Trail 2013, con fotos tanto de estas Supernova Riot 5 como de sus hermanas de camada. Si deseas conocer más detalles sobre su tecnología y datos técnicos este es el artículo que hicimos tras revisar en la central de Adidas España cada modelo con los profesionales de la marca.
- Adidas Trail: Luis Alberto Hernando con Supernova Riot 5 en Transvulcania.
- Adidas Supernova Riot 5 en pruebas por la Perimetral de Pedriza.
- Zapatillas Trail Adidas Supernova Riot 5. Ficha técnica.
________________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA
Sección completa Carrerasdemontana.com MATERIAL TRAIL. Análisis y pruebas a fondo.
OFERTAS ESPECIALES COMPRA tienda online material para trail y montaña, aquí.
Calendario carreras montaña 2013: Pasadas y futuras. FEDME, Skyrunning, Ultra trail…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Adidas Trail: Adizero XT4 (110€/280gr./Drop6mm) Analisis y prueba 300km por Mayayo en Guadarrama y Ultra Cavalls del vent. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Trail Adidas Supernova Riot 5 (130€/330gr./Drop11mm) Analisis y prueba a fondo 120km por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Conversación iniciada hoy
Antonio Toral Perez
0:54
Antonio Toral Perez
Hola Mayayo, he estado leyendo mucho en tu web sobre la elección de las zapatillas de trail y te comento.
Me gustaría tu consejo, ya que soy un pronador medio que salgo a correr por monte una vez a la semana, el resto de días que salgo (2 más) lo hago por asfalto/camino con la Adidas Supernova Sequence 6. Quiero seguir con la misma marca y concretamente me gustaría adquirir la Adidas Response Trail 20, ya que aunque sean de pisada neutra he leído mucho sobre ella y me convence por muchos aspectos, amortiguación, estabilidad, tracción, diseño y precio (me la venden en una tienda al lado de casa por 88€).
La duda que tengo es si al ser pronador es una buena zapatilla para mí, o al correr un solo día a la semana por el monte y al tratarse de terrenos irregulares el control de pisada pasa a ser secundario, y más aún tratándose de una zapatilla a la que se le supone una excelente amoltiguación.
Para más datos, peso 70 kilos, mido 1,77m, y no suelo hacer más de 3-4 horas de carrera por monte.
Gracias de antemano por la atención prestada, espero tu respuesta.
Un saludo.
Buena pregunta Antonio.
En teoría, si ya corres a gusto con las Supernova Sequence y si sales solo un día al monte, quizá la más ajustada en tu caso sería la Supernova Riot5 que repasamos aquí en prueba a fondo hace poco: carrerasdemontana.com/2013/06/27/zapatillas-trail-adidas-supernova-riot-5-130e330gr-drop11mm-analisis-y-prueba-a-fondo-120km-por-mayayo/
Dicho esto, las Response Trail 20 pueden ser una elección buena tambien, en caso de que:
a) Compruebes primero pisando tranquilamente un tiempo largo en tienda física que la horma se te adapta bien. Es cierto que en montaña cambiamos el apoyo a cada paso, por lo que el ajuste pronador-neutro-supinador no tiene la importancia del asfalto donde es dale que dale el mismo apoyo.
b) Quieras ir más al monte a futuro. La Response trail 20 es una zapatilla que está comoda fuera de las pistas, donde más rinde es en terreno puro de montaña, sean senderos embarrados, nieve, rocas, etc…
Buenas zapatillas las dos, en eso puedes estar tranquilo, solo piensa despacio hacia que línea quieres irte moviendo y comprueba primero en tienda que la elegida te encaje bien en tu pie. A mi personalmente me va mucho más la Response, lógico porque hago mucho más monte puro que pista y porque soy de pisada neutra, pero ya sabemos todos que la solución en esto siempre ha de ser personal.
Mil gracias Mayayo, tu respuesta me sirve mucho y es muy explicativa. Seguiré tus consejos y ya contaré mi experiencia por aquí con las sensaciones de una u otra según elija, para que si a alguien le pasa como a mí también le sirva mi experiencia.
Gracias de nuevo por la prontitud y el interés, un saludo!
Pingback: Zapatillas Trail: Adidas Raven 3 (135€/340gr/Drop11mm) Análisis por Mayayo. Prueba 150k Felipe Treparriscos. | Carrerasdemontana.com
Pingback: ¡¡Chollo!! Zapatillas Adidas Response Trail 20 sólo 66 euros. | Ofertas, chollos, rebajas y grandes descuentos en internet.
Una consulta: estas zapatillas podrían usarse tanto para montaña, caminos en tierra, como para el asfalto? habría algún inconveniente usalras para correr también en la ciudad? son solo corridas cortas, por ahora sólo corro unos 4 kilómetros 3 veces por semana. Gracias…
Poderse, se puede. No es su terreno y no son cómodas para ello, pero si es tan ocasional…