Carreras Montaña 2014: Gran Trail Peñalara y Transgrancanaria, unicas ultra trail clasificatorias Western States en España.

.

La explosión de las ultra trail en todo el mundo hace que cada vez más y más personas quieran apuntarse a las carreras de mayor renombre mediático. De ahí que grandes pruebas como la Ultra Trail Mont Blanc y la Western States se hayan visto obligadas a fijar una lista de carreras clasificatorias “homologadas” como paso previo para poder entrar al sorteo de dorsales. Si la de Chamonix es ya una lista enorme, la de California es mucho más selectiva.

De hecho, entre las carreras de montaña del 2014 solo habrá dos ultra trail en España clasificatorios para Western States: Gran trail Peñalara 110k y Transgrancanaria 119k. aqui resumen de la info y entrevista con sus directores de carrera sobre lo que supone.  

Carreras Montaña 2014. Sorteo dorsales Western States el 7DIC13. Inicio proceso WS2015 el 11NOV13.

Carreras Montaña 2014. Sorteo dorsales Western States el 7DIC13. Inicio proceso WS2015 el 11NOV13.

____________________________

LA IMPORTANCIA DE QUE WESTERN STATES RECOJA ULTRA TRAIL ESPAÑOLES CLASIFICATORIOS. 

¿Por qué es importante que haya carreras españolas en la lista de Western States? El ultra trail moderno nació aquí en 1974 cuando el insensato Gordy Ainsleigh completó esta carrera de 100 millas compitiendo a pie contra más de 100 jinetes. Y aunque hoy día Leadville sea ya más importante por volumen y otros criterios, la Western sigue siendo la ultra trail más mediática de los Estados Unidos.

La carrera atraviesa territorios de Parques Naturales, por lo que está estrictamente limitada a 400 corredores/año por la legislación federal. Por eso, para asegurarse que todo corredor que pide plaza en el sorteo de verdad está capacitado para asaltar esas 100 millas, hace ya un tiempo que Western States (como tambien el UTMB) cuenta con unas normas de clasificación estrictas .

Western States 100 Miles: Perfil de carrera en descenso (sentido de dcha a izda)

Western States 100 Miles: Perfil de carrera en descenso (sentido de dcha a izda)

Estar en esa reducida lista de carreras clasificatorias para la Western supone al menos tres cosas positivas:

  • Los españoles que sueñen con la Western States pueden clasificarse sin correr fuera de casa.
  • La organización de la más antigua ultra trail moderna de América sigue el desarrollo del deporte en España.
  • La Western States considera hoy al menos a dos ultras españolas con solidez garantizada como para ser clasificatorias.

En 2013  constaron tambien tan solo dos carreras españolas: La TNF Transgrancanaria 2013 (119k) y la Transvulcania 2013 (83k). Al fijar su calendario de carreras de montaña 2014, la Transgrancanaria repite en esa lista, siendo junto con el recien ingresado en la misma Gran Trail de Peñalara 2014 (110k) las dos únicas carreras clasificatorias en España.

La salida de Transvulcania es lógicamente una lástima, pero era casi inevitable pues la organización de la WS declara expresamente que busca como referencia pruebas internacionales de 100km o 100 millas y lógicamente la distancia que cubre la carrera de La Palma es muy inferior.  Una vez encontrada y validada por su parte otra prueba española de la distancia objetivo, era casi inevitable que no siguiera adelante la excepción del año anterior. 

Asi pues, todos los ultreros que en 2014 crucen en menos de 22 horas la meta del Gran trail Peñalara 110k o de la Transgrancanaria 119k, tendrán abierta la puerta al sorteo que se celebrará en Diciembre del año próximo para elegir los dorsales que tomarán la salida desde Squaw Valley en  2015. 

No hay que volverse locos con esto, claro, pero nunca es malo tener en cuenta como se nos ve desde fuera. Obviamente, este hecho supone tambien un reconocimiento desde California al crecimiento imparable del ultra trail en España, en cantidad y en calidad. Para el futuro, solo nos queda esperar que cuando en Octubre del 2014 salga la nueva lista de carreras de montaña clasificatorias 2015 contemos con más pruebas españolas seleccionadas.  

______________________

CARRERAS MONTAÑA 2014: LISTA COMPLETA ULTRA TRAIL CLASIFICATORIAS WESTERN STATES.

Carreras Montaña 2014 Clasificatorias Western States

___________________

Entrevista a Carlos González, director del area de carreras de Arista, organizadora de TNF Transgrancanaria. 

¿Qué supone para la Transgrancanaria este reconocimiento desde California?

Desde su primera edición, en 2003, hasta la actualidad, la Transgrancanaria ha ido creciendo de manera constante hasta convertirse en un referente del trail a nivel internacional. No obstante, ya el pasado año la Trans fue una de las carreras clasificatorias, aunque no se convirtiera en noticia. Entendemos que es su prestigio como prueba lo que puede haber atraído la atención de los organizadores de la WS. El cumplimiento del reglamento para todos, la calidad y mejoras continuas en la señalización, el trato recibido por los corredores durante la prueba son, entre otros, motivos que elevan el nivel de una carrera.

Transgrancanaria 2014 Carreras

¿Qué tiene la Trans que no tengan otras carreras en España para haber sido seleccionada junto con GTP como las dos clasificadas?

España es uno de los países con más tirón en lo que tiene que ver con el mundo del trail. No hay más que ver el calendario de carreras para tener una idea. Esto supone que existan muchas y muy buenas carreras entre las que elegir. Si tenemos que pensar en rasgos que marquen diferencias, podemos usar como referencia las condiciones de inclusión en el nuevo Ultra Trail World Tour, del que forma parte la The North Face Transgrancanaria. A saber: compromiso de respeto por el medio ambiente y zonas de paso de la carrera, trato igualitario desde el primer al último participante, poseer una reglamentación y hacerla cumplir, hacer una buena señalización del recorrido, fomentar y proyectar los valores ambientales y culturales de la zona donde se celebra la prueba… Estos son algunos de los elementos y valores por los que la Transgrancanaria ha trabajado intensamente durante años.
¿Qué novedades aporta la Trans para 2014 además de ser puerta de entrada oficial al Western States 2015?

Para 2014, La The North Face Transgrancanaria vivirá grandes cambios. Los dos principales; el nuevo recorrido y la participación en el Ultra Trail World Tour.
Después del cambio en la salida en 2013, partiendo del Puerto de las Nieves, en Agaete, para la próxima edición se avecina una evolución radical, renovando casi en su totalidad el itinerario de la prueba, para finalizar en el Faro de Maspalomas, lugar emblemático del sur de Gran Canaria. Será un itinerario novedoso, incluso para los propios habitantes de la isla, ya que recorrerá senderos de una gran belleza que muy poca gente conoce. Tanto es así, que alguno de ellos está siendo rehabilitado para su uso, ya que la vegetación había cubierto su trazado original.

En cuanto al Ultra Trail World Tour, pensamos que es la noticia del año, no sólo para nuestra organización, sino para el mundo del trail en general. El hecho de que se haya creado un circuito con las pruebas de ultra distancia más prestigiosas del mundo, que compartan valores y características similares es una buena noticia para todos. En la The North face Transgrancanaria ha sido una constante la promoción de valores como el cuidado del medio, la regulación de las pruebas y el trato igualitario a todos los corredores.
Por otro lado, como corredores, el que podamos disfrutar en España de una de ellas es todo un privilegio.

___________

 Entrevista a Felipe Rodríguez Nuero. Director de carrera Gran Trail Peñalara. 

¿Qué supone para el GTP este reconocimiento desde California?

Para el Gran Trail de Peñalara el ser elegida prueba clasificatoria por la Western States supone un reconocimiento a la labor que hemos desarrollado en los cuatro años que llevamos de existencia y nos anima a seguir trabajando para situarnos como una carrera de referencia a nivel internacional. Este reconocimiento que nos llega desde los USA es un espaldarazo que hace más interesante la participación en el GTP porque esperamos contar en la línea de salida con aquellos que sueñan en probar la prueba pionera del Trail running que no es otra que la Western States 100.

Recorrido Gran trail Peñalara 2013.

¿Qué tiene el GTP que no tengan otras carreras en España para haber sido seleccionada junto con la Trans como las dos clasificadas?

Quizá podamos descatar tres cosas: Nuestra dedicación sostenida al corredor popular. La enorme tradición de la RSEA Peñalara en la montaña y el trazado por el Parque Nacional del Guadarrama.

Durante cuatro años hemos contado con el respaldo de los corredores populares que han confiado en nosotros y nos han hecho crecer cada año. Ahora el aparecer en la lista exclusiva de la Western, junto a la Transgrancanaria como unicas pruebas españolas, nos sitúa en primera línea nacional lo cual nos enorgullece.

Este reconocimiento es más oportuno aun si cabe en el año del Centenario de nuestro club, la RSEA Peñalara que fue pionera en España de las carreras por montaña con la creación de la Copa de Hierrro allá por 1923. Un torneo que hoy sigue vivo, englobando Cross de la Pedriza, Cross tres Refugios, Cross Cuerda Larga y el Km. vertical de La Barranca.  Las carreras de montaña del Peñalara tienen tradición como pocas en el mundo, sin duda. 

Finalmente, la proclamación oficial del Parque Nacional del Guadarrama este 2013, territorio que nuestra carrera permitre recorrer y difrutar a fondo, quizá haya servido para que desde fuera se aprecie con ese sello oficial más fácilmente lo que de especial tienen rincones como La Maliciosa, la cresta de Claveles, los bosques de Valsaín y tantos parajes únicos que atravesamos en carrera.

¿Qué novedades aporta el GTP para 2014 además de ser puerta de entrada oficial al Western States 2015?

La quinta edición del Gran Trail esperamos sea la consolidación definitiva vamos a seguir creciendo pero de una manera controlada porque queremos tener los pies en la tierra y aumentar el número de inscritos sabiendo que podremos atender a todos como hasta ahora, la demanda es mucho mayor lo sabemos pero no nos podemos volver locos y crecer sin medida .

Para terminar queremos compartir este reconocimiento con todos y cada uno de los voluntarios que son los que hacen posible que cada año el Gran Trail de Peñalara se ponga en marcha y por supuesto con los corredores que son nuestra razón de ser.

____________________________________

MÁS SOBRE ULTRA TRAIL EN AMERICA Y CARRERAS MONTAÑA 2014. 

Más sobre las carreras de ultra trail en América: De la Patagonia hasta Alaska.

Las carreras de montaña más destacadas 2014: De España, Europa y resto del mundo.

Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com