
Tags
Trail Running Mundial ordenado según Ranking ITRA. Base: 2.500 carreras y 300.000 corredores de trail
.
El reto de poner orden en el trail running mundial cuenta hoy con varias asociaciones internacionales. De estas, la International Trail Running Association (ITRA) cuya filosofía es presentamos ya aquí hace un tiempo, ha lanzado un proyecto casi utópico: Lograr un ranking mundial de todos los corredores de trail running del mundo, según los resultados de sus ultimas tres temporadas.
De momento, llevan ya catalogadas casi 5.000 carreras y 500.000 corredores (¡!) con el modelo que a continuación os presentamos. Al concluir el artículo, rogamos voteis y dejeis algun comentario sobre este ranking trail running ITRA aún en modo de prueba y error.
___________________________
¿QUÉ ES TRAIL RUNNING, SEGÚN LA ITRA?
La International Trail Running Association es un proyecto, presidido por Michel Poletti, para organizar de forma homogenea las carreras por terreno natural de forma internacional. A diferencia del otro gran proyecto internacional, la International Skyrunning Federation (ISF) la ITRA cubre tanto las carreras de alta montaña clásicas como otras carreras en zonas naturales no montañosas, sean estos desiertos, cañadas, caminos históricos, etc…
Así, nuestras Transvulcania, Transgrancanaria, Zegama o Gran trail Peñalara pueden encajar tanto en los rankings de la Skyrunning ISF como en los de la ITRA. Pero sin embargo, la ITRA es la unica que tambien abarca carreras de trail clásicas como los 101k de Ronda, la Madrid-Segovia o el mismísimo Marathon de Sables.
.
La ITRA define hoy día así el Trail Running: “El Trail ha sido definido como una carrera a pie, abierta a todos, en un entorno natural (montaña, desierto, bosque, llanura…). De forma ideal, pero no de forma imprescindible, se desarrolla con un mínimo de carretera asfaltada (20% de la carrera como máximo) y en semi o autosuficiencia. Debe estar correctamente balizada y organizada respecto a regla deportivas: ética, lealtad, solidaridad y preservación del entorno.
Clasificación carreras trail running por la longitud: Del mismo modo, desde ITRA se propone esta clasificación de las carreras de trail running basadas principalmente en la longitud de las mismas.
- Hasta los 42 kilómetros: Trail
Aquí entran todas las carreras por debajo de la distancia clásica de Maratón Alpino.
- Más allá de 42 kilómetros : Trail Ultra (M / L / XL) Dentro del trail ultra como vemos hay tres subcategorías ITRA:
Trail Ultra Medium (M) : 42 kms a 69 kms
Trail Ultra Long (L) : 70 kms a 99 kms
Trail Ultra XLong (XL) : superior o igual a 100 kms
_______________________
.
TRAIL RUNNING MUNDIAL SEGÚN EL RANKING ITRA (Fase test)
RANKING MUNDIAL ITRA, PROVISIONAL.
El actual ranking ITRA está siempre abierto al poder revisar, corregir y mejorar los puntos débiles que se vayan detectando en el. Para ello, basta que remitais mail detallando (en inglés / francés) el problema que veais a contact@i-tra.org.
No será hasta que la International Trail-Running Association esté definitivamente consolidada y que su Comité de dirección haya nombrado una comisión responsable de la clasificación internacional, que no se defina un reglamento final al respecto.
De momento, el grupo de trabajo ha definido este ranking mundial trianual basado a día de hoy, en más de 2.500 carreras y cerca de 300.000 corredores del mundo entero. (¡!) En esta fase de test, esta clasificación se establece para cada una de las 4 categorías definidas más arriba (Trail, Trail Ultra M, L, XL) y está disponible por sexo y/o país.
____
.
El principio de la clasificación: Indice de Rendimiento (Performance index)
El proceso establecido es muy complejo, pues intenta ser lo más justo posible teniendo en cuenta muchas variables cruzadas que definen la importancia de cada resultado logrado en el trail: Dónde ganas, a quién ganas y por cuánto le ganas.
Así, en cada carrera se establece un cálculo de puntos en función del tiempo efectuado en relación a la distancia y al desnivel, con, eventualmente, un coeficiente de dificultad. Este cálculo Tiempo-Distancia-Desnivel llamado Rendimiento Máximo Teórico (TMP en inglés, por “Theoretical Maximum Performance”) tiene un valor máximo de 10.000 puntos.
En función de su resultado al corredor se le atribuye una puntuación de X puntos por carrera sobre 1000: Así sus mejores resultados del año se acumulan para cada una de las categorías de trail, permitiendo una clasificación tipo campeonato en cada una, con un ranking mundial total automático.
Para cada corredor, el índice de rendimiento se calcula también sobre los resultados de sus 5 mejores carreras, por categoría o todas las distancias sumadas, con los resultados del año en curso y de los dos años precedentes. En el caso en que no tuviera un número suficiente de carreras, un cálculo estadístico se efectúa a partir de los resultados conocidos a fin de estimar su valor.
___
Caso práctico ranking mundial: Mayayo. (Puesto 57.533º en la general. Puesto 8.618º en modalidad ultras XL más de 100k)
Para situarnos mejor en la práctica, aquí os dejo mi propio ranking mundial en OCT 2013, según las carreras de las que actualmente la ITRA ha podido procesar ya mis datos estadísticos.
En mi caso, veo de momento más cosas buenas que malas en los datos recogidos y su proceso. Entre las buenas, destacaría tres: Salgo en una lista mundial del deporte que me gusta y puedo tener referencias de otras carreras y compañeros; Ha recogido resultados de carreras mías de los ultimos tres años, de todo tipo, desde la Zegama al Gran trail Peñalara, pasando por los 101k de Ronda: Finalmente, lo ha metido todo en la batidora y me da datos separados por categoría.
Entre las malas, una vez aceptado que para ellos el trail running cubre por igual pruebas de cañadas y carreras de montaña, tan solo detecto que se les escapan algunas carreras importantes que hice, como Ultra Trail Mont Blanc 2013 ( algún problema con el traspaso entre ficheros de datos, imagino) Vamos pues con mi ficha tal como aparecen en el ranking ITRA, como ejemplo del sistema:
_________
.
¿Qué significa? Pues según el ranking ITRA provisional dice que por sus datos de mis últimos tres años estoy entre los 60.000 mejores corredores del mundo: El 57.657 en concreto. No soy gran cosa ¿verdad? 🙂
Aunque parece que en mi especialidad favorita, las carreras de 100km o más, no lo hago tan mal. Ahí estoy entre los 10.000 mejores. En concreto, sería el 8.618 del planeta según ellos.
¿Para qué puede servir? Creo que un ranking mundial de los corredores de trail running puede servir tanto a patrocinadores, como organizadores, como sobre todo a cada uno de nosotros, corredores de trail running.
1. Patrocinadores: Alguien sabía que somos más de 300.000 corriendo de forma habitual grandes pruebas de trail? Y que se puede localizar en un pispas a los mejores por modalidad y por país? Pues eso…
2. Organizadores carreras: Ayuda a saber qué peso tiene tu carrera en el mundo y qué nivel tienen los corredores que compiten en ella. Así como a ver los favoritos entre los inscritos y poder colocar en la salida a cada corredor según su potencial y objetivos, algo cada vez más importante.
3. Corredores de trail: Tener un repaso inmediato de nuestras carreras de los últimos años, de las que a veces incluso nos hemos olvidado ya. Saber como lo hicimos en cada caso, comparados con nuestras referencias habituales del mundillo. Preparar próximas carreras sabiendo lo que tardaron corredores de nivel similar a nosotros.
Si quieres saber si sales en ranking ITRA y cual es tu posición, aqui el enlace.
Si al revisar vuestros datos, detectais errores porque los listados en pdf que remite cada carrera no reflejan bien tus datos, basta que remitais mail detallando (en inglés / francés) sobre el problema que veais a contact@i-tra.org. Cuando les sea posible, el equipo responsable de la BBDD tratará de corregirlo. En mi caso, lo han hecho ya un par de veces…y siguen surgiendo nuevas erratas cada año, dado que los pdf que les llegan no listan siempre bien mis datos.
_____________________________________________
.
TUS PRIMERAS IMPRESIONES, A BOTE PRONTO:
..
______________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_____________________________________________________________
Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Me encanta! A ver quien no se esta buscando en casa ahora mismo. Lástima q falten tantas carreras.
En relación a el texto, compañeros q corrieron la ccc este año si que les aparece
jaja, confieso que buscarme fue tambien mi primera reacción al conocerlo. Cómo somos… Dicho lo cual, estoy de acuerdo en que aunque somos conscientes de que el reto a nivel de bases datos debe ser mayúsculo, si se hace hay que hacerlo bien y meter tantas de las carreras buenas como sea posible. Me alegra saber que está CCC..ahora a ver q le pasa a mi UTMB, lo mismo no volcaron bien los listados de uno a otro fichero y me caí por el camino 🙂
A mi me parece que la idea es buena y la cosa va por buen camino. Creo que el trail necesita de una organización/federación independiente de marcas y al margen de cualquier interés de los patrocinadores comerciales para que defienda y represente el trail, al corredor y a las organizaciones por ese órden.
Me gusta que el concepto de trail esté unido a correr en la naturaleza y no solo en la montaña, aunque a mi lo del desierto me de alergia solo de imaginármelo 🙂
Quizá, igual que se categoriza por distancia en un futuro también se pueda hacer por el lugar natural en el que se corre: desierto, montaña, jungla…
De momento aplaudo esta iniciativa de clasificar el rendimiento en las carreras a la espera de que pulan los defectos iniciales. Bien por la ITRA.
La idea de segmentar por terreno base tambien me parece importante a mi, Carlos. Aunq entiendo que sea un paso ulterior, por lo complejo de asentar el primer nivel. En fin, veremos como evoluciona esto.
Reblogged this on Antonio Madriñán.
desde tu modesta opinión, crees que merece la pena subscribirse y pagar 5 euros?
Buena pregunta! Viendo como se están desarrollando secciones nacionales del ITRA, como la de USA, UK y Portugal que ya están en marcha, yo esperaría un poco a ver como se concreta eso por aqui. Como referencia, mirate la ITRA portuguesa, que tiene muchas cosas interesantes ya: http://associacaotrailrunningportugal.pt/
Reblogged this on ULTRAOXIGENO.com and commented:
Nueva propuesta llegada desde la ITRA para crear un ranking mundial del trail running tomando como punto de partida los datos acumulados de 2.500 carreras y 300.000 corredores durantes los 3 ultimos años. Un trabajo descomunal que hará falta pulir, pero que seguro aporta ya unos cimientos sólidos para tener referencias del mundillo.
Es una buena idea
La Madrid – Segovia de 2013 todavía no figura en el ranking 🙁
Estaría bien saber qué carreras han “procesado” por si no han leído bien los datos y no sales ¿no?
Si que lo estaría Juan, pero no veo aun en lugar alguno la lista de las 2.500 carreras procesadas. Esperemos las publiquen en algun momento.
Pingback: Carreras Montaña 2013: Ranking final Skyrunning, Ultras y Sky races. Doblete Kilian Jornet y Emelie Forsberg. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra Trail Mont Blanc 2014 abre pre-inscripciones, hasta 6ENE: UTMB168k – CCC100k – TDS110k – OCC53k / PTL300k | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra Trail Mont Blanc 2014: Entrevista a Miguel Heras y Nuria Picas, por Mayayo. Corredores de referencia: 317 “favoritos” según ranking ITRA | Carrerasdemontana.com
Pingback: ULTRA TRAIL MONT BLANC 2014 EN VIVO DESDE CHAMONIX: TDS ya en carrera (119k/D+7250m) Arnau Juliá, Toti Bes, Nerea Martínez, Teresa Nimes | Carrerasdemontana.com
Pingback: ULTRA TRAIL MONT BLANC 2014 EN VIVO DESDE CHAMONIX: CCC ya en carrera (101k/D+6100m) Lideran Cristofer Clemente y Pau Bartoló. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra Trail Mont Blanc 2016 (22-28AGO): Nuevas reglas para inscricpiones. 9 Puntos para UTMB y más. | Carrerasdemontana.com
Pingback: International Trail Running Association (ITRA) abre mañana elecciones para España, en camino hacia el trail como deporte olímpico. ¿Quieres participar? | Carrerasdemontana.com