
Tags
Suunto Ambit 2R: Nuevo reloj gps trail running (Mar2014) Fused speed, cadencia, retroceder y movescount apps.
.
La familia Suunto Ambit crece enfocada ahora a corredores de montaña con este Suunto Ambit 2R. Con “Descubre Suunto, Descubre Finlandia” os contamos en Junio desde Helsinki todo sobre origen y construcción de los Ambit. El concurso #MayayoAmbit2 de Septiembre enseñó a explotarlo a fondo, regalando uno al ganador. El Suunto Ambit 2R adaptado para trail running llegará a tiendas en Marzo 2014.
.
Comprar material trail running oferta online para España, aquí
.
________
.
SUUNTO AMBIT Reloj Gps pulsómetro: Historia y presente Suunto 1936-2014.
Hoy más que nunca puede ser de interés repasar la historia de la marca, y como esa tradición se refleja en sus ultimas novedades: Fundada en 1936, Suunto tiene una larga historia de instrumentos deportivos de precisión y soluciones para submarinismo y deportes de aire libre.
Los productos de la marca finlandesa se han enfocado siempre a deportistas profesionales y aficionados serios, con productos de gama y precios altos. Técnicamente, destacan por su diseño escandinavo tanto como por una solidez a toda prueba, con cargas de ruptura en torsión, punción o aplastamiento, de un 20%-30% más altas que otras marcas de reloj gps.
Suunto tiene sede central en Vantaa (Finlandia), más de 500 empleados en todo el mundo y sus productos se venden en más de 100 países. Durante el mes de Junio estuvimos allí en persona, visitando la factoría de produccción donde un pequeño número de operarios muy especializados hacen casi a mano cada pieza. Tambien pudimos charlar en detalle con los diseñadores, programadores y resto del equipo creador de la Saga Suunto Ambit…y porqué no, correr con ellos por el propio Parque Nacional Nuuksio.
Una gran experiencia para entender los puntos fuertes y menos fuertes del producto final que nos llega a las manos. Suunto es filial de AmerSports y entre sus marcas hermanas se encuentran Salomon, Wilson, Atomic, Precor y Mavic.
______________
.
SUUNTO AMBIT 2R: Reloj gps integrado, con brujula, crono, alti-baro y cardio.
Este nuevo Suunto Ambit 2R se ha enfocado por la marca finlandesa persiguiendo optimizarlo para ofrecer una mejor experiencia a los corredores de montaña.
Nuevas funciones enfocadas al corremontes: La función “Fused Speed” proporciona lecturas más precisas en tiempo real de la velocidad y la distancia gracias a una combinación de GPS y datos de acelerómetro de la muñeca. Otro avance importante es que el nuevo Suunto Ambit2 R mide la cadencia de carrera desde la muñeca, facilitando adaptar el ritmo de pisadas por minuto al objetivo de cada corredor. Un dato muy util, pues en casos como el del minimalismo puede llegar a cifras tan altas como las 180 pisadas/minuto.
Además, la función Retroceder aporta capacidades de navegación le ofrecen libertad para explorar nuevos caminos sin perderse. La forma de operar es muy simple: Descarga rutas desde Movescount.com o simplemente selecciona Retroceder en cualquier punto de una carrera, para que el Suunto Ambit2 R le mostrará el camino. Es una función clásica ya en alguna otra marca, que suele denominarla “trackback”.
Movescount: La llave del programa de análisis y mejora del rendimiento. El Suunto Ambit 2R también está preparado para ayudarte a alcanzar sus objetivos de rendimiento. Como primer paso, puedes medir y planificar tus propios movimientos o descargar programas de entrenamiento completos desde la plataforma base Movescount.com.
Desde Carrerasdemontana.com os ofrecemos el diario de entrenamiento de Mayayo (usuario “sgarasa” en movescount) como referencia: Son casi 250 sesiones acumuladas, incluidos datos reales de rendimiento en carrera para mitos del trail como son la Ultra Trail Mont Blanc, la Ultra Cavalls del Vent del 2013, la Zegama Aizkorri,el Gran trail Peñalara 110km, etc..
Abajo puedes ver pantallazos de ese diario de entrenamiento y carreras: Si quieres saber más, puedes hacerte “seguidor” desde aquí y así verás cargados en tiempo real los nuevos datos de carreras y tracks de rutas. (Haz doble clic sobre ellas si quieres ampliar imágenes)
.
Movescount apps es el sistema aplicaciones personalizadas descargables gratuitamente desde la plataforma. Entre ellas podemos citar algunas como :
- Entrenador virtual (Virtual coach): Esta App está pensada para los intervalos de resistencia. Seleccionas nivel persguido y el entrenador te proporcionará los ritmos objetivo con que correr.
- Ghost Runner: Puesta a prueba contra un competidor “fantasma”. Una distancia positiva significa que está por delante, mientras que una negativa indica que debes acelerar el ritmo.
- Eficiencia de carrera (Running efficiency): Esta App ayuda a aumentar la eficiencia de carrera al registrar el número de latidos durante un kilómetro o milla.
- Intervalos de alta intensidad (High intensity intervals):Esta App genera un entrenamiento por intervalos breve pero intenso. Un entreno tipo puede arrancar con calentamiento, correr 15 x 200m con recuperación de 30s y finalizar con un enfriamiento.
- Marathon Time: Utiliza la velocidad actual para ofrecer una estimación de su tiempo de llegada durante un maratón, de modo que puedas comprobar a cada momento si está cumpliendo su objetivo de crono.
Más allá de Movescount, Sportracks: Con la plataforma de Movescount, cualquier reloj gps Suunto Ambit te recuerda los objetivos diarios, controla el grado de finalización de los objetivos y proporciona indicaciones de velocidad e intensidad durante la carrera.
Pero aún puedes sacar más jugo de este reloj gps, mediante otras plataformas que puedes además elegir y personalizar a tu gusto, tal como nos explicaba aquí el ganador del #MayayoAmbit2 con su favorita personal, Sport Tracks.
Usuarios del Suunto Ambit 2 y 2s, tambien beneficiados: Todas las nuevas funciones también se pondrán a disposición de los usuarios de Ambit2 y Ambit2 S a través de una actualización de software que se publicará durante la primavera.
Versiones Suunto Ambit 2R: Este nuevo reloj gps estará disponible en negro o blanco. Este último presenta una correa de silicona flexible para un mejor ajuste y enfocado principalmente a las corredoras de montaña, tal como ya se hiciera con el reciente lanzamiento del Suunto Ambit 2S White. Ambos pueden adquirirse con o sin Suunto Heart Rate Belt, el monitor cardíaco de la casa.
.
_____________
.
PRECIO SUUNTO AMBIT 2R EN ESPAÑA: 250€-300€
Ante todo debemos remitiros a los artículos previos ya publicados aquí sobre la saga Suunto Ambit como referencia de gama y precios, que han oscilado hasta los 500€ y más.
Respecto a este nuevo Suunto Ambit 2R, sen un primer momento, por desgracia, la distribuidora en España de la casa finlandesa no quiso en su avance de temporada hacer público aún ni el precio de venta al público recomendado oficialmente ni el detalle de prestaciones adicionales en cuanto a duración de batería para cada tipo de uso, volumenes de carga y almacenaje de datos, etc..
Como alternativa, desde SUUNTO USA sí nos dieron al menos de forma oficial un par de puntos para situarnos. En el caso del mercado estadounidense, este Suunto Ambit 2R llegará a tiendas tambien en Marzo 2014, pero nos adelantan que será con un PVPR 249$ y contando con una batería cuya duración oscilará entre 12-25h según toma datos gps 1sec-60sec. Aquí la imagen del comunicado original vía twitter.
Por fin, ya con fecha de 17 de Febrero se ha comunicado oficialmente en la web de Suunto España los precios de venta al público recomendados para nuestro país, que como era de prever oscilarán de 250€ a 300€ según versiones. Abajo os dejamos el detalle de las tres opciones en este momento:
________
.
MÁS INFO DE SUUNTO, SALOMON RUNNING Y OTRAS MARCAS DE TRAIL
- Comprar material trail running en oferta online para España, aquí
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Todo sobre el equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Suunto Ambit 2R: Nuevo reloj gps trail running ...
Hola Mayayo, muchas gracias por mantenernos al día con todas las novedades de este maravilloso mundillo. Una pregunta sobre este nuevo modelo de Suunto: ¿va a sustituir al 2S ó va a ser un miembro más de la familia?
Por lo que dices que todas las novedades van a ser también implementadas en el 2S vía software y que no parece tener muchas mejoras a nivel hardware, me inclino más por la segunda opción.
Saludos.
Rafa
Según he leído las unidades de Ambit2 S y Ambit2 R son exactamente iguales.
Y sin embargo, el precio que han avanzado desde SUUNTO USA, desde luego, no lo es Juan Manuel. Ahora queda ver porq ese diferencial…alguna razón habrá, aunque no hayan querido desvelarlo aun en detalle.
Estaremos atentos a las novedades.
A mi me interesa sobre todo la actualización de software para mi Ambit2 S.
Un saludo
Es una simplificación del 2S, no és multideporte, solo un deporte por sesión, queda descartado para triatlon, tampoco enlaza con sensores ANT+ de ciclismo. De ahí que sea más económico. El resto de funcionalidades es igual.
http://gearjunkie.com/suunto-ambit2-r-gps-watch
Hola a todos!! que os parece el nuevo polar v800 !?? estoy empezando a correr y estaba decido despues de pegarle muchas vueltas por el Suunto ambit 2 pero queria esperarme a la llegada en marzo del “R” por si tenia nuevas prestaciones sobre todo a nivel hardward… pero hoy he visto el Polar V800.. el diseño me gusta mucho , he leido que sale a la venta en Abril .. que os parece !??
Por desgracia, Edgar, es obvio por el desarrollo de productos y prioridades de marketing que Polar tiene poco interés por las carreras de montaña en general. Polar España en particular no tiene ninguno, como puedes ver simplemente navegando por su web oficial. Finalmente, a esta web, la más leída de España en este deporte y publicando ya desde 2007, a día de hoy ni siquiera le remite información de la marca.
Si te gustan las carreras de montaña, mejor de momento céntrate en marcas que se preocupan por este deporte, sean Garmin, Suunto u otras que hay mucho donde elegir.
Muchas gracias por contestar i ademas tan rapido..creo que finalmente me are con un ambit 2 ( creo que voy a lo seguro ) no me esperare ni a Marzo por el “R”..es que no aguanto mas… A no ser que tu me recomiendes otra cosa , i si piensas otra cosa me gustaria que me aconsejases ya que soy un principiante.. Repito muchas gracias por atenderme has sido muy amable.
El aparato que yo uso desde hace ya cerca de un año es el Suunto Ambit2 y estoy bien contento con el. Tambien tuve antes un par de unidades del 310XT que fueron correctas, aunque mucho menos sólidas. Y en nuestras pruebas a fondo de otros Garnin posteriores, de momento , no encontrè ninguno cuya calidad-precio me pareciera superior el Ambit2…para el tipo de uso que yo le doy, claro 🙂
Hola Mayayo. Lo primero decir que tu página es la caña. Gracias por mantenernos al día.
Un preguntilla de novato… ¿Qué tal funcionamiento tienen estos relojes con gps fuera de la montaña? Me refiero a que uno no siempre puede salir al monte si vive en plena capital. De ahí mi consulta por si lo hubieras probado en llano y asqueroso asfalto, jajaja. El dia que entre en el mundo de los relojes gps, ya puesto a elegir, lo haría por uno que me sirva para todo.
Estoy dudando entre el garmin fénix que creo que es el único de garmin apto para montaña y el ambit 2s. Pero el primero estéticamente me parece un truño. Me hubiera gustado más si fuera tipo forerunner 210. Con más aspecto de reloj, vamos.
Gracias.
un saludo.
Hoal Sanjuan.
Los relojes gps en asfalto van casi mejor que montaña, aun, pues no suele haber accidentes geográficos tan abruptos en cuidad al aire libre como en montaña, de modo que la señal gps tiende a llegar mejor.
Si quieres uno solo que sirva para todo y con aspecto de reloj, quizá puedas mirarte entre el nuevo Garmin Forerunner 620 que hace mucho y bien, aunque con una estética llamativa o el más discreto Suunto Ambit 2 que personalmente, por durar el doble la batería, desde aquí preferimos a las versiones 2S o 2R.
Aquí análisis y prueba a fondo del Garmin 620, por si no estás familiarizado: http://carrerasdemontana.com/2013/12/04/garmin-forerunner-620-399e44grbateria-10h-analisis-tecnico-optimizacion-garmin-connect-y-comparativa-reloj-gps/
Muy buenas!
Soy un amante de los deporte de montaña y sobre todo de correr por ella y en vista de que eres una enciclopedia andante de cualquier cosa que se le relacione, me gustaría consultarte una cosilla.
El reloj GPS que tenía ha fallecido. Era el Keymaze 500 de Decathlon, que para el precio que tenía me incluía todo lo que yo quería. Es decir, sobre todo altímetro, brújula, y la guía “dibujada” de la ruta, y me indicaba mediante una flecha la ruta que tenía que seguir si seguía una cargada con anterioridad en el reloj.
Ahora estoy mirando uno que tenga eso y el que mas me convence es el Suunto Ambit 2S.
Ahora he visto que Suunto saca el 2R, que tiene también todo lo que necesito y busco.
Sin la banda de registrar el pulso, tienen una diferencia de unos 30 – 50 € dependiendo de donde lo compre.
La consulta que me gustaría hacerte es si merece la pena pagar mas por el 2S o con el 2R ya estaría bien?
Agradecería enormemente tu opinión ya que creo que tienes muuuucho criterio al respecto.
Muchas gracias de ante mano y espero que no te aburra la parrafada jeje
jose, si no me equivoco, la casa suunto españa no ha publicado aún todos los detalles de la versión final de 2S que veremos en nuestras tiendas. Aunque sí sabemos lo de su batería y su precio, eso es cierto.
A partir de ahí, creo que quizá deberías pensar antes un poco más despacio la elección según el uso que le vas a dar. Todos estos relojes gps mueren al final por la batería (Los garmin duran unos 2 años de media, por ej) así q es muy importante que pienses despacio si, mas que dudar entre 2S y 2R, te ùede interesar el Ambit2 tal cual, pues lleva el doble de batería por algo más de dinero. Complicado…pero una duda más relevante que 2S/2R, creo 🙂
pues entonces pensaré bien lo que hago, en función de lo que pueda permitirme.
Muchas gracias por la respuesta
Hola, estaba interesado en comprarme un ambit 2 corro por montaña pero no mucho igual carreritas de 15 o 20 km y me gusta tanbien por el multideporte, se que es un reloj seguro que no le voy a sacar todo el partido, pero cuando decis que la bateria dura 2 años, el reloj para tirar? Te lo pueden cambiar?
Hola Anónimo.
Por favor, identificate para poder responderte, pues la politica de esta web es tener diálogos solo con personas reales, no con desconocidos 🙂
Lo que dices, por cierto, es erroneo. NO hemos dicho en ningun momento que la batería del Suunto Ambit 2 dure dos años, has leído demasiado rápido los textos quizá y has malinterpretado cosas.
Perdona pero desde el telefono no encuentro la manera de regiatrame en la pagina. Hata que llegue a casa y lo haga os anticipo que me llamo alberto y lo segundo daros las gracias. El problema es que llevo desde que salio el ambit ahorrando y este año que ya tengo la pasta me surgen dudas, como si va a salir otro ambit un pelin mejor que el 2, a pesar de que con el suunto mas basico tendria suficiente ya que se ha juntado lo caprichoso que soy con los relojes y que me gusta correr, lo segundo el tema de la bateria que como ya me decias no habeis dicho que a los dos años se rompiera, pero me imagino que como los moviles se empiece a fastidiar, entiendo que no haya que tirar el movil y se pueda sustituir la bateria, los materiales he leido que aon muy buenos, mayayo donde puedo buscar algun analisis a fondo del ambit 2 probado por ti?
Gracias
Ahí tienes los artículos que hemos hecho sobre el Suunto Ambit 2, Jorge, tratando los distintos aspectos del mismo: http://carrerasdemontana.com/category/suunto-ambit-2/
Sobre la batería, aun no nos consta el agotamiento de la misma en el caso del Ambit pues no llevan dos años desde el lanzamiento de la saga. Iremos viendo a partir de entonces, que es cuando suelen cumplirse el numero de ciclos de carga/descarga previstos por el fabricante.
De los Garmin forerunner si lo sabemos en el caso de los 310XT y 910xt, no así en el caso del 620 aunque la casa no ha informado que hayan cambiado en este aspecto, si en otros.
Efectivamente, una vez se agote la batería se manda a Suunto y te la cambian por una nueva.
Hola Mayayo me gustaria saber que tal va este modelo para ultra trail, mas que nada por el tema de la bateria, el modo ultra track que tal funciona??
Pues…para ultra trail va mal, claro. Su batería da para unas 8h a tope, y si la ajustas para más tiempo pierdes definición. En mi caso, hasta que no pueda hacer una prueba a fondo real con una unidad física y ver cuanto y ocmo se muere la pila y los datos que pierdo según usos, pues seguiré pensando que mejor que sobre batería a que falte y seguiré apostando por el Suunto Ambit 2 que me dura con resolución a tope 14h45m.
Tengo que comprar algo y no me decido me gustan los ambit pero no las tengo todas conmigo, también tienen el modo optimo que mide cada 5 seg o algo así…. El garmin 910xt es buena compra, para ultra trail sobretodo, yo creo.
Hola, querría que me aconsejárais para comprar un pulsómetro GPS. Hasta ahora he utilizado un Geonaute Keymaze 700, que me ha durado casi 3 años y medio y me ha proporcionado casi todo lo que busco: velocidad, distancia,altímetro con desnivel acumulado positivo y negativo, pantalla con la ruta dibujada, frecuancia cardíaca, posibilidad de descargar la ruta en Google Earth … solo echaba de menos el ritmo de la carrera (solo me salía la velocidad en Km/hora, y el ritmo lo podía consultar al final). El modelo en cuestión ya no lo fabrican y ahora está Geonaute 710, pero he leído algunas críticas negativas. Por ello estoy pensando en “subir de categoría” e pasarme a un Suunto o un Garmin. Aunque tampoco necesito lo mejor del mercado. De hecho sólo practico running y senderismo, y lo que priorizo es que tenga, para las carreras, datos de velocidad, ritmo, distancia con parciales (p. ej, por Km); y para la montaña, altitud con desniveles (+ y -), posibilidad de descargar y visualizar la ruta en el Google Earth o similar, y a poder ser pantalla con guía dibujada de la ruta que estoy haciendo (muy útil si hay niebla y volver exactamente por donde he venido). Me he informado un poco por internet, y creo que los Suunto Ambit 2 y el 2S son “demasiado” para mi, ya que no practico natación ni ciclismo. He oido hablar del Suunto Ambit 2R, pero no se si reune todas las propiedades que busco. Por otra parte, quizás podriais recomendarme algun otro aparato … Total, que estoy hecho un lío. Agradecería vuestro consejo. Gracias por adelantado. Un saludo.
Hola Juanjo, disculpa no te atendieramos antes… El Ambit2R te puede dar el servicio que buscas, sin duda. Personalmente, puesto que todos estos aparatos acaban muriendo por la batería y que el Ambit2 tiene aprox el doble, creo que igual te compensa si vas por Suunto, mirarte el subir un poco al otro.
Como plan B, según la importancia de unos u otros factores en tu decisión final, a casi igual precio q Ambit2, en Garmin quizá el q más te encaje sea el flamante Garmin Fenix 2 ya que la visualización de rutas es (de lejos) la más avanzada que tenemos hoy en el mercado de reloj gps. Aquí el análisis en detalle del mismo, para que tomes referencias: http://carrerasdemontana.com/2014/05/12/garmin-fenix-2-para-carreras-de-montana-499e90grbateria-50h-analisis-tecnico-y-comparativa-gps-vs-garmin-fenix-suunto-ambit-y-garmin-forerunner/
Tengo una duda. Hay alguna aplicación que permita lo siguiente? Imaginaros que voy a una carrera q ya hice el año pasado. Hay alguna forma de meter al reloj los datos del año pasado y que vaya comparando con como voy este año durante la carrera?
Gracias
En Garmin la forma más facil de hacer eso es el llamado Virtual Partner, donde bien preprogramas unos ritmos y corres contra ellos o bien precargas un track historico (tu caso) y corres contra el.
En Suunto hay muchas apps creadas en esa línea con ese nombre, mira por ahí Antonio. Elegir una concreta u otra, bueno eso ya es muy personal.
Si, lo había visto lo que comentas de garmin y no encontré una similar en movescount para tontos. Tendré que profundizar en ello. Gracias!
bueno bueno mayayo! vaya que contestas eh?
Toda la razón, Juanjo. Disculpa el retraso. Ya está atendida tu pregunta y espero te sea útil. Ya contarás cuando tomes decisión final y sobre todo como se porta luego en la vida real el elegido 🙂
Muchas gracias Mayayo! Os tendré informados
Hola Mayayo.
Mi querido 305 está muy cascado, tras 6 años con el, se le han caido los botones. Me surge la duda de si repararlo, (unos 90 euros), o si ya lanzarme a comprar otro.
Solo he tenido este Garmin hasta ahora, por eso estaba valorando comprar un Garmin. Estaba pensando en el 310xt, pero he visto los fenix y fenix 2 y ya no se que hacer. Y luego he empezado a ver cosas de suunto y ya tengo un lio enorme de que es mejor.
El uso principal que le doy es para correr por ciudad, parques etc. Pero tambien lo quiero usar para correr por montaña, que mi 305 se ha portado fenomenal. Y le daría prioridad a este apartado, ya que suelo salir solo, y siguiendo rutas que aunque no sean complicadas, necesito fiabilidad.
ahora las preguntas.
Sin importar el presupuesto ¿cual es ahora mismo el mejor?
Estaba casi decidio ya al fenix 2, pero he leido que está dando problemas y que el fenix ofrece practicamente lo mismo que el 2 salvo algunas cosas, pero por un precio mas reducido. ¿mereceria la pena mas el fenix que el fenix 2 en cuanto a calidad – prestaciones – precio?
Muchas gracias.
Hola Mayayo,
Una pregunta, he leído que los Suunto detectan cualquier cinta de frecuencia cardíaca ANT+. Pero que si no usas la cinta de Suunto, el reloj no detecta algunos índices como la velocidad vertical. Es cierto?
El hecho es que ya tengo una cinta de HR que es ANT+ de la marca Geonaute, me sirve?
Un abrazo y muy buena web!
Pues la teoría es clara: ANT+ es un standard, por lo que todo aparato que lo use puede interconectarse sin problema.
Ahora bien, en la práctica…a mí no siempre me ha funcionado bien: Por misterios que tendrán que ver, supongo, con lo mismo que hace imprevisibles las conexiones inalambricas entre PC-impresoras, a mi a veces no se me han conectado bien unas cintas con otros, aun de la misma marca.
Moraleja: Prueba con esa cinta puesta en la tienda física donde lo compres. Si se conecta, estupendo. Sino…igual no te queda otra que comprarla. O bien, esperas al Ambit3 que sale ya en SEP14 con el nuevo standard Bluetooth que en el futuro será el habitual de la marca (Ojo a esto tambien)
buenas mayayo! mi duda es la siguiente, en cuanto al tema de la bateria por la duracion de 8h y de 12h, que diferencia de exactitud de gps habria con las opciones de maxima y buena? muchas gracias
En mi caso ha sido entre un 10-15% de distancia y desnivel, para casos como UTMB. Aúnq claro, puede variar. En cualquier caso, una pérdida sensible
Aupa Mayayo me puedes dar algun consejo sobre un reloj-gps.No me hace falta un pata negra sera el primero y mi intencion es no gastar un paston.
Soy un poco comodo y estoy convencido de que no utilizare todas las funciones .
Espero algun consejo .
Un saludo
Buena idea Roberto. Para irse metiendo en esto no hace falta apostar de entrada por lo ultimo. Ahora mismo hay relojes lanzados en 2008-10 con una relacion calidad-precio estupenda y buen servicio hasta q le quieras pedir el tope de funciones, mas adelante. Personalmente, mi experiencia con el Gramin 301XT desde 2009 (sigue habiendo uno en casa) es impecable: Sólido, fiable, con muchas funciones y hasta 15h de batería. No es perfecto, vale, pero en calidad-precio hoy tienes unidades nuevas en tienda oficial de primera por 200€ y menos. Aquí prueba del Garmin Fenix…donde recomendabamos finalmente por todo esto quedarse (entonces) en el 310XT de momento http://carrerasdemontana.com/2013/03/19/garmin-fenix-para-carreras-de-montana-449e82grchip-sirf-iv-comparativa-gps-vs-suunto-ambit-forerunner-310xt-y-910xt-por-mayayo/
Mayayo feliz año nuevo!!
Como estas?? Un gusto saludarte. Te escribo por que tengo una duda y se que tu me puedes ayudar. Mi garmin 610 se dañó y me quiero comprar otro reloj y estoy entre un Garmin Féni 1 y el Suunto ambit2 S. Ambos cuestan lo mismo. Me gustaría saber según tu criterio y experiencia por los tests, cual es mejor. Cual dura más la batería para ultras, cual te da mejor los datos de altitud, temperatura, si se le puede cargar la ruta al reloj y ver hacia dónde es, entre otras funciones y ahora estoy nadando. Cual me funciona mejor? Saludos desde Venezuela. Gracias de antemano máquina!!!
Buffff…muchas preguntas son esas, Lago. Por resumir la respuesta de alguna forma: Si lo mas importantes para ti es la navegación vía gps, apuesta por Fenix. Sino, el Ambit es mejor en cuanto a dureza, duración batería, uso diario, etc…
Aunque, dentro de la gama Ambit, si te es posible, creo que te puede valer la pena y mirar el precio del Suunto Ambit 3 Peak ya que supone una gran mejora vs el 2 en todos los aspectos que comentas. Dura más la batería, se orienta mejor (chip sirf V), controla mejor la natación, etc…
Los detalles del Suunto Ambit 3 los puedes ver aqui: http://carrerasdemontana.com/2014/07/30/suunto-ambit3-peak-499e-y-suunto-ambit3-sport-399e-analisis-nuevo-reloj-gps-con-angel-vicente-director-comercial-suunto-espana/
Si por lo que sea, crees que no te compensa el gasto extra al 3, desde luego el Ambit 2 sigue siendo hoy un producto perfectamente válido y digno, conste.
Mayayo muchas gracias por responder. El Sunnto ambit3 me quedaría de lujo! Pero se escapa de mi presupuesto. Voy entonces por el Sunnto ambit2 S. Gracias nuevamente por sacarme de dudas!!
Saludos
Mayayo , enhorabuena por la información que das sobre el tema, me resuelve muchísimas dudas, ahora me toca hacerte unas cuestiónes,te comento……. puedo comprar un ambit2 HR con 14 meses de poco uso, 8 de ellos en un en un cajón, por 230/240€, y a la vez esta el ambit2 R por 206€ sin HR, en una tienda por internet….mi idea es decantarme por ambit2 por tema de bateria, pero no se si con el tiempo ( 14 meses ) puede que dure lo mismo que el ambit2 R, yo hago ultras, algunas de 12h, otras de 20h y otras de 30h, y alternó con bicicleta para entrenos,
tu por cual te decantarías????
me valdría el Ambit2 R.??
La banda HR de garmin 310 se puede usar con estos dispositivos.??
Y una ultima,
sabes si seria conpatible el sensor de muñeca MioLynk con los ambit??????
Muchas gracias, espero tu respuesta, un saludo
Qué difícil! La verdad, no compraría nunca un aparato de estos de segunda mano, pues no hay forma de saber el estado en que llega. Y todos mueren al final por la batería.
Dicho esto, siempre compraría el de más pila antes que el de menos. Si ya tienes pulsometro garmin, pues tienes fenix 1 o fenix 2 nuevos por 200-250€ en tiendas, Mira por ahi tambien si eso
El Myolink no lo uso, pero va por bluetooh, con lo que necesitas un suunto ambit3 o garmin fenix3 con el.
En fin, prioridades contrapuestas, creo, tendrás que decidir tu mismo el peso de cada una para ti.
Buenas, tengo un colega que tiene el AMBIT3S y tiene que tener super controlada a fc por temas de problemas de cardio, necesito crear una app que me avise con sonido cada vez que supere las 145 ppm, me podrias decir como hacerlo???, lo e eintentado y no hay manera, graciasss
mayayo vi tu comentarios yo tengo un suunto ambit2 r, todo esta perfecto menos la correa al años se me rompe y eso que solo lo uso para correr y depues la correr solo con agua pero nada se rompe, a mi me es muy dificil conseguirla por que vivo en cuba, sabes si otra correa como la del suunto ambit2 hr es mejor, se le puede poner esa?
Hola Omar, se que Suunto tiene ahora correas nuevas y mejores, porque se me rompio al año la mía del Ambit3 y la nueva es mucho mejor. Mira en tienda oficial a ver si la encuentras, es de silicona.