
Tags
Zapatillas Salomon Xscream City trail (120€/290gr/Drop9) Análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 300k por Julián Morcillo
.
El lanzamiento por parte de Salomon Running de todo el concepto Citytrail incluye desde carreras como la del mismo nombre en Barcelona a material variado que cubre textiles del mismo modo que una nueva gama de zapatillas Salomon.
Así, hoy os traemos estas Salomon X-Scream que presentamos en detalle, tratando de aclarar dudas como si valen o no para correr por montaña, cuanto y como sujetan, etc… Análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 300k por Julián Morcillo.
Comprar zapatilllas trail running en oferta online para España, aquí
_______________
.
ZAPATILLAS SALOMON X-SCREAM (120€/290gr/Drop9mm)
ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO.
Las zapatillas Salomon X-Scream han nacido como punta de lanza de la gama Citytrail, siendo el primer producto de calzado de nuevo cuño desarrollado por y para este concepto. Sin embargo, varias facetas de su construcción las hemos visto ya en otras zapatillas previas de Salomon Running. Así, quien haya corrido antes con unas Salomon Sense Mantra o unas XR Mission, entre otras, verá una serie de elementos comunes, del peso y la geometría de la Mantra, reforzados en este caso para acercarlos al pelotón popular o de las piezas y conceptos empleados en las Mission, evolucionados aquí para mayor ligereza y agilidad.
Los datos técnicos de las X Scream parten de un peso ligero de 290 gramos, combinado con una altura al suelo de 19mm en talón versus 10 en dedos, Por tanto, zapatillas baja, ligera y ágil, poco amortiguada al contar con apenas 10mm en dedos y con elementos de sujeción bastante limitados, primando la máxima flexibilidad de la misma. La suela es un multitacos Contagrip clásico de la casa, con pocas novedades en sí mismo. Aquí resumimos sus aspectos de forma gráfica en breve video, comparando tambien con otras compañeras de la casa.
______________
.
ZAPATILLAS SALOMON X-SCREAM, PRUEBA A FONDO 300k
POR JULIÁN MORCILLO.
A nadie se le escapa que hoy en día correr está de moda y que cada vez más personas se apuntan a correr de manera habitual, ya sea en su ciudad o por la montaña. También asistimos a una progresiva especialización que intenta llenar los huecos entre las grandes disciplinas: así entre correr por asfalto y correr por el monte asistimos hace unos años al nacimiento del “Door to Trail” dónde se combina el correr por senderos de montaña con el asfalto y las aceras de la ciudad.
Dándole una vuelta de tuerca más a esta idea, Salomon ha lanzado el concepto de CityTrail. Esto es, correr por la ciudad tratando de aprovechar las múltiples vías y superficies que ofrece el entorno urbano: asfalto y aceras; pero también escaleras, parques y caminos. Aquí teneis la presentación oficial del Citytrail que se hizo en España, que cubrimos en vivo para vosotros, así como la primera carrera realizada en Barcelona.
En este marco de referencia hace su aparición la Salomon X-Scream; la apuesta de Salomon como calzado óptimo para esto del CityTrail, junto con las X-Wind Pro y las X-Tour. En Carrerasdemontana.com no hemos dejado pasar la oportunidad de probar estas X-Scream y testarlas no sólo en la ciudad, también por sus alrededores (pistas, senderos y cañadas) y en terreno puro de montaña, y así evaluar cómo se comporta este calzado en su ámbito óptimo de uso, y también fuera de él.
PRIMERAS IMPRESIONES:
Aunque uno se ve tentado a comparar las X-Scream con las Salomon Sense Mantra que ya tratamos a fondo antes aquí, quizá sea mayor su similitud con un modelo anterior de la casa: Las XR Mission, que en su momento fueron la apuesta de Salomon por el mundo Door-to-Trail, junto con las Crossmax.
En muchos aspectos son muy similares: las bandas laterales que abrazan el chasis, uso de SensiFlex en los laterales del pie para ayudar en la flexión de los metatarsos y el OS-Tendon que aporta estabilidad a la pisada y favorece la extensión del pie tras la flexión. Igualmente, a pesar de sus relativamente escasos 10 mm de espesor en la mediasuela del antepié resultan bastante amortiguadas, y poseen un “drop” intermedio: de 9 mm en el caso de las X-Scream, frente a los 10 de las XR Mission.
Al igual que aquellas también poseen un talón estrecho mientras que la parte delantera se ensancha para dejar espacio a los dedos. Sin embargo a diferencia de la XR-Mission su apariencia es más estilizada, más alargada y menos “tanque” (las X-Wind Pro de la gama CityTrail se acercarían más a aquel modelo).
En cuanto a la suela, las X-Scream incorporan un taqueado basado en tacos tipo chevron. Están concebidos para aumentar el agarre de la zapatilla en superficies blandas: caminos, parques… Pero dado que no son muy prominentes no debemos esperar algo espectacular en cuanto a agarre.
Una vez con los pies dentro, la sensación es de comodidad. Son unas zapatillas bastante estilizadas, estrechas salvo en la zona del antepié. Esto favorecerá a las personas que, como yo, poseen pies largos y huesudos. En estos casos las X-Scream sientan verdaderamente como un guante.
Son bastante estables y amortiguadas, aunque algo rígidas al principio. Esta rigidez viene dada por el sistema OS Tendon, sistema que permite facilitar la recuperación de la posición de extensión plantar tras la flexión de los dedos en cada zancada.
________
PRUEBA A FONDO 300K:
Durante algo más de 300 kilómetros he tratado de rodar con las X-Scream siendo fiel al terreno para el cual se han diseñado. Esto es, pistas, cañadas y senderos bien asentados, haciendo uso de las posibilidades que brinda el entorno de la Sierra de Guadarrama. En este tipo de terreno no me he encontrado con ninguna sorpresa, son estables y cómodas. El comportamiento de la suela es excelente en este tipo de terreno, con un agarre bastante firme en superficies asentadas o no excesivamente sueltas.
Esta combinación de comodidad, amortiguación y agarre en terrenos poco técnicos, unida al buen ajuste que proporciona el sistema Quick Lace, la hacen ideal para, por ejemplo, distancias medias entre 10 y 20 kilómetros. Aunque se comporta igual de bien en distancias más largas: hasta 54 kilómetros y 1000 metros de desnivel positivo recorrimos con ellas, siguiendo la Senda Real o GR-124, fundamentalmente por vías pecuarias y buenos caminos. En ningún momento perdí la sensación de comodidad, y eso que soy un corredor de peso medio tirando a alto (72 kg).
Los problemas llegan cuando intentamos llevar a esta zapatilla fuera de su terreno. En terreno arenoso y sobre barro se pierde la tracción totalmente. Y es que los tacos tipo chevron de este modelo no son lo suficientemente prominentes como para morder bien en este tipo de terreno. Quizá las X-Wind Pro, con una suela más agresiva no encuentren tantos problemas en este tipo de terreno.
Llevadas a terreno más técnico, como los endiablados senderos de la Pedriza del Manzanares, te encuentras también con algunas limitaciones. Si bien sobre planchas planas de granito muestran un buen agarre en seco, la tracción disminuye mucho en apoyos laterales o en lajas de mayor inclinación. Con la piedra mojada el agarre disminuye muchísimo. De igual modo sobre cortafuegos y en bajadas fuertes y muy técnicas por terreno descompuesto, aunque la suela se comporta bien, la estrechez del talón te resta algo de confianza en la bajada al disminuir algo la estabilidad. Y sin embargo, todo esto no es en modo alguno criticable, ya que las X-Scream no están diseñadas para este tipo de terrenos. Lo importante es su comportamiento en su terreno natural; y ahí no fallan.
Durabilidad: No tiene sentido destrozar unas zapatillas de este tipo a base de cortafuegos y bajadas “a cholón” para luego ponerte a criticar su durabilidad. Durante esta prueba he tratado de ceñirme, salvo en contadas ocasiones, a su terreno. Así tras 300 kilómetros de pruebas las X-Scream están como nuevas; tan sólo apreciándose un leve desgaste de los tacos de la suela. Y creo que aun tendré X-Scream para rato…
____
.
CONCLUSIONES:
Vale, las X-Scream no serán las zapatillas que elija para participar en un ultra, en un kilómetro vertical o en la Zegama-Aizkorri. Pero para todo lo demás irán de lujo: correr por tu ciudad, tiradas largas por pistas de tierra, cañadas, vías pecuarias y senderos bien pisados y con poca pendiente. Todos esos lugares son su ambiente natural; y si te mueves con ellas dentro de estos límites disfrutarás de unas zapatillas cómodas y duraderas.
Tú decides si quieres sacar los pies del tiesto y aventurarte con ellas por terrenos más salvajes, pero recuerda que cuanto más rocoso sea el terreno menos confianza te darán. En definitiva, una zapatilla óptima para entrenar por terrenos sin demasiadas complicaciones.
________________
.
MÁS INFO ZAPATILLAS SALOMON Y OTRO MATERIAL DE TRAIL MONTAÑA.
- Zapatillas trail running en oferta especial online para España, aquí
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Todo sobre el equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Salomon Xscream City trail (120&euro...