Gerard Morales, líder de Spain Ultra Cup: Autorretrato y entrevista personal por Mayayo tras Volta Cerdanya.

.

Gerard Morales se ha consolidado como ultrero de referencia, aupandose como líder de Spain Ultra Cup por su gran consistencia. En las tres primeras pruebas se ha medido con grandes talentos, luchando con ellos hasta el fin. Así acabó 4º en una Transgrancanaria ganada por Pau Bartoló. Repitió cuarto en CSP115 tras un Miguel Heras campeón y fue segundo en la Volta Cerdanya, al entrar tras Toti Bes por tan solo un minuto en meta.

Aquí os dejamos su autorretrato, de su puño y letra, junto  a la entrevista que Mayayo le hizo en el Bergaresort durante la reciente reunión de los corredores de montaña que colaboran con la marca australiana de compresión 2XU.

Ofertas especiales compra online material trail en España, aquí.

Gerard Morales en la meta de Volta Cerdanya como líder de Spain Ultra cup.

Gerard Morales en la meta de Volta Cerdanya como líder de Spain Ultra cup.

____________

.

GERARD MORALES (Equipos Buff y 2XU)

Autorretrato personal. 

Soy Gerard Morales, nacido en Moià hace 38 años. Mis padres me educaron desde un principio en la cultura del deporte. Mi padre hace duatlones y alguna cosilla más aún hoy, con 74 años. Mi madre jugó al tenis durante muchos años. Entre mis hermanos (soy el del medio de 5 hermanos ) Jaime, el pequeño, fué Campeón del Mundo en ciclismo adaptado. Era el piloto en un tándem donde el copi era David Blanco. Mi hermana Cristina y su pareja Jordi, tienen una hípica en Moià (Hípica El Serrat ) y han conseguido en más de una ocasión ganar el Campeonato de Catalunya jugando a Horseball. En fin, más o menos, todos desde pequeños hemos practicado algún tipo de deporte. ¡La verdad es que con unos padres deportistas era lo más normal en casa!

Yo empecé jugando a tenis en mi pueblo, creo que tenia unos 8 o 9 años. Hasta los 25 años intenté ganarme la vida con ello. Una cosa muy difícil, aunque llegué a estar entre los 430 del ránking ATP.  Después de dejar las competiciones internacionales, empecé a jugar torneos de nivel nacional, lo hice durante unos años y sinceramente, se me dio bastante bien. Si no me equivoco, estuve entre los 100 primeros del ránking nacional durante unos 12 años, llegando a estar el 42º como mejor posición. Todo ello me dio la oportunidad de viajar y conocer un montón de gente y lugares preciosos, tanto en España como en el extranjero.

Empecé a trabajar en el Club Tennis Vic hace 10 años. Antes estuve en algún club ( de tenis eh 🙂 ) en Barcelona, Sabadell y Manresa, pero como la cabra tira al monte, quería estar cerca de casa. Y ahí estoy. Sigo en Vic, estoy con los niños de competición. Eso quiere decir que muchos fines de semana me toca trabajar, yendo a verlos jugar competiciones por toda Cataluña y con alguno de ellos también fuera. Dicen que es muy importante que te guste lo que haces y en ese sentido, soy un afortunado. Me gusta trabajar de entrenador de tenis, no creo que pudiera estar trabajando en un sitio cerrado, necesito aire libre 😉

Lo mio con el correr viene de lejos: De pequeño corría la Cursa El corte Inglés, la Jean Bouin, el Cross Escolar y alguna media maratón que hacían cerca de casa. Mi padre siempre nos llevaba a ver la Maratón de Barcelona. Recuerdo que mientras el corría, mi madre y mis hermanos nos íbamos al Zoo ¡¡Era un día genial!! Así que de ahí un poquito mi afición a las carreras, aunque las de montaña las descubriría mucho mas tarde, creo que con unos 34 años, jejeje.

Cuando dejé de competir en la élite del tenis tenia algunos fines de semana libres y no sabia como rellenarlos. Algunos de mis compañeros juegan a fútbol, otros hacen excursiones, otros se destrozaban el hígado por las noches, y otros simplemente no hacen nada. Yo no me veía como ellos, así que empecé a correr como hobby, simplemente para hacer alguna cosa, para nada quería volver a competir en serio, simplemente era correr por correr, aunque el gusanillo de la competición. Seguía estando ahí y pronto me apunte a una media de asfalto, en Vic. Fueron 1h21m que me dejaron unas severas agujetas durante unos días. Eso y también mi hermano Jaime, que me dijo que el tenia como mejor marca 1h17hm tuvieron la culpa de loque vino despues.

Soy muy “picao” y estuve entrenando durante un par de meses para hacer la media de Sitges: ¡La corrí en 1h16m! ¡Yuhuuu! Ya lo tenía hecho, pero ahora necesitaba más. El asfalto no es lo mío, acababa con agujetas y con muchos dolores articulares, entonces fué cuando descubrí las carreras de montaña.

Lo primero que hice fue un duatlón de montaña, luego un par de carreras de 11km, la sensación era mucho mejor, y fue entonces cuando por casualidad, cayó en mi poder información sobre una cosa que le llamaban Ultra Trail, más en concreto, Cavalls del Vent. Eran 85km y daban 24h para acabarla. Yo, que soy muy machote me dije, soy capaz de acabarla. Nunca había pasado de 21km y el entreno más largo que hice, fue de 23km. Fui…y la acabé. En el puesto 57º con unas 14.50h más o menos.

Acabé llorando y pensando que esto no era humano. Pero al cabo de un mes, ya estaba mirando otras “locuras” y he de decir que he repetido en Cavalls los 4 años siguientes, pero con mejor preparación! Una de las carreras que gurdo con mejor recuerdo, es Maratón de Sables en el 2012, puedo aseguraros que esa experiencia cambió muchas cosas en mi, estuve en la jaima 42 y de allí salieron algunos de mis mejores amigos, Albert, Mep, Felip , Bernardo y Clayton. Hay otras muchas carreras que me han marcado, pero creo que esta fue la que me puso más al límite, y saque conclusiones que me ayudan a diario ¡Fue espectacular!

Mucha gente me pregunta como lo hago: Qué como, cómo entreno…y la respuesta es siempre la misma. Intento disfrutar de esto cada día. Me apasiona lo que hago, y tengo la enorme suerte de estar en un equipo como es el Buff pro Team, con gente como Emma, Núria, Arnau, Pau y algunos más que son enormes deportistas y geniales como personas, eso lo hace todo mucho más fácil.

Tengo tambien la suerte de tener un gran amigo como Toni Vidal con el que hacemos los entrenos largos, y el que me enseña nuevos sitios para correr, y puedo decir que de cada carrera me llevo cosas mucho mas importantes que el resultado en sí, muchas amistades y momentos únicos, es lo que me hace volver, disfrutar y me hace valorar lo afortunados que somos al poder hacer algo que tanto nos gusta!

Bueno, espero no parecer cursi o algo por el estilo, la verdad es que escribir sobro uno mismo no es lo que mas me gusta, pero hoy a tocado hacerlo, así que ¡¡aquí teneis un poco de mí!!

Gracias

Blacky

 

______________

.

GERARD MORALES, ENTREVISTADO POR MAYAYO EN EL BERGA RESORT. 

Objetivos 2014 tras liderar Spain Ultra Cup

 El corredor del equipo Buff y de 2XU, Gerard Morales, alcanzaba en los 87k de la pasada Volta Cerdanya Ultrafons el liderazgo del circuito Spain Ultra Cup gracias a su gran regularidad, tras haber puntuado como 4º en Transgrancanaria, 4º en Penyagolosa trails CSP115 (Campeonato España) y por fin 2º en la Cerdanya (Campeonato Cataluña).

Suma así 474 puntos entre las tres pruebas. Tras él en el ranking del top10 sigue un requero de nombres ilustres, en el siguiente orden:  Segundo Alvaro Rodríguez Barreiro con 283 puntos y tercero Juan María Jiménez Llorens con 236. Tras ellos van Miguel Heras, David Lutzardo, Toti Bes, Pau Bartoló, Dani García, Zaid Ait Malek y Miguel Caballero.

Toti Bes y Gerard Morales, 1º y 2º en meta VCUF.

Toti Bes y Gerard Morales, 1º y 2º en meta VCUF.

.

En la reunión del equipo 2XU celebrada en el Bergaresort, que ya os contamos aquí en detalle, tuvimos ocasión de charlar despacio con el sobre cómo vivió estras tres carreras, así como de otros recuerdos de su historial, como el Ultra trail Mont Blanc y de su próximo reto este verano, la Gore-Tex Transalpine Run en equipos mixtos con su compañera Emma Roca.

.

_____________

.

GERARD MORALES EN LAS CARRERAS DE MONTAÑA 2014: Galería de fotos. 

_____________

.

MÁS SOBRE GRANDES CORREDORES DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com