
Tags
Mochilas trail mujer: Ultimate direction Ultra Vesta, por Jenny Jurek (250gr/ 4L/ PVPR 125€) Análisis y prueba 200k por Memphis Madrid.
.
Las mochilas de trail running de Ultimate directon siguen buscando innovar: Ya os presentamos aquí algunas novedades 2014. Se actualizaban las Anton Krupicka (5L), Scott Jurek (9L) y Peter Bakwin (11L). En la pasada Transgrancanaria pudimos charlar con Jenny Jurek y repasar con ella otra gran novedad de la marca: Su primera mochila trail específica para mujer. Aquí la presentación oficial por la propia Jenny y prueba a fondo de Memphis Madrid durante 200km.
Ofertas material de trail online para España, aquí.
__________________
.
MOCHILA TRAIL RUNNING ULTIMATE DIRECTION ULTRA VESTA.
Presentación oficial con Jenny Jurek, por Memphis Madrid.
El año pasado en Noviembre llegaba el boletín de Ultimate Direction con la primera info de una nueva mochila diseñada por Jenny Jurek específica para mujeres y la verdad que la mochila tenía muy buena pinta. Tuvimos la suerte de coincidir con Jenny en la Transgrancanaria de este año y poder hablar con ella sobre el diseño de la mochila entre otras muchas cosas
.
Esta nueva mochila de trail running específica para mujer, diseñada por Jenny Jurek, llegaba con el nombre de Ultra Vesta. Tiene un peso de 250gr para la talla XS/S y una capacidad de 4litros. Tardaron algo de tiempo en llegar a España, pero tras unos meses de espera por fin la tenía en mis manos y estaba dispuesta a darla tralla y probarla.
A ello me he dedicado durante los últimos meses, tanto en salidas de entrenamiento como en competición, sumando en total algo mas de 200km. Pero antes de meternos en detalle en la prueba, veamos como presentaba la propia Jenny esta mochila en su video oficial.
_________________________
.
PRUEBA A FONDO 200KM MOCHILA TRAIL MUJER, ULTRA VESTA.
Por Memphis Madrid.
PRIMERAS IMPRESIONES
Lo primero que llama la atención es lo pequeña que es y sobre todo lo bien que se ajusta al cuerpo. Suelo tener problemas con las mochilas ya que soy muy estrecha de hombros y muchas de ellas no se ajustan bien. Las cintas de sujeción a menudo me quedan en el borde de los hombros, lo que es bastante molesto.
Por eso, creo que aunque al final muchas mujeres nos adaptamos a las mochilas mal llamadas unisex, las cuales están en realidad pensadas para hombres, es bueno que las marcas trabajen en material femenino. De hecho se ha visto que el textil femenino para montaña está en auge. Cada vez más mujeres nos gastamos el dinero en ello, así que porqué no hacerlo tambien en elegir mejor algo tan importante como una mochila.
.
En este caso, al probarla me ajustó como un guante: Una de sus ventajas es que al ir al aire los costados del torso y cerrarse con cintas en la parte de abajo se puede ceñir de forma muy detallada al cuerpo, haciendo que la mochila quede perfectamente fijada para cada persona.
¿Donde destaca su uso? Para mí esta mochila es muy buena para casi cualquier ultra. Carreras o salidas a partir del maratón y hasta los 100km, donde no se pide apenas material obligatorio. Tambien distancias más largas, dependiendo del material que te exijan. Pero tanto si eres de las que prefieres llevar más liquido o más ropa está perfectamente adaptada para ambas opciones.
Ahora bien, para distancias extremas en alta montaña le veo una desventaja: Para algunas carreras ultra no cabe el material obligatorio que te solicitan. Así pasaría por ejemplo con el UTMB. Por eso lado, ya la estas limitando, en cierto modo. Pero vayamos por partes y veámosla en detalle.
HIDRATACIÓN: Bidones y/o bolsa trasera: En la delantera, la mochila viene equipada de serie con unos bidones UD de 330ml. En mi caso, fue lo primero que hube de cambiar, ya que necesito llevar bastante líquido. al menos un litro y es lo primero que tengo que cuadrar en una mochila.
Además el sistema de camelback que lleva tambien equipado como opción no me gusta mucho. Con la bolsa atrás nunca sabes lo que te queda de agua y luego está el engorro de llenarla, puesto que en el proceso siempre acaba saliéndose agua.
Por ambas razones, siempre que puedo llevo botellines. Ahora bien, la mochila tiene esta ventaja, pues al estar preparada para llevar tanto botellín como camelback, en mi caso he utilizado alguna vez esa bolsa trasera de agua como emergencia sobre todo en los días de mucho calor. Usando ambos sistemas, puedes llegar a llevar más de dos litros y medio entre botellines y camel según lo que lleves de ropa.
Los espacios para los botellines son un poco cortos según el tipo de botella que queramos meter, ya que vienen preparados para sus modelos de 330ml de serie, pero he encontrado las de Isostar (ver foto) que van perfectas y aprovechan mucho más el espacio que otros modelos de botellas siendo todas de 500ml
BOLSILLOS DELANTEROS: Debajo de los botellines tenemos dos bolsillos diferenciados. Por un lado, el cerrado con velcro, algo más pequeño. Por el otro, un bolsillo con cremallera mucho más largo, que además tiene otro bolsillo menor donde meter dinero, dni, tarjetas…cosas que vayan algo más ocultas y no se pierdan.
Lo mejor del tejido que tiene la mochila es que esta realizado en una malla tupida con una gran capacidad de “anchar”, de modo que puedes meter siempre más de lo que parece a primera vista. En mi caso, estos dos bolsillos los utilizo para llevar cosas que pueda necesitar y evitar andar quitando y poniendo la mochila a menudo. En el bolsillo de la cremallera, suelo llevar buff, guantes, cacao y un bote pequeño de crema, mientras que en el de velcro llevo algo de comida.
AJUSTE Y EXTRAS: Se cierra en el pecho con dos cinchas regulables que se pueden mover a lo largo del carril que tienen en los laterales para que las coloques en la zona del torso donde menos te molesten.
En la parte baja de los hombres tenemos el silbato, (obligatorio en casi todas las carreras) y unas gomas cruzadas para poder guiar el tubo del camel pero que también te pueden servir, para enganchar los manguito, además tienes una cinta de goma lateral que pueden servir para sujetar lo bidones blandos que son muy cómodos pero se mueven bastantes o hacer manualidades y ajustarlas a otras necesidades que tengamos.
PARTE TRASERA: La trasera de la mochila es una de las partes que más llama la atención por su capacidad, tiene dos cremalleras una en el lado derecho y otra en el izquierdo que nos da acceso a dos espacios distintos y bien diferenciados, por un lado la que va más pegada a la espalda, que viene preparada para incluir el camel con un velcro para colgarla, cuenta con unas gomas cruzadas para ajustar el camel y que no se mueva ni rebote en caso de llevar la mochila no muy llena, o bien para ajustar la espalda de la mochila y hacerla más pequeña, aunque en mi caso prefiero ajustarla desde las gomas de fuera.
El tejido que va pegado a la espalda es bastante aireado, aunque no quita para que esa zona sude. Sin embargo, el que va dentro de la mochila y separa este compartimento con el siguiente está hecho en plástico, para impedir que tanto el sudor como el agua que pueda salir del camel se transfieran a la zona donde tenemos guardada la ropa. Lo cual no quita para que siempre que podamos llevemos la ropa metida en bolsas, e impedir así por partid doble que se nos moje.
Este otro espacio tiene gran capacidad. Es donde coloco la ropa que llevo siempre de emergencia: Da igual si es verano o invierno. Siempre llevo una camiseta térmica, un gorro o buff y un cortavientos o chubasquero, dependiendo de las posibilidades de lluvia.
Sé que algunos me diréis que para que quiero una camiseta térmica en pleno mes de julio, pero la montaña a veces nos puede jugar malas pasadas y hoy en dia llevar algo de material extra no cuesta nada y nos puede salvar si algo nos sale mal y tenemos que esperar socorro externo. Siempre hay que pensar que salir a la montaña entraña un riesgo y es preferible estar preprarada para cualquier complicación. Por cierto ¡¡siempre, siempre echar en la mochila una manta térmica!!
Arriba en la parte exterior también tiene un pequeño bolsillo con cremallera adicional, donde meter items varios como pueden ser los klinex, frontal de emergencia, algo más de comida, el móvil…
Además, cuenta con una gomas a lo largo de toda la parte trasera para ajustarla según lo llena que este y que no bote lo que llevamos. Gomas externas que también pueden servir para llevar a mano nuestro chubasquero o la gorra, aunque yo prefiero siempre que sea posible el que vaya dentro, no vaya a ser que se caiga y lo perdamos ;(
Desde que nos pusimos con ella habremos realizado más de 200km tanto por la sierra de Guadarrama como en carreras. Así, en la Quixote Legend esta Ultra Vesta fue mi compañera durante los 3 días de la carrera.
En estos meses ha aguantado bastante bien el tute, si bien algunas partes de la rejilla sobre todo la zona más baja ha sufrido en zonas con zarzas y ramas en las que se ha enganchado, además haciendo pruebas para ver donde poder llevar cómodamente los bastones esta zona ha resultado ser frágil en el roce con ellos.
Así que andamos buscando otras opciones para el porteo de bastones, como por ejemplo la colocación de ambos en un lateral. De momento, a la hora de correr con esta alternativa se mueven bastante, pero para caminatas va bien.
CONCLUSIÓN
Me parece una mochila formidable para carreras donde no se pida mucho material obligatorio, muy cómoda y práctica y solo en el caso de usar bastones puede suponer un hándicap el hecho de buscar la manera más cómoda de llevarlos
Para mi uno de los mejores accesorios de esta temporada y una mochila que cada vez vemos más a menudo en el pelotón femenino, donde ya es habitual para corredoras como Xari Adrián o Sofía García, entre otras.
Solo nos queda pedir a la central en USA que se “curren” un modelo un poquito más grande de cara a los ultras Europeos donde el material obligatorio cada vez es más importante, ya que el resto de mochilas de Ultimate siendo muy buenas no tienen el ajuste “femenino” que tiene esta, aunque como siempre para gustos los colores 😉
____________________
.
MOCHILAS TRAIL RUNNING ULTIMATE DIRECTION 2014.
Galería de fotos.
A lo largo de estos ultimos meses, las mochilas de trail running de Ultimate Direction han conquistado el pelotón en todos sus niveles, de los grandes corredores de élite a los populares. Así, además de sus impulsores Scott Jurek y Anton Krupicka, compiten tambien con ellas habitualmente referencias como Sage Canaday, Tim Olson, Francesca Canepa, John Tidd, Julien Chorier, Miguel Caballero, Salva Calvo, Gerard Morales, Pablo Villa…y por supuesto, muchos populares del pelotón. Aquí una pequeña muestra de corredores de todo tipo compitiendo con ellas en estos tiempos.
__________
.
MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA.
- Artículos sobre el mejor material trail running: Mochilas, bastones, chaquetas, zapatillas de trail, etc..
- Calendario carreras de montaña 2015 destacadas: FEDME, ultra trail y más.
- Ofertas material de trail online para España, aquí.
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Mochilas trail mujer: Ultimate direction Ultra ...
Pingback: LAS MEJORES MOCHILAS ULTRA TRAIL 2014: SALOMON, CAMP Y ULTIMATE DIRECTION. COMO ELEGIR TU MOCHILA Y TENDENCIAS 2015. | Carrerasdemontana.com