
Tags
TRAIL MADRID 2015: Carreras de montaña 21k-42k-69k. GANADORES Luis Carlos Macias y Diana Correcher. Crónica, resultado y fotos.
.
Segunda edición del Trail Madrid, que une San Lorenzo del Escorial y Guadarrama a traves de la falda, cima y crestas de Abantos, Collado de la Mina y Valle de la Jarosa con tres carreras diferentes: La de 21k/D+980, ascenso/descenso al monte Abantos; La de 42k/d+1800 que trepa a Abantos, crestea al collado de la Mina y baja por la Jarosa hasta la meta de Guadarrama; Y la prueba reina, 69K/D+3030m, compartiendo el recorrido de la 42k hasta Guadarrama…y vuelta hasta la zona de Meta en San Lorenzo.
Se trata de un recorrido variado por el alto Guadarrama, en el que predominan las pistas, alternando con tramos clásicos del GR-10, lo que hace de ella una carrera rápida, donde este año ha salido vencedor en la ultra trail de 70km Luis Carlos Macias, con un tiempo de 7h26´ y entre las chicas, Diana Correcher con 14h02. A continuación, os dejamos crónica, resultados y fotos.
_____________
.
TRAIL MADRID 2014: CRÓNICA DE CARRERA.
Campeones Luis Carlos Macías y Diana Correcher
Las carreras de Trail Madrid se caracterizan por un estilo similar al del trail running americano, donde la predomina la distancia sobre el desnivel, y donde los tramos técnicos quedan en un segundo plano. Es una forma de correr diferente, que obliga a tener una forma física exigente pues se debe correr la mayor parte del tiempo y se puede recurrir mucho menos al clásico ca-co (caminar-correr) de las carreras de montaña más habituales en el Guadarrama.
Las pruebas principales del 2015 se han disputado con alto ritmo desde su comienzo, reforzado en parte por el hecho de que al tener salida conjunta las distancias 42k y 69k, los de la Maraton fuerzan de forma natural un mayor ritmo que los ultreros. Quizá a futuro se deba separar ambos arranques, pues ademas de permitir a cada grupo fijar su propio ritmo, evitaríamos así las inevitables confusiones sobre quien está en qué carrera, algo no fácil de resolver cuando se está uno jugando la posición en carrera.
La meteorología de hoy, al contrario que en la edición 2014 donde la lluvia complicó la competición, no podía ser mas favorable, con unas primeras horas suaves y a medida que avanzaba el día la temperatura con un mediodía en el que el calor fue el protagonista. En cuanto a logística y organización, marcaje y avituallamientos correctos, con tan solo algunas quejas por el transito de vehículos compartiendo el recorrido en algunos tramos de pista.
En el desarrollo de la prueba reina vimos una prueba bastante igualada en todo momento. En cabeza de carrera nunca hubo un tiempo excesivo de ventaja, ni cambios en las posiciones, si un continuo tira y afloja de tiempos entre Luis, Cecilio, Francisco y el estadounidense John Tidd.
.
Como referencia, en el km 53, momento en el que los atletas encaran el bucle de vuelta hacia el GR10 que les devolvería al collado de la Mina, la distancia entre Luis y Cecilio era de 6´y entre este y Francisco 7´, igual que Jonh.
En los tramos finales de cresta y descenso, el líder supo defender su puesto y finalmente en la meta el ganador Luis Carlos, aventajó a Cecilio finalmente en 11 minutos. Cerró el podio Francisco J. Marcuello que llegó a meta tras otros 12 minutos de retraso sobre el segundo.
En categoria femenina, el nivel ha sido mucho menos exigente y ha sido ya casi con la noche cuando hemos podido aplaudir a la campeona, quien ha sido Diana Correcher, con un tiempo de 14h02´
_________________
TRAIL MADRID 21K-42K: RESULTADOS DE CARRERAS Y CAMINATAS.
Aquí resultados completos de las carreras 21k-42k-69k
.
CARRERA 42k: En lo deportivo, el campeón con 3h57´ fue Francisco Martinez, seguido de Cesar Aguado y en tercera posición Felipe Becker. En categoría Femenina la ganadora con un tiempo de 4h12´ ha sido Cristina Blazquez por segundo año consecutivo, seguida de Luciana Moretti y Maria Jose Payno.
CARRERA 21K: Entre los corredores de élite, el campeón con 1h31´fue Enrique Meneses, seguido de David Frances y Juan Manuel Agejas. En categoría femenina con un tiempo de 1h54´ha sido Irene Segura , seguida de Leticia Otero y Susana Vidal.
.
.
_______________
.
AVANCE FOTOS TRAIL MADRID 2015: GALERÍA POR JCDFOTOGRAFÍA.
Aquí os dejamos una breve galería de imágenes de la carrera. Como es habitual, pronto sacaremos el album completo en nuestro web hermana KATAVERNO.COM dedicada 100% a la fotografía de los deportes de montaña.
_____________
.
MÁS SOBRE TRAIL RUNNING EN MADRID Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.
- Aquí las mejores carreras de montaña y rutas trail running para entrenar en Madrid.
- Carreras de ultra trail: Novedades, entrenamientos y crónicas.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en lafotodelrunners.
No estoy 100% de acuerdo con el comentario “avituallamientos correctos” – al salir de Guadarrama el siguiente avituallamiento estaba demasiado lejos, y menos mal que conocía la zona y pude rellenar el bidón en el fuente arriba de la Jarosa… si no llego a hacerlo lo habría pasado realmente mal.
Dicho eso no tengo ninguna queja de los avituallamientos en sí, y como siempre solo puedo agradecer el trabajo de los voluntarios!
En la Jarosa abajo, hubo guasa también con el avituallamiento a la vuelta. Nos dijo el chico que estaba allí que el siguiente avituallamiento estaba antes de subir a Cabeza Lijar, pero yo sabía perfectamente que estaba bajando Cabeza Lijar, en el Collado de la Mina… Se lo dije que si estaba seguro y me dijo que sí. Yo tenía clarísimo que no porque el avituallamiento era el mismo que a la ida, y era imposible que lo cambiaran de sitio porque en la ida había solo líquido y nos confirmaron los chicos que estaban en él que iban a sacar ellos mismos sólido para la vuelta… Pues nada, el chaval erre que erre, diciendo que yo estaba equivocado y el avituallmiento estaba antes de subir Cabeza Lijar. Esta información errónea en un día como ayer, a medio día, podría haber tenido consecuencias muy graves para los corredores que no conocieran el recorrido e hicieran caso a esa persona. Señores organizadores… OJO CON ESTAS COSAS, INFORMEN BIEN A LOS VOLUNTARIOS DE LAS COSAS, y asegúrense que éstos se quedan bien con la info que les proporcionan.
A nosotros una persona de la organización junto con otra de Protección Civil al salir de Guadarrama nos indicaron por un camino que no era… Menos mal que nos dimos cuenta a tiempo y sólo nos hicimos dos kilómetros de más….
Por otro lado me sorprendió que en los últimos 27km sólo nos cruzamos con gente abandonando en los avituallamientos, no vimos ni un solo corredor hasta la meta ni por delante ni por detrás. Se sabe el número de presentados y abandonos? De hecho chicas creo que sólo llegó una… Me temo que en la segunda parte el calor hizo estragos…
Pingback: Carreras de Montaña Madrid: TRAIL MADRID 2015. Crónica personal de los 70k por Julián Alonso, de Cercedilla (15º General) | Carrerasdemontana.com