
Tags
La Sportiva Mutant (130€/325gr/Drop10mm): Para Trail y ultratrail de montaña. Análisis técnico Mayayo y prueba 400k por Julián Alonso
.
Dentro de las Zapatillas La Sportiva para este 2015, las nuevas Mutant que hoy os presentamos, son junto a las Helios SR que repasamos ayer las dos principales novedades del catálogo y muy complementarias entre sí, tanto como con la superventas Bushido. Esta Mutant es la evolución de una excelente base lograda con la Q-Lite, a la que se amplían y mejoran funciones para mejorar tracción, amortiguación, ajuste y adaptación al correr largo.
Vamos con el análisis técnico por Mayayo y la prueba a fondo realizada durante más de 250km de rodajes por Julián Alonso en un Guadarrama variado, del trepar en granito a remontar neveros. ¿Gustó? Sí, Tanto como para elegirla compañera de baile en su próxima Ehunmilak Ultra 168km del 10 de Julio. Aquí sus razones.
______________________________________________
.
LA SPORTIVA MUTANT (130€/325gr/Drop10mm) Análisis técnico por Mayayo.
.
Ficha técnica oficial La Sportiva Mutant: Así la presentaba oficialmente la marca, tal como podeis ver al detalle en la imagen abajo. “Calzado Mountain Running muy estable y versátil ideal para carreras de montaña,skyraces y off-road en diferentes tipos de terreno. Rápido a calzarse como una lengueta tradicional, gracias a la apertura de la polaina en espiral. Suele en mezcla ultra aderente, perfecta para correr en terrenos blandos o con fango. Versatil gracias a a la posivilidad de montar los AT GRIP SPIKE.”
.
Nuestro análisis técnico: Dentro de los ejes en que se diseñan las Zapatillas La Sportiva, estas Mutant nacieron pensando en distancias medias, con un volumen medio de pie y la suela “Mud” que al contar con multitacos prominentes se porta estupendamente en barro y agua, pero que tambien al ir montados en un compuesto de goma “Frixion X verde” prima el agarre y la tracciónen rocas y tierra suelta, antes que la durabilidad de la suela. Abajo, la comparativa de los tres juegos de suela empleados en el catálogo de zapatillas La Sportiva.
.
Entre sus números llaman la atención su peso y drop clásicos, con esos 325 gramos para 10mm, combinados con una amplia amortiguación, con distancias al suelo de 29mm en talón y 19mm en dedos. Evidentemente, el objetivo al montar este chasis ha sido el permitir apoyo firme y amortiguado a pesos medios y altos, sujetando bien el pie durante muchos, muchos kilómetros de rodajes.
Como detalle de diseño original de la casa, destacar la cubierta con lazada asimétrica al lateral y polaina alta integrada. El objetivo, que ciña más y mejor el pie la una y prevenir la entrada de barrillo y piedras sueltas la otra. Si el bonito diseño italiano logra o no su objetivo, será cosa de Julián en la prueba a fondo de 250km a continuación.
En el video de abajo teneis, como es habitual, un completo resumen e imágenes de los distintos puntos clave de la zapatilla. A priori, esta combinación de peso medio bajo, buena protección y a la vez gran flexibilidad y amortiguación, apuntan a una compañera adecuada para quien tenga buena técnica y quiera correr a tope desde una media maratón hasta una ultra trail. En el video vemos tambien como se sitúa ante rivales destacados en ambos terrenos, como son la Brooks Cascadia 10 para terreno sencillo o la Salomon XWings pro para más barro y técnico.
.
_________
.
LA SPORTIVA MUTANT, PRUEBA A FONDO 400KM POR JULIÁN ALONSO
Como no, de nuevo es el escenario de mi querido Parque Nacional del Guadarrama en el que hemos desarrollado esta prueba a fondo con más de 400kms de estas innovadoras Mutant de La Sportiva, en el que se ha movido como pez en el agua entre granito, barro, nieve y senderos variopintos, del Guadarrama a la meta de Ehunmilak-168k
PRIMERAS IMPRESIONES: Al abrir la caja y verlas ya vemos directamente su aspecto agresivo, robusto y cargado de detalles que nos brindan estas zapatillas, haciéndonos directamente del uso para el que están destinadas que no es otro que el ultratrail en terrenos complicados y exigentes, al cogerlas se nota ligereza en su construcción ya que estamos ante 310grs en una talla 43´5 EU frente a los casi 350grs de toda una clásica como es su hermana La Sportiva Ultra Raptor, cuya prueba a fondo podeis ver aquí.
.
Ya en la primera puesta todo son detalles que me agradan como corremontes y ultrero en terrenos duros y complicados, lo primero que llama mucho nuestra atención es su lengueta tipo polaina, denominada Spyraltongue, sí digo esto porque realmente es una polaina una vez que realizamos el cierre del cordonaje ya que ésta se encuentra integrada en la zapatilla partida en 2 mitades que se solapan en los laterales del exterior del pie siendo realmente cómoda y útil, realizando perfectamente 2 misiones bastante importantes como son: el impedir la entrada de barro, tierra y otros agentes externos y la de realizar una sujeción extra del tobillo en su parte delantera, realmente es un adelanto muy acertado y agradable ya que para nada se mueve ni tuerce esta lengueta como sucede en su hermana Ultra Raptor.
.
La fijación o ajuste al pie, es otra zona de la zapatilla que se ve bastante bien cuidada y trabajada por La Sportiva ya que se realiza mediante un sistema que denominan Fusion Gate que no es otra cosa que un entrelazado de cordones integrados en la zapatilla en una funda de material plástico que arranca desde la entresuela y recorre toda la zona del empeine abrazándolo literalmente y amoldándose a su morfología según vamos tensando los cordones de la parte superior, quedando nuestro pie “ integrado” en las Mutant como si de un guante se tratara, no notando para nada ningún tipo de sobrepresión al realizar el ajuste y fijación del cordaje.
Los cordones son completamente redondos y finos de un material parecido al cordino de escalada muy resistentes y pasan alternativamente por trabillas hechas del mismo material que el cordón y unas piezas plásticas redondas que facilitan la tensión y fijación de los mismos, que novedosamente atamos en el lateral exterior de la zapatilla.
Una vez atada y fijada la zapatilla encontramos una bolsita guardacordones en el lateral exterior que tanto echaba de menos en tantas marcas y modelos de zapatillas ultreras y evita muchos enganchones inesperados y molestos. La parte del talón es también otro punto fuerte ya que es bastante alto, y fuerte no resultando incómodo ya que tiene un fino y eficiente acolchado que facilita el paso de horas y kms sin fatiga y realizando una sujeción muy firme.
.
El upper o cubierta se encuentra realizado con tejido Airmesh con un enrejillado muy fino y uniforme a la par de resistente a los roces de agentes exteriores y a los producidos por la flexión del propio pie, a priori puede parecer que tiene poca traspiración pero para nada es así, evacuando bien calor y secándose rápidamente cuando las mojamos cruzando ríos, charcos o días lluviosos. De este tejido aunque más acolchado y reforzado se encuentran realizados la lengüeta y la zona del talón. La puntera realizada en TPU algo menos grueso y en algo menos de zona que su hermana Ultraraptor realiza la función de protegernos de impactos y punterazos accidentales con piedras y raíces en los dedos.
La suela Frixion XF, conocida por todos como una de las suelas de excelente agarre creada por La Sportiva por su buen comportamiento en todo tipo de terrenos y destacándose sobre todo en donde otras fallan como es el barro y la roca mojada, ofreciéndonos mayor agarre que otras, aunque todos sabemos que en roca mojada no agarra nada…..
Aunque esta sí que te permiten ir con algo más de confianza. Sus prominentes, separados y anchos tacos de casi 5mm de profundidad bien repartidos y abundantes por toda la superficie de la suela tienen un comportamiento genial en barro, es sencillamente de las mejores suelas que haya probado hasta ahora, poco más puedo decir aparte de que tienen una flexibilidad media que nos hace evitar el sentir en demasía los accidentes del terreno, no adaptándose a ellos de forma exagerada para no provocar falta de estabilidad.
La entresuela es otro de los puntos fuertes de esta zapatilla ya que en ella recae toda la amortiguación que es francamente buena, estárealizada con EVA Memlex con una densidad mayor para ofrecer mayor duración de la amortiguación, siendo esta muy efectiva, de dureza media también como la suela para evitar fatiga en los pies en terreno de roca suelta ,raíces y terrenos irregulares por los que nos moveremos, a esta función de comodidad también colabora bastante su plantilla, de 4mm de Ortholite su drop de 10mm que para algunos puede ser alto…….
Cumple a la perfección la estabilización del pie ya que lo llevamos muy sujeto por la propia zapatilla y ayudado por la entresuela en pocos momentos deja error a que se nos vaya de sitio el pie, dejando los errores en la mano de la técnica de cada corredor.
RESULTADOS PRUEBA A FONDO 400KM: Ya metidos en el terreno y entrenos, saca a relucir todo lo expuesto anteriormente, en principio las rodamos por caminos y senderos para ir cogiéndolas el tacto, mostrándose ágiles en este terreno dentro no ser de las llamadas “voladoras”, permitiéndonos rodar a altos ritmos sin notar en exceso el peso, pero es cuando las sacas de aquí cuando demuestran para lo que son… que no es otra cosa que el offroad, cuando ya las cogemos el tacto que se logra en pocos o muy pocos kms ya que son un auténtico guante en el pie adaptándose perfectamente a nuestra pisada y forma de correr.
Las hemos rodado primero 250k por el Guadarrama y tras su buen comportamiento apostamos tambien por ellas para las cien millas vascas de Ehunmilak. Así fueron las cosas en ambos aspectos:
Primero, nos enamoramos en el Guadarrama: Fue algo que ocurrió poco a poco. A lo largo de días lluviosos por La Maliciosa y risco de Claveles de Peñalara portándose muy bien con la temida roca mojada, y defendiéndose extraordinariamente con una gran tracción en las zonas bajas embarradas y de hierba empapada escupiendo su suela Frixion XF perfectamente el barro impidiendo que se pegue a la suela. También en terreno con roca seca la el agarre y tracción que realiza es excelente, no haciéndonos perder la sensación de seguridad en pasos difíciles cuando triscamos por canchales como los de Peñalara o tubo de Cabeza de Hierro.
.
Al meterlas largos kilometrajes de unos 55kms y cerca de las 10 horas en varios entrenos vemos la bondad de su amortiguación permitiéndonos aguantar las horas de monte perfectamente sin excesos de fatigas más que las físicas que nosotros tengamos, manteniéndonos los pies secos ya que evacuan bien el calor y secan rápido cuando vadeamos ríos y charcos. Muy buen comportamiento del conjunto de la lengüeta y zona del talón que realizan un abrazo en bloque al pie que nos permite hacer buenas e intensas bajadas con la agradable sensación de ir seguros y bien protejidos, y eso que yo talono mucho en las bajadas, aun así se portan, este bloque de lengüeta y talón blindan al pie de las temidas chinas y barro que nos invaden en los abruptos terrenos por los que nos metemos impidiendo su acceso.
En cuanto al desgaste ha sido el normal para el terreno y el intenso “maltrato” al que han sido sometidas y es que han sido muchas las horas y malos los terrenos por la que han rodado, no arrancándose ningún taco ni desgaste excesivo en la suela, ni produciéndose roturas del textil por ninguna de sus partes, tan solo 2 pequeños despegues de la unión del textil al TPU de la puntera, pero como digo es normal por el test realizado sin piedad
.
CONCLUSIONES: Mi conclusión es que nos encontramos ante una verdadera máquina de devorar kilómetros en los terrenos más adversos que nos queramos meter en carrera, ligeras y bien amortiguadas, muy aptas para ultras usadas en todo tipo de corredores, eso sí, a mayor peso la amortiguación variará su comportamiento como es lógico.
Con una relación calidad precio excelente, desde aquí darle la enhorabuena a La Sportiva por este gran producto que ha realizado y a Carrerasdemontana.com por haberme cedido estas zapatillas para su disfrute en este test- Alo largo de estos primeros 250km compartidos por el Guadarrama se han ganado el ser mi caballo de batalla para la dura Ehunmilak 2015.
Actualizado 21OCT15: Aquí crónica personal Ehunmilak 168km de Julián, resuelta en 39h del tirón con las Mutant.
______________________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
- Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
- Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en lafotodelrunners.
Hola Mayayo!!! Soy un corredor de 77 kg+- jeje, entre la Sportiva mutant y las riot 6 con cual te quedarias. Distancias hasta maratón, muchas gracias.
Hola, a las buenas, acabo de leer este analisis y el de TrailRunningReview y me da la sensación que analizais dos zapas diferentes, creo que una vez mas, cada corremontes necesita unas zapas adaptadas a sus necesidades, y que cada zapa tiene unos pies donde funcionan mejor que otros, bienvenido maravilloso mundo de la elección zapateril montañera.
Gracias por vuestro trabajo.
Un saludo, y nos vemos en las montañas.
Javi, no solemos leer lo que publican otros medios para que ello no incida o vicie nuestras opiniones.
¿Como formamos nuestra opinión?
En los análisis técnicos a partir de la info oficial de la marca, de nuestra medición propia, de las charlas directas con sus profesionales y sus corredores oficiales
En las pruebas a fondo: Primero elegimos un probador que pensamos sea representativo de verdad del tipo de usuario. Y detallamos quien es ese probador y como suele rodar, asi como sus objetivos. Luego, las rodamos siempre cientos de kilómetros antes de publicarlo, detallando incluso a menudo no solo el número de kms rodados, sino incluso las rutas usadas y a menudo el track de alguna de ellas. Por fin, repasando las impresiones de cada probador con el resto del equipo, dado que trabajamos y corremos juntos a menudo.
Si esto da como resultado conclusiones distintas de otros, pues no lo se. Solo respondo de que JUlian Alonso se ha metido 250km con ellas, de los cuales un buen numero los ha hecho corriendo conmigo al lado y de que es coherente a tope con lo que publica, pues apuesta por ellas como su elección para nada menos que los 168km de Ehunmilak. Ahora, es cierto que aqui no dedicamos muchas letras a cada “mini-marca” de material que se inventa cada casa para convencernos de lo revolucionario que es su ultimo producto.
Pensamos que igual que el de marketing de la marca hace bien en inventarselo e intentar que todos nos lo taladremos en la cabeza, un periodista especializado no debe repetir tal cual todos los “palabros” que se inventa la marca y debe solo destacar aquellos que en la práctica supongan un avance muy destacado y que no puedan explicarse en el idioma común de los lectores de esta web, que es el español. Sino, al final parece que los textos están casi hechos en “spanglish” con anglicismos multiples por todas partes que no aportan un valor claro. Pero en fin, es una forma de verlo como puede haber muchas otras…
Hola Mayayo,
Una pregunta, vi tu video sobre la Sportiva Mutant vs Cascadia y me convenciste 😊
El problema es q nunca he calzado Sportiva y me dicen q necesitas medio numero de lo normal…, pero tengo un 47 y no encuentro siquiera un modelo para confirmar talla y conprarlas por internet.
Puedo comprar el mismo numero de Cascadia o realmente tiene q ser medio numero mas?
Gracias
Si no puedes probar una zapatilla que desconoces físicamente en tienda antes de comprarla online….no la compres. Porque además del numero, puede que no te encaje su horma y al final sea tirar el dinero. La red está muy bien para informarse a fondo o para comparar ofertas al reponer un material que YA conocemos y hemos tocado.
Hola Mayayo,
Lo primero gracias por tus pruebas. Estoy interesado en las Mutant, pero he leido que las del 2015 se rompian con pocos kilometros. ¿Tu sabes si las de 2016 son iguales? Siempre he corrido con las cascadia pero los últimos años se rompen en una o dos carreras.
Un saludo y gracias.
Pedro
Hola.
En cuanto a calcetines que no sean finitos,mas bien gorditos…cuales me recomendais?
Hola Mayayo,
Llevo más o menos un mes con las Mutant y me parece una zapatilla superlativa: muy cómoda, muy buena suela y parece que también mejor durabilidad que la Ultra Raptor. Incluso apta para ultras —Julián Alonso hará EHM con ellas, yo G2H—. Eso sí, a mi parecer su punto flaco es la sujeción del tobillo. Llevo años corriendo por el monte y nunca he tenido ningún susto con el tobillo con Salomon XTWings, Brooks Cascadia, Inov Ultra 290 o Sportiva Ultra Raptor. Con las Mutant llevo dos torceduras serias —no graves— en un mes.
Bastante lógico, si, pues se combina el ser una zapatilla “blanda” con mucha goma y chasis sin rigidez alguna con una notable altura al suelo. Asi pues..zapas lejos del suelo y sin sujeción rígida que fije el tobillo, riesgo alto de torcerse. Toca estar más al tanto de cada apoyo, claro. En fin, no existe la zapa perfecta para todos en cada momento, desde luego. Y a mí, casi me gusta mejor que sea así, más arte que ciencia aun.. 🙂
Hola. Lo primero, enhorabuena por tus pruebas de material, que leo siempre que tengo intención de comprar algo.
Estaba pensando en hacer renovación de zapas a corto o medio plazo, y pensando en un buen tandem había pensado en mutant+ultra raptor, o leadville 1210+ultraraptor.
Las primeras serían casi exclusivamente para entrenar por pistas y senderos fáciles por pinares y montes, pero con mucho barro en estos meses del año.
Las segundas, para carreras (salvo que la carrera fuese solo por pista) de todo tipo, aunque de distancia todavía no me atrevo a ir lejos, y aunque sí me hice la travesía de los Aquilianos el año pasado (a ritmo de paseo, casi), no suelo pasar de los veintimuchos o treinta kilómetros.
No soy precisamente ningún prodigio de la técnica de carrera, y aunque de momento he ido sorteando los esguinces, no hay carrera en la que no me lleve un par de sustos por malos apoyos.
Teniendo en cuenta esto, y que soy un corredor de peso medio/alto, ritmos lentos y de los que suele acabar de la mitad hacia atrás las carreras, ¿qué me recomendarías?
No he usado nunca La Sportiva, y NB solo en zapatillas de asfalto.
Saludos, y gracias.
Hola,mí número de calzado habitual es el 44,5 y me compre las mutant también en el mismo número.Me quedan bien ajustadas meto el dedo justo por detrás y me sobra casi un dedo en la parte de talante.Tengo dudas si en las bajadas me molestara en el dedo gordo,y dudo si coger el 45 para k me sobre un poco más pero tengo dudas.Que me aconsejamos un saludo.
hola mayayo,por lo que veo en el video las nuevas mutant son unas playeras que me irian muy bien varias cosa como por ejemplo la suela para tener una pisada mas comoda. pero tengo mucha facilidad para torcerme los tobillos, y en el video dices que no agaran muy bien el tobillo. eso me preocupa que puedo hacer
Usaba las Ultra Raptor y me resultaban rígidas, duras y pesadas. Cuando me calzé las Mutant me sentí muy cómoda, como un guante. Al principio me costó adaptarme a sentir en la planta del pie el terreno, pero en “dos rodadas” desapareció esa sensación.
Ya llevan conmigo unos 500km. Y están fantásticas, han sufrido barro, picón, nieve, roca seca y mojada, pistas, cemento e incluso asfalto y aparte de sucias solo está tocada la parte anterior donde se une la puntera con el protector. He de decir que peso 55kg. Y buscaba algo ligero y chapó. Voy a por unas nuevas.
Hola, acabo de comprar las Mutant, tienen muy buena pinta, muy comodas, pero aun no he salido con ellas, queria saber que tal se comportan en pistas y terrenos de media montaña. Las quiero para maraton montaña y terreno “agrestre”, pero también para tramos mas faciles.