TROMSO SKYRACE 45K: GANAN EMELIE FORSBERG Y JONATHAN ALBON. LUIS ALBERTO HERNANDO 2º, MAITE MAIORA 4ª.

.

La Tromso Sky Race 2015 suponía la segunda edición de este evento, con un gran crecimiento cuantitativo y cualitativo. En el primer aspecto, este año se contaban tres carreras de montaña, desde el kilómetro vertical de ayer a las pruebas de 21k y 45k disputadas hoy. En lo segundo, la prueba organizada por Kilian Jornet y Emelie Forsberg formaba parte este 2015 de la Copa del Mundo Skyrunning.

La prueba reina eran sin duda los 45km/D+4.600m que arrancaban esta mañana, con un  perfil técnico muy específico, incluyendo casi 5 kilómetros del trazado a través de aristas rocosas, III grado del montañismo clásico. Campeones Emelie Forsberg y Jonatan Albon, con Luis Alberto Hernando (2º) y Maite Maiora (4ª) como españoles más destacados.

Luis Alberto Hernando, subcampeón Tromso Skyrace 2015 foto @tromsoskyrace

Luis Alberto Hernando, subcampeón Tromso Skyrace 2015 foto @tromsoskyrace

_________________

.

TROMSO SKYRACE 2015, LAS CARRERAS. 

Por segundo año la ciudad de Tromsö, a 350 kilómetros del Círculo Ártico en Noruega, acogía esta Tromsö Skyrace impulsada por Kilian Jornet y Emelie Forsberg. El trazado incluye una amplia dosis de los iconos naturales de la tierra, como son los fiordos, caminos salvajes, pasos técnicos,glaciares y, al fondo, el mar.

Un paisaje único en una carrera que busca ser lo más ecológica posible y que declara mantenerse de forma deliberada con pocos corredores para asegurar una atmósfera cálida y de compañerismo. Si en la primera edición se disputaron dos pruebas, de 21k/42k con un total de 130 corredores, para esta segunda edición el evento crecía hasta añadir un kilómetro vertical, que formaba parte de la Copa del mundo de la especialidad, así como se ampliaba ligeramente la prueba reina hasta los 45km pudiendo de este modo formar parte de la Copa del Mundo de Ultras. Se disputaban tambien una media maratón y una carrera infantil

Declaraciones Kilian Jornet, organizador de la prueba: ”El año pasado empezamos esta carrera para mostrar a corredores de todo el mundo la belleza de las montañas del norte de Noruega. Es especialmente bonito durante el sol de medianoche, porque es el momento perfecto para disfrutar de las actividades al exterior sin ningún límite. Emelie y yo queríamos hacer una carrera técnica, una mezcla entre trail raining y montañismo, en uno de los parajes más bonitos donde hemos estado, así que esperamos con ganas esta segunda edición”.

Tromso Skyrace 2015 map45km D+2.200m

Tromso Skyrace 2015 map45km D+2.200m

.

Crónica de Tromso Skyrace 45km/D+2.200m: Hoy domingo 2 de agosto, a las 10 de la mañana se daba la salida de la Tromsö Skyrace bajo una meteo muy característica de los fiordos noruegos. Una fina lluvia ha recibido a los corredores y las condiciones no han mejorado en todo el día. A las 10 de la mañana, 400 corredores esperaban en Fjellheisen el pistoletazo de salida de la prueba.

Desde allí, tal como refleja el perfil de carrera que podeis ver a continuación, les esperaban 45km por delante con 4.600m de desnivel positivo para coronar las dos grandes cimas del area de Tromsö: el Tromsdalstind (1.238m) y el Hamperokken (1.404m). Además de la distancia y el desnivel, los corredores debian cruzar diversos pasos con nieve, secciones de roca, ríos, y la larga cresta del Hamperokken, con algunas secciones de clase III. Todo ello sumado a las condiciones meteorológicas, que con partes mojadas y resbaladizas han hecho todavía más épica la aventura.

Tromso Skyrace 2015 profile 45km D+2.200m

.

Al formar parte este año de las Ultra SkyRunning World Series los corredores inscritos representaban una parte relevante de la élite mundial de la especialidad, con Emelie Forsberg y Luis Alberto Hernando partiendo quizá como principales favoritos en la previa.

Un Luis Alberto, que sabedor de las muy especiales condiciones técnicas de carrera llegaba tras haber tratado de adaptarse a la prueba realizando incluso entrenamientos especiales en crestas y canales del Aspe y alrededores, sobre Candanchu. Otros nombres de referencia eran el ganador del año pasado, Eirik Haugsnes, el italiano Franco Colle, el suizo Pascal Egli o Philipp Reiter, entre otros. En la categoría femenina, Emelie que ganara los 21k del año pasado pasaba ahora a los 45k donde se encontraría con la campeona del año anterior, la polaca Hana Krajnikova, la  joven nepalí Mira Rai y por supuesto, nuestra Maite Maiora.

Al principio de la prueba, el campeón del mundo de Ultra, Luis Alberto Hernando, se ha situado en cabeza. Estaba seguido de cerca por un grupo formado por el ganador del año pasado, Eirik Haugsnes, así como de Pascal Egli, Rolf Einar Jensen y Jonathan Albon. Sin embargo, en la bajada técnica del Hamperoken, las cosas han cambiado. El campeón del mundo de la Spartan Race, Jonathan Albon, ha arrebatado el liderazgo a Hernando, y en un final de infarto le ha sacado 17 minutos en la línea de meta al burgalés, que ha finalizado segundo. En tercera posición se ha clasificado el noruego Rolf Einar Jense.

Una vez lanzada la carrera, los primeros kilómetros veían a Luis Alberto Hernando en cabeza, corriendo junto a nombres como Erik Haugsnes, Greg Vollet, Pascal Egli… Luis seguiría corriendo a buen ritmo, quedando solo en cabeza en los primeros tramos técnicos. Descolgaba así con relativa facilidad a sus primeros perseguidores. Sin embargo, desde atrás llegaba Jonathan Albon con gran fuerza para alcanzarle y ponerse líder ya a partir del km 35.

De allí a meta Luis Alberto bajó mucho en su empuje, desbordado por la dureza del día y por el cansancio acumulado por compromisos laborales en días previos a disputar la carrera. La ventaja del líder se incrementó así enormemente hasta los 17 minutos, con el británico Jonathan Albon en tromba entrando al final ganador en 6h08m. Luis Alberto Hernando llegaba segundo en 6h25m, notando la presión ya del tercero que fue el noruego Jensen Rolf Einar en 6h28.

Tras ellos, lucha casi al sprint entre el suizo Pascal Egli y el alemán Philipp Reiter quienes entraban en 6h33m separados por apenas 20 segundos entre ellos. A destacar en el top10 la presencia de los españoles Cristofer Clemente (8º-6h48) y Javier Bodas (9º-6h49).

Jonatan Albon campeón Tromso Skyrace 2015 foto @tromsoskyrace

Jonatan Albon campeón Tromso Skyrace 2015 foto @tromsoskyrace

.

La carrera femenina nos brindó un brillante duelo entre Emelie Forsberg y la joven nepalí Mira Rai quienes corrieron siempre separadas apenas por unos segundos, incluidas alguna incidencia con despiste en el trazado para la corredora asiática. Tras ellas marchaba durante muchos kilómetros Maite Maiora luchando por su lugar en el podio.

Finalmente, la corredora sueca se fue destacando en cabeza en el último tercio de la prueba. Al final, victoria destacada para Emelie Forsberg con 7h09. Mira Rai llegaba segunda en 7h23. Por detrás, reñida pugna entre la corredora local Melina Haukoy y Maite Maiora que al final caía del lado de la noruega quien cerraba el podio con 7h31 por los 7h35 de la española.

En el balance definitivo, han sido 111 los atletas que han completado el recorrido de esta segunda edición de la Tromsö Skyrace, una carrera que en esta su segunda edición ha dejado el listón alto en cuanto a dura y épica.

.

Clasificación Tromso Skyrace 2015 General Absoluta. Top35. 45k 2ago15

.

________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2015 Y MATERIAL DE  TRAIL RUNNING. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para CARRERASDEMONTANA.COM