
Tags
Adidas Kanadia TR7 (80€/290gr/Drop8): Análisis técnico por Mayayo y prueba 300k por David Mora
.
La nueva Adidas Kanadia TR7 supone un cambio importante tal como os avanzamos hace unos meses aquí desde el CAR SantCugat con el equipo Adidas Trail al revisar juntos su catálogo 2015. Este año, toda la gama Adidas Trail incorpora la amortiguación Boost como elemento clave, excepto en esta séptima edición de las Kanadia.
Despues de la reunión de Barcelona, entrevistamos al diseñador jefe de Adidas Terrex, Christian Zwiger, en la feria alemana de Friedrichshafen, publicando aquí toda la info sobre las nuevas Terrex Agravic, X-Hiking y Terrex Solo. Ahora, nuevo turno para Adidas Kanadia TR7, con el análisis técnico por Mayayo y prueba 300km por otro de los ultreros veteranos que forman nuestro equipo habitual, David Mora.
Ofertas material de trail online para España, aquí.
______________
.
ADIDAS KANADIA TR7. (80€/290gr/Drop8)
ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO.
.
GAMA ADIDAS TRAIL: Las Adidas Kanadia TR7 son un punto y aparte, en lo técnico, en todos los sentidos: Son muchos más ligeras y rodadoras respecto a las Adidas Kanadia previas, como la quinta generación del 2013, que contaban desde su nacimiento con tacos prominentes y un enfoque muy montaraz.
Y tambien suponen un mundo diferente respecto a sus compañeras del catálogo Adidas Trail 2015 que ya os presentamos aquí en conjunto, no solo por su precio muy amable, sino tambien porque han logrado resolver la comodidad y amortiguación con un sistema más clásico sin recurrir al avanzado Boost como sus hermanas.

Adidas Trail Running 2015: Resumen de gama. Kanadia TR7; Response Trail Boost; Raven Boost y Terrex Boost
.
En la imagen de arriba podemos repasarlas, de izquierda a derecha en comparación directa de estas Adidas Kanadia TR7 con las Response Trail Boost, Adistar Raven Boost y Adidas Terrex Boost cuya prueba a fondo ya hemos publicado aquí para vosotros.
FICHA TÉCNICA KANADIA TR7: La ficha técnica de estas Kanadia TR7 nos revela una zapatilla polivalente y sorpendentemente competitiva en muchos sentidos. Lo más llamativo, de salida, es su excelente precio (PVPR-80€). Pero es que además son bastante ligeras (290gr). Y cuentan con la amplia amortiguación al suelo propia de Adidas con 20mm en los dedos y hasta 28mm en el talón, lo que nos deja con un drop de 8mm.
Se trata por tanto de un drop intermedio en el mercado, entre los 4mm de las voladoras y los 10-12mm de las zapatillas «tanque» clásicas. Es, de hecho uno de los más bajos de toda la gama Adidas hasta hoy, aunque ya con las nuevas Adidas Terrex 2015-16 vamos a ir viendo como la casa de las tres bandas aplica drops de 6mm en modelos como las Terrex Boost o las Terrex Agravic entre otras. Vemos un momento el diagrama oficial de la marca sobre estas zapas y seguimos con más detalles.
Además, pese a no contar con el estupendo caucho Continental de sus hermanas en la pisada, la goma que emplea estsa Kanadia tiene una tracción correcta y además esta suela trata de aportarnos cierta estabilidad con una anchura de 11cm delante y facilidad de rodaje con apenas 8cm detrás. Curiosamente, los mismos números en esa suela que una voladora pura sangre como es La Sportiva HeliosSR.
Para terminar, cerramos con video resumen de su análisis técnico en este breve video, antes de repasar a continuación las conclusiones reales de David Mora tras rodarlas 280km.
.
_____________________
.
ADIDAS KANADIA TR7: PRUEBA A FONDO 280K POR DAVID MORA
.
FICHA TÉCNICA PRUEBA
Fechas prueba: julio y agosto 2015
Distancia realizada en pruebas: 280km
Tipo terreno: Pistas, senderos, campo a través y asfalto (Madrid y Segovia)
Clima: seco baja y media montaña, verano(temperaturas de prueba entre 12º y 38ºC)
Corredor: 73kg // pisada neutra
.
Antecedentes: Como sabemos, la marca alemana Adidas se ha hecho un merecido hueco en los últimos años en el sector del trail con diversos modelos y con la Kanadia tr7 ha vuelto a mejorar esta ya famosa zapatilla de trail. En mi caso, la verdad es que he pasado de usar su oponente americano de marca a usar los modelos de Adidas para momentos puntuales y luego a entrenar con distintos modelos a diario. Primero con las Supernova Glide 4 para asfalto, y luego pasando a probar los modelos traileros .
¿Los puntos fuertes de mis Adidas Trail? Hasta hoy, el buen comportamiento en variedad de terrenos, confortabilidad y una muy buena adaptación del pie en las Adidas Response trail 20 y 21 y la Adizero xt5 las han convertido para mí en buenas compañeras de entrenos y carreras.
Por otra parte, desde que apareció el primer modelo de la saga Adidas Kanadia siempre las había relacionado, quizá por aquel taqueado prominente de sus primeras ediciones, con un uso exclusivo para entrenos o carreras cortas por pistas o senderos embarrados sólo con mal tiempo.
Tras esta prueba a fondo, creo que nada más lejos de la realidad en el caso de esta nueva Kanadia TR7 que nos llega en 2015. Probadas para la ocasión durante más de 250km, por pistas de tierra compacta, senderos y campo a través, durante el mes de julio más cálido de los últimos años, han cambiado mi punto de vista sobre este modelo.
Primeras impresiones: A primera vista te trae la idea de una zapatilla más o menos ligera, con una estructura sencilla, de diseño no muy fotogénico, donde Adidas, eso sí hay que decirlo, ha primado lo práctico sobre lo estético.
La original Kanadia concebida como zapatilla asequible económicamente para iniciarte en el trail y probarla por senderos de barro ha pasado a convertirse en un modelo que a los que llevamos algún kilómetro de más no viene mal para echarse a rodar por caminos y senderos en entrenos o carreras por pistas.
Lo primero que llama la atención es su sencillez de diseño, con una suela de una sóla pieza, una lengüeta en el upper bastante ancha para proteger el pie y unos refuerzos en laterales y punteras, concebida para lo práctico que buscamos los corredores en una zapatilla de trail: comodidad, resistencia y buena adaptabilidad al pie.
La suela con tecnología Adidas traxion supone llevar multitcas tacos invertidos y divididos entre parte delantera y trasera, además de unos tacos laterales que sobresalen algo para aportar mayor apoyo, presuponen un buen agarre en terreno mojado o embarrado. En lo que he podido probar, el agarre en las bajadas por pistas de arena o gravilla suelta era aceptable, no tanto en las subidas, donde quizás con la tierra mojada o con algo de barro, los tacos que se encuentran a lo largo de toda la suela lleven a cabo su función. La mediosuela es ancha y robusta reforzando todo el conjunto.
La cubierta delantera aporta buena ventilación, refuerzos frontales y laterales, y más termosellado que costuras en laterales, que junto a los cordones planos son características para mí a su favor. El interior es cómodo con una plantilla integrada en el interior que hace que el pie se adapte a la zapatilla rápido y bien, en mi caso además que uso una talla 10, las probé con 9,5 USA y así y todo iba perfecto y se me adaptó muy rápido, no yendo justo incluso en las bajadas.
.
.
DETALLES PRUEBA 280KM: Durante los días de prueba, no he notado problemas de ventilación o excesiva sudoración con las zapatillas, yendo cómodo en todos los rodajes, desde los de una hora…hasta los casi 90km del tirón. He compartido con ellas durante estos meses primero suaves rodajes de entre 1 y 2 horas en pistas, caminos y senderos, tramos de asfalto y campo a través durante mes y medio.
Luego, una vez acostumbrados uno y otras, nos lanzamos a rematar la prueba corriendo del tirón los casi 90km de la Travesía Nocturna del Camino de San Frutos, en la provincia de Segovia que realicé el pasado día 2 de Agosto, como podeis ver en el perfil e imágenes abajo.
.
.
En esa tesitura, forzandola más allá de su terreno «básico» natural, era donde quería probarla para ver si podía ser una buena zapatilla para ultras pisteros como los clásicos 101km de Ronda o los 100km de la Madrid-Segovia. Estas Kanadia me han demostrado que sí, que van sobradas de comodidad, ligereza y a la vez robustez, para ser una buena opción para correr con ellas este tipo de pruebas.
Y por cierto, son duras y fiables: Con casi 300km recorridos con ellas este verano, no se aprecia todavía en suela, tacos, o mediasuela ninguna muestra de desgaste ni rotura hasta este momento. Así da gusto, fiabilidad y robustez a bajo precio para rodar y rodar.
.
CONCLUSIÓN: En definitiva, estas zapatillas de trail Adidas Kanadia TR7 han ido al grano. Aportan ligereza, comodidad y buena calidad de acabado que junto a un precio muy económico hacen que su relación calidad precio sea bastante buena y la convierten en una buena opción tanto para principiantes del trail como para practicantes habituales que buscan una zapa para rodar con ellas en entrenos o en carreras no técnicas como las que he dicho más arriba.
____________________
.
ADIDAS TRAIL 2015-2016: GALERÍA FOTOS POR Mayayo.
- Adidas Trail Running 2015: Resumen de gama.
_______________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA
- Zapatillas trail running: OFERTAS ESPECIALES COMPRA online, aquí.
- Sección completa Carrerasdemontana.com MATERIAL TRAIL. Análisis y pruebas a fondo.
- Calendario carreras montaña 2015: Spain Ultra Cup. FEDME, Skyrunning, Ultra trail…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Hola Sergio, en la review dices cláramente que tienen un drop de 8 mm. Estoy interesado en ellas puesto que corro normalmente con drops bajos y este modelo es una buena opción de cara al invierno.
Pero mis dudas vienen cuando veo en otras muchas reviews en internet donde se dice que su drop es de 12 mm, de hecho sólamente es en tu web donde se habla de 8 mm.
He visto que estuviste en la presentación con la gente de adidas, ¿te confirmaron ellos ese dato de los 8 mm? Porque en la web de adidas no aparece ninguna referencia sobre el drop.
Un saludo
Correcto, Cesar. Si revisar ahora el articulo verás que he incorporado tal cual la ficha tecnica oficial de la zapatillas, tal como la emite la propia Adidas, especificando además del drop la altura al suelo en dedos y talón. Por supuesto, entre cada unidad concreta pueden variar siempre un poco los numeros, pero está claro que del drop 8 mm al 12mm no es posible, por lo que me temo que las otras webs que has consultado tienen algún error relevante en su toma de datos.
Muchas gracias, creo que las probaré.
Buenas, voy a empezar este año en el trail. En principio salidas de 20-25km e intentar llegar a los 40, sin importar el ritmo. Peso ligero y pisada neutra, y para correr en diversos terrenos pero no excesivamente técnicos, recomiendas estas kanadia? También miré las trail response 21, wave kazan y otras parecidas, cual me recomendarías? Porque el precio de las kanadia es irresistible… Gracias!!
Pues…tal como puedes ver en la prueba a fondo de David, en su experiencia la Kanadia va perfectamente para lo que tu pides. Y aun da para bastante más. Asi pues, como primer paso para iniciarse en la línea que comentas, da sensación que sí puede ser un gran arranque. Solo si quisieras meterte en cosas más técnicas ya desde un principio, podrían compensarte otras opciones más «agrestes» para iniciarse, como la Salomon Flyte 2 de 99€ que puedes ver en este video. . https://www.youtube.com/watch?v=cK1KOCNQsg0
Muchas gracias, supongo que me animaré con las kanadia. Un saludo y gracias!
Pingback: ADIDAS TERREX AGRAVIC TR (80€) Baratas y fiables. Mayayo