
Tags
Mochilas Ultimate Direction Fastpack 20L y 30L. Análisis por Mayayo y prueba 800k por Mario Ramos en Swiss Iron Trail, PTL Chamonix y Tor des Geants.
.
Las mochilas de Ultimate Direction más conocidas hasta hoy en nuestro país han sido el trío de modelos Anton Krupicka, Scott JureK 7L y Peter Bakwin 11L. Las tres son más que conocidas en el pelotón corremontes nacional e internacional, acumulando fans entre la élite y los populares por igual.
Hoy queremos presentaros la gama de alto volumen de la casa en manos de un probador de excepción. Mario Ramos apostó este verano por hacer del tirón tres grandes travesías de montaña con dorsal: Swiss Iron Trail 201k; Petite Trotte a Leon 250k y Tor des Geants 330k. Parecía imposible, pero con cabeza y corazón logró su reto. Aquí os dejamos análisis técnico UD Fastpack 20L y 30L por Mayayo, así como las conclusiones de Mario tras su increíble prueba extrema.
________________________
.
ANÁLISIS TÉCNICO MOCHILAS ULTIMATE DIRECTION FASTPACK 20L/30L.
Esta gama de mochilas de alto volumen quieren aprovechar toda la experiencia ganada durante años en el desarrollo de las mochilas-chaleco que hoy dominan el pelotón en las carreras de montaña. Y es lógico que las dos marcas que más avanzadas están en ese apartado sean por tanto los estadounidenses que revisamos hoy aquí y los franceses de Salomon, cuya mochila Salomon Peak 30L podeis ver aquí
En concreto, la nueva gama Fastpack de UD lanzada en 2014 venía dirigida a un público amplio y cada día más creciente: Los senderistas rápidos, entendidos bien como ultreros que afrontan con dorsal grandes travesías de montaña que exigen más de dos noches en carrera; bien para peregrinos de rutas como el Camino de Santiago, la Transpirenaica, la Colorado Trail y otras grandes rutas donde alternar correr/caminar.
Lógicamente, el aire de familia entre las versiones de 20L y 30L es evidente y son muchísimas más las características técnicas que las unen antes que las separan. Por eso, nos centramos en una de ellas en el siguiente video y dejamos para la prueba a fondo de Mario los detalles de cuando eligió una u otra para sus retos y las sensaciones que ambas le dejaron.
_________________________
.
MOCHILAS ULTIMATE DIRECTION FASTPACK 20L y 30L
Prueba 800k por Mario Ramos. Swis Iron Trail, Petitte Trotte a Leon y Tor des Geants.
Había recibido algunos mensajes de futuros participantes PTL 2015 pidiendo sugerencias de mochila. Si algo tenía claro era la capacidad: 30 lt. Inquietud que trasladamos a los amigos de TOPTRAIL y ellos, como siempre muy solícitos, me encontraron la UD FASTPACK de 30, que me vino de maravilla para la PTL.
Tras completar esa primera gran travesía, ya conociendo la marca y el modelo, y gracias a Mayayo de CARRERASDEMONTANA.COM hemos podido probar también la UD FASTPACK 20L en el pasado TOR DES GEANTS 2015.
.
FICHA TÉCNICA: Ambos modelos comparten casi las mismas características:
- Tienen multitud de bolsillos/espacios en la parte delantera que permiten llevar bidones, mapas, teléfono, espacios pequeños con cierre de cremallera para pastillas, geles, barritas, llaves, monedero, linterna pequeña o lo que se nos ocurra.
- Dos bolsillos elásticos laterales que nos permiten llevar bidones, guantes o prendas de abrigo que necesitamos más a mano, y que queremos usar sin quitarnos la mochila.
- Un bolsillo enorme de rejilla en la parte exterior trasera donde también podemos portear material de mayor volumen que igual, queremos usar sin abrir el compartimiento principal, o para depositar ropa mojada.
- Un compartimiento principal regulable, que renuncia a la tradicional cremallera para incorporar un cierre enrollable para almacenar material, en el caso de la de 20L entre 15 y 23 lt. Y en el caso de la de 30 L entre 20 a 31 lt. Este compartimiento tiene un único bolsillo con gancho de sujeción, y acceso exterior para la pipeta, que permitiría portar la bolsa de hidratación (si lo preferimos a los botellines, claro está).
- Estos modelos FASTPACK 20 y 30, son impermeables, y vienen con el panel inferior reforzado para una mayor durabilidad.
- A resaltar en estas mochilas la construcción INFIKNIT, el panel posterior (que va pegado a la espalda) y las tiras del hombro/pecho, están hechas de una sola pieza, a medida, eliminando de esta manera el contacto con costuras y así se evitan las molestias.
- Correas regulables para cada parte: Las tiene de esternón (delanteras) ajustables y regulables en altura (a la alza o a la baja); Hay otras dos laterales regulables al cuerpo y adaptables en Z según la carga/volumen que portemos.
- Panel de espuma posterior-interior removible.
- Sistema para sujetar/portar bastones o piolet.
- Otras especificaciones: Abajo os dejo resto de detalles técnicos comparativos de cada una
.
PRUEBA A FONDO 400KM: DE DAVOS A CHAMONIX Y COURMAYEUR.
Es fundamental empezar aclarando conceptos, pues estas mochilas han sido creadas bien para salidas en plan excursiones de un día o para caminatas tipo Camino de Santiago o grandes travesías de senderismo o ascensos en montaña. Siempre actividades donde el caminar pesa más que el correr y que requieren portear material para ser del todo autosuficientes, saco de dormir incluido. De ninguna manera han sido creadas para el uso en Ultratrail a la carrera sin parar,
A lo mío, el año pasado (2014) participamos en la PTL, con una mochila de 25 lt. Muy justa de capacidad… cada vez que sacábamos material había que remover todo para encontrarlo, y luego acomodar todo lo mejor que podamos para que entre todo lo que llevábamos.
En esa edición nos cayeron tormentas en dos ocasiones y con el espacio justo apenas teníamos material de recambio, considerando que las bases vida estaban muy distantes. La PTL es una prueba donde no puedes depender de nadie y donde tienes que ser lo más autosuficiente posible.
Para este año, tenía claro que necesitaba una mochila como mínimo de 30 lt y que en lo posible sea ligera. Tuve que observarla muy bien para convencerme que con la UD FASTPACK 30 lt satisfacía esos dos requerimientos.
Tal como podeis ver en las fotos de arriba, del 13 al 15 de agosto la probé en la SWISS IRON TRAIL de 201 km en los Alpes Grisones, Suiza. Era una mochila bastante grande para esa carrera, lo sabía, pero antes de la PTL tenía que conocerla y convencerme que era lo que buscaba. Noté que de capacidad iba sobrado, muy bien!! de comodidad y fácil acceso a lo que iba necesitando en el camino, ¡excelente! Pero, al correr (en lo poco que corro) noté cierto “bamboleo”… no me gustó.
Esto último, y teniendo en cuenta que la PTL 2015, (PETITE TROTTE a LEON, 307 km con 27.000 D+) era una semana después me llevaron a buscar una solución urgente… no fue difícil. Le agregamos una correa ajustable en la cintura, fácil de hacerlo además, y asunto arreglado.
La UD FASTPACK 30 l es una mochila que pude ver a varios participantes en la PTL, me permitió llevar todo el material (tienda vivac del equipo, funda vivac, poncho para la lluvia, chubasqueros, bastante ropa de recambio, gorras, guantes, manguitos, buff, suficiente comida, bidones de líquido, brújula, mapas y road book… en fin no tuve ningún problema de espacio para todo el material que es obligatorio y el adicional.
De comodidad, muy cómoda, bien logrado su sistema de ajuste de correas delanteras y laterales al cuerpo, y el sistema de correas Z que ajusta la mochila en función a su contenido. Molestias y abrasión por costuras ninguna, claro, por el sistema de una sola pieza en todo lo que va pegado al cuerpo.
.
En relación a otras mochilas que pudimos ver en otros, la FASTPACK era bastante más ligera para portear la misma carga, esto es muy importante cuando tanto de día como de noche en un constante sube y baja y a lo largo de 307 km las fuerzas van minando y el peso cuenta mucho.
Del 13 al 19 de setiembre asistíamos a una nueva edición del TOR DES GEANTS, una verdadera fiesta del Ultratrail. 330 km con 24.000 D+. Por nuestra asistencia en pasadas ediciones, doy mucha importancia a la cantidad de material que tengo que portear. Este año se hizo muy duro por el tema lluvia-frío-hielo-nieve-barro. Es verdad que lluvia ha caído en otras ediciones, pero no como esta vez.
Sabiendo de las malas previsiones tuve muy claro que había hecho la mejor elección: UD FASTPACK 20 lt, más pequeña que la de 30 lt, pero casi con las mismas características de fácil acceso por su multitud de bolsillos delanteros y laterales y sobre todo por la comodidad. Observé que éramos de la misma opinión muchos participantes, a los que también pude ver con la misma mochila.
.
En el TDG todo está señalizado, no hay necesidad de mapas, GPS, y cosas por el estilo, se cuenta con bases vida cada 50 km y menos en algunos casos, así, hay que llevar el material de recambio necesario entre esas “bases vida”. Este año ese material se hizo imprescindible. Portar el material de recambio es crucial cuando las condiciones meteorológicas son tan malas. De eso depende, en muchos casos, si lo dejas o continuas. En mi caso lo tengo muy claro.
Dado su tamaño, la FASTPACK de 20 no tuvo ese “bamboleo” que si noté en la de 30, y como su hermana mayor, perfecta adherencia al cuerpo por su sistema de correas de esternón y laterales completamente ajustables, tamaño regulable en función de la cantidad de material (a veces más, a veces menos).
Para mí fue tambien muy útil el gran bolsillo posterior de rejilla, donde íbamos colocando la bolsa con la ropa mojada o el poncho/chubasqueros cuando no lo necesitábamos. Y algo muy importante, nada sencillo cuando estás días y días en carrera: Además de ser bastante ligera y cómoda, acabé mi aventura sin ninguna molestia por rozadura o costura.
CONCLUSIONES: Para terminar, deciros que en ambos casos nuestras impresiones han sido muy buenas, mochilas concebidas para el excursionismo, montañismo, senderismo y que sirven también cuando las carreras son al estilo PTL y TDG, donde a los excursionistas con dorsal, nos gusta portear el material que consideramos necesario y donde nuestro objetivo no pasa de disfrutar y terminar al margen de los tiempos. Mi gratitud a Mayayo y Carrerasdemontana.com por dejarme probar este material.
___________________________
.
MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA.
- Pruebas a fondo del mejor material para carreras de montaña: Mochilas, bastones, chaquetas, zapatillas..
- Calendario carreras de montaña 2015 destacadas: FEDME, ultra trail y más.
- Ofertas material de trail online para España, aquí.
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en lafotodelrunners.
Hola la mochila que probais me ha gustado bastante pero tengo la duda entre dos mochilas màs de esta categoria la Oxitis hydragon enduro de 30 l y la olmo ultra 20 l porque todas son similares pues a ver si me pudierais orientar un poco la mochila la usaria para hacer el camino de santiago del norte unos 500 -600 km segun me encuentre y seria corriendo – andando ràpido a razòn de unos 50/60 al dia pues ya tengo alguna experiencia en el tema pues este año pasado hice el francès 750 km en 16 dias y en esta ocasiòn usè una mochila skyn pro de 14+3 de salomon pero me iba un poco comprimida pues por lo que he visto si la desplegas a 17 l no va tan bièn (llevaba 3 kg)lo necesario ,bueno a ver si me orientais un poco ,un saludo
Pingback: Mochila Salomon Peak 30L (610gr/110€) Análisis técnico Mayayo y prueba a fondo por Kaikuland. | MOXIGENO.COM