Helly Hansen trail running: Camiseta Lifa flow, Pantalón 2-en-1 y Cortavientos Pace Block. Prueba 200km por Isma Muñoz, del Guadarrama a Dolomitas.

.

La marca noruega Helly Hansen es toda una referencia en naútica y esquí, pero aun sigue luchando por ampliar su hueco en el running, y especialmente en las carreras de montaña. Ya en la feria de ISPO Munich os presentamos sus novedades 2015. En febrero lanzaban primero una app especial de entrenamiento para mujeres y despues confirmaban en su equipo de competición este año a nuestros Zigor Iturrieta y Raúl Frechilla.

Para repasar lo mejor que tenemos ahora en tiendas de la casa, destinado el pelotón corremontes, hoy repasamos en detalle con Isma Muñoz tres de las piezas más recomendables de su catálogo de trail running Helly Hansen: Camiseta Lifa flow; Pantalón 2 en 1 y el cortavientos HH Pace Block Jacket. Las pruebas se han realizado durante más de 200km, rodando del Guadarrama a los Dolomitas.

 

Helly Hansen a prueba en Dolomitas, con Isma Muñoz.

Helly Hansen a prueba en Dolomitas, con Isma Muñoz.

___________

.

 

 TRAIL RUNNING HELLY HANSEN 2015: MATERIAL DESTACADO. Por Isma Muñoz. 

CAMISETA LIFA FLOW SS / PANTALÓN 2 EN 1 / CORTAVIENTOS PACE BLOCK JACKET.

En esta ocasión hemos realizado la prueba de la ropa para running que la prestigiosa marca Nórdica HELLY HANSEN. Los Noruegos, de gran fama en ropa de montaña y naútica, lanzan al mercado este equipo para corredores, alpinistas y senderistas ligeros con su avanzada tecnología X- COOL con altas prestaciones de ventilación y rápido secado.

Su catálogo de ropa para running es muy amplio, pero entre las muchas prendas disponibles hemos querido probar a fondo para vosotros tres que nos parecían de especial interés, cada una en su estilo.
Las prendas HELLY HANSEN seleccionadas para nuestra prueba a fondo en Carrerasdemontana.com han sido

  • Camiseta de manga corta LIFA FLOW SS.
  • Pantalón corto “2 en 1” SHORT PACE DISTANCE
  • Chaqueta cortavientos sin capucha PACE BLOCK JACKET.

.

PRUEBAS 200KM, DEL GUADARRAMA A DOLOMITAS: Se ha realizado la prueba sobre el terreno a lo largo de aproximadamente 200 km de montaña, realizando actividades de trail running, senderismo y bicicleta de montaña. En esta ocasión no solo hemos recorrido los senderos de nuestro querido y cercano Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama sino que además hemos podido disfrutar de los maravillosos Dolomitas italianos durante algunos días del mes de agosto 2015, pudiendo caminar y correr por senderos y pedregales de Brenta, Lavaredo, Sella … en fin, distintos terrenos, distintas situaciones meteorológicas pero siempre disfrutando al máximo de la montaña.
Pasamos a analizar una a una cada unas de las prendas por separado:
1. PANTALÓN CORTO HELLY HANSEN SHORT PACE DISTANCE “2 EN 1” (55€/190gr) Esta combinación ya clásica en las carreras de montaña consta de una fina y suave licra (no comprime nada) sobre la que monta un fino y cómodo pantalón corto dando al conjunto una estética bajo mi gusto preciosa y lo más importante aún, una comodidad extraordinaria.
Evidentemente, cuando hablamos de dos piezas no podemos equipararlo con ligereza extrema pero si tenemos que decir que el peso está muy muy logrado por parte de los Noruegos ya que el conjunto pesa nada más 190 gramos para una talla M (que son 7” equivalentes a 18 cm de pernera y da una cintura de 85-91 cm más o menos indicada para corredores de entre 173-179 cm según su corpulencia).
Confeccionado en un 87% polyester y un 13% elastán hace que su característica principal sea la comodidad ya que la licra hace la función de ropa interior muy elástica y suave y el pantalón corto hace de capa externa no solo a nivel estético (que también es muy importante) sino que además nos aísla del viento y protege frente a al humedad.

HELLY HANSEN utilizada el llamano X-COOL que tiene la capacidad de reducir la temperatura al realizar actividades de alta intensidad, es muy ligero y elástico, de secado rápido y buena ventilación. Esta composición de materiales hace que también sea una prenda algo sensible no solo ante abrasiones con rocas o arbustos y matorrales (con los que hemos de tener cuidado como es lógico en este tipo de materiales) sino en el cuidado y mantenimiento (se debe lavar a 30 º o menos, no usar ni suavizante, ni lejía, ni secadora, ni planchar ni lavar en seco…
Están disponibles en dos colores, negro y azul y su precio ronda los 55 euros.

Cuenta además con un bolsillo alargado en la pernera izquierda del pantalón exterior con capacidad suficiente para un par de geles energéticos. También hay otro pequeño bolsillo con tamaño suficiente para unas llaves (no mucho más…) situado en la parte trasera derecha de la malla interior.
La cintura elástica cuenta con el ajuste extra de un largo cordón ancho y plano (útil si te gusta llevar los pantalones muy apretados ya que no se clava). Otro elemento de ajuste son unas pequeñas y finas bandas termoselladas en la parte inferior de la malla de licra interior que quede sujeta al muslo sin moverse lo más mínimo (no molestan nada y resultan cómodas) y nos permite gran libertad de movimiento.
En los laterales tiene también dos bandas de color reflectantes al igual que su clásico símbolo de HH en la pernera izquierda del pantalón, dotándolo de mayor visibilidad ante luces en la noche.

Nosotros los hemos usado durante la prueba para correr y caminar en tiradas de hasta 5 horas por montaña: Principalmente en el macizo de Brenta de Dolomitas (por cimas como la Paganella o la Cruz del Altísimo) y también por Peñalara y Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
En los entrenos y carreras realizados, nos han resultado comodísimos (es lo más llamativo por su agradable licra interior y su elasticidad). Sin duda, será una gran opción para aquellos corredores que no gusten de usar compresión a la hora de correr (va ajustado pero no comprime absolutamente nada).

Conclusión: Evidentemente aunque no son lo más adecuados para días muy caluroso, cierto es que ventilan muy bien y son frescos pero al constar de dos piezas pueden ser utilizados también en días en los que las temperaturas sean bajas sin llegar a hacer frío serio. Como todas las prendas que se usan en actividades de alta intensidad y resistencia se mojan pero éstos secan bastante rápido.

___

.

2. CAMISETA HELLY HANSEN LIFA FLOW SS (40€/110gr): Esta camiseta está diseñada para actividades de alto rendimiento con TECNOLOGÍA LIFA FLOW- Lifa Stoy Dry Technology que elimina el calor y sudor excesivos para mantener la piel seca durante actividades de gran intensidad como puede ser el trail running.
Confeccionada en un 74% polyester y un 26% polipropileno tiene un peso de unos 110 gramos para una talla M (71 cm). Su precio ronda los 40 euros.
Como podeis apreciar en las fotos, el cuello es redondeado y sin ninguna cremallera, cosa que bajo mi punto de vista es un acierto en prendas de primera capa porque puede haber momentos en los que la cremallera se clave en el cuello o irrite (aunque eso va en cuestión de gustos y complexiones corporales ya que hay corredores que gustan llevar cremallera para subir y bajar según la temperatura…).

.

Muy curiosa resulta ver la disposición de capas de esta camiseta. Si te fijas bien te das cuenta que no es una camiseta normal. Hay una capa exterior mas lisa a nivel del tórax y abdomen que hace efecto de cortaviento. Bajo esta capa si sitúa otra capa interior muy perforada que hace las veces de forro y que es la que está en contacto con la piel y por cuyos poros puede evacuar muy bien el exceso de vapor de agua del sudor (en nuestra camiseta de prueba de color naranja este forro interior es de color blanco).

Un tercer tipo de tipo de confección es la que conforma las mangas y la parte de la espalda. Ésta es más rugosa e igualmente ventilada y en cuya parte interior adopta una especie de relieve 3D que es lo que está en contacto con la piel ayudando a ventilar. Todo un acierto este diseño bajo mi punto de vista.
Otros detalles de los noruegos a la hora de diseñar prendas de deporte son los refectantes (la clásica HH en el pecho y unas bandas en la espalda (aunque éstas se tapan si usas mochila) y un pequeño colgante de goma en el cuello para colgar la camiseta.

.
En nuestra prueba (al igual que el pantalón Short Pace “2 en1”) la hemos usado en Dolomitas y Parque nacional de Sierra de Guadarrama en tiradas de hasta 5 horas. Como ya hemos dicho toda primera capa se moja con el sudor excesivo pero en este caso no pasas frío ya que seca rápidamente y el tacto en la piel no es nada desagradable seguramente por el diseño de la parte interior. Muy cómoda, da gran libertad de movimientos y no he tenido ningún tipo de molestia o rozadura ni al llevarla sola ni con mochila.


Conclusión: Su mejor uso recomendado sería para actividades aeróbicas de gran intensidad y duración, preferiblemente en días cálidos aunque puede utilizarse perfectamente como primera capa en contacto con la piel en días fríos si llevas puestas más capas encima ya que evacúa muy bien el vapor de agua del sudor y seca rápido.

___

.

3. CORTAVIENTOS. HELLY HANSEN PACE BLOCK JACKET (150€/150gr): Esta chaqueta cortavientos de Helly Hansen está destinada para actividades aeróbicas de alta intensidad en días de viento y lluvia ligera como capa exterior.
Hemos utilizado la Pace Block Jacket en Dolomitas (principalmente en los macizos de Sella y Marmolada) y en la Sierra de Guadarrama en jornadas de hasta 5 horas de senderismo y hasta 4 h de carrera de montaña, tanto en días adversos de bastante lluvia como en días cubiertos con sólo nubes e incluso algo de sol para ver si comportamiento en cualquier circunstancia. Esta chaqueta cortavientos la hemos probado además en rutas de bicicleta de montaña de hasta 3 horas por la zona de La Pedriza del Manzanares, Cercedilla y Colmenar Viejo en la Comunidad de Madrid.

 

.

Confeccionada con tecnología X-COOL de secado rápido, gran ventilación y mejora del rendimiento al disminuir la temperatura cuando realizas actividades intensas ( no te cueces cuando la llevas puesta y si se nota en comparación con otros tejidos). Tiene un peso de unos 150 gramos y un precio en torno a los 150 euros.

Llaman poderosamente la atención tres cosas en ella:

  • La primera es que se trata de una chaqueta cortavientos SIN CAPUCHA. Esto evidentemente va en gustos. Personalmente a mi me gusta llevar capucha porque me parece importante proteger la cabeza en días de lluvia, frío y viento pero también tenernos que reconocer en muchos casos esa capucha nos resulta incómoda y podemos adoptar otras medidas de protección como son el gorro, pañuelo tubular, gorras, etc. En fín, como todo, es cuestión de gusto y está bien poder ver un modelo sin capucha en el mercado.
  • Otra cosa muy llamativa son los orificios de ventilación que dispone esta chaqueta, perforados con laser. Presenta una especie de “V” invertida a nivel de la parte superior de la espalda con orificios de mayor tamaño en forma de óvalo y múltiples zonas perforadas con pequeños orificios redondos en ambas axilas. Evidentemente son zonas estratégicas a la hora de evacuar el exceso de vapor generado por el sudor de la actividad física sin interferir en su función de protegernos del viento.
  •  La tercera característica llamativa es la cara interior del cortavientos ya que está confeccionados con múltiples cuadraditos en relieve 3D muy suaves. Esto hace que la capa que está en contacto con nosotros, (en este caso con la capa interior porque no llevaremos prácticamente nunca sólo puesto el cortavientos) permita el flujo de aire y con ello una mejor ventilación. Además, el forro interior es más suave y cuida el contacto con las partes del cuerpo en barbilla/cuello y zona de la cremallera.

.

Siguiendo con el resto de detalles del patronaje y acabados:

  • La camiseta cuenta con un pequeño elástico en el cuello para colgar la chaqueta.
  • Dispone tambien de cremalleras YKK de alta calidad, elementos reflectantes en espalda ( rodeando los orificios de ventilación en “V” invertida y bandas en la parte inferior central )y  pecho, si bien pueden resultar algo insuficientes en condiciones de mala visibilidad ya que al ser toda negra y contar con pocos elementos reflectantes que además pueden ser tapados por la mochila ).
  • Cuenta con un bolsillo con cremallera (sin tirador pero con goma protectora) en la parte izquierda del pecho. En él podemos meter un teléfono móvil, llaves o geles energéticos. No es autoportable, detalle negativo, por lo que a la hora de llevar el cortavientos lo tendremos que plegar o enrollar sólo o comprar una bolsa aparte.
  • Cuenta con mangas preformadas que unido a los elementos elásticos de los puños y de la parte central de la espalda a nivel de la cintura otorgan al cortavientos gran comodidad y libertad de movimientos incluso con la mochila puesta, y esto si se nota bastante a la hora de realizar actividad, a lo que hemos de unir que no lleva capucha que pueda engancharse o moverse si no la llevamos puesta.

Conclusión: Recalcar que se trata de un CORTAVIENTOS transpirable, no tiene membrana impermeable para el agua así que en días lluviosos nos mojaremos, aunque aguanta bien días de niebla y llovizna liguera. Lo hemos utilizado en días de varias horas de agua (hasta 4 horas seguidas) y evidentemente te mojas pero mantienes una buena sensación de confort y calor a pesar de la humedad y eso teniendo en cuenta que ha habido días con tempera fresca de unos 5 grados.
También lo hemos usado como segunda capa en días con sol pero frescos, sin lluvia y no te cueces al llevarlo puesto, ventila bastante bien para ser un cortavientos y puedes realizar la actividad sin sudar en exceso ni pasar un calor sofocante. Eso sí, cuando precisas aislarte del frío y el viento lo hace también a la perfección.

Así pues, este cortavientos HELLY HANSEN PACE BLOCK JACKET es una gran chaqueta segunda capa para realizar actividades aeróbicas de alta intensidad al aire libre teniendo en cuenta que no dispone de capucha y tampoco de membrana impermeable y transpirable. Cómoda y muy ventilada.

_____________

.

MÁS SOBRE LOS CORREDORES DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com