Adidas Raven Boost (140€/340g/Drop10): Amortiguación máxima para rodar largo. Análisis por Mayayo y alternativas.

.

Las tres piezas principales que entre las zapatillas Adidas trail apostaban por combinar este 2015 amortiguación Boost con suela Continental eran las Response Trail Boost, Adizero XT Boost y estas Adidas Raven Boost. Precisamente fueron estas últimas las elegidas para cruzar la meta del Ultra trail Mont Blanc por Luis Alberto Hernando.  “Algo tendrá el agua, cuando la bendicen”

La Raven destaca por representar quizá la opción más equilibrada del trío, combinando una suela Continental con 40 tacos de 6,5mm, un peso medio de 340 gramos y ese alto drop, clásico en la marca de 10mm.

Vamos con el video-resumen de su ficha técnica y alternativas de mercado, que os presentamos gracias al apoyo de la tienda Toptrail, luego repasamos más info de estas y otras zapatillas.

.

__________________________

.

ADIDAS RAVEN BOOST 2015 (140€/340gr/Drop10)

Análisis técnico por Mayayo. 

Las Raven Boost comparten con sus dos hermanas esa espléndida suela Continental, si bien con tres diseños específicos, que os detallamos en la imagen abajo donde las Raven aplican 40 tacos de 6,5mm. Del mismo modo, comparte con las Response Trail  una curiosa plataforma inferior para el Boost, que sobresale bajo  el talón y se prolonga hasta el antepié con el fin de ampliar la amortiguación. La Adizero sin embargo cae recta bajo el talón, para permitir mayor precisión en cada apoyo.

A diferencia de estas últimas, aplica la nueva amortiguación Boost centrada en la zona del talón y mediopie, dejando el antepie amortiguado con una EVA más tradicional.  Estéticamente es quizá la más afortunada de las tres hermanas y como tal la que mejor fortuna ha tenido hasta hoy en las tiendas.

.

Luis Alberto Hernando, subcampeón UTMB con Raven Boost: Vamos ahora a repasar uno por uno sus principales elementos, que nos irán dando la respuesta a porqué el propio Luis Alberto apostó por disputar los primeros 130km del UTMB con las veteranas Adidas Supernova Riot 6 como valor probado y seguro, a la vez que completaba la maratón final a meta calzando estas Raven, con las que se coronaba finalmente subcampeón de la prueba y en la propia raya de meta nos detallaba así lo que para el había supuesto completar esta aventura con éxito.

.

ELEMENTOS TÉCNICOS RAVEN BOOST: Suela, entresuela y mediasuela, cubierta. 

  • Suela: Interesante pieza de Continental, con 40 tacos de 6,5mm de altura en un compuesto de goma con valor y polivalencia probados. Ofrecen una durabilidad media, para una alta tracción que cumple bien incluso sobre roca mojada. La anchura de la suela está en medidas habituales delante, con 11cm, mientras que detás si es ligeramente más ancha de lo normal, con cerca de 9cm. Como decimos, ganamos así suavidad en cada apoyo a cambio de contar con menos precisión en zonas técnicas.
  • Entresuela y mediasuela: Combinación de boost trasero y central con EVA delanteta, algo que  primera vista quizá  parece menos lógico que la combinación inversa aplicada en la Adizero. Siendo el boost un material más blando y suave, quizá se aprovecharía mejor apoyando el peso principal del antepié sobre el  mismo. Pudiera ser tambien que al ser diseñada como una zapatilla todoterreno para el corredor medio y con un enfoque polivalente, desde Adidas hayan querido “ayudar” a quien talonea fuerte y necesita por tanto buen colchón atrás cuando se trata de rodar largo. En su contra, aunque su anchura hace que sea difícil un apoyo torcido que caiga en esquince, el tobillo queda muy bajo y poco protegido lo que en terrenos técnicos quizá podría hacernos gastar bastante fuerza en equilibrar continuamente los apoyos.
  • Cubierta: Clásica rejilla transpirable de la cada, que es tambien lo bastante densa para mantener fuera gravilla suelta. Cordonaje en cable versión Adidas, con bolsillo de recogido superior en la lengüeta si bien aun se siente como algo más aparatoso y menos preciso que la versión de otras marcas con más años de experiencia en este tipo de cierres.  Los forros interiores y plantilla, eso sí confortables de acuerdo con la larga tradición de la casa, pendiente todo ello de ver como se comportan a largo plazo, claro está.

 

.

___________________

.

ALTERNATIVAS ZAPATILLAS ADIDAS TRAIL RUNNING 2015-2016.

 

Una vez más, toca destacar tres puntos clave de la gama Adidas trail 2015:

  • Amortiguación Boost en toda la gama, excepto a la básica Kanadia Trail 7.
  • Precios razonables, escalonados de 80-140€.
  • Diseños chasis clásicos: Drops altos 10mm, con excelente amortiguación y distancias al suelo de 20mm en dedos y hasta 30mm en talón.

zapatillas trail running adidas (36)

 

.

Dentro de ese enfoque general,  tal como ya os comentamos al presentaros aquí la gama Adidas Trail oficialmente en Junio desde el CAR Sant Cugat, dentro de esa misma filosofía, hay modelos de lo más diferente entre sí. De momento, podemos compartir ya aquí con vosotros los resultados de las pruebas a fondo realizadas para tres de las hermanas de estas Raven Boost:

________________

.

ADIDAS TRAIL 2015: GALERÍA DE FOTOS. 

El detalle completo de fichas técnicas y  las pruebas a fondo de cada zapatilla os lo iremos ofreciendo lo antes posible, una vez podamos testarlas y confirmar si las impresiones reales sobre el terreno responden a los objetivos perseguidos por los ingenieros de estas Adidas Trail.

De momento, como avance teneis esta galería con fotos y fichas técnicas detalladas de los modelos que repasamos hoy con Luis Alberto Hernando y todo el equipo técnico de Adidas en su central. Importante: Para detalles técnicos de cada modelo 2015, haced doble clic para ampliar en fichas técnicas abajo. 

.

________________

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com