
Tags
Faro a Faro tenerife abre inscripciones 21ene-10AM (141k/D+7835m/24SEP) Travesía por parejas, no competitiva, con sello Alpinultras.
.
El proyecto Faro a Faro nació en 2013 como travesía integral de Tenerife mediante el ultrafondo en alta montaña, a realizar por parejas de forma no competitiva. Desde aquella primera edición la seguimos apoyando año tras año en nuestra web. Es toda una satisfacción verla llegar a su cuarta edición el próximo 24 de Septiembre 2016 con más salud que nunca, en cantidad y calidad. ¡Mañana abre inscripciones!
Esta travesía para montañeros, con espíritu no competitivo, permite cruzar toda la isla de Tenerife por senderos de montaña, con un techo a 3.700m de altura. En 2016 llega con el respaldo del sello Alpinultras, que agrupa grandes travesías de montaña como: Emmona, Valls d´Aneu, Ultra Canfranc Canfranc, Desafío El Cainejo y Rialp Matxicots. A continuación, los detalles de Faro a Faro de mano de sus propios fundadores.
_____________________
.
FARO A FARO TENERIFE 2016 (141K/d+7.885m)
Por Marce Díaz de León.
Faro a Faro es la Travesía por excelencia de la isla de Tenerife. La necesidad de señales marítimas para la navegación, y la “forma caprichosa” de la Isla, llevaron a la construcción de sendos faros en cada una de las puntas Este y Oeste de la Isla. Faro de Anaga-Faro de Teno.
El Faro de Anaga, primer faro construido en la isla en el año 1863 a 238 metros sobre el nivel del mar, solo accesible en barco, o desde el caserío de Chamorga, previo camino a pie de más de 7 kilómetros. El Faro de Teno, segundo construido, en el año 1893, en la punta del mismo nombre en uno de los lugares más aislados de la isla.
.
En el año 1969, se llevó a cabo por primera vez, por parte del Grupo Montañero de Tenerife, repitiéndola en sucesivos años, realizándose siempre en etapas de varios días, pero sin llegar a definir una ruta permanente.
En el año 2013, dos miembros del Club Deportivo 7Raid, completaron el trazado de manera non-stop, buscando trazar una ruta lógica, tocando la menor cantidad de asfalto posible, y coronando la cima del Pico del Teide (3.718 msnm). Al año siguiente, bajo la organización del propio equipo, 26 parejas tomaron la salida, el pasado 2015, lo hicieron hasta 29 parejas más.
Siempre manteniendo el mismo espíritu con el que se inició en el 2013, con ese aire diferente y “artesanal”; convivencia la tarde-noche previa a la salida en el Faro de Anaga, desayuno en grupo y salida al amanecer, non stop, no competitiva pero con un tiempo límite de 34 horas para completarla, por parejas, sin balizar y en semi-autosuficiencia,
Para este 2016 ofrecemos de nuevo una dura travesía de 141 kms, 7.885 metros de desnivel positivo, y 8123 negativos, con más del 90% de su recorrido por senderos y caminos, de los cuales 26 kilómetros son por encima de los 2.000 de altitud.
FaF, es una manera diferente de disfrutar del Trail-Running, fuera de la competición, sin aglomeraciones, pero con una gran dureza y belleza paisajística. Una travesía donde poder conocer todos los paisajes de una Isla.
Comenzando en el Parque Rural de Anaga, eexcepcional paisaje de contraste y belleza, que incluye una de las zonas más agrestes de Tenerife, declarado recientemente reserva de la Biosfera. El Parque Natural de La Corona Forestal, zona forestal que circunda el parque nacional del Teide, donde se ubican las mejores muestras de pinar y vegetación de alta montaña de Tenerife. El Parque Nacional de Las Cañadas del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el Teide y sus 3718 de altitud. Y para culminar la ruta, el Parque Natural de Teno, macizo montañoso que alberga abundantes valores de interés científico con cuantiosas masas forestales en sus cumbres.
En fin, FaF es una carrera organizada por un club de montaña humilde, formado por voluntarios y corredores, donde todos se implican con ganas e ilusión para disfrutar y hacer disfrutar de un intenso fin semana rodeados de lo que más nos gusta, lleno de sensaciones y experiencias que quedarán para siempre en el recuerdo del participante,. Creemos que en ello está la diferencia del FaF, y por ese motivo, os animamos a conocerlo.
___________________
.
FARO A FARO 2016: INSCRIPCIONES, FICHA TÉCNICA Y SELLO ALPINULTRAS.
La Faro a Faro Tenerife, que se celebrará el último fin de semana de septiembre, inicia su andadura en este 2016 abriendo hoy su página web (www.faroafaro.com) y mañana a las 10AM las inscripciones, limitadas a 40 parejas y un total de 80 personas.
FICHA TÉCNICA FARO A FARO TENERIFE:
Travesía ultrafondo de alta montaña por parejas, no competitiva, sobre un trazado sin balizar.
- Distancia Total: 141 kms
- Desnivel de Subida: 7.885,00 mts
- Desnivel de bajada: 8.120,00 mts.
- Altura mínima: 01 mts
- Altura máxima: 3.718,00 mts
- Menor tiempo empleado en hacer la ruta: 27h30’
- Tramos en Asfalto: 11,85 kms (8,40%)
- Tramos en Pista: 10,50 kms (7,45%)
- Tramos en sendero: 118,65 kms (84,15%)
El sello Alpinutras: Es una marca de garantía destinada a promover todo el año aquellas travesías de ultrafondo en alta montaña que cumplan ciertos requisitos y compartan valores como el de ser organizadas por entidades o gente del pueblo/zona en la que tienen lugar, respetuosas con el medio ambiente, con un marcado carácter alpino o que alcancen una cierta altitud.
Por su propia naturaleza, son pruebas poco numerosas y dedicadas a una minoría entre los ultreros, aquellos para quienes la alta montaña es su terreno principal. Dentro de este sello ya se encuentran Rialp Matxicots y El Desafío Cainejos, además de las tres pruebas que forman el circuito competitivo 2016 que son la Emmona Ultra Trail, Ultra Valls d´Aneu y Ultra Canfranc-Canfranc
Inscripciones Faro a Faro 2016: Aquí, desde mañana 21ENE a las 10AM hora peninsular. Por parejas.
__________
.
FARO A FARO TENERIFE: HISTORIA 2013-2015.
Tal como os decíamos al arrancar, desde Carrerasdemontana.com hemos estado siempre pendientes de esta gran travesía, por original y diferente dentro del mundillo del trail. Hoy aborda una nueva etapa, apoyada dentro del proyecto de Alpinultras por otras grandes pruebas de Picos de Europa y Pirineos. Clica aquí para leer como hemos seguido el camino de Faro a Faro en las tres ediciones anteriores.
______________
.
GALERÍA DE FOTOS FARO A FARO.
______________
.
MÁS INFO TRAIL RUNNING CANARIAS Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.
- Más sobre el trail running en las Islas Canarias, aqui.
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Buenas tardes. Necesito saber si me convalida la bluetrail de 66km para poder participar en está experiencia de faro a faro. Muchas gracias.