
Tags
Ultra Sierra Nevada 2016, desde dentro: La visión de su campeona, Sonia Escuriola.
.
La Ultra Sierra Nevada 2016 ya tiene en marcha sus inscripciones: La prueba reina de 103km abrió el 15DIC con un total de 450 dorsales, mientras que el 1 de Febrero se abrieron otros 450 dorsales para los 63km. Finalmente, la nueva maratón de este año ofrece tambien una puerta de entrada a los menos expertos.
Tras presentaros la edición 2016 vista desde dentro, por su director Miguel Torres, hoy os traemos los recuerdos de un corredor: Nada menos que la campeona 2015 Sonia Escuriola, quien arranca sus grandes objetivos 2016 este fin de semana en la Transgrancanaria que os traemos aquí en vivo. Vamos pues a ver esa larga, larguísima escalada con los ojos de Sonia.
________________
.
ULTRA SIERRA NEVADA, VISTA POR SU CAMPEONA SONIA ESCURIOLA.
Recuerdo la Ultra Sierra Nevada como una carrera diferente, exigente, especial…llegaba con muchas ganas ya que era la última prueba que iba a disputar del circuito Spain Ultra Cup en la cual si jugaba un buen papel en ella, me podía proclamar ganadora del circuito por ello el plus de motivación era mayor, sabía que no sería fácil ya que mis compañeras de carrera eran grandes corredoras experimentadas en carreras de ultra distancia.
Como en las demás pruebas mi planteamiento fue el mismo, salir de menos a más porque no se hacerlo de otra manera jejejeej ya que necesito muchos kilómetros para encontrar esas buenas sensaciones y el ritmo de competición que aparte me hace disfrutar de la montaña que al final es lo que busco.
El poder salir desde el centro de Granada y recorrer sus calles hasta los alrededores de los jardines de la Alhambra no me dejo nada indiferente, me emocionaba y a la vez me daba mucho respeto pensar que tenia que pasar de unos 650 metros de altitud hasta 3200 metros. Tenía que guardar fuerzas ya que la parte más dura de la carrera venia casi al final, con la temida subida al Pico Veleta con su respectiva bajada hasta Pradollano donde estaba ubicada la meta.
.
La primera parte de la carrera la vi con una gran variedad de terrenos diferentes: Sendas, pistas de buen correr, zonas técnicas, cortafuegos que se atragantaban con muchos subes y bajas, los cuales iban machacando poco a poco, hasta el km 60 recuerdo la parte más fácil de la carrera, a partir de ahí venia la zona dura, había que subir hasta Pradollano y de ahí una exigente subida de 10 km hasta bordear casi el Pico Veleta, tuve algún que otro bajón ya no sabría decir si era por la altura y por la acumulación de kilómetros y desnivel, pero recuerdo que sufrí, sufrí mucho, me atrevería a decir que fue la carrera más dura y a la par que bonita que corrí el año 2015.
La bajada a Pradollano se me hizo muy larga ya que las piernas ya no respondían como era debido, pero en mi cabeza no cabía la palabra rendirse, tenía que correr, aunque fuera lento pero sin parar, la primera posición la tenía, no podía escaparse la oportunidad de ganar esta carrera y a su vez ganar la Spain Ultra Cup, con lágrimas en los ojos de emoción de pensar lo que había conseguido llegue…
Llegué a esa tan ansiada meta. Contenta pero con el saber que habría podido dar más, que no me había exprimido lo suficiente y por eso este año vuelvo a Sierra Nevada a revivir esas emociones, a volver a correr por las calles de Granada, a sentir el calor de una organización y unos voluntarios que se vuelcan al máximo en su carrera, a volver a recorrer sus 103 kilómetros por el Parque Nacional de Sierra Nevada el cual no deja a nadie indiferente, a volver a sentir la magia del Pico Veleta, a volver a disfrutar de un bonito recorrido.
Mi táctica de carrera fue salir más bien tranquila, ya que por la noche el ritmo tampoco puede ser tan fuerte, cosa que nos va a beneficiar más tarde en la parte dura de la prueba. Muy importante la hidratación, al ser el mes de Julio hace mucho calor y por la noche no nos damos cuenta que nos vamos deshidratando poco a poco, tomar sales, e ir comiendo en los avituallamientos, fruta, frutos secos, alimentos que sean fáciles de digerir, yo siempre llevo barritas de ND3 de Infisport ya que son muy fáciles de tomar por su textura y buenas de digerir, también algún gel de cafeína para los momentos de bajón. Comer algo sólido como pasta a mitad de carrera nos ayudará a reponer fuerzas para poder recargar los depósitos.
Otra cosa muy importante es el material: Las zapatillas para este tipo de prueba para mi gusto tienen que tener amortiguación y a la vez ligeras yo en este caso me decante por las Saucony Xodus por su estabilidad, confort, comodidad y agarre, pero este tema es muy personal ya que cada corredor tiene sus preferencias en este sentido.
Con el tipo de ropa sí suelo ser más exigente, ya que una simple rozadura puede hacer un infierno una carrera de larga distancia, aquí me decanto por la marca LAND, ropa ligera, con costuras planas para evitar las rozaduras, transpirable, combina distintos tejidos los cuales puedes usar en todo tipo de situaciones y terrenos, ya que podemos encontrar desde la térmica para alta montaña hasta las camisetas de marga corta o tirante, el cual están hechas de un tejido muy transpirable y de secado rápido (DROILAND), que proporciona en todo momento una gran comodidad y evita la sensación de frio que aparece en los días que sudamos mucho.
.
Y como no la falda, mi inseparable amiga de las ultradistancias, con el sobrepantalón que al igual que las camisetas lleva las costuras planas para evitar rozaduras, con bolsillos para algún gel la hacen una prenda muy cómoda y completa.
_________________________
.
ULTRA SIERRA NEVADA: GALERÍA FOTOS.
__________________
.
LAS MEJORES CARRERAS MONTAÑA ANDALUCÍA Y MATERIAL TRAIL
- Más sobre las mejores pruebas de trail running en Andalucía, aqui.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
__________________________________________________________
Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com