Saucony Peregrine 6 (PVPR-130€/266gr./Drop4mm) Análisis por Mayayo, puntos fuertes y débiles.

.

La marca estadounidense Saucony sigue ganando terreno entre las zapatillas de trail running por su esfuerzo en combinar tracción y protección, destacando sobre todo sus sagas Peregrine y Xodus. Hace poco publicamos aquí prueba a fondo de la superventas Xodus 6.0 para alta montaña, con un peso 323 gramos, drop 4mm y una brillante suela Vibram, al precio oficial de 140€.

Hoy vamos con el análisis técnico detallado de las Peregrine 6.0, zapatillas mucho más ligeras, rodadoras y flexibles, repasando sus puntos fuertes/débiles. Arrancamos con el resumen en video abajo, tras el repasamos detalles en texto. 

Oferta especial compra online Saucony Xodus en España, aquí.

________

.

Zapatillas Saucony Peregrine 6 (266gr/130€/4mm drop).

Análisis técnico por Mayayo

 La compañía  estadounidense  nació en 1898 en Pennsylvania en una pequeña garganta junto a un río conocida como Saucony Creek. Hasta hoy, dicen en la casa, su logo representa precisamente ese sinuoso meandro y las rocas que salpican el curso del agua. En su larga historia ha sufrido una mudanza clave, en 1968 a Massachusets, donde se encuentra enclavada hasta hoy, como vecina del más carismático y antiguo maratón popular del mundo, el de Boston.

La casa siguió avanzando, con un salto importante a partir de los años 80. A partir del 2005 se ha convertido en un referente en el mundo del trail, tras lanzar el primer modelo de la hoy consolidadada saga SACUCONY XODUS (“Éxodo”). Una zapatilla que a diferencia de la saga paralela de Brooks Cascadia, ha mantenido en el tiempo con gran fidelidad sus señas de identidad.

Casi a la par nacía esta Peregrine, que cumple sin embargo un rol de zapatilla ligera, flexible y rápida mucho más adecuada el habitual “trail pistero” estadounidense y que aquí sabrán valorar como merece los habituales de pruebas como los 101 de Ronda, 101 Peregrinos, Madrid-Segovia, Canal de Castilla Ultra y similares. Una vez visto su origen y filosofía, vamos pues con el detalle de la versión del 2016.

Saucony Peregrine 6 trail runing shoes grey

.

DATOS TÉCNICOS SAUCONY PEREGRINE 6.0: 

  • Peso: Cuenta con un peso oficial declarado de 266 gr por zapatilla para un número 8 UK, a destacar versus los 323 gramos de su hermana Xodus. El conjunto que forman suela, entresuela, mediasuela y chasis es uno de sus puntos fuertes para el rodaje cómodo y agil que las caracteriza. 
  • Amortiguación y drop: Muy amplia amortiguación para el peso ligero que tienen. Son 21,5 mm en talón y 17,5 en punta, lo que resulta así en un muy personal drop de 4 mm, que para quien goce de la técnica adecuada supone una ventaja importante, dado que permite tener mejor tacto del terreno y pulir propiocepción para los pasos técnicos y delicados de tracción en roca, barro y demás. 
  • Protección talón y placa antirrocas: Cara a absorber las irregularidades del terreno en pistas y senderos fáciles, la Peregrine apuesta por reforzar talón y planta. En talón tiene el llamado Uneven heel para amortiguar golpeos si talonamos en exceso. En planta, la placa antirrocas bautizado como “EBO rock plate” y que podemos apreciar a través de las ranuras de la suela en la parte del antepié. 

.

  • Suela Saucony: Punto débil, ahora y siempre de esta zapatillaCon multitacos prominentes de buen rendimiento en terrenos muy blandos, ranuras para que flexe y se adapte al terreno irregular. Sin embargo, la tracción en roca mojada de este compuesto es muy mejorable, tal como le pasa a la suela casi idéntica que lucen las NB Fres Foam Hierro que podeis ver aquí.  
  • PRUEBA A FONDO, PRÓXIMAMENTE: Ahora, solo la prueba a fondo con +200 kilómetros nos confirmará si el trabajo realizado ha resuelto con éxito ese casi único borrón en el expediente de la que es una verdadera zapatilla de culto para muchos ultreros de montaña. 

_______

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com