Tomtom Bandit: Cámara deportiva. Video, fotografía y gps integrado. Análisis Mayayo y prueba Oscar Gómez.

.

Las cámaras deportivas nos siguen cada día más y mejor en los entrenos y carreras de montaña.  Tras repasar a fondo antes  las pioneras de Gopro  y la reciente Garmin Virb XE, hoy compartimos los resultados de la prueba a fondo del tercero en discordia, la nueva Tom Tom Bandit.

La Tomtom Bandit supone otra apuesta por innovar tambien en las cámaras, tal como se hizo el Tomtom cardio como primer gran reloj gps con toma de pulso en muñeca. Si quereis ver el análisis técnico previo en detalle por Mayayo, está aquí. Hoy vamos solo con el videoresumen, para centrarnos tras el en la exhaustiva prueba a fondo por el ingeniero de teleco de nuestra redacción, Oscar Goméz. 

Aquí últimas novedades en cámaras deportivas: Gopro, Garmin, Tomtom y más.

___________________________

.

CAMARA TOMTOM BANDIT PRUEBA A FONDO.

Por Oscar Gómez (profesional de las Telecomunicaciones y corredor aficionado) 

 

Aquí os traigo la prueba a fondo de esta cámara. Lo primero que haremos es decir sus números como siempre. Está disponible en dos formatos para su venta, uno el básico que es que nos han proporcionado a nosotros (error por parte de la marca, ya que lo suyo seria poder testar todo el material del que dispone) y otro es el Premium.

Os paso a detallar que trae uno u otro, así como imágenes de ambos abajo.

  • Paquete Básico con un precio de venta en la web de Tomtom de 369,95€
  • Paquete Premium con un precio de venta en la web de Tomtom de 469,95€

.

DISEÑO Y MANEJO

El diseño es modular que se desmonta fácilmente para cambiar piezas, como la Batt-Stick  o sustituir la tapa de la lente para poner con la que te pueden meter dentro del agua. Cuenta con un tamaño y un peso para mi gusto algo excesivo  para llevar en la mano corriendo.

La cámara es de forma cilíndrica, alargada. Las medidas de la cámara son  94 x 38 x 52 mm y un peso de 190 Gr que al cogerla de primeras parece que es pesada, de hecho de las cámaras que hay actualmente en el mercado es la mas pesada por llevar todo integrado en su Batt-Stick.

 

Os dejo una foto  de la cámara con sus respectivas partes:

tomtom bandit camara deportiva (3)

.

  1. Batería portátil de 1900 mAh con tarjeta de memoria.
  2. Indicador de carga de la batería. Una vez que haya retirado el Batt-Stick, pulse el botón de ENCENDIDO para ver el nivel de batería.
  3. Conector USB 3.0 para carga y transferencia de datos.
  4. Botón de ENCENDIDO, INICIO y experiencia destacada manual.
  5. Conector con tapón para cable de alimentación y cable de audio externo opcionales.
  6. Conector para un cordón.
  7. Botón de control para desplazarse hacia arriba, abajo, izquierda o derecha a otras pantallas de la pantalla de Tomtom Bandit:
  • Desplácese hacia arriba o hacia abajo para seleccionar los elementos de un menú.
  • Desplácese a la derecha para seleccionar un elemento y abrir el menú correspondiente.
  • Desplácese a la izquierda para salir de un menú.
  • Para seleccionar una opción de un menú, asegúrese de que esté resaltada cuando salga del menú. Su Tomtom Bandit recuerda la opción resaltada.
  • Si una opción de un menú se activa y desactiva, desplácese a la derecha para cambiar los ajustes.
  • Nota: El botón de control está desactivado cuando se usa TomTom Bandit bajo el agua a gran profundidad.
  1. Pantalla.
  2. Botón de DETENCIÓN (para poner una experiencia destacada manual) y APAGADO.
  3. Tapa para la lente. La tapa para la lente estándar blanca es resistente a salpicaduras (IPX7). Si desea utilizar Tomtom Bandit en el agua o debajo del agua hasta profundidades de 40 m (5 ATM) o para actividades realizadas en superficies acuáticas, por ejemplo, para hacer surf, instale la tapa para la lente sumergible (IPX8) negra opcional.
  4. Anillos de soporte giratorios con desbloqueo rápido.
  5. Lente (debe colocarse siempre una tapa para la lente a fin de protegerla).

 

¡ATENCIÓN! La pantalla de Tomtom Bandit  permite seleccionar (botón de control) el tipo de vídeo o foto que desea grabar y cambiar los ajustes de cada modo de vídeo y foto, pero nunca hace de visor, para eso tendremos que usar nuestro móvil como visor principal de la cámara. En la pantalla también nos sale el estado de la batería, si está conectada por GPS y el modo en el que estamos grabando o tomado la foto. Todo de forma monocromática.

Comentar también que si llevamos la cámara encendida esta pasa a un modo de standby y en la pantalla aparecerán unas ZZZZ como si estuviera durmiendo para ahorrar batería y que nos dure mas, esto ocurre cuando no tocamos la cámara en unos 45 segundos pero al tocar cualquiera de los botones se espabila para hacer la tarea que tengamos puesta, o foto o video…

.

Grabación de videos

Puedes utilizar tu Tomtom Bandit para grabar vídeos en los cuatro modos siguientes:

 

  • VÍDEO: utilice este modo para grabar vídeos de alta calidad normales.
  • CÁMARA LENTA: este modo graba vídeos a cámara lenta en alta calidad.
  • TIME-LAPSE: Vídeos a partir de grabaciones de fotografía secuencial realizadas en intervalos establecidos.
  • CINE: modo de vídeo de muy alta calidad para especialistas en vídeo.

 

Como grabar: Puedes iniciar la grabación de un video mediante los botones de la propia cámara, también con un móvil conectado a la cámara como visor y también con un mando a distancia que trae el paquete Premium (nosotros esto último no lo hemos testado ya que nos dejaron el pack básico para la prueba)

Para grabar un video con la propia cámara, pulsa el botón inicio, la bandit emitirá un sonido y veras el parpadeo de unos Led de color rojo para indicar que el video se ha iniciado. Al mismo tiempo en la pantalla de la cámara veras el tiempo de grabación que llevas. Desde el botón central de la cámara puedes entrar en los distintos menús de la cámara mientras grabas, puedes ver el restante de memoria que te queda en la tarjeta, puedes añadir manualmente experiencias destacadas que después se utilizaran para crear tu historia. Una vez que creas que ya es suficiente la grabación, detendrás la misma mediante el botón de stop y la cámara emitirá un sonido y los led rojos que ante parpadeaban dejaran de hacerlo.

 

Como ver lo que grabas: Puedes usar el móvil de visor para ver a tiempo real lo que está grabando, lo único que tendrá que hacer es conectar mediante Wifi el móvil a la cámara y una vez conectados usar la pantalla del móvil de visor, para empezar la grabación se hace igual que con la cámara solo, pulsar botón inicio y a grabar, los paso y lo que hace la cámara es igual, la única diferencia es que ves a tiempo real lo que grabas con la cámara.

.

Experiencias destacadas en vídeo

 

Al grabar un vídeo, se agregan “experiencias destacadas” como innovación Tomtom. Una experiencia destacada marca una parte emocionante del vídeo de acción, por ejemplo, alta velocidad, saltos o incluso una vista hermosa que podría desear ver más adelante y agregar a la historia de vídeo. Un vídeo puede contener muchas experiencias destacadas.

Las experiencias destacadas permiten reproducir fácilmente el vídeo, crear una historia de vídeo y compartir el vídeo mediante la app para dispositivos móviles o Bandit Studio. Las experiencias destacadas se muestran por separado del vídeo en el que están incluidas. Cada experiencia destacada individual marca 6 segundos de duración de vídeo.

Se agregan experiencias destacadas al vídeo con las entradas de los sensores integrados, los sensores externos, o bien manualmente para destacar las partes más emocionantes de la acción. Las experiencias destacadas de los sensores integrados y sensores externos se agregan automáticamente.

Se utilizan las experiencias destacadas y los símbolos siguientes:

tomtom bandit camara deportiva (4)

___________________

.

ARRANCANDO LA CÁMARA: Lo primero que debemos hacer antes de empezar a usar la cámara es cargar la batería, vendrá con algo de carga de fábrica pero el mismo fabricante recomienda cargarla totalmente. Seguidamente descargarnos el software para el móvil, la app que está disponible tanto para IOS como para Android y también bajarnos el programa TOMTOM BANDIT STUDIO que es una versión Beta y finalmente mirar a ver si hay disponible  alguna actualización para cargarla en la cámara. Cuando nosotros la cogimos para hacer esta prueba a fondo así lo hicimos y nos encontramos con una actualización que cargamos rápidamente para poder sacarle máximo partido.

Una vez realizado todo esto anteriormente dicho ya podemos salir y pasarlo en grande haciendo fotos y grabaciones para la posteridad…. Dónde vas espera un poco.

Has de meter una tarjeta de memoria en la cámara insertada porque sino no hace grabaciones, aparte que la cámara te lo indica una vez que la enciendas y si no tienes la tarjeta insertada en su ranurita no hay nada que rascar.

 

OJO: Debemos utilizar una tarjeta de clase 10 o superior. Las tarjetas tienen calificaciones dependiendo de la velocidad que dentro de ella se pueden manejar los datos. Si insertamos  una tarjeta micro SD demasiado lenta la cámara se quejara y mostrara el “utilice una tarjeta micro SD compatible”.

Veréis como con un ejemplo lo entendéis mejor:

 

tomtom bandit camara deportiva (5)

 

  • En la tarjeta Lexar, verás que dentro del círculo aparece el número 10.  Eso indica que la tarjeta está calificada como Clase 10.  En esta misma tarjeta, verás también que dentro de la marca en forma de U aparece el número 1.  Eso indica que la tarjeta también está calificada como UHS Clase 1.
  • En la tarjeta SanDisk, verás que dentro de la U aparece el número 1, lo cual indica que la tarjeta es UHS Clase 1.

¿Y qué quiere decir eso?  Las tarjetas de Clase 10 tienen una velocidad de transferencia mínima de 10 MB/s.  Las UHS clase 1 tienen una velocidad de transferencia mínima de 10 MB/s.  En cuanto al uso, la tarjeta de Clase 10 se utiliza para la grabación de vídeos full HD (1080p) y la grabación consecutiva de fotos fijas HD.  Las tarjetas UHS Clase 1 se utilizan para transmisiones en tiempo real y para grabar archivos de vídeo HD de gran tamaño.

Los dos tipos de tarjeta podrían funcionar bien con cualquiera de nuestras cámaras.  Si la tarjeta está calificada como UHS Clase 1 (U1) y no contiene el logotipo de Clase 10, como en la tarjeta SanDisk anterior, se puede presuponer que es compatible con todas nuestras cámaras, porque al menos es equivalente a las tarjetas de Clase 10.

 

Transferencia datos vía USB: La transferencia de datos de la cámara es muy sencilla, ya que simplemente con conectar el Batt-Stick al puerto USB del ordenado y bien o abres la aplicación de Tomtom o bien pueden entrar en la unidad que crea en Mi pc al llevar la tarjeta de memoria y desde allí traspasar los archivos a un carpeta en local de tu ordenador.

.

Captura de fotografías: Hay dos modos de realizar la captura de fotografías normal y ráfaga.

Se puede seleccionar cada uno de los modos desde el botón central de la cámara o si usamos el móvil como visor desde la pantalla del mismo lo podremos hacer. Cada uno de los modos tiene sus propios ajustes.

 

Os dejo un resumen de los modos de foto:

tomtom bandit camara deportiva (6)

.

Para tomar una foto simplemente tendremos que pulsar el botón inicio y la cámara capturara esa instantánea en el modo que nosotros tengamos seleccionado. Si dispones del móvil como visor podrás tomarlas desde el mismo usando el botón que sale en la pantalla del mismo, al mismo tiempo que ves la toma a tiempo real de lo que está expuesto.

Os dejo tres fotos de muestra, tomadas con la cámara:

 

.

App para dispositivos móviles Bandit: La app para dispositivos móviles de Tomtom Bandit supone una forma sencilla de ver los vídeos, las fotos  y de crear una historia de vídeo con los momentos destacados que la cámara registra. También puede utilizar la app para dispositivos móviles para cambiar los modos de vídeo y foto en su Tomtom Bandit, para iniciar y detener la grabación y para tomar fotos. En si el móvil hace de visor a tiempo real. Puede utilizar la app para dispositivos móviles para iniciar sesión en una cuenta de Tomtom MySports. Esto le permite registrar su Tomtom Bandit y obtener actualizaciones de software y QuickGPSFix.

No se puede utilizar la app para dispositivos móviles hasta que la Bandit esté conectada a su smartphone mediante Wi-Fi.

Solo para iOS. Si su smartphone es compatible con Bluetooth Smart (BLE), la app para dispositivos móviles enciende y apaga automáticamente la conexión Wi-Fi. La conexión Wi-Fi también se apaga cuando no se utiliza durante un tiempo.

Sigue estos pasos para conectar tu Bandit al smartphone e iniciar la app:

  1. Enciende la Tomtom Bandit.
  2. Desde la pantalla de estado de la cámara, despláza hacia arriba para activar la conexión Wi-Fi de Tomtom Bandit. El nombre de la conexión Wi-Fi y la contraseña aparecerán en pantalla.
  3. En el smartphone, busca la pantalla de ajustes de Wi-Fi y selecciona la conexión Wi-Fi de Tomtom Bandit.
  4. Introduce la contraseña que aparece en la pantalla de cámara. El teléfono se conectará a Tella. En el display de la cámara mostrará el mensaje “Conectado al dispositivo”.
  5. Inicia la app para dispositivos móviles. Se inicia la app para dispositivos móviles, que muestra la pantalla Visor.

tomtom bandit camara deportiva (7)

.

Secuencia de conexión al móvil: Ahora vemos en detalle cómo se conecta la cámara con el móvil. 

 

tomtom bandit camara deportiva (8)

.

Tomtom Bandit App: La app es gratuita y al puedes descargar tanto de Google Play como de la App Storey también de tomtom.com/cam. Sistemas operativos compatibles para la cámara son para Apple iOS7 y versiones posteriores y para Android 4.4 y versiones posteriores.

Hay limitaciones en algunos sistemas operativos y no todas las características para la app móvil estarán disponibles.

 

Elementos de la pantalla cuando el móvil actúa de visor: La app para dispositivos móviles de Tomtom Bandit muestra la pantalla Visor cuando se inicia.

 

tomtom bandit camara deportiva (9)

.

  1. Botón de menú. Sirve para abrir el menú. Desde el menú puedes abrir la Biblioteca, crear una historia de vídeo y cambiar las preferencias de la app para dispositivos móviles.
  1. Visor en tiempo real: El visor en tiempo real muestra la imagen en mismo tiempo de la Tomtom Bandit. Utilice la imagen para enmarcar su vídeo o foto cuando la camara esté montado fuera del alcance de la vista o en una posición a la que sea difícil llegar. Sugerencia: Si giras el smartphone a la vista horizontal veras el visor en modo de pantalla completa. Los ajustes de vídeo y foto no se muestran en el modo de pantalla completa.
  1. Botón del mando a distancia: Utiliza este botón para iniciar y detener TomTom Bandit.
  1. Botón de experiencia destacada en vídeo: Utiliza este botón para agregar manualmente experiencias destacadas a su vídeo de acción. Con las experiencias destacadas puede crear fácilmente su historia de vídeo. Las experiencias destacadas automáticas siempre están activadas.
  1. Ajustes de vídeo y foto: Estos ajustes son para cambiar los modos y ajustes de vídeo y foto.
  1. Información TomTom Bandit: Muestra la carga batería del Batt-Stick y espacio disponible en tarjeta

.

Como crear una Historia desde la app tu dispositivo móvil: La cámara por si misma selecciona momentos destacados, y los reúne todos, pero también puedes agregar tus experiencias destacadas a un vídeo mediante la app para dispositivos móviles. Con la app para dispositivos móviles puede crear tu historia de distintas maneras.

La manera más rápida y sencilla es agitar para editar y dejar que el smartphone se encargue de ello, pero también puedes crear una historia de vídeo tu mismo, te explico como hacerlo.

tomtom bandit camara deportiva (10)

.

La forma manual, es también sencilla pero mas laboriosa. Elige de entre las experiencias destacadas una, esta se empezara a reproducir, si deseas utilizar en tu video esta experiencia selecciónala con el botón de video, una vez que la selecciones pasara a agregarse a tu historia.

Selecciona crear una historia del menú, este a partir de las experiencias que hayas seleccionado empieza a montar esa historia. Ahora ya puedes editar y compartir esa historia. Te explico como editar la historia en el apartado siguiente.

 

Edicion de la historia de video: Una vez que haya creado la historia de vídeo a partir de las experiencias destacadas, puede editarla ya sea agitando el teléfono o manualmente.

  1. Para editar el orden de las experiencias destacadas utilizadas, selecciona cada una y manténla pulsada. A continuación, desplázala a izquierda/derecha mediante el uso de los botones que aparecen.
  2. Para eliminar una experiencia destacada, selecciónala y a continuación, usa el botón de eliminación.
  3. Para agregar una experiencia destacada, desplácese hasta el final de la historia de vídeo y selecciona el botón + para seleccionar las experiencias destacadas en vídeo manualmente. Las experiencias destacadas se agregan al final de la historia de vídeo.
  1. Selecciona el botón de sonido para desactivar el sonido de la experiencia seleccionada.
  2. Selecciona agregar superposición para incluir estadísticas en la experiencia destacada seleccionada. (Solo IOS)
  1. Selecciona agregar una pista de audio para agregar una pista de música a la historia de vídeo.
  2. Selecciona el botón Compartir para lanzarlo a redes sociales y demás.

 

La historia de vídeo se crea y se guarda en la galería de vídeos del teléfono, asi que hay que tener en cuenta que cuanto mas duren las historias mas pesan y la memoria del dispositivo mas menguara. Tambien es importante recordar que desde la misma galería podemos cargar la historia de vídeo al sitio web o redes sociales donde deseemos compartirla.

 

Bandit Studio: La aplicación para ordenadores Bandit Studio supone una forma sencilla de ver los vídeos y las fotos, y de crear una historia de vídeo en su ordenador. Los Sistemas operativos compatibles con Bandit Studio son para Apple iOS X 10.7 y posterior, y para Microsoft Windows 7 y posterior. Recordar que esta aplicación es Beta

Se puede importar vídeos y fotos directamente desde el Batt-Stick conectándola al ordenador mediante el USB que dispone. Una vez importados la aplicación nos dice si queremos borrar de la SD los videos que hemos importado, esto es a gusto del consumidor, está claro que si no los borras cada vez tendrás menos espacio para grabar o tomar fotografías. Os dejo una captura de pantalla de la pantalla que sale en el ordenado de la aplicación y os paso a detallar lo que aparece:

tomtom bandit camara deportiva (11)

 

Bandit Studio tiene las cuatro pantallas siguientes en la parte de la izquierda:

 

  • Originales son los archivos de vídeos y fotos que ya ha importado de la tarjeta de memoria. Estos archivos se almacenan en la carpeta de vídeos personales del ordenador.
  • Experiencias destacadas que se muestran son aquellas que se encuentran en los archivos de vídeo mostrados en Originales. Puede seleccionar las experiencias destacadas que desea utilizar en la historia de vídeo, así como ajustar las experiencias destacadas.
  • Mi historia: Muestra las experiencias destacadas que ha seleccionado para crear la historia de vídeo. Puede editar la historia de vídeo y agregar música y superposiciones. La función Compartir le permite crear y compartir fácilmente la historia de vídeo.
  • Tarjeta de memoria muestra los archivos de vídeos y fotos que hay en la tarjeta de memoria. La tarjeta de memoria puede estar en el Batt-Stick o en un lector de tarjetas. Cuando Studio detecta una tarjeta de memoria de TomTom Bandit, esta pantalla se muestra automáticamente. Se muestran los archivos nuevos que están listos para su importación, así como los archivos que ya ha importado a Studio, pero que todavía no ha borrado de la tarjeta de memoria.
  • .

Creación de la historia de vídeo desde esta aplicacion: Como en la aplicación móvil, la historia se crea a partir de las experiencias que tengamos registradas. Aquí no podemos que agitar el ordenador para hacer una historia rapida….

 

Estas las puedes crear dos formas:

  • La primera es que puedes seleccionar las experiencias destacadas tu  mismo en la pantalla Experiencias destacadas.
  • La segunda es  uedes utilizar el botón Probar suerte de la pantalla Mi historia para que Bandit Studio seleccione las experiencias destacadas.

Una vez que las experiencias destacadas se hayan seleccionado y agregado, puedes editar el vídeo, ya que este se muestra en modo de edición. Para reproducir el vídeo, puedes hacer clic en la ventana de vista previa. Selecciona una experiencia destacada para reproducir el vídeo desde ese punto. El botón de eliminación permite eliminar la historia de vídeo.

Ojo! Las experiencias destacadas no se eliminan, puede encontrarlas en la pantalla Experiencias destacadas. Lo único que haces es quitarla de tu historia. Todo esto es mas fácil de ver en la aplicación que de explicar.

Al igual que en la aplicación móvil estas historias se pueden editar y compartir.

En la pestaña Mi historia:

tomtom bandit camara deportiva (12)

 

.

  1. Para editar el orden de las experiencias destacadas utilizadas para crear la historia, haz clic en una experiencia destacada y arrástrala por la barra de experiencias destacadas hasta el lugar de la historia de vídeo que desees que aparezca.
  2. Para eliminar una experiencia destacada de la barra, selecciona dicha experiencia y, a continuación, el botón de eliminación que aparece arriba a la derecha.
  3. Para agregar una experiencia destacada, desplácese hasta el final de la historia de vídeo y seleccione el botón + para seleccionar las experiencias destacadas en vídeo manualmente. Las experiencias destacadas se agregan al final de la historia de vídeo, después tu la puedes poner donde quieras como te he dicho anteriormente.
  4. Selecciona el botón de sonido para desactivar el sonido de la experiencia destacada seleccionada.
  5. Seleccione el botón de superposición para agregar estadísticas a la experiencia destacada seleccionada, la velocidad y la fuerza G que en esa experiencia tomaron los sensores de la cámara.
  6. Selecciona Seleccionar una pista de audio para poner música a la historia de vídeo que estas creando.
  7. Seleccione el botón Compartir para poder subir tu historia y compartirla con tus amigos.

 

La historia de vídeo se crea y se guarda como archivo MP4 en el ordenador: Por desgracia, debo confesar que durante la prueba no he conseguido ver terminar el proceso creado de una historia con la aplicación, ya que cuando llega al 81% da un error.

Decir que yo he creado una historia con alguna de las experiencias cogidas por mi, ya que probé suerte con la forma de crearla y la verdad es que no tiene mucho sentido lo que el programa coge ya que tu sabes lo que has grabado en que momento y demas. El video se crea y se guarda en la carpeta de MyStories creada a la hora de la instalación del programa.

En la historia creada por mi implemente música y también superposiciones. La música en la historia no se ha creado pero al contrario las superposiciones si se han creado.

Una vez que borras la historia del programa ya no la puede volver a ver en el,  ni editarla ni hacerla nada con el programa, tienes que reproducirla en un reproductor que tengas en tu ordenador.

______________________-

 

CONCLUSIÓN:N El objetivo de que hiciera precisamente yo la prueba es que no soy muy amante de las cámaras y se buscaba ver la sensación que da como “primera cámara” para acceder a este mundillo, puesto que una vez entras en los formatos de Gopro, Gamrin u otras es muy difícil no quedar ya “condicionado”.

Así pues, esta era una cosa que nunca me había llamado la atención, sobre todo por el tema de tener que editar los videos para que queden chulos. Pero bueno no todo en la vida te gusta y hay que hacer la pruebas para que  vosotros podáis valorar las cosas.

Decir que la cámara graba perfectamente en todas las condiciones que se me han ocurrido, en MTB, en bicicleta de carretera, en un rio bajo el agua a poca profundidad ya que no teníamos el kit para poder sumergirla mas sin que se estropeara. Para correr por montaña no es que la vea mucho, bajo mi punto de vista, ya que ir grabando ocupa una mano y lo mismo en alguna bajada puedes tener un susto e ir la cámara al suelo y romperse. No he probado el que se me caiga, me da pena maltratar esto cacharros.

Para los deportes que si que veo este tipo de cámaras  son para aquellos en los que la cámara vaya en un soporte, como en MTB que gracias a mi amigo Alberto Gil que me ha dejado su soporte de su Gopro y así poder usarla con el adaptador que viene de serie en el pack que nos han prestado para la prueba, en la MTB y en la bike de carretera.

 

tabla comparativa camaras

 

En definitiva, tanto a Garmin como a Go pro les ha salido un serio competidor con esta nueva cámara, eso si, una recomendación a Tomtom, yo incluiría en el pack básico la tapa para poder meterla bajo el agua ya que sus competidores lo traen en dicho pack. Disfrútenla los que la adquiráis. Os dejo una tabla comparativa con la competencia para vuestra valoración.

__________

.

MÁS SOBRE CÁMARAS DEPORTIVAS Y MATERIAL MONTAÑA

_________________________ 
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com