Kilian Jornet busca el record del Everest, que rechazó a Bruno Brunod en 2005, para cerrar Summits Of My Life.

.

Kilian Jornet se acerca al final de su proyecto “Summits of My Life”. Se trata de un reto personal que arrancó en 2012 para batir los records de ascenso/descenso en grandes montañas de la tierra. Con los años, la aventura ha evolucionado hacia una relación muy personal con las montañas del mundo.

Así quedó reflejado tambien en sus películar: En “A Fine Line” (2012) y “Déjame Vivir” (2014) el componente de reto deportivo tenía un peso importante. En la tercera, “Langtang” (2015) el foco cambia a reflexiones y experiencias sobre lo vivido en Nepal. Este verano Kilian lo dedicará al asalto del Everest, un reto que rechazó en su momento al propio Bruno Brunod, el gran precedente en estos asaltos a las grandes montañas del planeta.

kilian jornet summits of my life himalaya nepal. Foto: Kilian Jornet.

kilian jornet summits of my life himalaya nepal. Foto: Kilian Jornet.

_______________________

.

KILIAN JORNET ASALTA EL EVEREST EN VERANO 2016.

Tal como hacía publico de forma oficial su equipo ayer, Kilian Jornet encara ahora unos meses donde se centrará en preparar el último reto de Summits of My Life: el intento de ascensión al Everest

Jornet tiene previsto participar tan solo en dos carreras de montaña este año, sus favoritas personales en la maratón de montaña Zegama-Aizkorri y las cien millas de Hardrock, a fin de poder dedicar el resto del tiempo al entreno en altura, escalada y aclimatación para el reto, que se desarrollará a finales del verano

“Este año voy a vivir un verano muy diferente. Después de diez años corriendo trail, este año el foco estará puesto en la alta montaña. El Everest será un camino largo, y que me supondrá un reto mayúsculo. Es por eso que quiero prepararlo muy bien para llegar en las mejores condiciones posibles”, declaraba Kilian Jornet

kilian jornet langtang (4)

.

Kilian Jornet lleva compitiendo toda su edad adulta en carreras de montaña. Han sido más de diez años donde ha conseguido victorias en las carreras más importantes del mundo, completando aquella lista de sueños que escribió cuando era un niño. Este año Jornet se prepara para un reto mayor: intentar conquistar la cima del Everest, dentro de su proyecto personal Summits of My Life que se iniciara allá por 2012. Aquel plan original podeis verlo resumido en la imagen abajo.

Kilian Jornet Summits of my life plan de cimas original 2012.

Kilian Jornet Summits of my life plan de cimas original 2012.

.

Para poder preparar en condiciones este  último reto del proyecto, Kilian Jornet ha decidido participar en tan solo dos carreras de montaña este verano, con el fin de centrarse en un entreno específico de alpinismo, escalada, y aclimatación a la altura. A pesar de todo, y según explicaba: “No quiero dejar de lado al 100% las carreras de montaña este año, porque es una cosa que me sigue apasionando, donde tengo grandes amigos y donde disfruto de la montaña”.

Así, el atleta de la Cerdanya se pondrá el dorsal para disputar la Zegama Aizkorri en Mayo y despues abordará la Hardrock 100 en Estados Unidos. Las dos son carreras que le apasionan: “Las he escogido porque cuadran dentro de mi calendario de entrenos para el Everest, y también porque son carreras que me siguen enamorando. Zegama es Zegama, no hay mucho que decir sobre esta mítica prueba en el País Vasco. La Hardrock la he disputado los dos años anteriores y tiene una belleza natural y un ambiente que la hace increíble también”.

El resto del verano, Kilian Jornet tiene previsto pasarlo entrenando: “Este año voy a vivir un verano muy diferente. Después de diez años corriendo trail, este año el foco estará puesto en la alta montaña. El Everest será un camino largo, y que me supondrá un reto mayúsculo. Es por eso que quiero prepararlo muy bien para llegar en las mejores condiciones posibles”.

El reto del Everest se enmarca dentro del proyecto de Summits of My Life, que Kilian Jornet inició en 2012 y que le ha llevado a intentar batir récords de velocidad en montañas alrededor del mundo. El Everest es el último reto de esta lista, y que supone un reto añadido, especialmente por la altura.

En este largo camino destaca sin duda el rendimiento físico y, sobre todo, el compromiso técnico alpino que supuso batir el anterior record de Bruno Brunod en el Cervino y hacerlo por 22 minutos fijando un tiempo de 2h52m. Una marca que parece quizá la más llamada a perdurar de todas cuantos ha fijado en su reto Kilian hasta hoy, tal como reflejan estas imágenes de aquel día plasmadas por Seb Montaz.

__________________

.

EVEREST, EL GIGANTE QUE RECHAZÓ A BRUNO BRUNOD EN 2005. 

Los records fijados en su epoca por el campeón del mundo italiano de Skyrunning, Bruno Brunod en cimas como Kilimanjaro, Aconcagua, Monte Rosa o Cervino han sido sin duda una clara inspiración para Kilian al diseñar este proyecto.

En este sentido, toca recordar que el propio Bruno, tras numerosos éxitos en las otras cimas, abordó al fin el Everest en el año 2005.  Bruno logró entonces subir casi el Campo 3, cerca de los 8.200 metros, tras 16 horas sostenidas de esfuerzo desde el campo base…para verse obligado a dar la vuelta desde allí.

bruno-brunod-everest-vitesse-2005

.

A esta fin, Kilian ha ido haciéndose poco a poco a las grandes altitudes, no solo con sus records en cimas como McKinley o Aconcagua, sino tambien con viajes previas al Himalaya, sea con el foco puesto en realizar travesías de esquí, como en 2014 con Jordi Tosas y Jordi Corominas, sea con la expedición realizada el año pasado.

Primer intento Kilian en 2015, truncado por el terremoto de Nepal: En 2015 el equipo de Summits of My Life ya tenía previsto viajar a la zona para probar esta ascensión, por la cara norte de la montaña más alta del mundo. Sin embargo, el terremoto que devastó Nepal los empujó a retrasar la expedición y a viajar igualmente al país para colaborar.

El resultado de ese viaje fue la película Langtang. Un documental que narra sus experiencias y que es también un homenaje al optimismo del pueblo nepalí. El próximo 25 de abril se cumplirá un año del terremoto, y para conmemorar esta triste efeméride, se están organizando una serie de actos para recaudar fondos para el proyecto solidario de reconstrucción del valle.

kilian jornet langtang (7)

.

Segundo intento al Everest, este verano 2016: Así pues, este 2016 se acerca la etapa final del reto iniciado cinco años atrás puesto que Kilian tiene previsto viajar a Nepal a finales de verano para la expedición. Junto a él viajarán los alpinistas Jordi Tosas y Jordi Corominas así como los cámaras y guías de alta montaña Sébastian Montaz-Rosset y Vivian Bruchez. A continuación os dejamos una breve galería con algunas de las imágenes que nos ha deparado este periplo alpino.

_________________

.

KILIAN JORNET, SUMMITS OF MY LIFE 2012-2016. Galería fotos.

_____________________

.

MÁS INFO SOBRE KILIAN JORNET Y  CARRERAS DE MONTAÑA DE REFERENCIA. 

___________________________

Info redactada por Mayayo  para Carrerasdemontana.com