
Tags
Kilian Jornet récord Cervino: 2h52m02s. Bate así los 3h14m de Bruno Brunod en 1.994.
KILIAN JORNET RECORD CERVINO Kilian Jornet acaba de batir el record del Cervino dejándolo en apenas 2h52m02s para el ascenso y descenso desde los 2.007 metros del pueblo italiano de Cervinia a los 4.478m de la cima del Matterhorn, tal como la conocen los anglosajones y centroeuropeos.
Se trata de un paso más, este de gigante dentro de su proyecto “Summits of My Life”, iniciado en 2012 y que culminará, según las previsiones, con el asalto a la cima del Everest en 2.015.
___________________
KILIAN JORNET RÉCORD CERVINO: 2H52M02S.
Tal como había anunciado en los útlimos días, hoy a las 15h Kilian Jornet asaltaba el nuevo reto del proyecto “Summits Of My Life”. Ante el, la cima del Cervino en la ruta que sube desde la vertiente italiana con arranque en Cervinia. La misma ruta donde Valerio Bertoglio en 1990 subió y bajó en 4h16m con un video impresionante para su época. La ruta donde en 1994 el maestro Bruno Brunod logró rebajar la marca en más de una hora hasta las 3h14m. Cierto es que para lograr ese tremendo avance hubieron de reunirse el talento y ambición de un corremontes que hizo Historia, con una capacidad de trabajo indomable que le llevó a realizar más de 35 ensayos previos según propia confesión
Kilian desplazó su campo base personal a las laderas del Cervino hace ya unas semanas y allí ha estado estos días preparando a fondo el record, dado que la exigencia del mismo era máxima tras el elevado listón que dejara Bruno. De hecho, en apenas dos semanas completó 8 ascensiones diferentes a la cima para asimilar y dominar los pasos claves de la misma, tanto como aclimatar por completo su cuerpo a la altitud y al tipo de terreno del Cervino, muy descompuesto y delicado en algunas secciones. A los preparativos finales acudió el propio Bruno, que no dejó de aportar su buen humor y sugerencias al asalto que estaba a punto de arrancar.
Se escogíeron finalmente las 3 de la tarde como hora de salida para evitar las posibles heladas que hubieran podido ocurrir durante la noche, además del gran número de personas que en estas fechas están intentando coronar la cima saliendo des de los diferentes refugios repartidos a lo largo del recorrido
KILIAN JORNET RECORD CERVINO: EL ASALTO FINAL.
Kilian Jornet ha hecho el ascenso al Cervino des de la parte italiana, por la ruta de la Arista Lion, en un recorrido dividido en tres partes esenciales. El primer tramo está compuesto por caminos de tierra de montaña, que recuerdan a los de cualquier carrera de trail, y donde la velocidad es la mejor baza para Jornet. En el segundo tramo empieza una parte más técnica con nieve, y es aquí donde las habilidades de Jornet han tenido que afinarse. Finalmente, 1000 metros separan el alpinista de la cima, en un tramo de escalada de 3r y 4º nivel con cuerdas fijas, donde las dotes en escalada pasan a ser esenciales.
Al fin, una vez lanzado hacia la cima, la confianza acumulada y la sólida preparación daban frutos. La cima del Cervino la alcanzaba Kilian en 1h56, dejando ya 14 minutos atrás la referencia previa de Bruno. Conocido el talento de Jornet para los descensos así como su experiencia en escalada, cada vez más desarrollada en los últimos tiempos, parecía que – salvo accidentes – el récord estaba a punto de caer. Finalmente, así fue, pues en el descenso logró limar algún minuto más y completar la aventura en 2h52m02s.
En esta ocasión, Brunod ha querido estar al lado de Kilian en los días previos a la travesía para darle consejos, compartir su experiencia y animarlo al máximo. Cabe destacar que Brunod realizó más de 30 ascensos antes de decidirse a intentar el récord en 1.994, además de ser un gran conocedor de la zona. Es por todo ello que la ayuda que ha aportado a Jornet es inestimable. Hoy incluso ha acompañado a Jornet durante una parte del recorrido. El momento más emocionante ha sido a la llegada, como explicaba Kilian: “Cuando faltaban pocos metros para llegar a la meta, Bruno ha venido a correr conmigo. Ayer Bruno me dijo que haría 2:52, ¡parece que me conozca mejor que yo mismo! Mientras estábamos llegando a Cervinia me iba repitiendo el tiempo. Para mi es el momento con el que me quedo de esta experiencia, ha sido muy emocionante, si estoy aquí es por personas como Bruno, que me inspiraron des de que era pequeño”.
UN SALTO ADELANTE ESPECTACULAR.
La nueva plusmarca supone por tanto una gran rebaja de 22 minutos respecto a un récord previo ya de por sí sideral. Este reto forma parte de la segunda temporada del proyecto Summits of My Life, y se añade al récord conseguido en el Mont Blanc el pasado mes de julio
Igual que en las pasadas ediciones, Seb Montaz ha estado acompañando a Jornet para filmar todos sus movimientos durante la carrera. En este caso, y debido a las circunstancias orográficas del terreno, Montaz ha filmado la acción des de un helicóptero mientras que Vivien Bucher, que ya les había acompañado en el Mont Blanc y que también es guía de montaña, ha supervisado la seguridad y ha aprovechado para tomar imágenes des de diferentes puntos del recorrido.
Además de él, un total de 6 personas entre guías de montaña y personal de protección civil han estado presentes en la zona para velar por la seguridad del atleta durante todo el recorrido. Como reconocen Jornet y Montaz, el conjunto del valle se ha volcado en esta expedición, y han expresado su agradecimiento por todo el apoyo recibido al conjunto de guías, los habitantes de la región y todos los que han colaborado a que este proyecto sea una realidad.
El balance final supone sin duda un gran logro, que quizá solo el tiempo pueda ir poniendo en la verdadera perspectiva de lo que aporta, llevando el correr por montaña a un escalón más allá, tal como en su momento hiciera Messer con el montañismo al plantear y resolver nuevos retos como el sexto grado o el estilo alpino en los ochomiles.
DECLARACIONES KILIAN JORNET:
“Hoy ha sido un buen día, me he sentido muy bien físicamente, las condiciones han sido perfectas, Bruno me ha inspirado a lo largo del recorrido… El Cervino era uno de mis sueños de infancia y realmente estoy muy feliz de haberlo conseguido ya que realmente creía que seria muy complicado” “Ayer estaba un poco nervioso porque nos costó decidir la hora de salida. Finalmente ha sido una muy buena opción, porque a esa hora hacía muy buen tiempo y no he tenido que ponerme el cortaviento y además no había nadie en la montaña así que he subido sin problema”
“Me he encontrado muy bien en la subida, con muy buenas sensaciones. Al principio tenía mucho calor pero poco a poco he ido cogiendo ritmo y altura y me he sentido mucho mejor. Llegar a la cima ha sido un momento muy especial. La bajada también ha sido perfecta, estoy contento porque no he tenido que tomar muchos riesgos. He resbalado un par de veces, pero nada importante. Cuando estaba llegando a Cervinia me he sorprendido muchísimo, realmente pensaba que seria extremadamente complicado conseguir batir el récord” “Para mí la superación y el respeto serian los valores que destacaría de este record. Conseguir este tiempo y poderme igualar con Bruno es todo un honor para mí, y sin duda será el recuerdo más bonito que me llevo de esta experiencia”.
Enhorabuena Kilian.
_____________________________
KILIAN JORNET > Proyecto SMOL “Sumits of my life”. Espíritu y calendario
Summits of My Life (SMOL) destaca en la web oficial desde un principio el objetivo y filosofía de máximo respeto a la montaña que impulsa el proyecto.
Lo que os vengo a presentar hoy es un nuevo proyecto que tengo en la cabeza desde hace tiempo. Creo que desde que era pequeño y tenía en mi habitación una foto del Cervino, leía los libros de Mesner, Buscaba en las fotos de mis padres montañas con las que soñar, desde entonces nació en mi mente la espurna de este proyecto que ha estado esperando en latencia hasta hoy. El proyecto Summits of my life va a durar 4 años, y vamos a recorrer las mas grandes cordilleras del mundo intentando subir y bajar lo más rápido posible algunas de las montañas mas espectaculares del mundo.
Es un proyecto abierto, porqué nunca sabes lo que va a pasar mañana, pues imaginaos en 4 años, así que muchos amigos, guias, personas de cada lugar donde vamos van a ayudarme a conocer las rutas, a organizar la logística, a ayudarme durante cada tentativa, entrenando o dando soporte. No vamos a buscar a los mejores alpinistas, a los más ràpidos o a los mejores organizadores. Van a ser amigos, compañeros de entreno y de aventuras los que me van a acompañar.
Otro valor que quiero transmitir es la simplicidad, sin duda, el hombre es capaz de con la técnica y la tecnología, llegar muy lejos, ir muy ràpido, pero de que nos sirve? Walter Bonatti puso El “alpinismo del hombre” como contrapuesto al “Alpinsmo de la técnica”. Intentaremos desnudarnos lo mas posible delante de la naturaleza, yendo con el mínimo material necesario, para sentirse frente a frente con la montaña, sin intermediaros. No se necesitan grandes medios, grandes cosas para hacer cosas que a uno le llenen. Como mas simple, mas personal sea, más grande va a ser el valor que resentimos.
Sobre todo, durante todo este tiempo, lo que voy a intentar mostrar es que somos parte de este mundo, una parte más, ni mas ni menos importante, como cualquier otro animal, cualquier otra piedra o árbol, que cada parte tiene su importancia. “La tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos” (proverbio indio). Vamos a intentar ser lo mas silenciosos en la montaña, para que nuestros pasos no se noten, intentando ser lo mas ecológicos y económicos posible.
Y ya para terminar, una frase del gran escritor Pablo Cohelo “Solo una cosa vuelve el sueño imposible; el miedo a fracasar” Sé que es un proyecto muy ambicioso, muy difícil, pero hay que ser ambiciosos, saber donde están los riesgos y arriesgar-se a fracasar. Si no se intenta, si los sueños se quedan en sueños, nunca vamos a conocer la persona que somos. Al final comprendemos que el sueño no son los récords, sino los caminos para llegar a cada cima, y el fracaso no es no coronar una montaña o parar el crono unos minutos mas tarde, sino no ser capaces de tomar este camino.
_______________________
KILIAN JORNET Y BRUNO BRUNOD. Retos paralelos.
Kilian Jornet y Bruno Brunod se encontraron hace un año, en Mayo del 2011 y grabaron dos videos fascinantes. En ellos el pionero comenta su visión de aquellos tiempos y Kilian destaca el valor de la misma. En aquel momento, el propio Jornet veía alguno de esos records, el del Cervino sobre todo, como inalcanzables. Pero fiel a su espiritu de ir siempre un poco más allá, se ha propuesto superarlos paso por paso.
Si en su momento batió el record de Brunod al Kilimanjaro en Septiembre de 2010, hoy superaba la plusmarca del italiano que mayor compromiso alpino supone, las 3h14 con que subió y bajo el Cervino en 1.994. Vale la pena pues, hoy más que nunca, recuperar ese encuentro entre dos leyendas vivas. De hecho, el propio Bruno ya intentó en 2005 el record de velocidad a la cima del Everest, si bien tuvo que retirarse a 8.300 metros. En 2015, cuando Kilian asalte esa nueva aventura según su propio proyecto, veremos quizá cerrarse el círculo que une a estos dos titanes de las carreras de montaña de hoy y siempre.
_________________
KILIAN JORNET Y EL RECORD DEL CERVINO. Galería de fotos.
Una de las señas de identidad de todo el proyecto “Summits of My Life” ha sido desde el principio el traernos imágenes bellísimas de las montañas: Unas veces con Kilian u otros compañeros en ellas; otras la belleza alpina desnuda en sí misma. Sirva esta pequeña galería de imágenes del récord del Cervino como botón de muestra de ese trabajo, liderado habitualmente por Seb Montaz.
______________________
Pingback: Kilian Jornet tiene que batir el récord del Cervino para aparecer antes que el Barça | Albert Garcia Pujadas | qtorb
Pingback: Kilian Jornet bate el récord del Matterhorn - El Periódico de Catalunya | EUROPA
Impresionante, demencial… se me acaban los adjetivos. Recuerdo el vídeo de Bruno Brunod que pusiste en tu web hace ya largos años y me quedé fascinado. Desde luego la hazaña de Kilian es asombrosa. ¡Bravo por ambos!
A ver en cuantos Telediarios dan la noticia…se admiten apuestas…ahhh!!!…se me olvidaba, que en este pais de pandetera solo interesan las jilipolleces del Furgol…patetico…
Enhorabuena al Makina de Kilian…una pasada lo que haces!!!
Salu2
Pingback: Skyrunning 2013: Matterhorn Ultraks. Crónica, resultados y fotos. 1º Kilian Jornet 1ªEmelie Forsberg | Carrerasdemontana.com
Kilian Jornet es, para mí, el mejor deportista de la historia en España. Lo que hace este hombre es único. Yo he subido el Cervino por el lado italiano, y para mí es inimaginable lo que ha hecho. Para quien no esté puesto en la materia, Cervinia está en el valle, a 2.000 mtreros de altura, y el Cervino está a más de 4.500 metros. Pero lo más asombroso es que se trata de una montaña que, sin grandes dificultades técnicas, es muy peligrosa por la aérea que es. No se me ocurre como ha podido subir y, sobre todo, bajar a toda velocidad las escarpadas paredes de los últimos 900 metros de la montaña en ese tiempo. Es increíble, alucinante…. Mi enhorabuena a este superdeportista, y mucho ánimo y suerte con los próximos retos.
Pingback: Kilian Jornet estrena película hoy 19H: “Déjame Vivir” recoge sus retos 2013 en MontBlanc, Cervino y Elbrus. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Kilian Jornet y su nuevo record al McKinley (6.194m) con 11h48m: La versión oficial. | Carrerasdemontana.com
Pingback: KILIAN JORNET REBAJA EL RECORD ACONCAGUA A 12H49. (Avance) Nuevo paso en Summits of My Life. | Carrerasdemontana.com
Pingback: KOUROS vs KILIAN 24H: Primer asalto en Noruega y reacciones. Mayayo