
Tags
Scott Running: Malla y camiseta para trail y carreras de montaña. Análisis y prueba a fondo por Cecilio Pérez Agudo.
.
Scott Running sigue apostando fuerte por las carreras de montaña. Si hace poco os presentamos aquí en detalle las zapatillas de trail Scott, como la Kinabalu, Aztec, etc... hoy vamos con la ropa de trail de la casa. Aquí os dejamos análisis técnico y prueba a fondo de la malla pirata y camiseta de carreras de Scott, hechas por Cecilio Pérez Agudo, corremontes destacado que este 2013 ya bajó de 5h en Zegama y completó poco después con éxito la Travesera de Picos.
Buena referencia la suya para probar a fondo este material con el que están compitiendo a tope en 2013 gente como Marco de Gasperi, Sage Canaday, Ian Sharman, Pablo Villa o Iván Ortiz, entre otros.
___________________
.
SCOTT RUNNING. PRUEBA A FONDO MATERIAL TRAIL RUNNING.
MALLAS PIRATA SCOTT PERFORMANCE, por Cecilio Pérez Agudo.
La prenda que he estado probando durante el mes de agosto pertenece a la colección de running de la marca Scott. Nos encontramos ante unas mallas ligeras en las que se utilizan materiales técnicos y encontramos sofisticados detalles que dan lugar a un gran confort y rendimiento, tanto en competición como en los entrenamientos.
Análisis técnico: Para la confección de estas mallas Scott se han combinado tres materiales en distinta proporción (poliéster, elastano y poliamida). Las mallas Scott Performance son unas mallas piratas, cubriendo hasta por debajo de las rodillas, pudiendose utilizar durante todo el año. Lo primero que me llamo la atención del modelo fue la zona de la cintura ya que recurren a la típica combinación de cordón y goma para el ajuste. Esta combinación permite un ajuste perfecto, gracias también al cordón plano que utilizan.
La cintura de las mallas es mas bien alta, pero en ningún momento esto es un problema ya para el tema de la transpiración se ha utilizado en la parte de atrás, una rejilla con el objetivo de facilitar dicha transpiración.
En la parte posterior, también encontramos el único bolsillo que tiene este modelo. Es un bolsillo con cremallera que esta colocado en la parte derecha buscando evitar los posibles heridas que nos podríamos hacer si nos tumbamos en el suelo.
En la parte posterior de las rodillas encontramos la misma rejilla que se ha utilizado para la parte de la cintura. Esta rejilla se utiliza buscando facilitar la evacuación del sudor. En la zona de debajo de las rodillas encontramos dos logos de la marca Scott, uno de ellos reflectante, delante de la rodilla derecha.
La tercera zona donde encontramos la tela de rejilla es en la zona de la entrepierna. En esta zona encontramos una pieza en forma de rombo que permite la transpiración fácilmente y evita que la malla se humedezca.
Las mallas Scott que hemos analizado están formadas por la unión de varias piezas, aspecto importante ya que permite una gran libertad de movimiento y comodidad. Dichas piezas están unidas por costuras planas ayudando a esa gran comodidad.
Este modelo Scott Performance lo encontramos en un único color, el azul oscuro con las costuras en amarillo.
Resultados de la prueba: En el momento que me propusieron probar las mallas piratas de Scott pensé que el mes de agosto no era el mejor momento por el calor. Ademas, mi intención era probar las mallas tanto en altura (Sierra de Guadarrama) como a nivel del mar y con ambiente húmedo (Ibiza).
Desde el primer momento que me puse las mallas Performance me di cuenta que eran unas mallas muy cómodas y que el calor no sería un problema gracias a su gran transpiración.
Son unas mallas muy cómodas que se ajustan perfectamente. En esta comodidad y ajuste ayuda la utilización de distintas piezas que permiten utilizar las mallas sin tener que ajustarse la cintura con el cordón. Las mallas se han utilizado en rodajes tranquilos y también durante la realización de series y en ningún momento he notado ninguna molestia, ni tensión que impidiese realizar la zancada con total normalidad.
Es una prenda que, en mi opinión, podemos utilizar durante todo el año ya que en invierno nos protege perfectamente y en verano la transpiración impide que la malla se moje provocando malas sensaciones. Creo que es una malla que se puede utilizar en los ultras que nos obligan a salir con las rodillas tapadas, ya que en las horas de mas calor podemos utilizarlas sin tener problemas de calor.
Como he comentado anteriormente, las mallas se han utilizado tanto en la Sierra de Guadarrama (pistas, senderos, etc), como a nivel del mar, y en ningún momento he tenido algún problema de rozaduras o problemas de agobio por el calor.
Destacar que en uno de los entrenamientos que realice por Ibiza, con la compañía de buenos amigos, las mallas sufrieron algunos enganchones por la zona de monte bajo que pasamos, acabando las costuras planas bastante deshilachadas y la licra algo deteriorada.
CONCLUSIONES FINALES MALLAS RUNNING SCOTT: En mi opinión, creo que estamos ante una prenda técnica de alto rendimiento y muy polivalente ya que podemos utilizarla durante la mayor parte del año. Durante los duros meses de invierno igual es una malla un poco ligera, pero si no realizamos entrenamientos a gran altura podemos utilizarla sin ningún problema durante todos los meses del año.
En el debe, creo que igual seria conveniente que tuviese algún bolsillo mas, de rápido acceso, bolsillo con tela de rejilla para poder llevar algún gel-barrita, buscando algo mas especifico para el trail running.
Otro aspecto a mejorar es el tema de las costuras planas. Estas costuras permiten correr con un gran confort pero si se produce algún roce dichas costuras se deshilachan con gran facilidad y creo que este tipo de roce suele ser habitual durante nuestros rodajes por la sierra. En mi opinión, deberían de tener una mayor resistencia a dicho desgaste.
En cualquier caso, siempre será una malla muy cómoda que podremos utilizar tanto en rodajes largos como en las sesiones en las que realicemos alguna serie mas intensa.
____________________________
SCOTT RUNNING. PRUEBA A FONDO MATERIAL TRAIL RUNNING.
CAMISETA SCOTT SIN MANGAS, por Cecilio Pérez Agudo
Al igual que en el caso de las mallas, esta camiseta sin mangas esta dentro de la colección de running de la marca Scott. En su confección se han utilizado materiales muy ligeros y técnicos, con detalles que permiten obtener un gran rendimiento y comodidad tanto en competición como en los entrenamientos.
Análisis técnico: La camiseta Tank Scott Performance esta elaborada al 100% en poliéster. Se ha utilizado una tela bastante ligera pero que al tacto parece mas gruesa de lo normal. Esta tela esta formada por una especie de celdillas (en forma de panal de abeja) permitiendo una transpiración alta y un secado rápido.
La unión de diversas piezas, gracias a las costuras planas, permite disfrutar de una camiseta muy cómoda y que deja una total libertad de movimiento. La camiseta se ajusta perfectamente al cuerpo, sin provocar el “efecto vela” que podemos encontrar con otro tipo de camisetas.
El cuello de la camiseta se ajusta perfectamente, y podemos decir que es cuello alto, aspecto importante si realizamos algún rodaje con mochila, ya que de este modo nos aseguramos que los tirantes de la mochila no nos roce en esta zona.
En la parte posterior de la camiseta, a la altura del cuello, encontramos el logo de la marca reflectante, aspecto que puede ser útil si realizamos algún rodaje por el atardecer o por la noche. En la parte frontal, a la altura del pecho, encontramos otro logo, con el nombre de la marca, que en ningún momento ha causado alguna molestia.
Este modelo lo podemos encontrar en 2 colores:
– Blanco/lima verde con las costuras en verde (modelo probado)
– Blanco/azul con las costuras en amarillo.
Resultados de la prueba. La primera impresión que nos puede dar la camiseta Scott es que estamos ante una prenda con una tela muy gruesa y que no transpira, pero el sistema de celdillas permite que la prenda expulse el sudor hacia la capa mas externa dejando una sensación de seco en la capa interior, evitando la sensación de frío que podemos tener en alguna ocasión.
Es una camiseta para utilizar durante los meses de mas calor ya que al ser sin mangas puede ser que en algún entrenamiento matutino pasemos frío. La utilización de diversas piezas y las costuras planas permite que la camiseta se ajuste perfectamente al cuerpo, sin producir ningún tipo de rozaduras.
Durante la prueba he usado la camiseta tanto en rodajes largos como algún entrenamiento de calidad, y llevando mochila o sin mochila. En ninguno de los casos he tenido problemas de rozaduras, aspecto muy importante, por lo menos para mi.
En mi opinión, el tirante de la camiseta igual podría ser un poco estrecho para llevar mochila, pudiendo rozar en la zona exterior del hombro, pero no ha sido mi caso. Es cierto que el cuello de la camiseta es alto y protege la zona interior de las posibles rozaduras que pueda producir el tirante de la mochila y en ningún momento he tenido problemas con las rozaduras.
La camiseta la he utilizado en ambientes tan diferentes como puede ser la media-alta montaña (Sierra de Guadarrama) o el clima húmedo de Ibiza. En ningún caso he tenido problemas al llevar esta camiseta, cierto es que en los rodajes de Ibiza, al ser un clima mas húmedo, la camiseta estaba mas tiempo húmeda, pero siembre en la capa mas exterior, sin afectar la humedad a la zona interior. La sensación de ir seco y sin tener la camiseta pegada al cuerpo ha sido constante en todos los rodajes.
CONCLUSIONES FINALES: Al igual que pasaba en la prueba de las mallas Scott, se echa en falta unos bolsillos para poder llevar algún gel y/o barrita.
Las costuras planas, en caso de roce constante o enganchón, pueden deshilacharse dando lugar a una tela con un aspecto mas deteriorado.
En mi opinión estamos ante una camiseta muy apropiada para los meses de mas calor. Podemos usarla con mochila, teniendo en cuenta que la camiseta no llega a cubrir todo el tirante de la mochila pero al ser en la zona mas exterior del hombro no tendría porque aparecer alguna rozadura.
_________________________
SCOTT RUNNING: Material para carreras de montaña, galería de fotos.
- Scott Running Mallas de trail. Detalle cintura y bolsillo trasero. Foto: Cecilio Perez Agudo.
- Cecilio Pérez Agudo probando el material de Scott Running por las calas de Ibiza.
- Scott Running Mallas trail y deshilaches por zarzas. Foto Cecilio Perez Agudo
_____________________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com