MARATON ALPINO MADRILEÑO, ESTUDIO MATERIAL EN CARRERA: Zapatillas, mochilas, riñonera y bastones. Análisis y conclusiones del Campeonato España

.
El Maratón Alpino Madrileño 2016 acogió el Campeonato España FEDME, con una amplia lista de los mejores corredores individuales y compitiendo tambien las selecciones autonómicas. Era, por tanto, una ocasión única para estudiar y compartir con vosotros con qué material corren los muchos de los 500 mejores corredores de montaña de nuestro país
 .
La carrera  en sí tuvo gran emoción, con victorias de Manuel Merillas y Azara García en lo individual, así como de las selecciones masculina del País Vasco y femenina de Cataluña, Como homenaje al campeón 2016, arrancamos con sus declaraciones, tras ellas el detalle de las zapatillas, mochilas, bastones y demás material empleado por los mejores este año.

.

________________________

.

 EL MARATÓN DE MONTAÑA, Por Mayayo.  

Primer gran reto para muchos corremontes. 

Correr una maratón de montaña es quizá el más habitual como primer gran reto que se fijan muchos de los nuevos corremontes que llegan a este mundillo. Y con razón, pues la distancia de los 42km trasladados al trail suele oscilar en nuestro país entre los 2.000 y 4.000 metros de desnivel positivo. Un trazado exigente para cualquiera, que los grandes cracks resuelven entre cuatro y seis horas, pero que supone sin embargo para un popular entre seis y nueve horas de esfuerzo.

Toca estudiar por tanto muchos temas nuevos a fondo, desde las pautas de hidratación o nutrición, de las que hablaremos a fondo próximamente, hasta el empleo de las zapatillas óptimas, la mochila de porteo o incluso apostar o no por el uso de bastones.

Maraton Alpino Madrileño 2007: Gélido paso del ecuador en Cotos.

Maraton Alpino Madrileño 2007: Gélido paso del ecuador

.

Lo primero será siempre aprender a conocernos: Toca fijar nuestro objetivo del día de acuerdo con la info y reglamento de carrera, la meteo y por supuesto nuestra experiencia y estado de forma. Y ese objetivo del día condiciona el material.

  • Elites: Lógicamente, si tu objetivo es ser campeón de España o estar en la pomada, debes luchar por resolver MAM, Zegama, Zumaia y otros grandes maratones clásicos, con la excepción del durísimo Canfranc Canfranc, en apenas 4 horas. Contarás además con avituallamiento personal de tu equipo. Por tanto, puedes renunciar a la mochila e incluso a una riñonera y correr solo con lo puesto.
  • Populares: Otro planeta es el poblado por quien tan solo desea terminar por debajo del tope fijado en 6h30 de Zumaia, las 8h de Zegama o las 9 del MAM, pues para esos tiempos le irá mejor contar con riñonera como mínimo o incluso mochila. Aunque siempre habrá excepciones, claro. El Campeón de España 2016 en categoría promesas, Raúl Criado, corrió y ganó con mochila a la espalda. Una rareza entre la elite para esta distancia.

 

Análisis MAM16, con matices: Vamos pues con las conclusiones del estudio realizado por nuestro equipo en el MAM, sabiendo que debemos aplicar tres “filtros” a las conclusiones:

  • El trazado es bastante representativo de Maratones de Montaña españoles, por terreno y dureza.
  • El reparto territorial del pelotón es de lo más representativo a nivel nacional, al contarse con las selecciones autonómicas.
  • El nivel del pelotón este 2016 era mucho más alto de lo habitual, al ser Campeonato España.

maraton-alpino-madrid-recorrido-MAM-altimetria-2016

______________

.

MARATÓN ALPINO MADRILEÑO:

ESTUDIO MATERIAL CARRERASDEMONTANA.COM

Por @cercedillatrail y @DehesaRunning

Sin duda el MAM es una prueba mítica dentro del calendario de carreras de montaña y este año ha cumplido su vigésima edición. Si vienes a correr a nuestro pueblo de Cercedilla, no tenemos ninguna duda de que no te arrepentirás y disfrutarás de la carrera por los incomparables paisajes por los que transcurre.

Con sus 20 años de historia, llegó a presumir en sus primeros tiempos de ser el “maratón más duro del mundo”. Este 2016 el trazado sumaba casi 46 km de longitud y 5300 metros de desnivel acumulado. Pero conseguir dorsal para participar es complicado ya que siempre ha sido una prueba muy cotizada y los dorsales se agotan rápidamente.

Salida MAM16

Salida MAM16

.

En cualquier caso, sabiendo de la importancia de la prueba y de la cantidad de corredores que sueñan con participar en la carrera, en Carrerasdemontana.com nos planteamos ayudaros tomar referencias desde la élite para decidir el material con el que afrontar esta y otras muchas maratones de montaña nacionales, por ser este trazado bastante representativo del terreno y dureza del panorama español de la disciplina.

Para ello analizamos el el material con el que afrontaron la prueba los participantes que pasaron por nuestro punto de observación en el km 16 durante las primeras dos horas y media de carrera. Los datos analizados corresponden a casi las tres cuartas partes de los corredores que acabaron la prueba y por supuesto, entre ellos están todos los que destacaron en este Campeonato de España

Representan además  de forma relativamente equilibrada para nuestro deporte a todas las regiones, al estar allí presentes con sus selecciones autonómicas. Una muestra mucho más amplia y plural en lo territorial, por tanto, que otras grandes pruebas como Zegama-Aizkorri donde el peso dominante de los corredores locales podría quizá distorsionar algo más los resultados de un estudio similar.

.

Es cierto que este año, al tratarse de todo un Campeonato de España, la carrera fue mucho más rápida ya que e muchos de los corredores eran élite y el material empleado por ellos podría variar con respecto al material que usa un corredor popular, pero aun así os mostramos los resultados porque consideramos que son muy interesantes, detallando el uso o no de bastones, el porteo de riñonera/mochila y finalmente las marcas de zapatillas dominantes.

.

BASTONES: 73% NO / 27% SÍ. Si estás pensando en llevar bastones para afrontar sus 5300 m de desnivel acumulado positivo, te interesará saber que apenas el 27% de los corredores los usaron en esta XX edición del Maratón Alpino Madrileño. Probablemente sea una cifra similar en Zegama, dado que ambas son maratones de un altísimo nivel en el pelotón, el uno por ser Campeonato nacional, el otro por ser Copa del Mundo.

maraton alpino madrileño (4)-001

.

PORTEO: 40% MOCHILA. 22% RIÑONERA. Con respecto a la hidratación, las condiciones de este año fueron muy favorables para los corredores, con una temperatura agradable de 20 grados con nubes altas y viento flojo. En anteriores ediciones las condiciones no han sido tan buenas y lógicamente la necesidad de portear más ropa de abrigo o más agua influye en el material utilizado.

No obstante, por el recorrido de la carrera y por la buena organización de la misma, tiene muchos puntos de avituallamiento sólidos y líquidos donde poder hidratarte y reponer fuerzas, más aun si compites con un equipo de apoyo como es lo habitual en todo campeonato de nivel nacional. En cualquier caso, el 40% de los corredores de esta edición utilizaron algún tipo de mochila, el 22% riñonera con sistema de hidratación y el 38% nada.

maraton alpino madrileño (1)

.

ZAPATILLAS DE MONTAÑA: LA SPORTIVA 27%; SALOMON 16%; SAUCONY 14%.  Con respecto al calzado, el terreno por el que discurre esta carrera es muy variado. Al combinar de forma alterna tramos de roca en granito, con senderos entre pinos y rodaje rápido por pistas forestales, resulta bastante representativo de muchas pruebas en el  territorio nacional.

En esta edición, las condiciones meteorológicas previas y del día de la carrera ofrecieron un terreno seco y no embarrado. Durante la mayor parte del recorrido es un terreno amable, por senderos con tierra bien compactada y poco suelta, pistas de arena y senderos con escasa piedra. No obstante también posee tramos con mucha piedra suelta, el tubo de Cabezas de Hierro con un caos de piedras graníticas de grandes dimensiones y un tramo por la Cuerda Larga con piedras graníticas también, muchas de ellas de punta y cortantes.

Pues bien, para esta edición, el 27,1% de los corredores analizados confiaron en la marca La Sportiva, seguido de la marca Salomon en 16,4% y de Saucony en un 14,1%. El resto de corredores emplearon otras marcas como podéis ver en la figura abajo. ¿Sorprendidos? Seguro que más de uno esperaba resultados muy diferentes entre los corredores de élite.

maraton alpino madrileño (5)-001

___________

.

MARATÓN ALPINO MADRILEÑO 2016: GALERÍA FOTOS

Por @memphismadrid y @cercedillatrail. 

Aquí os dejamos algunas imágenes que reflejan lo que ha fue este fin de semana en el Guadarrama, antes, durante y despues de las carreras. Si quereis ver el reportaje completo, con muchas más imágenes podeis hacerlo como siempre aquí en nuestra web Kataverno.com especialista en fotografía deportes aire libre.

Pincha sobre la imagen que quieras ampliar

_______________

.

MARATON ALPINO MADRILEÑO Y CROSS DEL TELÉGRAFO

CRÓNICAS EN CARRERASDEMONTANA.COM (2007-2015)

Desde que en 2007  Carrerasdemontana.com arrancó como web pionera en la información especializada de este deporte, el Maratón Alpino Madrileño ha estado presente en nuestras crónicas. No podía ser de otra manera teniendo nuestra redacción en Cercedilla, hogar de esta prueba.

El conjunto de artículos monográficos sobre el MAM hecho por nuestra web, lo podeis repasar aquí. En estos años ha habido de todo: Recuerdos y crónicas personales, videos del paso de corredores en varias ediciones, como hacer entrenamientos para completar el MAM con garantías y mucho más.

.

Algunas muestras de estos recuerdos del Maratón Alpino Madrileño 2007-2014 que os puedan servir de referencia:

________________________ 

.

MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com