Salomon Speedcross Pro: Trepadoras para terreno blando. (330gr/Drop10mm) Análisis por Mayayo y prueba 250k por Cercedillatrail

.

Las zapatillas Salomon  2016 sigue ampliando gama en sus tres línea de SLab, Senderos y Fuera pista.  Entre las últimas pruebas a fondo que os hemos traído están las voladoras Salomon Slab Sense 5 Ultra para terrenos duros o las muy afiladas Salomon Slab Speed para lo blando, como se han rebautizado las tradicionales Fellcross.

Hoy vamos con esta nueva Salomon Slab Speedcross Pro, para populares en terreno blando. UN diseño peculiar que siempre ha contado con legión de fans. Aquí repasamos su analisis técnico con Mayayo primero y prueba a fondo 250km por el Guadarrama con @Cercedillatrail

 

_____________________

.

ZAPATILLAS SPEEDCROSS PRO DE SALOMON

Por Alejandro Lopez @Cercedillatrail

 

Las características básicas de esta zapatilla son un drop de 10mm, peso de 330 gr y horma estrecha, con un precio oficial de 150€. 

Primeras impresiones: Nada mas llegar, los colores del modelo que he probado me gustan. Son una combinación acertada y llamativa, lástima que el azul eléctrico dure solo unas salidas, pero es lo que tiene, una zapatilla que brilla, es que no está muy usada aun…

Al sacar la zapatilla de la caja, es sorprendentemente ligera para lo que cabría esperar con la altura de suela del talón.

salomon speedcrosspro zapatillas trail running

.

Es una zapatilla estrecha y que se afila más desde el talón a la puntera. Inevitablemente la atención se centra en esta zona porque es la parte fundamental de esta zapatilla, una puntera estrecha, bien protegida y con tacos como si fuera un crampón. La suela es rígida y muy reactiva aunque flexa bien en metatarsos. La suela tiene tacos prominentes, de una sola pieza continua desde la puntera al talón, dura y resistente para transmitir toda la fuerza a la puntera para cuando la clavemos en barro o nieve te impulse sin vacilar.

El refuerzo del talón firme y alto sin llegar a ser rígido con buen acolchado.

La plantilla de Ortholite, clásica de la marca. Por dentro la horma es estrecha (ojo si tienes el pie ancho), con acabados cuidados y con lengüeta de grosor fino que queda fijada a la estructura de la zapatilla por dos bandas elásticas para evitar el desplazamiento de la misma durante la carrera. Y el cordonaje clásico de la marca que permite recoger el sobrante en un bolsillo de la lengüeta.

Cuando te la calzas por primera vez, la zapatilla te abraza por dentro con una firmeza importante que no comprime pero aprieta. Esta sensación es mayor en la zona delantera pero no es opresiva. El sistema de lazado corre bien y ajusta bien la zapatilla pudiendo recoger el sobrante en el bolsillo de la lengüeta. Las bandas laterales que la fijan no molestan ni forman arrugas y tampoco lo han hecho durante la carrera. Durante las tiradas que he hecho he notado que hay que tensar en varias ocasiones los cordones, no sé si es porque se destensan o porque la zapatilla cede.

En cualquier caso es una zapatilla que necesita llevar muy buen ajuste para que te transmita y transmitirle tu impulso y por su ajuste recomiendo llevar calcetines finos. He probado también a tensar más desde el inicio de la carrera pero al ser una lengüeta fina si tensas demasiado, los cordones se te van a clavar en el empeine.

.

Dicho esto, lo cierto es que al tensar los cordones notas como la zapatilla se quiere fundir en uno con tu pie. Si no supiera que este el tallaje de Salomon para la marca para los centímetros de mis pies pensaría que necesito una talla más. Estas sensaciones se pasan tras unas cuantas salidas. No obstante es cómoda y aprecias la amortiguación del talón al hacer fuerza. En la parte del tobillo tiene una altura suficiente sin llegar a ser alta.

La estructura de la suela que antes comentaba se nota, transmitiendo rigidez al dar los primeros pasos con buena flexión en la zona de matatarsos, los tacos suenan como si llevaras tacones y percibes enseguida que te aísla del suelo. Te eleva varios centímetros y por la estructura de la zapatilla notas como te eleva el talón y te impulsa hacia delante, como si te dijera, vamos a correr ya!

.

PRUEBA 250KM POR EL GUADARRAMA

La he dado caña durante 250 km de carrera por Cercedilla, en el Parque Nacional Sierra del Guadarrama, por senderos, pistas, prados, roca viva y caos de granito en condiciones de nieve y lluvia con barro, condiciones ideales para esta zapatilla.

No obstante, en www.carrrerasdemontana.com hemos retrasado la publicación de su análisis porque hemos querido hacer una prueba completa para ver su comportamiento tambien en condiciones de calor y tiempo seco, dado que en el armario no siempre podemos tener zapatillas para todo y porque nos podemos encontrar pruebas con terrenos variados. Las tiradas han sido desde 50 minutos hasta 2 horas.

salomon speedcrosspro zapatillas trail running 10

.

Ya desde la primera salida notas lo que he comentado, una zapatilla pegada a tu pie con mucha reactividad y muy buena transmisión de tu impulsos. Los tacos altos y la estructura de la suela te aíslan del suelo. El drop alto te eleva y te impulsa hacia delante, pero esta elevación junto con su estrechez la hace inestable con tendencia a la torsión lateral ante obstáculos inesperados cuando el terreno es duro y/o seco. Esto sin embargo ocurre en menor medida cuando los tacos se hunden en la nieve o el barro, hábitat natural de esta zapatilla.

En estos terrenos se desenvuelve de forma sobresaliente.

En las subidas, la punta se clava y tracciona y el resto de la zapatilla responde después y son estas subidas exigentes en las que vas a apreciar los 10 mm de drop ya que van a cuidar la musculatura posterior de la pierna sin tensarla demasiado. Cuando se hunden los tacos hacen que vayas totalmente confiado, notando como la zapatilla no te va a fallar. Y es que con respecto al agarre, se nota la evolución de los materiales con una mejora notable en la adherencia sobre todo en roca seca e incluso mojada aunque en este aspecto otras marcas destacan un poco más. En cuanto a la flexibilidad, es una zapatilla poco flexible en su conjunto. Lógicamente en la zona de los metatarsos flexa pero cuando das la patada para clavar la punta, esta zapatilla tiene que responder y está claro que lo hace. Al correr en nieve también se comporta con nobleza y agarre ya sea llaneando o bajando.

salomon speedcrosspro zapatillas trail running (4)

.

Pero, ¿y en terreno seco? Subir no es un problema, su adherencia es buena, la reactividad de la zapatilla lo favorece y la zapatilla responde. Pero al llanear y sobre todo al bajar es dónde la hemos encontrado más limitaciones. La prominencia de los tacos hace que no sea agradable correr con ellas y la amortiguación del talón y su altura hacen que disminuya la propiocepción y por tanto que en circunstancias en las que podríamos ir a ritmos más altos, haya tenido que bajar una velocidad para no torcerme un tobillo, sobre todo bajando.

En cuanto a la cubierta es muy resistente a piedras y enganchones pero no impermeable y tarda en secar.  Destaca el refuerzo de la puntera de goma que sin llegar a ser rígido es lo suficiente duro para que cuando emplees esta zona no te moleste. El resto de cubierta es firme y no comprime, pero en rodajes o entrenos de desnivel en los que las calzas más de 60-90 minutos, notas que el pie empieza a quejarse de ir tan sujeto y comprimido y que se recalienta.

Y con respecto a la durabilidad no hemos apreciado signos de desgaste en la suela ni en las otras partes incluso sacándola de su terreno natural con rodajes en pista de hasta 1 hora y media.

.

CONCLUSIÓN: Por todo esto, creo que es una zapatilla para subir y subir, para trepar por rocas y nieve y sentirte seguro, confiando que la zapatilla no va a resbalar. Como limitaciones, las veo adeacuadas sobre todo para carreras y entrenamientos intensos y no muy largos, con cuestas y en circunstancias de barro y nieve. Asi podemos sacar el máximo partido de su gran tracción y de su “tacto” de suelo, sin que nos penalize mucho su poca amortiguación ni devorarlas de forma prematura.

salomon speedcrosspro zapatillas trail running (1)

____________

.

MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL. 

_________________________

Info redactada por Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com