
Tags
La Sportiva Akasha (330gr/Drop6mm): Análisis por Mayayo y prueba 350km por Vladimir Ochoa.
.
La Sportiva Akasha llegó este 2016 como gran novedad para correr largo, con sus 330gramos de peso y un drop de 6mm. Sucedía así a dos grandes lanzamientos previos: La rígida y técnica “Bushido” (2014) para distancias cortas y medias primero; la blanda “Mutant” (2015) despues, que aportaba amortiguación, chasis y taqueado para terrenos blandos.
Las Akasha aportan nueva diseño de suela La Sportiva así como nuevos desarrollos que os avanzamos en este primer video-análisis técnico. Tras el, podeis ver las conclusiones de Vladimir tras completar 350km con ellas, de Zaragoza a La Garrotxa.
_______________________
.
LA SPORTIVA AKASHA: PRUEBA 350KM POR VLADIMIR OCHOA.
Soy Vladimir Ochoa… Vlady, un saludo a todos! Soy un corredor de origen ecuatoriano afincado en España desde hace 16 años. dirijo un gimnasio en Zaragoza y me desempeño como entrenador personal.
En cuanto a mi perfil como correodr, peso alrededor de 73-75 kg, estatura 175 cm y disputo pruebas de todo tipo, desde 20 km sobre asfalto a maratones de montaña. Tambien me gusta afrontar 2 ó 3 Ultras al año. Las últimas que he completado han sido la Trepitja Garrotxa 2016 (112km/D+5300) y la durísima Canfranc Canfranc 2015 (100km/D+8848).
Como ven me gusta la alta montaña, así que las zapatillas que busco deben soportar todo tipo de terreno y aportarme amortiguación, pero también ligereza. Y eso es justo lo que buscaba al apostar por las Akasha. Vamos ahora a ver como salió la jugada.
.
Primeras impresiones: cuando decidí cambiar mis viejas Salomon Wings Pro por una nueva zapatilla ultrera, más ligera, la elección iban a ser las hermanas mayores de las Akasha, sus predecesoras Ultraraptor, ya que en el Training Camp Canfranc Canfranc del año eran las más recurrentes en el pelotón.
La Sportiva tiene fama de zapatilla dura y resistente, así que quise probármelas y comparar…
Fui decidido a comprármelas pero, oh sorpresa que al probarme las Akasha, me decanté por ellas. Más ligeras que sus hermanas y mucho más cómodas, aparte de un diseño más moderno y llamativo.
.
Prueba a fondo 350km: Los primeros entrenos fueron salidas entre 25-30 km por media montaña, y respondieron a la perfección. Prácticamente no noté el estreno, pero sí el cambio de perfil de zapatilla con respecto a las Wings pro de Salomon que llevaba antes. Nada de rozaduras, ni ampollas. Pasada la prueba nos subimos al Pirineo a meterles caña de verdad.
.
Así fuimos haciendo este año salidas de hasta 35 km por las cercanías de Jaca, incluyendo su icónica Peña Oroel, y alta montaña de la buena realizando con ellas el reconocimiento de recorrido de la Maratón Canfranc Canfranc (44km/D+4000); reconocimiento de recorrido de la Maratón de las Tucas y por fin este último fin de semana de Julio realizando 65 de los 100 km del Training Camp Canfranc 2016, subiendo a cimas como Pico y Vértice Anayet o el Aspe, entre otras.
En estos entrenos las hemos puesto a prueba en TODO tipo de terreno; quizás la mayor virtud que he descubierto en ellas es el agarre en roca y la seguridad que me aporta al bajar a ritmo alto las pedreras de las cimas que hemos mencionado anteriormente; buen agarre y tracción en suelo mojado.
.
Tambien he competido con ellos en carreras oficiales como la Long Trail Jaca (70km D+3500) y el Maratón de las Tucas (42 km D+2500), en las que el terreno técnico, sobre todo en la segunda, es bastante complicado en su parte más alta. Nuevamente roca, pedreras y hierba húmeda, que es en el único tipo de terreno en el que no he encontrado la seguridad que esperaba en el agarre por parte de las Akasha.
¿Cómo se han portado sus elementos clave?
- Suela: La suela Friction Rojo ofrece zonas diferenciadas que nos aportan funciones complementarias: la roja suma mayor durabilidad y la negra mayor tracción y agarre. Puede confirmar que tras rodarlas más de 350 km por terrenos técnicos y de alta montaña, no muestran un desgaste prematuro.
- Amortiguación: A pesar de tener un drop bajo, de sólo 6 mm, he encontrado en la zapatilla la amortiguación, comodidad y estabilidad que buscaba ya que incorpora como sus hermanas menores, las Bushido, el sistema STB Control en la mediasuela.
- Ajuste y tracción: El ajuste es perfecto y proporciona estabilidad al tobillo en zonas de piedra suelta y bajadas técnicas. Con sólo 330 gr de peso, para corredores “pesados” como yo, dan una sensación de ligereza que no aportan otras zapatillas.
.
CONCLUSIÓN: Tras haberlas rodado durante unos 400 km tengo claro que la marca ha acertado con este modelo; es una zapatilla perfecta para largas distancias ya que el pie se adapta y no se resiente con el paso de las horas y los kilómetros.
- Ventajas: puntera reforzada que protege dedos y uñas, que en carrera nos viene muy bien sobre todo en las bajadas. Muy buen agarre en casi todo tipo de terreno, ligereza y comodidad.
- Desventajas: en días de mayor humedad, no transpira lo suficiente y da sensación de calor. Y como he mencionado anteriormente, en hierba húmeda el agarre deja que desear.
__________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL..
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo
Sabes como tallan estas Akasha respecto a las Mutant?
Sigo enamorado de las Mutant, pero busco algo para carreras mas largas y de mayor duracion de suela. Creo que las Akasha me pueden ir bien
Gracias de antemano y a disfrutar en las montañas!
Ummm esto es siempre muy personal, pero mi gusto tallan más algo más estrechas y cortas de horma, ya que la cubierta delantera protectora de los dedos es como más baja. Así pues, yo no compraría zapa nueva sin probarlas antes físicamente tranquilo en tienda. Hay a quien le queda divina y a quien la ha ido mal con ella. Como suele ocurrir, vaya… :9
Las veo más polivalentes que las Leadville, por lo menos para correr largo en el norte de la peninsula. Ahora mismo estas Akasha junto con las Xodus ISO estarían en lo más alto de mi lista de zapatilla amortiguada para entrenos largos
En verano y ya preparando la renovación para el año que viene. Demasiado vicio!
Genial análisis como siempre… la opinión es como si la hubiera escrito yo mismo… en mi opinión para carreras largas (incluso para carreras de +30 kms… que ya nos parecen cortas, que locura llevamos) son las mejores zapas del momento para el grueso del pelotón… cómodas…desde el primer uso ninguna ampolla, y que seguridad dan bajando, no se van ni un mm… no entiendo como la suela no se destroza con tanto agarre… creo que son las Sportivas más equilibradas que han sacado y estoy contento con ellas…por si le sirve a algún indeciso… he tenido las Riot 6 …muy buenas también…lástima del cambio… las s-lab xt6..leadville v1…v3, muy buenas también…pero algo más sueltas, en terrenos más técnicos me van mejor las Akasha… pues nada a relajarnos ahora un poco del monte que hace mucho calor.. Y LOVE PARA LA PALMA!!! que lo están pasando muy mal con ese incendio.
Tenía unas xodus iso. Digo tenia porque son las segundas y conozco mucha gente que han tenido muchos problemas con los tacos. A mi siendo casi nuevas se me arrancaron 3 tacos de una y de la otra otro más. Siempre he tenido xodus pero ahora me encuentro huérfano de zapatillas. Estas pueden ser el claro sustituto? Soy corredor pesadoo y Plantillero del pelotón donde le gusta la comodidad. Alguna otra sugerencia?
Muchas gracias por todo!
Pingback: La Sportiva Jackal GTX: zapatilla de ultra distancia impermeable.