Transalpine 2016, etapa 4/7: Mandarfern-Sölden (26k/D+1.900m). Resultados, fotos y crónica personal Eva María Moreda e Imanol Aleson.

.

La Goretex Transalpine Run 2016 disputaba hoy su cuarta etapa. La más suave de todas, recuperando el pelotón de la etapa reina de ayer, mientras seguimos sumando para completar las siete etapas sobre un trazado total de 247k/D+14682m.

Desde Carrerasdemontana.com seguimos en vivo con nuestro equipo formado por Eva María Moreda y Tolo Inglés. La subcampeona del mundo Ultras Skyrunning nos trae su crónica personal de una Transalpine que seguimos con ella y con Imanol Aleson, día a día.

______________________________

.

TRANSALPINE GORETEX RUN 2016: ETAPA 4 

MANDARFEN-PITZTAL — SÖLDEN (26k/D+1887m)

El trazado: Tras la etapa reina, hoy se disputaba una más relajada en longitud y desnivel, pero con la gran novedad de ser la primera etapa glaciar en los doce años de historia de la carrera. La salida del famoso Valle del Pitz se realizaba buscando el lago Riffl y ascendiendo hasta el techo de carrera casi a tres mil metros de altitud.

Un espectacular sendero que incluía tambien algún tramo sobre hielo glaciar antes de abordar un interminable descenso hacia Sölden, en pleno Valle de Ötz y bien conocido como sede del mundo habitual en la Copa del Mundo de ski alpino. n piernas.  Mañana, quinta etapa desde Sölden a St Leonhard sobre un trazado de 33k/D+1453m

 .

La crónica personal de Eva María Moreda: (5º Equipo Mixto – 18h55m):   Creo que hoy nos dimos realmente cuenta de lo que es la GoreTex Transalpine Run. Una prueba de gran fondo, vale, pero en la que se disputa cada etapa a ritmos que poco tienen que ver con los de una prueba de ultradistancia. Esto va haciendo mella cada día pero el nivel de exigencia sigue siendo máximo.

Hoy tomamos la salida a las 9:00 en St. Leonhard im Pitztal. Seguimos en Austria y sus paisajes impresionantes. A pesar de que las previsiones meteorológicas para hoy son de sol y temperatura de hasta 20 grados, en la salida hace mucho frío y estamos todos tiritando. Dan el pistoletazo y salimos todos a un ritmo muy alto, tenemos 1 km de llano y luego ya empieza la primera subida dura…
– Tolo, creo que me he dejado las piernas en el hotel!…

La etapa de ayer de 50 km dejó huella en los dos y supongo que en la gran mayoría de corredores, aún así hoy teníamos pensado plantear la etapa de una forma más ofensiva. Hemos salido con el grupo de cabeza y aunque el ritmo era el nuestro no hemos perdido la referencia del resto de parejas en prácticamente las dos subidas. No deja de sorprendernos lo bien preparados y lo bien que recuperan algunos equipos.


La segunda subida se hace muy larga y dura y tal vez ha sido en la última parte de ésta donde se han marcado las diferencias. Y es que era una pared vertical de unos 7 km de subida llegando a 2960m de altitud. Ahora, eso sí, las vistas que tenemos a nuestra derecha con un glaciar como protagonista nos suavizan la misma. En cuanto coronamos nos quedan 12 km hasta meta todo de bajada menos dos repechos de pista de unos 500 m cada uno. La primera parte de la bajada es una rampa de nieve que requiere un descenso muy delicado ya que hay hielo debajo y encima la nieve está muy húmeda. El resto de la bajada hasta meta entre pistas de ski y senderos de bosque la cogemos con ganas y vamos pasando parejas hasta meta.


Al final las diferencias en una etapa de más de 3h30′ hablan por sí solas sobre la forma de disputarse cada carrera: en poco mas de 8 minutos hemos entrado cinco equipos mixtos, siendo sextos está vez nuestro equipo Carrerasdemontana.com.


Ya hemos pasado el.ecuador de la carrera pero nos da miedo pensar que aún nos quedan tres etapas. Mañana más: 33 km con 1450+, 2100-

___________

.

La visión de Imanol Aleson (13º Equipo Master Masc. 21h34m): Hoy cayó ya la cuarta etapa
de Mandarfen a Sölden.. Han sido “solo” 26km donde pasamos por el techo de esta edicion, los 2.982m
de altitud. Esta ha sido la etapa mas bonita hasta ahora, corriendo en verdadero terreno montañero de los Alpes.

Nada mas salir, nos desayunamos con 600m+ en solo 2km, aunque eso sí, subida muy bonita. La pega que se ha formado un embudo respetable donde nos bemos quedado atrapados. No había manera de adelantar.  

Despues del descenso hasta el km8 es donde empezaba la gran subida al techo de la prueba. 1300m+ en 7km. Se trataba de una subida en zig-zag donde se ganaba altura rápidamente. Despues de cima bajada por un nevero y 10km a meta.

Confieso que la etapa de hoy se me a hecho muy dura, ya que anoche pillé mal de altura y he estado toda la noche con dolores de cabeza e hiperventilando. En las subidas empezaba de nuevo a hiperventilar y las he pasado canutas. El objetivo era acabar el día y recuperar para mañana, así que he pasado toda la jornada al rebufo de Julen, quien me ha llevado hasta meta.

___________________________________

.

RESULTADOS TRANSALPINE 2016: GENERAL Y CATEGORÍAS

.

Clasificación general íntegra y por categorías: Resultados completos, aquí

.

______________________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com