Mundial #IAUtrail 2016 Peneda Gerés (86k/D+5.000m) Previo. Trazado, favoritos y galería fotos.

.

Mañana 5AM arranca Mundial #IAUtrail 2016, con España entre los favoritos. Se disputará en el parque portugués Peneda-Gerérs sobre los 86k/D+5000m trazados por el gran ultrero luso Carlos Sa. Si el Mundial IAUTrail 2015, que os trajimos en vivo desde Annecy fue un pleno francés con 4/4 oros, este 2016 habrá 40 selecciones en liza, con la española luchando por superar las tres medallas previas.

Aquí repasamos trazado, favoritos, programa y galería fotos previa. Arrancamos con los saludos de Nathalie Mauclair (Campeona Mundo 2015) Tom Owens (4º Mundial 2015); Ludovic Pommeret y Caroline Chaverot (campeones UTMB61) y nuestra campeona RFEA16 Azara García.

Sigue todo el Mundial en vivo con nosotros vía la web, facebook/Carrerasdemontanacom o nuestros twitter @moxigeno y @carrerasmontana

____________________

.

MUNDIAL IAU TRAIL 2016 EN PENEDA GERES. 

Casi 40 selecciones, con Francia como favorita a batir

Arrancamos con un pequeño prólogo para prevenir confusiones entre la afición: El mundial que vivimos el pasado Julio en el Pirineo, organizado por la Skyrunning International Federation dentro de la estructura general de la UIAA contó con la selección española FEDME compitiendo y coronó en lo ultra a Caroline Chaverot y Luis Alberto Hernando, además de ofrecer modalides de Kilómetro Vertical y Maratón, con sus títulos respectivos.

Mañana a las 5AM arranca el “otro” mundial. Esta segunda edición del mundial #IAUtrail en conjunción con la ITRA está amparada por la federación internacional de atletismo IAAF y disputa cuatro campeonatos del mundo: Campeón Masculino; Campeona Femenina; Equipos Masculino y Equipos Femenino. 

peneda-geres-logo

.

Las reglas: Cada país podía inscribir hasta 9 dorsales por sexo, pero solo 6 de ellos optaban a competir por equipos, mientras los otros tres solo optan a la clasificación individual y como tales son inscritos. España por tanto ha inscrito a los seis que puntuarían como máximo, un avance desde los cuatro del 2015, puesto que allí esa limitación fue clave para perder la medalla del equipo masculino al lesionarse Merillas.

De esos seis dorsales que forman cada equipo, se toman a su vez los tres mejores en meta para decidir el equipo campeón. En 2016 el duelo soñado en el medallero entre España-Francia como grandes potencias del ultra trail fue para los galos 4-0 pues se alzaron con los cuatro oros. Para España quedaron las platas de Luis Alberto Hernando y el equipo femenino, así como el bronce de Maite Maiora.

Podio Mundial IAU Trail Annecy 2015: Luis Alberto, con Joma. Foto: Mayayo.

.

Los favoritos 2016: Francia llega de nuevo como gran favorita, con un equipo donde brillan las grandes dominadoras de los ultras femeninos recientes, como son Caroline Chaverot y Nathalie Mauclair, junto a ellas, compañeros todos de acreditado palmarés, desde el campeón UTMB 2016 Ludovic Pommeret al campeón CCC Michel Lanne, Aurelie Collet o Nicholas Martin, mientras en lo femenino suman tambien Anne-Lise Rousset, Sophie Gagon, Maud Gobert o Aurelie Truel.

España, pese a las bajas de última hora de Dani García, Maite Maiora y Oihana Kortazar, aporta un equipo sólido con: Luis Alberto Hernando, Tófol Castanyer, Pau Capell, Yeray Durán, Pablo Villa, Gemma Arenas, Azara García, Uxué Fraile, Teresa Nimes, Laia Cañes y Raquel Martínez. El objetivo lógico, por cantidad y calidad del pelotón español sería que la RFEA logre esta vez reducir esa brecha de 4-0 del mundial previo. Veremos…

.

Sin embargo, tanto en individuales como en equipos este 2016 aporta grandes talentos de todo tipo, más allá de galos e hispanos. Desde un Tom Owens que ya fuera 4º hace un año a unas Ida Nilsson y Emelie Forsberg en Suecia que llegan con un enorme potencial.

Equipos sólidos por tanto los de Reino Unido, Suecia, Italia y Alemania, con unos Estados Unidos mucho más débiles que el equipo que hiciera bronce masculino en 2015. Sorpresas pueden dar tambien desde Australia,  Ucrania, Polonia, República Checa e incluso Suiza, donde corre Diego Pazos, corredor de origen español con grandes resultados en la meta del UTMB varios años.

En cualquier caso, estamos ante una gran fiesta del trail running mundial que enfrentará a casi 40 países de todo el planeta. Además de la elite que se bate e los 86km existen pruebas populares de 55km y 16km como podeis ver en la imagen abajo.

Para la afición española, este evento debe servir además para conocer un parque situado apenas a 5 horas en coche de Madrid y donde Carlos Sa acoge cada año una gran ultra popular multietapas, la Peneda Geres Trail Adventure que supone una experiencia absolutamente recomendable, como ya os hemos traído en vivo en años previos y cuya victoria por equipos en 2016 fue a parar a nuestro compañero Miguel Angel @zonadetrail 

.

El trazado del Mundial: Realizado por el propio Carlos Sa, dueño de un s0berbio palmarés, tan destacado como variado, que abarca desde el UTMB al Marathon de Sables, pasando por la Badwater Ultramarathon, ofrece por tanto garantía plena al élite. Cada equipo contará con los oficiales de la selección, como unico medio particuar de paoyo en carrera.

Aquí os dejamos el perfil de carrera al detalle. 

 peneda-geres-2016-perfil-carrera

.

 Y como nuestro pequeño homenaje a esas dos medallas femeninas logradas por España hace un año, vámonos ahora a repasar un poco mas en detalle las opciones del equipo femenino 2016, incluida entrevista especial con Azara García en su calidad de campeona de España RFEA del año en curso.

_______________________

.

AZARA GARCÍA, CAMPEONA ESPAÑA RFEA 2016. 

El equipo femenino, a defender la plata de Annecy 2015

Azara García de los Salmones se proclamó campeona de España este 2016 en la prueba de 55km designada como tal por la RFEA, compartiendo podio con nada menos que Oihana Kortazar y Gemma Arenas, quien venía de ganar el campeonato FEDME 80km la semana anterior.

 El equipo femenino previsto incluía ese podio así como a Maite Maiora como bronce mundial 2015 y a Teresa Nimes y Uxué Fraile por la gran forma demostrada en Chamonix. Por desgracia tanto Maite como Oihana se vieron forzadas a renunciar por lesión y su puesto se asignó a Raquel Martínez y Laia Cañes. 

Asi pues, repasamos con Azara el camino seguido hasta esta salida en Peneda-Geres, entrenando por primera vez para pelear en una ultra así como las opciones del equipo femenino ante no ya solo Francia, sino una Suecia con Ida Nilsson y Emelie Forsberg y otras muchas potencias en la modalidad.

 

__________________

.

PENEDA GERES TRAIL RUNNING WORLD CHAMPIONSHIPS

Galería de fotos por @Vladytrail y Mayayo. 

Nuestros corresponsales Vlady y Mayayo están en Braga (Portugal) siguiendo en vivo el desarrollo de nuevo el desarrollo del Mundial #IAUtrail.  Aquí os dejamos ya un avance de las sonrisas e ilusiones de muchos de los mejores corredores del mundo, encuadrados en selecciones como Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido, USA, Australia, Venezuela…hasta los representantes indidivuales de países como Costa Rica o Argelia, todos bienvenidos.

Sigue todo el Mundial en vivo con nosotros: Puedes hacerlo desde esta misma web, o bien a través de nuestro facebook/Carrerasdemontanacom o nuestros twitter @moxigeno y @carrerasmontana

Clica sobre la imagen que desees ampliar para verla a gran tamaño. 

 

 

____________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

_____________________________________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com