Raidlight winter trail: Camiseta y malla largas para trail y montaña invernal. Análisis y alternativas, por Mayayo.

.

La gama Raidlight Wintertrail llega con novedades este invierno. En los Pirineos franceses hemos tenido ya las primeras impresiones corriendo, andando y esquiando incluso con este kit de mallas y camiseta larga operando entre -5ºC y 10ºC, subiendo hasta cimas de 2.500m en las zonas de Cauterets y Luz Ardiden que acogen cada año la Altitoy, la carrera por excelencia del esquí de montaña en el Pirineo.

El conjunto aporta unas prestaciones notables en cuanto a confort térmico y polivalencia, pues se adapta bien a ritmos altos, medios o bajos. Vamos con el detalle del análisis técnico, resumido primero en este video y despues detalle de cada prenda en cuanto a su ficha técnica, primeras impresiones y alternativas de mercado.

___________________________

.

RAIDLIGHT WINTER TRAIL: CAMISETA MANGA LARGA

(PVPR-90€/Peso-380g/Material: 80%Polyester-20% Spandex)

Nueva edición de la ya bien conocida camiseta de manga larga invernal de la casa de Chartreuse. Aqui podeis algo más de la evolución en los últimos años de la gama Raidlgith Winter trail. Para este invierno 2016/17 nos llega en colores azul/negro y amarillo/negro en la versión masculina. Mantiene su ya clásico tejido de doble cara, más liso por fuera y más afelpado en el interior. El objetivo de esta combinación es aportar sensación de calidez aun en días de viento gélido así como lograr una transpirabilidad correcta en caso de actividad a altos ritmos.

El precio oficial hoy en la tienda online de la casa es de 90€ y ofrece una gama amplia de tallas (XS-S-M-L-XL-XXL) e incluso versión femenina con patronaje diferenciado. En mi caso, la talla que podeis ver en el video es una L, concretamente.

raidlight-winter-trail-7

.

  • Material: Se ha combinado el 80% de poliester con un notable 20% de spandex. De esta forma, la combinación de ambos tejidos en lo que Ralidght llama “Stretch” permite un ajuste cómodo y ceñido, con una flexibilidad donde se nota ese 20% de spandex. Amplios faldones delanteros y traseros para no enfriarnos riñones ni estómago y paneles reforzados en la zona de exterior de brazos y hombros, donde más suele golpear la lluvia.
  • Patronaje: La nueva wintertrail aporta detalles diferenciales de interés en su patronaje y acabados, como es el incluir no solo metepulgares, sino incluso una original manopla completa de quita y pon integrada en los puños. Elegante solución tambien la logrado para integrar en el esternón el silbato de emergencia y el punteado en los hombros con silicona para fijar la mochila. Por arriba, cierre con cuello de cisne que ajusta bien para abrigar y cremallera al esternón, para facilitar la entrada de la cabeza y que permite abrigar o airear según nos convenga.
  • Bolsillos: Incorpora tres. Mantiene dos de los clásicos bolsillos de rejilla de la marca, que tan utiles se han mostrado en los muchos años que llevan ya en el mercado. En este caso, tamaño mediano de los mismos, válido para barritas, geles y similar. Un tercer bolsillo llega integrado en la manga, con cremallera para llaves, documentación, etc…

PRIMERAS IMPRESIONES: Tras los primeros 100km de trail, senderismo y esquí, podemos adelantar que esta nueva edición ofrece más y mejor servicio, año tras año. Su punto fuerte sigue siendo la importante protección térmica que logra al combinar el grosor del tejido con el patronaje y acabados de la prenda, que la hacen buena compañera para un rango amplio de actividades de running asfaltero, trail y otros deportes de montaña.

 

 

¿A mejorar? Quizá el peso del conjunto se queda quizá algo elevado respecto a otras versiones de ropa térmica para trail, con nuevos materiales hiperligeros, pero esos 380 gramos son consecuencia lógica de los puntos fuertes del tejido empleado y del cuidado puesto en los bolsillos, manoplas, cremallera, etc..así que vaya lo uno por lo otro.  Por otra parte, en actividades intensas hay otras prendas que son más transpirables, lógicamente, incluso en el propio catálogo de la marca como vemos arriba. Ahora queda seguir rodándola para comprobar en tiradas muy largas su confort, la durabilidad tras sumar kilómetros y kilómetros así como en que situación resultará la mejor alternativa del mercado o una de las destacadas.

¿Alternativas de mercado? No es fácil, por ser una prenda muy diferencial en el mercado. A nivel personal me gusta mucho el trabajo que han hecho tanto Adidas con su Terrex skyclimb jersey como Ternua con su Chaqueta Aldamin. Ambas pueden operar como esta Wintertrail de primera o segunda capa en condiciones invernales.

Las dos combinan paneles cortavientos frontales con aislamiento térmico bajo el mismo y un tejido base de enorme transpirabilidad. El punto fuerte de ambas respecto a la francesa, su ligereza y transpirabilidad. El punto débil su inferior resistencia al viento más allá del panel frontal.

_______________________________

.

RAIDLIGHT WINTER TRAIL: MALLAS LARGAS

(PVPR-80€/Peso-320g/Material: 80%Polyester-20% Spandex)

El conjunto wintertrail que revisamos hoy se completa con estas mallas largas. Tambien es nueva edición, con un paso más en la evolución en los últimos años de la gama Raidlgith Winter trail. Para este invierno 2016/17 nos llega en conjunto con la camiseta larga, con los mismos colores para la versión masculina de azul/negro o amarillo/negro. Del mismo modo, usa tambien el mismo tejido de doble cara, más liso por fuera y más afelpado en el interior.

Tal como hemos validado esquiando con ella tal cual durante días en Pirineos, aporta sensación de calidez incluso en pleno descenso de ski alpino en pistas o en los ratos muertos en el telesilla. Aporta tambien una transpirabilidad correcta en caso de actividad a altos ritmos o de las grandes subidas tipicas del skimo.

El precio oficial hoy en la tienda online de la casa es de 80€ y ofrece una gama amplia de tallas (XS-S-M-L-XL-XXL) En mi caso, la que podeis ver en las imágenes es tambien una L, como en el caso de la camiseta. Tambien aquí tenemos versiones femeninas específicas.

esqui-cauterets-pirineo-francia-fotos-mayayo-5

.

  • Material: Idéntica base a la camiseta. Se ha combinado el 80% de poliester con un notable 20% de spandex. De esta forma, la combinación de ambos tejidos en lo que Ralidght llama “Stretch” permite un ajuste cómodo y ceñido, con una flexibilidad donde se nota ese 20% de spandex. Algo que se agradece más aun en el caso de unas mallas, que piden mucho más que la camiseta.
  • Patronaje: La nueva wintertrail mantiene detalles diferenciales de interés en su patronaje y acabados, como es la cintura en banda de neopreno con ajuste por cordon delantero. Curioso el detalle de los puntos de silicona en las espinillas como refuerzo que quizá agradecerán especialmente quienes hacen orientación. Las cremalleras en los bajos y los paneles diferenciados según la zona de la pierna muestran tambien el cuidado en los detalles.
  • Bolsillos: Incorpora dos. Mantiene dos de los clásicos bolsillos de rejilla de la marca, que tan utiles se han mostrado en los muchos años que llevan ya en el mercado. En este caso, tamaño mediano de los mismos, válido para barritas, geles y similar. Un tercer bolsillo llega integrado en la manga, con cremallera para llaves, documentación, etc…

.

PRIMERAS IMPRESIONES: Tras los primeros 100km de trail, senderismo y esquí, tambien confirmamos que supone un avance respecto a versiones previas. Sigue destacando por la importante protección térmica que logra al combinar el grosor del tejido con el patronaje y acabados de la prenda, que la hacen buena compañera para un rango amplio de actividades de running asfaltero, trail y otros deportes de montaña. En el caso del ski alpino, durante cuatro salidas de prueba en Pirineos con la actividad intermitente que supone este dpeorte apenas necesitamos un mínimo pantalón cortavientos encima un par de días. En el caso del correr o el skimo, como capa única es más que suficiente salvo fuerte ventisca.

.

A destacar lo bien que combina trabajando junto a la camiseta larga de su misma gama, aportando entre ambas hasta cinco bolsillos y pudiendo modular el abrigo o la aireación de varias formas con una y otra a base de abrir o cerrar cremalleras, poner y quitar manoplas, etc…

¿A mejorar? El peso de estas mallas algo elevado respecto a otras versiones de ropa térmica para trail, con nuevos materiales hiperligeros, pero de nuevo aquí esos 320 gramos son consecuencia lógica de los puntos fuertes del tejido empleado y del cuidado puesto en los bolsillos, manoplas, cremallera, etc..así que vaya lo uno por lo otro.

¿Alternativas de mercado? En mi caso personal me gustan especialmente las mallas 2XU Thermal que ofrecen tambien un tejido de doble cara para resultan más ligeras y ofrecen una enorme durabilidad, en mi caso van para tres años ya de uso intenso en deporte invernal sin daño alguno. Ineresante tambien las malla Asics Fuji trail de invierno, que comparte el llevar bolsillos y aporta incluso una curiosa cinta de silicona donde enganchar manguitos, cortavientos o demás como quita/pon. En cualquier caso, las tres opciones rinden de forma notable, cada una con punto fuerte o débil relativo que exigirían un artículo comparativo específico en detalle.

________________________

.

MÁS INFO RAIDLIGHT Y MATERIAL PARA TRAIL DE MONTAÑA.

_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com