
Tags
OXFAM TRAILWALKER 2017: CRÓNICA Y FOTOS DE LA SÉPTIMA EDICIÓN CATALANA, SEXTA EN GIRONA.
.
La Oxfam Trailwalker Girona completó su séptima edición bajo una amenazante lluvia que se retiraba en la misma salida. Las previsiones de lluvia que se anunciaron durante toda la semana fueron reales por un pequeño rato.
Entre todos los participantes, contamos también con nuestro propio equipo, como Carrerasdemontana.com, cuya preparación en los meses previos, lesiones, alegrías y nervios os fuimos contando aquí. Una vez lanzada la carrera , los 2.124 participantes en 324 equipos pusieron buena cara al mal tiempo y bregaron por la Vïa Verde de Girona hasta lograr cruzar meta nada menos que el 87% de los mismos. Así lo vivimos desde dentro, de la mano de nuestros compañeros Xavi Méndez y Toni Galitó.
.
Actualizado 21MAY17: Nuestro equipo Carrerasdemontana.com primero en meta Oxfam Euskadi. Enhorabuena.
__________________________________________________________
.
OXFAM TRAILWALKER 2017: CRÓNICA DE CARRERA.
Sábado 1 de Abril, eran las 6:45 cuando nuestro equipo de Carrerasdemontana.com salía de Terrassa dirección Olot. Ambientazo en el punto de encuentro donde la organización nos había citado. El perfil de los participantes en su mayoría difiere de lo que te puedes encontrar en carreras donde manda el crono, aunque para mi, en este día, todos éramos atletas, porque has de ser muy valiente o estar lo suficientemente loco como para ponerte detrás de la línea de salida dispuesto a cubrir 100km en menos de 32h.
En un ultra la forma física es muy importante pero quien te lleva a la línea de meta no es el físico, es la cabeza, porque tarde o temprano las piernas te van a preguntar y esta paliza ¿A qué viene? y que no te quepa duda, te lo preguntan.
El perfil de la carrera a priori era fácil, salvando los 100 km, son 423 m de desnivel positivo contra 943 de negativo, teniendo en cuenta que es muy progresivo y en la distancia que nos disponíamos a realizar no se nota tanto como en pruebas de alta montaña. Para nosotros, que lo haciamos corriendo, el hándicap radicaba precisamente en mantener un ritmo estable y exigente donde la concentración jugaría el papel protagonista.
.
La crónica de la experiencia solidaria por excelencia.
Durante todo el fin de semana en Girona, Oxfam Intermón ha celebrado en un ambiente festivo, con el apoyo de más de 350 voluntarios y voluntarias, el mayor reto deportivo y solidario por equipos del país: el Trailwalker. De los más de 370 equipos inscritos, un total de 354 equipos de 6 personas se han enfrentado durante el fin de semana al desafío de recorrer 100 kilómetros en menos de 32 horas, con el objetivo de luchar contra la pobreza y el derecho al agua.
2.124 personas, repartidas en equipos de 6 (4 personas de cada equipo caminan y 2 les dan todo el soporte necesario desde el coche de apoyo), se han enfrentado a la primera prueba del circuito Trailwalker 2017, que transcurre por los entornos naturales de la Vía Verde de Girona, desde la localidad de Olot hasta Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava.
Esta es la primera vez en la historia del Trailwalker en nuestro país, que comenzó a disputarse en 2011, que el desafío cuenta con 3 ediciones anuales, ya que a la cita celebrada este fin de semana en Girona, se suma por primera vez la de Euskadi, que se celebrará el 20 y 21 de mayo alrededor de los Montes de Vitoria y el embalse de Ullibarri-Gamboa y para la que ya hay más de 110 equipos inscritos, y la de Madrid, que como en ediciones anteriores recorrerá la Sierra Norte y el Valle de Lozoya el 3 y 4 de junio y ya cuenta con más de 100 equipos inscritos.
Bajo el lema “Mis Kilómetros cambian vidas”, los participantes de la prueba de Girona han recorrido los 100 kilómetros que distan de Olot a Sant Feliu de Guíxols por la Vía Verde de Girona.
El Oxfam Intermón Trailwalker no es una prueba competitiva, por lo que todos los equipos que atraviesan la línea de meta o simplemente se enfrentan a este desafío, reciben el premio de ayudar con sus kilómetros a las miles de personas que pasan hambre en todo el mundo y una medalla finisher fabricada en una de las Cooperativas de Comercio Justo de Oxfam Intermón.
El equipo CABK Maresme Sud Team (formado por los marchadores Sergi Farran, Abel Gómez, Antonio Navarro y Rafel Zugasti, y el equipo de apoyo compuesto por Francisca Isabel González y Albert Bayod) llegó a meta el sábado a las 19:20h tras recorrer juntos los 100 kilómetros que separan Olot de Sant Feliú de Guixols en 9 horas 19 minutos. Tras ellos, han ido llegando el resto de participantes hasta las 18h de hoy domingo, que se completaban las 32 horas del Trailwalker.
De todos los equipos que tomaron la salida del Trailwaker, el 87% llegó a meta antes de las 32 horas. Además, el 30% de las personas participantes son mujeres y el 60% del total de los equipos están formados por compañeros y compañeras de trabajo, cuyas empresas los apoyan fomentando las relaciones y el teambuilding entre sus empleados o públicos internos. La entidad con mayor número de equipos participantes en la prueba de este año de Girona ha sido CaixaBank con 69 equipos, seguida por Banc de Sabadell con 25 y TransPerfect con 14. El equipo CCIB es el que ha conseguido una mayor recaudación (5.880 euros); y el equipo REUS TRAIL SOLIDARI el que ha participado en mayor número de ediciones (todas las de Girona y Madrid, siendo esta su décima participación).
Además, recibieron el Premio Superación los equipos Asepeyo, participantes con silla de ruedas y el Premio Esports amb Valors fue entregado al equipo EINES ADICCIONS.
.
La crónica desde dentro.
Emocionados de poder vivir la experiencia desde dentro y con nuestra máxima pretensión de pasarlo bien salimos en dirección Sant Feliu de Guixols. En el km 10 nos mirábamos sorprendidos de ir en la cabeza de carrera compartiendo km con los 7 veces ganadores o como dice la organización, con los primeros en llegar, ya que se trata de un evento no competitivo los Kriter Software iban en silencio casi sin mirarse y a ritmo de llegar en 10h a meta, cosa que hicieron 10h 01″.
Los primeros en llegar fueron los CABK Maresme Sud Team con un tiempo de 9h 19´ venían con el objetivo clarísimo de vencer, en el km 8 se desviaron del camino a lo que ahí el equipo de carrerasdemontana nos pusimos terceros, pero en el km 10 nos volvían a coger y nos transformamos en un pelotón de 16 corredores junto con el equipo RUN BCN que llegaron en segunda posición a meta con un crono de 9h 55′
Nuestro equipo formado por corredores de alta montaña nos sentíamos muy bien con el ritmo, pero este perfil pistero y en bajada es arena de otro costal, es como hacer un maratón bajando, pero nos sentíamos bien, íbamos dejándonos caer a cola de pelotón, éramos los novatos con ganas de pasarlo bien y lo difícil era hacernos callar. Iban cayendo los primeros kilómetros a ritmos de 5′ y 4’50” en algunos momentos.
El equipo naranja, los Kriter tenían todo ultra estudiado, era un expectaculo verlos en acción. Sirva como ejemplo que llegando al km 30 teníamos un avituallamiento muy cerca y de repente aparece de frente un compañero del equipo de asistencia de los Kriter preguntando, ¿cómo váis?, ¿que necesitáis?, ¿cambio de botellines? y salió disparado de vuelta con toda la información. Cuando llegamos el pelotón de 16 atletas al avituallamiento yo aluciné, parecía aquello el despliegue de un box de F1, apenas pararon unos segundos para seguir su marcha y allí se rompió el pelotón.
Nosotros paramos un poco más, nuestro equipo de apoyo Raquel, Rosa y Javier, estaban preparados para lo que necesitáramos. Al salir de Amer ya seguimos nuestra andadura en solitario, unos pinchazos en los cuádriceps hicieron que mi correr fuera un caminar y en el km 39 despedirme del equipo para que continuaran con las risas y el buen rollo que llevábamos desde que habíamos salido. Al llegar a Girona, nos habíamos colocado sextos, pero las piernas de Miki le estaban doliendo de forma exagerada, tanto que valoramos la retirada y así lo hicimos.
No se si volveremos, hoy os digo que no, pero dejarme que me recupere….
Resultados:
Clasificación general y fotos de los tres primeros.
Galeria de fotos por Toni Galitó.
.
Nuestro compañero Toni Galitó, veterano fotógrafo profesional que ha cubierto también numerosas pruebas de trail running, quiso ser testigo de estos 100km Oxfam Trailwalker Girona al completo. Aquí os dejamos una rápida galería de sus impresiones siguiendo a todos los equipos protagonistas de la prueba. Pincha sobre cada imagen para ampliarla, o bien pincha sobre la primera y vete pasando luego siguiendo la flecha el álbum entero, como en un carro de diapositivas.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.