
Tags
MARATON ALPINO MADRILEÑO 2017. Ganan Ana Paz y Noel Burgos. Crónica personal y fotos por Alejandro Fernández (22º gral)

Noel Burgos, campeon MAM 2017. Foto: Org.
.
MARATÓN ALPINO MADRILEÑO 2017: CAMPEONES ANA PAZ Y NOEL BURGOS
Crónica deportiva
.
El Maratón Alpino Madrileño, organizado por el Club Tierra Trágame, sufrió un año más de unas altas temperaturas muy habituales en la historia de esta carrera. El domingo 11 de junio en la Sierra de Guadarrama el calor se cebó sobre todo en los corredores menos curtidos en este duro deporte, con el resultado de numerosos abandonos debido a golpes de calor y una deshidratación insuficiente a pesar de los numerosos puestos de avituallamiento repartidos a lo largo del recorrido.
.
EL TRAZADO (46k/D+2.650m) El Maratón Alpino Madrileño, tercer maratón de montaña creado en nuestro país, supone un esfuerzo físico considerable. Con salida y meta en Cercedilla (Madrid) los corredores afrontan 46 kilómetros de un recorrido que acumula 5.300 m de subidas y bajadas y cuya mitad de recorrido supera los 2.000 m de altitud. El itinerario obliga a los participantes a pasar por lugares emblemáticos de la sierra de Guadarrama como el puerto de Navacerrada o la Bola del Mundo y a rozar la cumbre de Peñalara (2.430 m).
En categoría masculina se proclamó campeón Noel Burgos (4h 24 min 14 seg), seguido de Alvaro Velázquez, a 7 minutos, y de Álvaro García a 19. A lo largo de los 46 kilómetros de maratón de montaña, rozando las cumbres más altas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el joven Noel Burgos se mostró intratable. Se colocó en cabeza desde el primer momento y ya no abandonó la plaza de honor.
En cambio, sí se produjo una pugna entre Álvaro García y Álvaro Velázquez. El primero de ellos se colocó en segunda posición hasta el segundo paso por el puerto de Cotos, control en el que Velázquez le dio alcance. A partir de ese punto Álvaro Velázquez no dio ninguna opción a su perseguidor.

Alvaro Velázquez, subcampeón MAM. Fotos: Org.
.
Noel Burgos, de 20 años, es el ganador más joven del Maratón Alpino Madrileño. Tambien era la primera vez que participaba en él. Aunque le pareció que se trataba de una prueba de gran dureza, aseguró que su triunfo residió en el hecho de que dadas las altas temperaturas reinantes, era una prueba en la que había que ser capaz de resistir y mantener el tipo, no saltándose los avituallamientos e hidratándose constantemente, en lugar de tener como única meta la victoria. Las declaraciones del tercer clasificado, el bejarano Álvaro García, corroboran en cierta manera la opinión del ganador: “Para mí se trataba de llegar de la mejor manera posible; el caso es moverse”.
Las condiciones meteorológicas fueron quizá culpables de que el vencedor no batiese el récord de la carrera, que ostenta Raúl García Castán desde 2010 en 4 horas 10 segundos, ni el éecord del recorrido actual del que es propietario el corredor de origen marroquí Zaid Ait Malek con 4 horas 3 minutos y 53 segundos.
..
En mujeres, la ganadora Ana Paz Bermúdez (5 h 28 min 1 seg) se impuso con autoridad sobre sus rivales más próximas, la peruana Martha Ccorahua Huallpa a la que sacó 17 minutos de ventaja y Lenka Pribylova que llegó a menos de dos minutos detrás de Huallpa

Ana Paz, campeona MAM17. Foto: Org.
______________________________________________________
.
MARATÓN ALPINO MADRILEÑO DESDE DENTRO: CRÓNICA PERSONAL ALEJANDRO FERNÁNDEZ.
Domingo 11 de Junio, antes de que suene el despertador para la ocasión ya estoy despierto, mi cuerpo adivina que tengo algo en la agenda para hoy. Desayuno un café con leche y un croissant , cojo la bolsa preparada la noche previa y voy en busca de Julito, mi compi de entrenos y de curro , paso más tiempo con el , que con mi mujer…
Para mí sorpresa , me hacen el control antidoping en la primera rotonda al salir del pueblo…respiro aliviado , 0,0 !! podré tomar la salida. Llegamos a Cercedilla una hora antes de la salida, paseito para ver el ambiente y saludar a algún amiguete, vuelta al coche para vestirnos de romanos, le pregunto a Julito que ponerme ,como si fuese mi mujer , esto se nos está yendo de las manos.
En la línea de salida tengo clarísimo que me han faltado kms. en la preparación, por lo que voy a optar rotundamente por salir tranquilo con el simple objetivo de llegar a meta , da igual lo que marque el reloj. Salgo desde bastante atrás , para no cebarme sin querer con los rápidos . Los primeros kms. de sendero estrecho , pero voy fácil , no quiero volverme loco y luego pagarlo.
.
Así que me planteo la carrera por objetivos cercanos, primero llegar a Bola, voy a gusto de respiración y piernas , me doy cuenta que voy cogiendo gente sobre todo en las subidas, culmino Bola , casi entero y empiezo a bajar el Noruego con seguridad , no quiero tropiezos, pero a medida que pasan las zancadas voy cogiendo ritmo y acabo bajando rápido …
Relleno agua en Cotos , y aprovechó las primeras rampas para tomar sales por segunda vez, me vuelvo encontrar bien en la subida y sigo pasando corredores, en incluso a mi amigo Felix del Tierra, con el que luego haría buena parte de la carrera. Llego a la cima de Peñalara, me preguntan los voluntarios como voy , y les digo la verdad “de lujo” , sonríen y me dicen “cuidado que queda Tubos”…”ya ya , no se me olvida”
Se me une Felix y hacemos la bajada juntos a muy buen ritmo, sin incidencias salvo que se me tuerce el tobillo y por unos metros voy dolorido. La cabeza ya está en tubos antes de iniciar el ascenso, voy reservando todo lo que puedo y asimilando lo duro que será coronar . Felix pone un ritmo constante y yo solo tengo que seguirle, pasó a pasó sin mirar arriba , sé que en unos 40′ estaré arriba .
A mitad de subida empiezan los amagos de calambres cada vez que saltó o alargó zancada, así que por un tiempo no lo intento, pasito corto y a seguir…llegando arriba no se oyen cencerros como en otras ocasiones , por la prohibición de medio ambiente, no es ni parecido el ambiente de esta manera .
Ya estamos arriba , ahora estoy seguro de acabar, lo que queda se hace de cualquiera manera…
Digo con los amagos de calambre, pero puedo seguir, no así Felix que se para por problemas de estómago.
Calde martín lo subo andando pero a buen ritmo, yo creo que es mi principal virtud, subo andando con facilidad a un ritmo alto , ya veo la antena de bola , última subida y todo para abajo…
La bajada del nuevo recorrido tiene mucha raíz de pisotón que me impide levantar las piernas por qué me atizan calambres en los isquios , así que esas partes las hago andando .
El resto de la bajada corriendo a un trote ligero , en esta parte el calor es tremendo, se nota en el cuerpo sobremanera, en Navacerrada cojo agua , isotonico y un trozo de plátano , ya no llevo nada en mi arsenal, así que afrontó los últimos 8kms. con lo que me queda en el cuerpo, que es poco.
Calculo y si hago una media de 6’km. estaré en 6h….así que trato de asegurar y no dejar de trotar, sin GPS no se los kms. que me van quedando , así que ni miro el reloj.
El mucho calor y las ganas de llegar lo están haciendo especialmente duro, pero ya poco la megafonia , ultimo esfuerzo , última calle… y ahí sorpresa! Están mi mujer y mis hija. Yo no sabía nada, el subidón es tremendo , les doy un beso y entro en meta muy muy feliz,con el objetivo cumplido. La guinda del día fue verme luego en el puesto 22 de la general, para nada esperado, en 5h.55′
______________________________
.
MARATÓN ALPINO MADRILEÑO 2017: GALERÍA FOTOS POR ALEJANDRO FERNÁNDEZ.
__________________________________
.
PARQUE NACIONAL GUADARRAMA DISCRIMINA PARA MAL LAS CARRERAS DE MONTAÑA.
.
En el Parque Nacional del Guadarrama, las carreras de montaña suponen apenas 20.000 dorsales anuales entre las más de 3,5 millones de visitas del Parque. Sin embargo, el patronato del parque se ha centrado en una serie de limitaciones y requerimientos de permisos específicos solo para determinados deportes de montaña, mientras otras muchas actividades siguen sin ser controladas.
Parque Nacional Guadarrama, una excepción entre los parques naturales europeos: A consecuencia del escaso apoyo institucional y de las muchas limitaciones específicas que el Parque impone solo para este deporte, debe reconocerse que las carreras de montaña del Guadarrama retroceden continuamente en los índices de popularidad e interés tanto de cara a los populares como de cara a los medios, lo que está suponiendo una importante pérdida tanto económica para los pueblos de la zona como sobre todo de conocimiento real y de amor a las montañas que sí vemos como se va generando sin parar en lugares como el Parque Aratz-Aizkorri con Zegama y Ehunmilak, el Cadí-Moixeró con Ultrapirineu, la Caldera de Taburiente con Transvulcania, los Dolomitas con Lavaredo Ultra Trail, la Reserva National de Aiguilles Rouges en Chamonix con el Marathon Mont Blanc, el Parque Nacional Grand Paradiso con el Tor des Geants y otros muchos donde la gestión medioambiental entiende este deporte como un aliado.
.
Así pues, a no ser que los alcaldes de la región hagan saber lo contrario a las autoridades, es importante disfrutar de estas pruebas mientras aun se permitan, puesto que todo parece apuntar que estas montañas, donde en 1916 se celebró con la Cercedilla-Siete Picos la primera carrera de montaña moderna en toda Europa, renunciará a albergar pruebas de entidad en el futuro, perdiendo toda proyección para esta actividad tradicional, ya centenaria en la zona.

1924. Copa de Hierro en Cercedilla. Foto: RSEA Peñalara
______________________
.
MARATON ALPINO MADRILEÑO Y CROSS DEL TELÉGRAFO
CRÓNICAS EN CARRERASDEMONTANA.COM (2007-2016)
.
Desde que en 2007 Carrerasdemontana.com arrancó como web pionera en la información especializada de este deporte, el Maratón Alpino Madrileño ha estado presente en nuestras crónicas. No podía ser de otra manera teniendo nuestra redacción en Cercedilla, hogar de esta prueba.
El conjunto de artículos monográficos sobre el MAM hecho por nuestra web, lo podeis repasar aquí. En estos años ha habido de todo: Recuerdos y crónicas personales, videos del paso de corredores en varias ediciones, como hacer entrenamientos para completar el MAM con garantías y mucho más.
.
Algunas muestras de estos recuerdos del Maratón Alpino Madrileño 2007-2014 que os puedan servir de referencia:
- MAM 2007-2008: Video personal de esas dos ediciones, como debutante.
- Maratón Alpino Madrileño 2009: El MAM del UltraOxígeno, buena fortuna para todos.
- Preparando Maratón Alpino Madrileño 2011: Entrenamiento con amigos por “bucle central”
- MAM 2007-2012: Cinco años de recuerdos. Balance tras un lustro como participante.
- MAM 2012: Campeones Alfredo Gil y María Luisa garcía.
- MAM 2013: Victorias de Alfredo Gil y Sofía García Bardoll.
- MAM 2014: Campeones Zaid Ait Malek y Ana Paz.
- MAM 2015: Campeones Alfredo Gil y Azara García.
- MAM 2016: Campeones Manuel Merillas y Azara García.

Maraton Alpino Madrileño 2007: Gélido paso del ecuador en Cotos.
________________________
.
MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL.
- Entrenamiento carreras de montaña: Planes, consejos y técnicas para disfrutar más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material.
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: MARATON ALPINO MADRILEÑO 2023 Info por Mayayo