New Balance Vazee Summit 2 (265gr/Drop10): Análisis, prueba a fondo 200Km y alternativas por @cercedillatrail

.

Continuamos con la presentación de las zapatillas de trail de la marca New Balance para este 2017. Previamente lo hicimos con las clásicas NB Leadville V3,  las polivalentes NB Fresh Foam Hierro V2  y las pisteras NB Fresh Foam Gobi, entre otras.

 .

Turno hoy para las nuevas New Balance Vazee Summit V2, unas zapatillas ligeras, agresivas y ágiles y con tacos prominentes. Comenzamos con su videoanálisis técnico antes de entrar en detalle con la prueba a fondo.

 

_____________________

.

ZAPATILLA NEW BALANCE VAZEE SUMMIT V2 (120€ / 265gr / Drop 10mm)

.

La zapatilla New Balance Vazee Summit se engloba dentro de la filosofía de la marca Vazee que trata de crear zapatillas ligeras, reactivas y ágiles. En el caso de la Summit estamos ante la segunda versión de su predecesora cuya prueba a fondo publicamos en el 2016. Recientemente comparamos los aspectos más relevantes de ambas versiones comprobando que ha habido muy pocas modificaciones entre ambas, hecho que corrobora la buena impresión que tuvimos en la prueba a fondo de la primera versión de la marca americana.

.

Vayamos primero con sus características principales:

  • Peso: 265 gramos. Un peso muy ligero, fruto de esa filosofía Vazee.
  • Drop: 10 mm. Drop alto para buscar amortiguación cuando nos tengamos que emplear en los terrenos técnicos para los que esta destinada esta zapatilla.
  • Altura de suelo 27 mm en talón y 17 mm en dedos. Con esta geometría pretende buscar tacto en puntera para tener mayor precisión y propiocepción de terreno.
  • Altura de taco de 5 mm, de prominencia alta para terrenos técnicos y con barro.
  • La suela y la entresuela se mantienen sin cambios, con la estructura en una pieza de revlite que nos proporcionará amortiguación y la reactividad y en la zona delantera incorporando una placa antirrocas.
  • Sistema de cubierta nuevo buscando aportar mayor comodidad y ajuste. Para ello cuenta con un botín integrado, que vamos viendo cada vez más en zapatillas de la marca como las asfalteras NB Fuelcore Sonic. El resto se completa con el bautizado como diseño Fantom Fit para un ajuste libre de costuras y la tecnología Meta-Lock para un cierre cómodo de la parte media del pie, aportando en conjunto mayor sujeción para afrontar con garantías tramos técnicos y delicados.

 

.

En resumen, una zapatilla ligera, agresiva y de perfil bajo lo que nos va a dar mayor precisión pero con cierta amortiguación. Veamos ahora como se ha comportado en la prueba a fondo.

_______________________

.

PRUEBA A FONDO 200K NEW BALANCE VAZEE SUMMIT V2 POR @Cercedillatrail

 

PRUEBA A FONDO 200Km por el Guadarrama: La he probado durante 200 km de carrera por el Parque Nacional Sierra del Guadarrama, por canchales de piedra suelta, senderos de tierra, pistas, prados, roca viva y caos de granito en condiciones de tiempo seco. Durante este período, por los caprichos de la meteorología no la hemos podido testear con lluvia pero la hemos metido por ríos para comprobar su agarre en roca mojada. Las tiradas, desde 1 hora hasta 4 horas y media.

.

Primeras impresiones: Al coger la zapatilla por primera vez, se siente muy ligera  y se aprecian los detalles de calzado bien rematado sobre todo al comprobar el suave tacto del interior sin costuras. Su horma estrecha y su puntera agresiva no deja lugar a dudas para lo que está destinada y los terrenos por los que se va a desenvolver mejor.

Al calzarla son muy cómodas, la cubierta abraza todo el pie sin comprimir y ajusta perfectamente. Sin calcetines se nota suave, si bien solo la he usado sin los mismos para caminar. No se notan costuras en la zona delantera pero si en el empeine, en el remate de la lengüeta y llevándola un par de horas para pasear no me ha rozado. Caminando tienes cierta sensación de suelo, mitigada por la altura de los tacos y drop y por la placa antirrocas que monta en la zona delantera.

En la primera salida la zapatilla ajusta muy bien, transmitiendo muy bien sensaciones y dejando al pie libertad de movimientos. Suelo empezar a probar las zapatillas en sesiones de cuestas que son cortas para acostumbrarme a ellas y con estas recuerdo perfectamente la sensación de ligereza, agarre y reactividad, muy logradas.

NB summit V2 (1)

 

En las tiradas largas más allá de 3-4 horas se notan duras y las sensaciones ya no son tan confortables, si bien la placa antirrocas funciona francamente bien y la amortiguación trasera, sin ser blanda es suficiente.

La zapatilla por su diseño permite mucha precisión para correr por piedras y canchales tan habituales en el Guadarrama. El agarre de la suela con el taqueado multidireccional asimétrico que monta, en piedra es superlativo y en tierra suelta también muy bueno, si bien en roca mojada no tanto.

.

Desde el principio me llamó la atención tanto drop para una zapatilla de estas características, más destinada a terrenos técnicos que a la larga distancia y por tanto sin tanta necesidad de amortiguación. Es cierto que no te sientes tan alto como una Speedcross o unas Agravic Speed (aunque estas últimas tengas menos drop), y las sensaciones son muy buenas sin notar esa altura de suelo, pero en bajadas fuertes por “zetas” he notado que ese drop puede penalizar por riesgo de torsión del tobillo. Por lo demás se han comportado muy bien, con agarre y tracción.

NB summit V2 (2)

.

El ajuste es muy bueno, con una lengüeta que no se mueve nada por el diseño del botín integrado y los cordones como habéis visto en el vídeo no se destensan. Yo he atado los mismos hasta el último ojal y con eso, si bien los cordones están justos, la fusión con tu pie es completa para transmitir bien la pisada y los apoyos.

NB summit V2 (6)

.

En cuanto a la cubierta, pese a ser ligera y flexible, estabiliza bien el pie, si bien ojo si vienes de zapatillas que monten tensores en cubierta o más estructura porque tus músculos peroneos y tibiales pueden notarlo. Con estos calores estivales, hemos comprobado que tiene muy buena transpirabilidad y tras meternos en ríos seca rápido. La zona delantera cuenta con unos refuerzos “toe protect” que aunque blandos, son suficientes.

Por último, con respecto a la durabilidad, no he apreciado signos de desgaste excesivos y el taqueado mantiene una altura prácticamente idéntica al inicio.

En resumen, una zapatilla muy interesante, ligera que va a transmitir muy bien nuestros apoyos y que puede venir bien para entrenos cortos e intensos de cuestas, o para salidas por terrenos técnicos o para carreras de corta-media distancia con desnivel y kilómetros verticales.

NB summit V2 (7)

.

Por último os dejamos con algunas alternativas, con peso ligero, buena sujeción y estupenda tracción en terreno blando, cada una en su estilo:

  • Salomon Speedcross siguen siendo la más populares en esta línea, con la mejora de la suela y sujeción versus un peso mayor, menor amortiguación y durabilidad limitada.

 

salomon speedcrosspro zapatillas trail running (5)

.

  • Inov-8 X-talon: Dentro de los vaivenes de modelos y nombres de la marca inglesa, este modelo con sus diferentes opciones  de drop y peso, se mantiene año tras año  y es un referente para terrenos técnicos y en los que se necesitan tracción y agarre. Muy, muy ligeras, más pegadas al suelo y con poca amortiguación, tienen muchos fans.

 

inov-8-talon-x-2255

.

  • Adidas Terrex Speed Agravic: Las peso pluma de Adidas son aun más ligeras que las Summit V2 con apenas 250 gramos y un drop similar de 8mm.  A su favor, gozan de la estupenda suela Continental con un buen taqueado, si bien no tan largo como en la americana. Una muy dura rival también en amortiguación y polivalencia.

 

adidas-terrex-agravic-speed-6

.

Como veis, afortunadamente hay muchas y muy buenas alternativas para elegir cuando necesitemos zapatillas que traccionen, trepadoras y ligeras. 

 

¡Nos vemos en la montaña!

______________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING 

_________________________

Info redactada por @Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com