
Tags
ULTRA TRAIL CANFRANC-CANFRANC 2017 100km: Los voluntarios sacan adelante la épica bajo la nieve.
.
La Canfranc-Canfranc 2017 celebró la tercera edición sus ultras bajo unas condiciones plenamente invernales. La victoria fue para Pepelu Ballester y Martha Ccorahua, siendo lo más destacado el descomunal trabajo de los 200 voluntarios, quienes llevaron seguro hasta meta a todo el pelotón ultrero, pese a las primeras nieves otoñales caídas en el Pirineo Aragonés.
.
Esta Canfranc-Canfranc suponía además la tercera cita en Alpinultras 2017. El circuito, tras pasar por Desafío El Cainejo y Ultra Trail Valls d´Aneu completará temporada en la Ultra Trail Scotland del próximo 7 de Octubre. Así vivimos desde dentro esta inolvidable Canfranc-Canfranc cuyas primeras impresiones vemos con el campeón en meta.
___________________
.
ULTRAS CANFRANC-CANFRANC 2017
.
La Canfranc Canfranc 2017 ha completado su undécima edición demostrando una gran madurez organizativa: Bajo condiciones meteorlógicas plenamente invernales con lluvia, granizo y fuertes nevadas en las cotas altas de la prueba, donde el cariño y buen hacer de los más de 200 voluntarios implicados, atendiendo a 500 corredores en las cinco modalidades, ha sido lo más destacado del evento. Y es que, a veces, es muy cierto aquello de que una imagen como esta vale más que mil palabras para lograr entender la belleza y dureza extremas vividas por los ultreros en Canfranc.
..
La prueba reina del fin de semana fue por tercer año la Ultra Canfranc-Canfranc. Una prueba única, que en sus 100km asciende nada menos que 8.848 metros (Todo un Everest). Es la única carrera de montaña del mundo que con solo 100km otorga seis puntos Ultra Trail Mont Blanc, reconociéndole una dureza equivalente a completar las propias cien millas alpinas de Chamonix.
.
La carrera ofrece también un encanto alpino de especial belleza al enlazar las cimas sobre las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchú hasta circunvalar por completo el llano donde se asienta la magnífica estación internacional de Canfranc, ya centenaria, cuyo puente fue testigo de la salida y llegada de los corredores de esta prueba
..
.
Una carrera en ambiente invernal: Si al inicio de semana la previsión era amable, tal como la edición 2016 donde un sol radiante presidio la carrera, el paso de las horas alteró la perspectiva por completo. En la charla técnica del viernes el director de la prueba Alex Varela insistió sobre las durísimas condiciones meteorológicas de la última previsión y detalló las variaciones aplicadas al circuito original para garantizar la seguridad tanto a corredores como voluntarios, pus estos últimos pasaron horas y horas acampados bajo un clima dantesco de nieve, frio y lluvia. Finalmente la carrera quedo definida con un recorrido de 93k/D+7.800m basado en el trabajo de ediciones previas como 2015 donde el fuerte aparato eléctrico obligo a tomar una decisión similar.
.
A inicios de semana la previsión era bastante amable, similar a la que tuvo la carrera en 2016 donde un sol radiante presidio la carrera que se desarrollo con total normalidad. Ante este panorama, tan solo un centenar de corredores entre los inscritos tomaron finalmente la salida, todos dispuestos a afrontar una edición especialmente exigente. De salida, la lluvia dio tregua durante gran parte de la noche para empezar a caer con fuerza al amanecer sobre los corredores. Progresivamente las condiciones fueron empeorando con la aparición de fuerte granizo para finalmente acabar bajando la temperatura y nevando de manera copiosa en los altos.
.
Ante esta situación, el trabajo de cada voluntario se multiplicó para mantener al pelotón seguro y bien apoyado. Así, el equipo formado por Protección Civil de Jacetania , Ejercito de Tierra (Escuela Militar de Alta Montaña de Candanchu) y voluntarios locales, dieron lo mejor de sí mismos para ayudar a los corredores. Horas y horas de noche refugiados en una tienda de campaña, rodeados por la nieve y frio intenso como Encarna y sus compañeros voluntarios en La Raca, o los equipos de Loma Verde, Ibón de Truchas o Collado de Estiviellas entre otros, que llegaron a quedarse bloqueados por la nieve y no poder ser evacuados hasta media mañana.
.
Titánico esfuerzo el suyo, posible dado ese especial carácter de la gente de la tierra, que aúna una dureza y resistencia en la adversidad, con una amabilidad y hospitalidad excelsa. La evaluación de los corredores en meta era unánime, agradeciendo y ensalzando su labor.
.
En la crónica deportiva, vivimos una carrera emocionante con un pelotón apasionado por la montaña encarando el pésimo tiempo con buena cara. Tras la salida, se formó un grupo inicial de cabeza con Pepelu Ballester, Gabriel Valero, el francés Thomas Galpin y Jaime Bordera entre otros, que pasó agrupado por el primer punto de control en el Paso de los Sarrios. El grupo se fue estirando para finalmente quedarse en una lucha de dos pasando juntos por la montaña del Vértice Anayet tan solo Pepelu Ballester y Thomas Galpin en cabeza de carrera. Pepelu fue dejándolo tirar y desgastarse controlando la distancia, que era de un minuto apenas en Canal Roya.
..
Al paso por la estación de Formigal, la carrera ya llegaba con Pepelu como líder sólido. Eran nada menos que 17 minutos de ventaja sobre el francés. Totalmente centrado, el valenciano siguió ampliando ventaja hasta cruzar el puente de la vieja estación de Canfranc marcando un tiempo de 17h04m17s. Una hora después llego sonriente a meta Thomas Galpin, tomando el micro para agradecer a todos los voluntarios de la carrera y a la organización por ser capaz de sacar adelante una carrera tan bonita como dura. El podio lo completaba Jaime Bordera tras 18h51m.
En la carrera femenina partían siete corredoras, siendo cuatro españolas, dos de Guatemala y una de Perú. Todas ellas pasaron bastante agrupada a lo largo de la noche hasta que ya tras el amanecer la líder del Circuito Alpinultras Sara Codina comenzó a estirar el grupo. En Canal Roya pasó con 30 minutos de ventaja sobre la peruana Martha Ccorahua y 45 sobre Jessica Mataix. Debido a las condiciones meteorológicas, todas las corredoras salvo Martha y Sara quedaron neutralizadas en el Ibón de Truchas, mientras Martha se hacía con la cabeza de carrera.
.
Más adelante le sucedió lo mismo Sara Codina, por lo que a Candanchu ya llegó como líder en solitario Martha, donde también resulto neutralizada. La organización ha decidido mantener las posiciones al último paso cronometrado antes de la neutralización, quedando la clasificación con Martha como vencedora, siendo Sara y Jessica como segunda y tercera.
Neutralización por seguridad: Sobre las 21 horas la organización decidió neutralizar la carrera, dado que todos los corredores restantes afrontarían la noche en unas condiciones extremas de niebla cerrada y nieve profunda recién caída. Tan solo los treinta corredores más rápidos consiguieron evitar la neutralización y recorrer los 93 kilómetros hasta meta previstos. La evacuación de todo el resto del pelotón se produjo de forma progresiva desde los puntos de refugio asignados. Aí pues, todos han estado presentes en el pabellón de Canfranc a las 13h, para la comida de clausura entre corredores, organización y voluntarios.
______________
.
RESULTADOS CANFRANC CANFRANC 2017:
A continuación os dejamos la clasificación del Ultra Canfranc Canfranc 2017, junto a las de todas sus carreras hermanas: El KV Descenso, los 16km, la Maratón y la ultra de 70k.
.
- CANFRANC – CANFRANC 2017 – Resultados – Ultra 70 km 10sep17
- CANFRANC – CANFRANC 2017 – Resultados – Ultra 100 km 10sep17
- CANFRANC – CANFRANC 2017 – Resultados – Maraton 43 km 9sep17
- CANFRANC – CANFRANC 2017 – Resultados – Carrera 16 km
- CLASIFICACIONES K. VERTICAL DESCENSO CANFRANC CANFRANC 8sep17
__________________
.
ULTRA TRAIL CANFRANC-CANFRANC 100KM.
.
La verticalidad de los siete valles que vierten sus aguas en Canfranc, desde los 1.150m de la Estación a los 2.800m-2.900m de varias de las cimas que la rodean hacen de este rincón un verdadero paraíso para las carreras de montaña. Existen gran cantidad de rutas para elegir, con casi 300km de senderos balizados y un centro permanente Alpinultras con 49 trazados para el trail con distintos niveles de dificultad. Aquí repasamos algunas imágenes de este terreno y de la Ultra 2017 así como años anteriores.
_____________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra Sierra Nevada 2022: Crónica y resultados. Mayayo.