ASICS GEL FUJI RADO (355gr/Drop8) Prueba a fondo 250km y alternativas por @Cercedillatrail.

.

Volvemos hoy con la prueba a fondo de unas zapatillas Asics trail running: Las nuevas Asics Gel Fuji Rado.  Modelos recientes destacados fueron las todoterreno Fuji Sensor, pisteras Fuji Pro o rápidas Fuji Attack Pro, si bien Asics Trabuco sigue siendo el buque insignia de la casa, por su protección y polivalencia.

.

Esta nueva zapatilla Asics gel Fuji Rado está enfocada a terrenos técnicos. Su análisis técnico publicamos hace poco, con detalles tan llamativos como el cierre BOA. Repasamos como es habitual con su videoanálisis técnico antes de ver como se ha comportado tras 250km rodando con @Cercedillatrail.

_____________________

.

ASICS GEL FUJI RADO (140€ / 355gr / Drop 8mm) 

.

En Junio de 2017, Asics lanzó la nueva Gel Fuji Rado, una zapatilla destinada a corredores de nivel medio o medio-alto y que quieran usarlas para distancias medias o largas, y según la propia marca buscando estabilidad, reactividad en sus pisadas, protección contra rocas, polivalencia y a la vez con buen comportamiento en terrenos técnicos. Como veis, toda una declaración de intenciones y propósitos y que en definitiva es lo que a todos nos gustaría añadiendo también la ligereza. Nos ofrece distintas opciones, entre ellas una versión femenina, detalle que desde siempre Asics ha cuidado.

Veamos las características principales de esta zapatilla:

  • Peso: 355 gramos. Un peso alto como consecuencia de la protección y amortiguación que nos ofrece.
  • Drop: 8 mm. Aunque monta Gel trasero como es habitual, vemos como Asics también se sube al carro como la mayoría de fabricantes y baja el drop para facilitar más la estabilidad  del corredor y no depender de tantos sistemas estabilizadores de la propia zapatilla. Aun así, la Fuji Rado monta paneles de estabilidad intermedios y laterales simétricos para sujetar el mediopié y el talón.
  • Altura de suelo 23 mm en talón y 15 mm en dedos. Estas alturas nos van a permitir ir más cercanos al suelo, si bien es de destacar la amortiguación y protección que nos ofrece pese a las bajas cotas tanto en dedos como en talón.
  • Altura de taco de 3 mm, de prominencia media para moverse con solvencia en la mayoría de los terrenos .
  • Suela y entresuela con EVA y GEL trasero para proporcionar amortiguación. Incorpora una placa dura en suela y puntera para proteger nuestro pie de impactos en planta y frontales.

 

.

  • Cubierta rediseñada con cierre BOA, lengüeta integrada y el interior construido con sistema mono-sock para proporcionar un ajuste preciso.  En cuanto al cordonaje del cierre, no es a base de kevlar, nylon o acero sino que se trata del TX4,  un compuesto muy suave para evitar compresiones en empeine.
  • En la suela monta el componente clásico de Asics AHAR+ para aumentar la durabilidad de la suela.

En resumen, una zapatilla amortiguada, estable y con cierre BOA para correr largo y protegido. Veamos ahora como se ha comportado en la prueba a fondo.

 

_______________________

 

PRUEBA A FONDO 250Km ASICS GEL FUJI RADO POR @cercedillatrail

PRUEBA A FONDO 250Km desde Galicia al Guadarrama: He probado esta zapatilla durante 250 km de carrera. Comencé la prueba durante el mes de Agosto por la Costa de la Muerte por pinares, dunas y playas lo que me sirvió para comprobar sel comportamiento de su cubierta y posteriormente por el patio de casa en el Parque Nacional Sierra del Guadarrama. Este año con mucha piedra suelta por las tormentas caídas y como es habitual senderos, pistas y caos de grantito. Las salidas, desde 1 hora hasta 3 horas y media.

.

Primeras impresiones: Al coger la zapatilla por primera vez, lo primero que salta a la vista es el cierre BOA que ya hemos visto en otras zapatillas como las noruegas Viking Apex II o ya hace años en las Dynafit Feline. Cuenta con una  lengüeta integrada y interior es muy suave y acolchada. No se siente ligera, algo de esperar en una zapatilla amortiguada y protegida.

Al calzarla son cómodas, y gracias a la estructura mono-sock, al tensar el cordonaje con el cierre BOA, ajusta todo el pie sin comprimir. El interior se nota tan agradable que pareciera que se puede usar sin calcetines, pero cuesta mucho introducir el pie si no los llevas y al caminar sin ellos a mi me rozaron en la parte superior de los dedos. Al caminar con ellas se nota rígida, dura aunque amortiguada, sin sensación de suelo.

Asics Gel Fuji Rado (4)

.

Al correr con ellas por primera vez la zapatilla ajusta muy bien, con buena transmisión pese a la poca sensación de suelo  por la placa antirrocas y el gel. Pero los perfiles bajos de la zapatilla no la hacen inestable. De entrada no son muy reactivas pero con el paso de los kilómetros van ganando en flexibilidad y en la información que recibes del suelo. Es más, parece como si la placa antirrocas fuese moldeándose o flexando porque a partir de los 150 km he notado como se notan mucho más los obstáculos que se clavan en la suela.

El diseño de la zapatilla y los perfiles también condicionan su comportamiento en zonas técnicas y lo hace noblemente, pero si bien no son inestables al bajar por arrastraderos y canchales, se echa un falta un poco de información de la planta para apoyar con más garantía. En los terrenos menos técnicos se desenvuelve con soltura teniendo en cuanta que la altura de taco va a condicionar su agarre en tramos de tierra suelta o húmeda, no así en roca donde la adherencia es muy buena.

Asics Gel Fuji Rado (7)

.

El ajuste es muy bueno, con el sistema BOA que tensa de forma uniforme toda la cubierta sin presionar ni clavarse los cordones en empeine y sin perder tensión. El calcetín integrado contribuye a esa sensación de sujección. Además, el retensado a la hora de afrontar un tramo técnico es rápido y cómodo. Eso sí, cuando he corrido por tramos de arena fina, en ocasiones el cierre se encasquilla y tienes que tirar con firmeza, con incluso miedo de quedarte con el en la mano pero sin que llegue a ocurrir, prueba de su buena confección.

.

La cubierta es tupida y resistente pero con buena transpiración y no permite que entren cuerpos extraños dentro por la malla. Está muy acolchada y las protecciones las considero suficientes tanto en laterales como en zona delantera.

En cuanto a la durabilidad, muy buena de todos los elementos, destacando como es habitual el componente AHAR+ de la suela.

En resumen, una zapatilla interesante, polivalente, amortiguada y con muy buen ajuste y puede ser una buena opción para corredores que quieran una zapatilla para todo, para correr largo por pistas y senderos cómodos y que no vayan a meterse por muchos terrenos técnicos.

Asics Gel Fuji Rado (2)

.

Alternativas de mercado:  Como habéis visto en el videoanálisis técnico, la Asics Gel Fuji Rado viene para competir con muchas zapatillas, la mayoría asentadas en el mercado. Su estructura con botín integrado amortiguadas ya lo hemos visto en algunas como las Salomon Sense Ultra o las Raidlight RL 004-2.

.

También competirá con otras zapatillas similares, más rodaderas y amortiguadas y que se desenvuelven muy bien por terrenos técnicos como las Adidas Terrex Agravic o las Kanadia TR8, las New Balance Leadville 3 o las Brooks Cascadia 12, que destacarán en una faceta u otra según lo que queramos primar en su uso.

 

.

¡Nos vemos en la montaña!

______________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING 

_________________________

Info redactada por @Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com