
Tags
Brooks Cascadia 12 (350gr/Drop10): Análisis técnico Mayayo y prueba 250km por @Cercedillatrail
Os presentamos hoy la prueba a fondo de la zapatilla Brooks Cascadia, cuyo análisis y alternativas os presentamos hace unos meses. Se trata de una zapatilla mítica dentro del pelotón y cuya saga se mantiene y con la versión actual ya va por la duodécima.
En Carrerasdemontana.com hemos sido testigos de su evolución desde las Cascadia 5 con las que Mayayo completó la Leadville 100 Miles del 2010 en 28 horas. Después probamos las Cascadia6, Cascadia7, Cascadia8, Cascadia9, Cascadia10 y la Cascadia11. Vayamos ahora con las Cascadia 12, comenzando con su videoanálisis técnico por Mayayo:
.
___________
ZAPATILLAS BROOKS CASCADIA 12 (130€/350gr/Drop10)
FICHA TÉCNICA: La saga de las Cascadia ha ido evolucionando con las sucesivas versiones. Con la versión actual y el rediseño del taqueado y estrechamiento de la suela pretenden que se desenvuelva mejor por terrenos más técnicos y traccione mejor. Para las pistas fáciles y rodaderas han desarrollado la nueva Brooks Caldera con una gran amortiguación (21mm delante y 25mm detrás), drop de 4mm y un peso pluma de 290 gramos cuyo análisis técnico y alternativas podéis ver aquí.
A modo de resumen las principales características de la Brooks Cascadia son:
- Peso 350 gr, alto y lo esperable en una zapatilla con protección y amortiguación.
- Drop clásico de 10 mm.
- Altura de suelo de 17 mm en dedos y 27 mm en talón.
- Anchura de suela en talón 9 cm y en la parte delantera se afila y pasa de 11.5 que tenían las versiones anteriores a 11 cm.
- Entresuela: Combina goma y chasis BioMoGo DNA buscando una pisada cómoda.
- Cuatro pivotes en el mediopié estabilizadores para un mayor control.
- Almohadilla segmentada, Crash Pad para facilitar una transición suave aterrizaje-despegue-zancada.
- Placa antirrocas: Ballistic Rock Shield en antepié para protección.
- Cubierta de malla transpirable que garantiza buena ventilación de los pies.

_________
.
PRUEBA A FONDO 250KM ZAPATILLAS BROOKS CASCADIA 12 POR @Cercedillatrail
En un año en el que me planteo correr más allá del maratón de montaña y en el que todavía no tengo claro con que zapatillas hacerlo, no podía pasar por alto las Brooks Cascadia, una zapatilla que emplean muchos corredores de ultradistancia. Es cierto que las versiones previas tuvieron problemas de cubierta, pero aun así sigue siendo una apuesta segura y las favoritas de muchos por su polivalencia y su correr largo y cómodo. No obstante para la 12ª versión han rediseñado su suela para hacerla más precisa y mejorar el agarre cuando el tramo se pone más técnico y para rodar han sacado las nuevas Caldera. A priori las modificaciones de esta nueva versión pintan muy bien veamos la prueba a fondo.
.
Prueba a fondo 250 km por el Guadarrama: El invierno 2016-2017 está siendo muy cambiante y en la zona del Guadarrama pasamos de correr por nieve y a los 2 días toca deshielo porque la temperatura aumenta mucho y los anticiclones se mantienen días. Todo ello propicia barro, agua, nieve y terreno duro y seco. Está claro que no es lo que me gusta en invierno, pero para probar unas zapatillas te da mucha información de su comportamiento en el mismo terreno con distintas condiciones. El lugar de prueba, el habitual, por Cercedilla con sus caminos fáciles o técnicos, por pistas y por canchales de piedras y caos de granitos. Las salidas a estas alturas de temporada, hasta 4 horas y media.
.
Primeras impresiones: nunca había corrido con Cascadia y la verdad es que en cuanto me las calcé se adaptaron muy bien a mi pie. Resultan muy cómodas y aunque pesadas son ágiles y reactivas y notas claramente la amortiguación DNA. Una de las cosas que me llamaban desde siempre la atención de este modelo son los 4 pivotes de la suela. Enseguida notas como la parte central de la zapatilla se mantiene estable al forzar desplazamientos laterales, claramente funciona. El pie dentro no está comprimido y en la zona anterior amplio.
Me notaba tan cómodo que prácticamente no hice período de adaptación y me lancé a correr con ellas. Al correr con ellas por primera vez, vas muy cómodo pero con buen tacto de terreno. La sensación en puntera es menor que con otras zapatillas tipo Salomon Wings8 o las Raidlight Rl 004.2 pero aun así suficiente.
La suela se ha comportado muy bien en todas las circunstancias en las que he demandado su agarre. Como todas, en granito mojado patina pero en este aspecto estaría en la zona medio alta de la tabla. En seco, sobresaliente, y su disposición de taco no ha fallado nunca, ya sea en subida como en bajada. En canchales de piedras, pese a su peso y robustez, la zapatilla es muy precisa y como os decía, el sistema de 4 pivotes me ha sorprendido muy muy para bien ya que es tremendamente estable. En circunstancias de barro y nieve, también destaca su comportamiento, sin adherencia de los mismos a la suela.
.
La amortiguación, muy buena y con el paso de los kilómetros sin duda se agradece y en rodajes largos y tramos por pistas, pese a no ser una zapatilla pistera, su comportamiento es muy bueno. En cuanto a la mediasuela, he notado un ablandamiento progresivo con el tiempo, con mejora de la reactividad y las sensaciones son mejores conforme he ido haciendo salidas más largas. La última de 4 horas y media acumulando 3000 m, con pies en perfecto estado.
.
Con respecto a la cubierta, no he tenido problemas de la misma como en versiones anteriores. Es cierto que pasaba habitualmente con 300-400 km, pero a algunos incluso con menos. Es tupida pero transpira muy bien y con lluvia o nieve evacúa bien el agua.
Vayamos ahora con lengüeta y cordones. La lengüeta es acolchada y cómoda. No obstante, cuenta con 2 ojales para fijar el cordón a la misma con disposición asimétrica. El más distal centrado y el más proximal cosido en la zona lateral de la lengüeta. Eso condiciona que con el paso de los kilómetros se vaya desplazando hacia fuera hagas lo que hagas. Es cierto que no es mucho y que no molesta demasiado para la carrera pero si hubiese estado el ojal centrado no pasaría, es más, tengo pensado cosérselo porque al estar lateralizada la lengüeta, entran más cuerpos extraños dentro.
.
Y en cuanto a los cordones regular, aunque ajustan y corren bien, se destensan/desatan y mucho más cuando se mojan, en una salida de 3 horas con lluvia tuve que atarlos 4 veces.
Por lo demás sin problemas, la zapatilla se ha comportado noblemente siempre y no ha mostrado signos de desgaste prematuro ni en ninguna zona concreta en relación con el resto, es más, la suela está en muy buen estado después de 250 km.
Conclusión: la Brooks Cascadia 12 es una zapatilla cómoda y muy muy estable para correr largo cuando además tengas que enfrentarte a tramos técnicos y en los que demandas tracción. En cuanto a los puntos débiles, sus cordones y la fijación de los mismos a la lengüeta, puntos a mejorar yo creo en próximas versiones.
¡Nos vemos en la montaña!
_____
BROOKS CASCADIA: Evolución de la Cascadia 5 a la Cascadia 12.
_______
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com
Buenas, muchas gracias por estos análisis tan buenos y precisos, estoy apuntado a TRansvulcania 2017 y he probado versiones anteriores de esta zapatilla, de la nb 1210 (Tranvulcania 2015) y de la inov 290 (MIUT Madeira 2016) y quiero comprar una nuevo para esta carrera y no tengo lcaro por cual decantarme o probar sportiva o xodos etc… si pudieras darme algún consejo pincelada te lo agradecería. Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario Juan Ramón, pero me pones en un aprieto jeje.
Lo primero, lo obvio, a cada uno le va bien una zapatilla y a otro no….
Pero luego, la segunda parte, nos gusta probar zapatillas nuevas, las que nos gustaban las descatalogan,…
Pero veamos en que te puedo ayudar…
Esta zapatilla, si ves el video en el que Mayayo la compara con versiones anteriores o con la Caldera, es menos rodadera aunque yo he rodado con ellas por pistas y van muy bien. Esto viene a cuento por la NB 1210, que es más pistera pero con suela vibram y que supongo que te fue bien… está claro que con los problemas de xodus y cascadia de versiones anteriores la NB tomó ventaja pero con esta esta Cascadia se han puesto las pilas.
En cuanto a la 290, supongo la raceultra, lo primero es que ya está descatalogada. Pero si te gusta inov y tienes pisada eficiente en fatiga,a mi es una marca que me encanta, ligeras, horma ancha. Ahora bien, me gustaban las trailroc y la race ultra 270. El nuevo Powerflow a mi no me va bien.
Y de Sportiva, tienes como opción la nueva Akyra que hemos publicado recientemente, porque la Akasha es quizás para terrenos más técnicos, no sé por dónde corres…
Esta Akyra tiene buena pinta, pero todavía no la hemos probado.
Y por las opciones que planteas y supongo que por pie ancho la horma Salomon no te irá, por pensar en unas wings o las Sense Ultra nuevas que publicamos recientemente y que estoy empezando a rodar con ellas y de momento van muy bien…
En fin, lo bueno que tienes muchas opciones.
Como siempre, lo mejor, probártelas en una tienda y con las sensaciones que tengas sabrás cuales elegir y luego nos lo cuentas 😉
Saludos