
Tags
Canfranc-Canfranc 2018: Inscripciones abiertas. Cinco carreras de montaña (100k-70k-45k-16k-KV.Descenso) + Circuito y centro Alpinultras.
.
En 2018 la Canfranc-Canfranc alcanza su edición número doce, con cinco carreras de montaña consolidadas Ofrece un Km. Vertical Descenso, 16k, 45k, 70k y 100k, así como la apertura del nuevo “Espacio Trail Canfranc” todo el año. Será tambien la ultima y decisiva prueba del circuito Alpinultras tras la Nafarroa Xtrem en el Pirineo Navarro y Desafío El Cainejo en Picos de Europa.
.
Hoy a las 9.39 se abrieron inscripciones y se realizó la presentación oficial del evento que os trajimos en vivo desde Canfranc, con un invitado de excepción, Noel Burgos, cuya visión del Maratón podeis escuchar a continuación. Vamos pues con toda la info Canfranc Canfranc 2018.
Las últimas novedades sobre Canfranc-Canfranc siempre aquí.
___________________
.
CANFRANC-CANFRANC 2018.
.
Las carreras de montaña de Canfranc llegan a su duodécima edición, por tercera vez dentro del circuito Alpinultras, que ofrece tres exigentes travesías de montaña. La carrera de 100km con salida y llegada en Canfranc, será la tercera prueba del circuito el próximo 8 de Septiembre, decidiendo así los ganadores, puesto que para puntuar deben cruzarse las tres metas.
.
Los 100km de la Ultra Canfranc, tras recibir en 2016 el sello que certifica el nivel deportivo, técnico y de exigencia de esta prueba en lo alto del Pirineo aragonés, pasaba desde entonces a formar parte de una competición que en 2018 contará además de con la carrera aragonesa, con la Nafarroa Xtreme y Desafío El Cainejo en los Picos de Europa
.
Además de la prueba ultra de 100km como evento de gran proyección internacional, esta mañana se abrían también inscripciones para las otras cuatro cio trailarreras que hacen de la cita canfranera una referencia clave anual. Así se podrá elegir también por la divertida prueba del Kilómetro Vertical de Descenso, la carrera de 16km, el clásico Maratón Alpino y una ultra menos exigente, sobre una traza de 70km.
.
Durante la presentación, la carrera además insistió en la necesidad de que los participantes cuenten con experiencia en montaña adecuada a cada una de las cinco carreras que se elijan. La única forma, dicen, de que cuenten con la forma física y técnica para disfrutar todo lo que Canfranc puede ofrecerles. Así pues, la ultra 100km exige historial de montaña para que la dirección de carrera decida finalmente quienes cuentan con base para recibir el dorsal y afrontar la aventura.
.
Según la Alcaldía de Canfranc: “Esta edición número doce supone un paso más en una estrategia consistente, que desde hace años va dando a conocer los senderos de montaña que reflejan la belleza e historia de nuestra tierras, de los pueblos a las cimas de montañas como La Moleta, Collarada, Vertice Anayet o el propio Aspe. Pero ante todo, el gran tesoro de nuestras carreras son los casi 300 voluntarios, que acogen a los corredores con cariño e ilusión. Un número casi increíble en un pueblo de 500 habitantes, lo que demuestra que la Canfranc-Canfranc es algo que llevamos dentro todos ”
.
Según la dirección de carrera: «Estamos orgullosos de estos años de historia, donde la meta de la Estación Internacional ha visto ganar a grandes campeones de España y del Mundo, como Salva Calvo, Javi Domínguez Ledo, Luis Alberto Hernando, Manuel Merillas, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos o el joven Noel Burgos. Cada año trabajamos para pfrecer algo nuevo, algo diferente. Si en 2016 fue el vertical descenso que ha creado escuela en toda España rápidamente, en 2017 estrenamos la prueba de 70km para quienes no tienen aun la experiencia montañera extrema de los 100km. Este 2018 será el año del Espacio Trail Canfranc. Como resumen de lo que aquí podemos ofrecer, la International Trail Running association, considera estos de Canfranc como los cien kilómetros más largos del mundo, al valorar completarlos tanto como las pruebas míticas de cien millas en los macizos de Alpes, las Rocosas de Colorado y más. Además, en lo técnico es la tercera ultra más exigente de España, solo por detrás de las pruebas de Picos de Europa: Desafío El Cainejo y Travesera.
.Espacio Trail Canfranc, la gran novedad del 2018, junto a la expansión internacional. Tras las demoras en los ultimos permisos oficiales, ya recibidos, será por fin a partir de primavera cuando arrancarán los servicios especiales que operarán durante todo el año. Ya se ha creado y balizado una red con 300km senderos para travesías andando y corriendo; contarán tambien en el propio Ayuntamiento con un centro de información local al corredor y montañero; y habrá incluso una app móvil con la que poder descargarse los tracks elegidos y guiarnos por ella en la montaña.
.

.
Más sobre las carreras de montaña de Canfranc, aquí:
- Web: Canfranccanfranc.com
- Facebook: https://www.facebook.com/canfranccanfranc
- Twitter: https://twitter.com/canfrancanfranc
________________
.
MÁS INFO CARRERAS MONTAÑA PIRINEOS Y MATERIAL TRAIL
- Pruebas de trail running recomendadas en Pirineos, aqui.
- Aquí más info sobre material de trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Videos montaña y trail running: Entrevista elites, carreras y pruebas material
______________________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Buenos días Sergio Mayayo,
Te escribo desde Tenerife para pedirte consejo ya que estamos organizando un grupo un viaje para correr Canfranc-Canfranc (la de 100 no que está llena) pero si que algunos vamos a la distancia de 75 y otros a las más cortas. Quería consultarte por el calzado más apropiado, ya que justo voy a renovarlo tras Transvulcania, que ya dejo los últimos para entrenos, son unos La Sportiva Akyra, que me gustan bastante, agarre y comodidad, pero ya con 300km fueron perdiendo esa suavidad del principio y me han empezado a molestar. De los últimos que he tenido La Sportiva Akasha y Saucony Xodus ISO , me decanto por las Akasha, pero no se si el tener menos amortiguación me penalizará en las largas y técnicas bajadas de los Pirineos. No te comenté pero tengo pies planos y muchos modelos me suelen dar lata y no me adapto, y de todas la más cómoda es la Saucony pero no me gusta su agarre y de las 3 que te he comentado la que consigue mejor equilibrio en lo que busco es las Akasha, por lo que tengo dudas según el tipo de terreno (que no conozco porque nunca he estado) entre optar por el modelo Akasha de 2018 o las Akyra (que creo solo tienen una edición). Muchas gracias por tus consejos y a seguir así!
Si eres de La sportiva échale un ojo también a Mutant, para mi quizá la que más y mejor agarra si toca correr largo en roca/barro. Como alternativa diferente, las Merrell Agility a mi me han ido bien por allí.