
Tags
Salomon Bonatti vs Salomon Bonatti Pro: Comparativa Chaquetas trail running, por Mayayo. Alternativas Inov-8, Ternua y Raidlight
.
La chaqueta de trail Salomon Bonatti Pro llegó en 2017 como última mejora de un clásico. La Bonatti habitual, equipada con membrana impermeable transpirable 10k/10k aportaba cada año nuevos detalles de refinado y pulido. Como gran salto, Salomon lanzó una hermana mayor con 20k/20k de membrana Pertex Shield. Más ligera, más impermeable, más transpirable…y 50€ más cara. Vamos hoy con la comparativa de ambas entre sí para ver cuando nos conviene más apostar por una u otra.
__________________
.
COMO ACERTAR CON UNA CHAQUETA TRAIL RUNING LIGERA.
.
Acertar con una chaqueta de trail running ligera, pero a la vez sólida y cómoda es siempre un reto. La membrana impermeable-transpirable mínima que se exige en los grandes ultras debe aportar al menos 10.000mm Schmerber para lo primero y 10.000 g/m2/24h en lo segundo. La nueva Bonatti aportaba el doble manteniendo un peso y tamaño reducidos…y alguna diferencia más.
Vamos pues con el análisis técnico por Mayayo de esta superventas, así como algunas alternativas de mercado según nuestras prioridades.
________________________
.
SALOMON BONATTI PRO, CHAQUETA LIGERA TRAIL RUNNING.
Análisis técnico por Mayayo. (220€/195gr/20k-20k)
.
FICHA TÉCNICA: Aquí destacamos cuatro elementos principales.
- Membrana impermeable-transpirable 20k/20k Pertex Shield +: Esta membrana fusiona unos tejidos exteriores técnicamente avanzados con un revestimiento microporoso impermeable y transpirable. Muy duradero, combina una protección impermeable y cortaviento con una excelente comodidad al reducir la acumulación de condensación en la prenda. Es común a sus grandes rivales, la Ternua Neutrino y la Inov8 150 Stormshell, lo que permite confirmar que es un valor sólido y probado.
- Patronaje ajustado a deportes montaña: El patrón no es ni ceñido, ni holgado para permitirnos libertad de movimiento. El ajuste MotionFit significa que la chaqueta busca seguir todos tus movimientos y se agradece sobre todo con el amplio juego que deja al braceo sin perder nunca protección con el mismo. Seguimos echando en falta metepulgares y una capucha más ajustada ante las ventiscas, pero cierto es que puede ser un tema personal de quien viene de la montaña antes que del running.
- Acabados: Consistentes con el alto nivel habitual de la marca, aunque con algun punto mejorable. Ajuste por elástico en cintura y puños, sin tankas; Capucha preformada; Cremallera impermeable y con tapeta antiviento; Tratamiento reflectante 360°; Bolsillo autoporteo con cremallera.
- Nuevo fuelle espalda. Compatible con mochila: Esta prenda estrena un nuevo corte específico en fuelle sobre las vertebras y dorsales que facilita mucho el poder llevar la mochila bajo la chaqueta. Se trata de un detalle muy importante si queremos poder poner/quitar rápidamente la prenda así como con el fin de protegar la mochila de grandes lluvias, dado que la membrana con impermeabilidad 20k es entre 4 y 10 veces más resistente al agua que los habituales recubrimientos de mochila de apenas 1,5k-5k. Punto para el equipo de la casa. OJO! Este fuelle NO existe en su hermana la Bonatti 10k/10k donde este 2018 viene con unas aberturas traseras tipo branquias para transpirar mejor. Abajo fotos comparativas.
.
.
COMPARATIVA: En ambos casos, estamos ante chaquetas de trail ligera con potencial para ser superventas en el pelotón. Lo mejor es quizá su patronaje, combinado con el equilibrio entre múltiples funciones, polivalencia, veteranía probada así como a la gran fuerza en la distribución de la marca.
Más allá de las dos diferencias clave ya apuntadas, de membrana y patronaje en la espalda, ambos comparten casi al 100% dos puntos clave como el patronaje y los acabados, que las colocan en buena situación de mercado.
.
Patronaje: Quizá sea este su punto más fuerte, dado que el patrón “Motionfit” por el que apuesta la marca está más que probado y validado. Resulta así ajustada en la zona de las caderas y el vientre, que en carrera apenas giran, mientras aporta espacio y longitud en todo el tren superior de modo que tanto los movimientos de braceo como los giros de la cintura escapular sean fluidos y naturales. Alarga atrás tambien para proteger lumbares. Finalmente aporta una capucha correcta, que no brillante. Correcta porque tapa la cabeza y aporta un autoajuste por goma que ya no será muy fácilmente volado por la ventisca. Pero no es brillante porque deja aun expuesto el ovalo completo, de barbilla a la frente cuando una capucha específica de montaña nos debe permitir cerrar todo y dejar expuesto poco más que ojos y nariz, para cuando las cosas se ponen mal, mal.
.
Acabados: Aquí pesa un año más para bien la experiencia de la marca en montaña y la veteranía de la prenda. Cosidos bien rematados, detalles reflectantes para aportar seguridad en montaña y más. A mejorar, para mí, la falta de metepulgares, un detalle que permite tener más secas y calientes las manos al hacer “subir” la manga a cubrir siempre las muñecas, si se tercia. El único bolsillo, pectoral, cumple bien con su función de autoporteo. Como sugerencia de futuro, quizá un segundo bolsillo lumbar permitiría portear a mano los accesorios de quita/pon más básicos en trail invernal (gorro, buff, manguitos, guantes…) que hoy deberemos recoger en camiseta o malla con bolsillos, o bien en riñonera/mochila.
.
La gran diferencia, la membrana Pertex Shield 20k/20k: Para muchos fabricantes, las membranas Pertex han superado claramente a Goretex, tal como podeis ver luego en las alternativas de Inov8 o Ternua, que tambien apuestan por este proveedor. Membrana de valor probado, que aporta una protección muy alta y que nos permite incluso llevar el doble de impermeabilidad y doble de transpirabilidas respecto a la exigida con los reglamentos de los grandes ultra trail. Por tanto, diseño bien pensado para combinar protección tope de gama y hacerlo buscando una durabilidad amplia, todo ello en un peso pluma.
.
¿Cuando valen la pena esos 50€ de más?
- Apostaremos por la Bonatti básica de 10k/10k cuando no hagamos un uso muy intensivo ni muy extremo de la prenda, como los detallados abajo. Serán carreras de media montaña, cortas o en condiciones de meteo no especialmente agresivas.
- Apostaremos por su hermana mayor la Bonatti Pro en los demás casos: Si la machacamos a menudo, cuanto más rinda la membrana mayor vida util para la chaqueta, pues todas pierden propidades con el tiempo. Tambin contaremos con más protección y transpiración. Finalmente, la tercera ventaja para el corremontes “machaca” será el poner/quitar la Bonatti Pro sobre mochila sin parar, solo sacarla del bolsillo mochia y poner sobre la misma, sin paradas. Para pruebas técnicas en alta montaña, como los Alpinultras nacionales, el UTMB de Chamonix o similares.
.
_____________
.
ALTERNATIVAS DE MERCADO: INOV8, RAIDLIGHT, TERNUA. Como es habitual, partimos de elegir chaquetas de trail que aporten al menos 10K/10k. Así pues, podemos centrarnos tanto en prendas más ligeras y compresivas para esa protección, como en prendas que aporten más protección. Vamos con tres ejemplos que nos gustan, de tres marcas abarcando una muy distinta línea cada una. Misma membrana de 20k/20k en peso pluma nos traen Inov8, con la 150 Stormshell y la Ternua Neutrino, mientras que Raidlight aporta 15k/15k con una Top Extreme que sin llegar a idéntico rendimiento, si puede ser una opción de interés por su precio más accesible o operar con membrana MP+ química no mecánica de poros.
Inov8 Race 150 Stormshell (200gr/20k-20k) La gran pionera, desde 2015 aportando rendimiento y valor probado al estilo británico. Magnífica calidad base, grandes remates y diseño original, de los metepulgares por elástico a la media cremallera y una capucha superlativa por protección y ajustes. En su debe, para muchos españoles se hace raro no tener cremallera completa y desde luego no contar con bolsillo de autoporteo es algo a remediar. Aquí podeis ampliar info de esta Inov8 Stormshell, magnífica prenda por su polivalencia y durabilidad.
.
Raidlight Top Extreme 2017 (350gr/15k-15k) Chaqueta con otro concepto en cuanto a membrana, usando la MP+ propiedad de la casa de Chartreuse que quiere aportar una mayor durabilidad al basarse en la química mas que en la mecánica, Los patronajes, detalles y acabados son los propios de la marca, que en este caso cuentan además con paneles diferenciados e insertos de refuerzo como argumento diferencial.
.
Ternua Neutrino (200gr/20k-20k) La membrana Pertex Shield+ que monta, de 20k-20k es una clásica ya, de valor bien probado en prendas británicas. Ternua ha querido laminarla bajo un tejido de nylon ripstop con mucha tenacidad y resistencia al desgarro. El patronaje es amplio, más cerca de la montaña clásica que del trail moderno quizá. Por su polivalencia, ligereza, calidad de remates y precio (130€ aprox) es sin duda una alternativa a considerar….cuando la marca la reponga, pues hoy día es muy difícil ya de encontrar en tienda. Su peso es el más ligero con diferencia, teniendo apenas 155 gramos para una talla L. Una clara ventaja para usarla solo en carreras de montaña, una limitacion quizá para quien busque algo más de cuerpo en cuanto a aportar protección térmica.
________________________________
.
__________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Buena evolución de ambas este 2018, dando una vuelta de tuerca más, creo yo. Para mi, por mi tipo de uso aqui en Cercedilla, bien me vale la pena tirar por esa membrana Pertex 20-20, que varias marcas usan ya en su tope de gama para trail.
Estupendo y muy necesario resumen de los que, posiblemente, sean las mejores opciones de chaquetas para trail. Solo añadir que, para una próxima entrega, estaría bien añadir, o hacer una review sólo para ella, la nueva versión de la Raidlight Hyperlight.
Sobre el papel, “los números” dicen que batiría a todas esas (luego habría que ver en la realidad, claro, pero no se trata de una marca desconocida, es Raidlight, con lo que esos números “tienen garatías”).
La membrana tiene nada menos que 20/25 (la mejor del reportaje es 20/20), y pesa unos increíbles 115gr (la mas ligera del reportaje pesa 155gr), y encima el tejido es elástico.
Y de precio, anda mas o menos como todas esas (salvo la Ternua): 220€ en su web (en tiendas supongo que será algo mas barata, claro).
Estaría bien un reportaje sobre ella en el futuro.
Un abrazo y gracias por toda la gran información que aportáis!!!
una pregunta , talla para 179 cm , peso 65 kg ?
Pingback: CHAQUETA MONTAÑA HOMBRE HH ODIN 3D AIRSHELL. Mayayo