
Tags
Kilian Jornet campeón y récord, Hillary Gerardi campeona Trofeo Kima 2018 (52k/D+4200m) La gran clásica de Skyxtreme
.
El Trofeo Kima ha celebrado este fin de semana en Valmasino la 23ª edición. La prueba reina de hoy sobre 52k/D+4.100m congregó a 300 atletas de 43 naciones diferentes en la quinta etapa del circuito Skyextreme de Skyrunning con, un porcentaje de extranjeros del 63%.
.
Kilian Jornet ha ganado por cuarta vez el Trofeo Kima fijando nuevo record de 6h09m19s. para esta carrera bianual de alta montaña muy técnica. A destacar tras el, la lucha hasta al final de un gran Pere Aurell por el podio. Aquí crónica, resultados y fotos de este trofeo Kima 2018.

Kilian Jornet en Trofeo Kima 2018. Foto: Skyrunning. Albert Jorquera.
En féminas el podio se resuelve con Hillary Gerardi del equipo Compressport como vencedora con un tiempo de 07:37:29, a tan sólo 1 minuto del récord de la prueba establecido por Núria Picas. En 2ª posición entra Robin Robin Owen a tan sólo 30 segundos de la campeona y con el bronce la nepalí Mira Rai en 07:41:46.
______________
.
TROFEO KIMA, CRÓNICA DE CARRERA.
Campeones Kilian Jornet y Hillary Gerardi.
EL TRAZADO: Este Trofeo Kima es una cita bianual que ofrece en Valmasino dos días de espectáculo puro. El sábado se corrieron la Kima Trail Running y MiniKima. Hoy Domingo llegaba lla hora del espectáculo con la quinta etapa del SkyExtreme, las pruebas más técnicas del circuito de la copa del mundo Skyrunning. Los records actuales pertenecen al nepalí Bhim Gurung 6h10’44 en 2016 “y la española Nuria Picas 7h36’21” en 2012.
.
Los distintos pasos del trazado son: Salida de Filorera (870 m), Val di Predarossa, Refugio Puentes, Paso Cameraccio, Paso turrón, Ref Estudiantes-Bonacossa, Paso Averta, Qualido Pass, Camerozzo Pass, Ref Gianetti, Barbacan Pass, Ref Omio, Bagni di Masino, Llanura Bregolana, San Martino y llegada a Filorera (870m). Desarrollo total sobre 52km cruzando siete puertos por encima de 2500 m; altitud máxima paso Cameraccio 2.950 m. La traza incluye varios pasos de destrepes delicados, incluso descuelgues por cadenas, que representan siempre un enorme desafío, incluso para los corredores más curtidos en la montaña.
LOS FAVORITOS: En la previa, destacaban como favoritos la pareja formada por Kilian Jornet y Emelie Forsberg, pero contando con una oposición destacada. Así en la categoría masculina partían como inscritos los franceses Alexis Sevennec, Léo Viret y Samuel Equy. el sueco Petter Engdahl, al británico Ricky Lightfoot el sudafricano Christiaan Greyling, el austríaco Florian Reichert o nuestros Pere Aurell, Pau Bartolo y Alfredo Gil. Entre las mujeres, destacaban los dorsales de la estadounidense Hillary Gerardi, la holandesa Ragna Debats, nepalí Mira Rai y la italiana Martina Valmassoi.
.
CRÓNICA DE CARRERA. La salida de este Trofeo Kima se retrasó por la meteo hasta las 8AM. Una vez lanzado el pelotón, los grandes favoritos pronto ocupaban su lugar en cabeza. Vimos así pasar líderes a Kilian Jornet y Alexis Sevennec por la Bocheta Roma con Pere Aurell y Minoggio tras ellos. El primer tercio d carrera, con unos 17k/D+1900 lo resolvían en 1h50’. Poco a poco las cosas se iban aclarando, Kilian se adelantaba en el segundo tercio, pasando por el km34 ya con 17 segundos sobre Alexis, mientras Pere pasaba tercero tras ellos a 7min con Petter Enghdal y Leo Viret completando el top5. A falta de 3km el tramo de descenso dejaba ya un Kilian con 2 minutos de ventaja en cabeza, que remató con una victoria más en esta meta.
Kilian Jornet ha ganado, disfrutando de una carrera que es para el algo muy especial. Un año más, lideró la carrera de principio a fin, volando sobre el terreno exigente y desafiando las condiciones de prueba para fijar su tercer record en la misma, esta vez con 6h09m19s. De hecho, aunque Bhim Burung fijó nuevo record en 2016, Kilian ya dejó dos plusmarcas previas en esta carrera bianual: En 2014 con 6h12m20s por delante de un gran Manuel Merillas y de 6h19’03 “en 2010 cuando tras cancelarse la primera salida del UTMB por mala meteo, renunció a la segunda salida y se desplazó aquí para vivir aquella edición. Miguel Heras llegó entonces segundo en 6h29m52s. Este 2018 la victoria ha sido para Kilian Jornet, seguido de Alexis Sevennec y Pere Aurell.
,
Entre las mujeres, la no participación de Emily dejó el camino libre para un podio liderado por una brillante Hillary Gerardi como vencedora con un tiempo de 07:37:29, a tan sólo 1 minuto del récord de la prueba marcado por Núria Picas en 2012. En segunda posición entraba Robin Owen a tan sólo 30 segundos de la campeona y con el bronce la nepalí Mira Rai en 07:41:46.
.
________________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info por Mayayo Oxígeno, para Carrerasdemontana.com
Hola,
No es la tercera vez que la gana sino la cuarta (10, 12, 14 y 18) 🙂
Por otro lado, creo que Emelie Forsberg no ha participado en esta ocasión (toda una pena..).
Juanjo
Gracias por la puntualización, Juanjo, errata corregida. Lo de Emily, ya nos lo dijo ella misma en Colorado hace unos días, por eso solo la dimos entre las inscritas, donde sí figuraba y como tal la propia org. la daba favorita hasta la misma salida.
Correcto en ambos casos. La errata de Kilian ya corregimos. Lo de Emelie dijimos que estaba entre favoritos previos, no que disputara… Tanto en Pikes Peak como en KIMA fue baja de ultima hora por razones privadas.
Pues una pena lo de Emilie, sin duda hablar de KIMA es hablar de Emilie! Y lo de Kilian, sin palabras como siempre y, aunque UTMB es totalmente diferente a KIMA en cuanto a kms y tipo de terreno, ha sido un buen termómetro para ver que esta a tope para la semana que viene y mas si tenemos en cuenta que hace un mes y pico batió también el récord en el Bob Graham (bajo mi punto de vista mas similar a UTMB en cuanto a terreno y km aunque no se realice en modo “competición”).
Por otro lado, me gustaría agradeceros el esfuerzo que hacéis en hacer reviews de zapatillas y productos trail en general que para los novatillos como yo que no tenemos ni idea nos viene super bien para decidirnos en este mercado cada vez mas sobresaturado.
Mil gracias por todo vuestro esfuerzo!! 🙂