EILAT DESERT MARATHON 2018: (30NOV) CORRER JUNTO AL MAR ROJO. PREVIO, PROGRAMA, RECORRIDO

.

Israel, playas de arena dorada, belleza y serenidad junto con la historia y arqueología. Air Europa nos brinda la oportunidad de visitar Israel con dos vuelos directos a Tel Aviv y Eilat por tan solo 160€ aproximadamente ida y vuelta. Eilat la ciudad más sureña de Israel, conocida por su espectacular combinación de paisajes desérticos que la rodean, su hermosa bahía y el sol que brilla todo el año. Esta cuidad ofrece multitud de actividades y atracciones durante todo el año y entre ellas el 30 de noviembre se celebrará el Desert Marathon de Eilat que carrerasdemontana.com os traerá en directo con nuestros compañeros Mayayo y Abel.

Os dejamos el video oficial para que os hagáis una idea de por donde transcurrirá la carrera

______________________________

.

DESERT MARATHON EILAT: PROGRAMA

El Desert Marathon de Israel se celebra en EiLat, ciudad de Israel ubicada junto al Mar Rojo en el golfo de Aqaba, en la región sur del desierto del Negev por dónde discurrirá parte de la carrera. Una de las ciudades más turísticas de Israel que suaviza las altas temperaturas del desierto gracias a su ubicación costera de la ciudad, que junto con sus playas, paisajes, atracciones y vida noctura la hacen una ciudad ideal para pasar unas vacaciones tanto solo, como en familia. Para los corredores que gustan de viajar, una ciudad ideal para visitar y además correr su maratón.

La organización pone a disposición de los corredores la posibilidad de alojarse en The Club Hotel que será el centro neurálgico de todas las carreras, Expo maratón, comida de la pasta y diferentes actividades organizadas para el corredor y familia.

El Desert Marathon de Eilat, nos ofrece cinco carreras, desde el maratón con sus 42’195 metros a una Family run que podréis disfrutar en familia, pasando por una media maratón, un 10k y una carrera de 5 kilómetros.

Jueves 29

15:00 – Apertura de puertas de la Expo maratón.
16:30 – Desfile internacional de banderas, desde The Club Hotel hasta la Expo maratón.
17:00 – Family Run
18:00 – Entrenamiento Hitt (ejercicios de tonificación y fortalecimiento) , en The Club Hotel.
19:00 – Evento de apertura y briefing para corredores.
20:00 – Cena de la pasta en The Club Hotel (60 nis para aquellos que no se alojen en The Club Hotel.

Viernes 30

05:00 – Café y calentamiento en la zona de salida.
05:00 – Apertura de los corrales del maratón.
06:00 – Comienzo del maratón.
06:20 – Comienzo del 10k.
06:30 – Comienzo del 5k.
07:30 – Comienzo de la media maratón.
10:00 – Entrega de trofeos para los primeros corredores de todas las carreras.
12:00 – Entrenamiento conjunto de Core y Pilates.
15:00 – Ceremonia de entrega de medallas para resto de categorías.
16:30 – Sesión de Desert Yoga en The Club Hotel.
21:30 – Proyección de la película del maratón y fiesta post-carrera.

Sábado 1

07:00 – Carrera de recuperación.
10:00 – Entrenamiento de Pilates en The Club Hotel y mucha variedad de actividades con descuentos especiales ara los participantes y sus familias.
14:00 – Firmas en el libro “Desert People”.

______________________________

.

DESERT MARATHON EILAT: RECORRIDO CARRERAS PRINCIPALES

Maratón: 42’195 metros con premios para los 3 primeros tanto femenino como masculino.

Los primeros 4’5 km de terreno llano, en dirección norte, esperando que no haya vientos fuertes del norte pues podría hacer estos primeros kilómetros más complicados, seguidos de 2km de ascenso moderado hacia Nahal Roded, justo en el avituallamiento se girará a la izquierda por un camino sube y baja hasta el siguiente avituallamiento (2kms aprox), desde allí subida tendida por camino cómodo hasta el kilómetro 11 (Roded-Netafim). Giraremos a la izquierda por una pendiente a través de un canal de Nahal Netafim de unos 3.5 km donde comenzaremos otro ascenso por caminos de arena que dificultarán la carrera. En el kilómetro 21 nos encontraremos con el punto más alto de la carrera (286m) por caminos de arena. Los siguientes 3km comenzaremos un descenso hasta los 150m de altitud, donde comenzaremos un tramo plano de 2’5km de Nahal Shehoret a Nahal Amram y un descenso hacia el este por la ruta del petróleo hasta una altitud de 106m (28km), desde allí hacia el sur por la ruta del petróleo en un sendero caracterizado por colinas y ascenso moderado hasta el kilómetro 32.8 km con una altitud de 176m.

A partir de este punto comenzaremos un descenso continuo para terminar corriendo los últimos 4’2km en llano y terminar junto al Hotel Herodes donde se encuentra el arco de meta (punto final de todas las carreras).

Media Maratón: 21’097 metros con premios para los 3 primeros tanto femenino como masculino.

Comparte los primeros 4’5kms del maratón, y desde el kilómetro 4’5 a través de Lizard Land hasta el kilómetro 6’5, para luego seguir hasta el kilómetro 11 compartiendo otro tramo de carrera con el maratón. para dar la vuelta y finalizar en el mismo punto que el maratón (hotel Herodes).

10k: 10.000 metros con premios para los 3 primeros tanto femenino como masculino.

Compartes los primeros kilómetros de recorrido con el maratón y la media para hacer el último bucle de estas dos carreras y terminar en el arco de meta junto al hotel Herodes.

______________________________

.

DESERT MARATHON EILAT: ¿QUÉ MÁS SE PUEDE HACER EN EILAT O ISRAEL?

Israel ofrece muchas atracciones turísticas que cada corredor puede elegir después o antes de la carrera, os recordamos que Air Europa a abierto un vuelo directo a Eilat los martes (solo vuelan los martes de momento) por lo que si te animas a correr su maratón y eliges vuelo de ida y vuelta a Eilat, tendrás tiempo suficiente de visitar muchas otras zonas de Israel, como el desierto del Neguev, Jerusalén, Tel Aviv, el Mar Muerto y el Mar Rojo y muchas otras interesantes localidades.

La organización ofrece interesantes paquetes de turismo para los corredores y familias, como los que os presentamos a continuación:

Tour en jeep por el desierto desde Eilat al Valle Timna: 4 horas en jeep que a través valle de Timna y las vistas del sur del desierto de Negev y el valle de Arava. El pintoresco valle de Timna lugar histórico de la UNESCO. Sus minas de cobre se encuentran entre las más antiguas del mundo y se remontan a 6.000 años incluyendo las famosas minas del rey Salomón. Lugares de interés famosos en el valle de Timna incluyen los pilares de Salomón, el templo egipcio, el Mushroom e inscripciones en rocas de antaño. Aquí producían cobre para los antiguos faraones de Egipto. Tras la visita a Timna se recorrerá el valle de Arava.

Viento, Tierra y Estrellas – Tour por las montañas de Eilat para disfrutar de su puesta de sol: recorrido de 4 horas al atardecer que explora los cambios en el paisaje del desierto a medida que anochece. Cubre algunos de los mejores paisajes desérticos de la zona durante las horas más pintorescas del desierto. Se podrán ver gacelas, lobos y hienas entre otros animales de la zona.

Petra: viaje de dos horas por Petra (desde que se llega allí) que nos llevará por el famoso Wadi Rum. Información detallada sobre la historia de Jordania y su cultura, así como los antecedentes de los lugares destacados que se visitarán durante el viaje. A medida que se pasa por Wadi Rum, el paisaje del desierto rojo es particularmente sorprendente, aquí es donde se basó la película Lawrence Arabia durante la revuelta árabe. Al acercarnos a Petra, se dentendrán en un mirador con vista a la ciudad de Wadi Musa (Valle de Moisés) y en la cima de una colina se podrá ver el santuario que marca la tumba del hermano de Moisés, Aarón.

Después de llegar a Petra, caminarán hacia el Cañón Siq. En la ruta hacia Petra se pasará por “Canteras de sílice”, los “Bloques de Yinn” y “La Tumba del Obelisco”. A la entrada al Siq verán la presa de piedra que protege a Petra de las inundaciones y los antiguos canales de drenaje. Sobre el Siq están los restos del Arco que marcó la entrada a Petra y el comienzo del ingenioso sistema de agua de Petra que recorre todo el cañón. Dentro del propio Cañón Siq encontramos varias deidades y tallas antiguas que adornan sus imponentes paredes de cañón. Cuando termina el cañón, vemos el monumento más famoso y asombroso de Petra, “El Tesoro” (Khazneh) y continuará el recorrido por la impresionante Calle de las Fachadas hacia el Teatro Nabateo. Si el tiempo lo permite, se podrá caminar por la calle Colonnade y visitar el Gran Templo antes de regresar a la entrada del Cañón Siq y Petra.

Además se podrá visitar la cuidad de Jerusalén, Belén y disfrutar del buceo en las aguas del Mar Rojo.

______________________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

_________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com