Polartec lanza su ultima generación de forro polar: Polartec Power Air. Análisis por Mayayo + Historia Polartec 1981-2018.

.

POLARTEC lanza su ultima generación de forro polar: POLARTEC POWER AIR. Decir forro polar es hablar de Polartec, nombre corporativo actual de Malden Mills, fundada 1906 en Massachussets que tras décadas de trabajar con lana, supo innovar y lanzar el primer  “Polarfleece” de la historia, el Patagonia Synchilla de 1981.

.

A ese primer salto, le han seguido despues otros tejidos básicos en la historia de los deportes de montaña, como el Powestrech, Alpha, la membrana Neoshell y más. Vamos ahora con las ventajas que quiere aportar el nuevo POWER AIR

________________

.

POLARTEC POWER AIR.

.

Polartec ha lanzado este fin de año 2018 Polartec Power Air, como primera tecnología de tejido diseñada para reducir el desprendimiento de fibra. A lo largo de su historia de innovación, Polartec ha desarrollado muchos protocolos de prueba únicos, robustos y repetibles que emulan toda una vida de uso y abuso por parte de atletas y profesionales serios. En el caso de Polartec Power Air, se tuvo que inventar un protocolo de prueba completamente nuevo para medir el desprendimiento debido al lavado en el hogar. El protocolo simula docenas de lavados en un solo ciclo para capturar con precisión las microfibras perdidas en una vida de uso. Luego, la prueba determina con precisión el porcentaje de pérdida de peso debido a la pérdida.

.

¿COMO FUNCIONA POLARTEC POWER AIR? Al encapsular fibras esponjadas dentro de una estructura multicapa de tejido de hilo continuo, esta nueva y revolucionaria plataforma ofrece una eficiencia térmica avanzada que se ha demostrado que se desprende cinco veces menos que otros tejidos de alta calidad “capa media”. El aislamiento que regula efectivamente la temperatura del cuerpo del núcleo se ha logrado tradicionalmente a través de estructuras de punto lofted o high-stack que mantienen el aire caliente.

Aunque Polartec es líder en la fabricación de materiales resistentes, ha reconocido que cualquier fibra expuesta es susceptible de desprendimiento en función del desgaste normal. El proceso de construcción Polartec Power Air mitiga esto encerrando las fibras aislantes aislantes dentro del proceso de tejido. “Al utilizar la eficiencia del aire encapsulado para proteger las fibras lofted, Polartec Power Air mejorará drásticamente el rendimiento de las telas a lo largo de su vida con respecto a la versatilidad, comodidad y sostenibilidad”, dice Gary Smith, CEO de Polartec. “Apenas estamos empezando a darnos cuenta del potencial para este nuevo tipo de construcción de tela”.

Si bien la creación de una construcción más ecológica fue la inspiración inicial para Power Air, la innovación también permite una mayor versatilidad de diseño, con firmas visuales distintivas. La versión inicial cuenta con una estructura de rejilla interna en un lado que no se parece a la ‘envoltura de burbujas de tela’ que al mismo tiempo mantiene el aire y aumenta la transpirabilidad, mientras que el otro lado presenta una superficie exterior lisa y duradera que resiste el pilling y minimiza el arrastre. Como la primera construcción de tela para envolver el aire con un hilo continuo, Polartec Power Air es una plataforma tecnológica fundamental que eventualmente proporcionará reducción de desprendimiento a todas las categorías de prendas existentes (incluido el aislamiento, el peso liviano al lado de la piel y la protección extrema contra el clima). La innovación ha ganado recientemente el reconocimiento de la World Textile Information Network con su premio Future Textile Award a la Mejor Innovación: Textiles Sostenibles.

“Polartec nunca ha rehuido resolver problemas difíciles e intratables”, dice Mike Rose, vicepresidente de desarrollo de productos de Polartec. “Power Air tiene el potencial de ser nuestro desarrollo más importante desde que fue pionero en el proceso de tejer tejidos hechos de botellas de plástico post-consumo”.

Power Air es la culminación de un desarrollo de varios años que consta de miles de horas de trabajo y docenas de iteraciones, y es el último producto de Polartec Eco-engineering ™. La ingeniería ecológica es el proceso mediante el cual Polartec implementa insumos reciclados, técnicas de producción avanzadas, logística altamente eficiente y pruebas y certificaciones rigurosas para crear una línea de innovación sin igual dedicada a la producción de tejidos sostenibles con características de rendimiento de élite.

Abajo, la Adidas Terrex Power Air jacket, ya en tiendas. 

___________________________

 

POLARTEC HISTORIA 1906-2018: DE MALDEN MILLS A POLARTEC LLC.

La historia centenaria de la actual Polartec LLC es fascinante. Un titán industrial del textil, levantado en Massachusets en 1906, que superó dos guerras mundiales solo para quedar al borde del KO en los años 60 cuando los viejos y fiables tejidos de lana que fabricaba para vestir a los trabajadores, pasaron de moda en favor de los modernos tejidos plásticos.

Polartec historia

¿Su mejor momento? Llegó en 1981, cuando arriesgó para lanzar un tejido 100% de poliester enfocado a los deportes de montaña. La apuesta de Patagonia por el mismo supuso un enorme éxito para ambas partes.  La marca de montaña se disparó, como reina de los forros polares durante décadas mientras que Malden Mills apenas daba abasto a fabricar todo el tejido polar que las marcas de montaña querían comprarle, una tras otra.

Los tejedores nunca olvidaron la lección y desde entonces la obsesión por innovar y lanzar nuevos productos ha seguido viva en la casa, dando lugar a los productos que hemos visto en el video inicial, entre otros muchos.

¿Su peor momento? Llegó sin duda el 11 de Diciembre de 1995 cuando ardió la factoría entera, dejando en el paro a 3.000 empleados. Entonces, el presidente reaccionó de una forma inaudira para la cultura estadounidense. Mientras buscaba recursos donde fuera para lograr reconstruir su empresa, apostó antes que nada por seguir pagando la nómina de cada uno de sus empleados, ahora desocupados forzosamente. Esa devoción emocionó al país entero y los recursos llegaron, con sus propios acreedores dando todo tipo de facilidades.  Para Febrero, apenas dos meses despues, casi el 70% de la plantilla estaba ya de nuevo operando en la nueva factoría y el resto se fue reintegrando paso a paso.

Polartec historia forro polar 1981

.

La situación actual: Desde 2007 la compañía pasó a ser propiedad de Versa capital que la rebautizó como Polartec LLC en honor de aquella “poción mágica” que en 1981 resucitó a una moribunda compañía para hacer de ella un referente mundial en los tejidos de montaña. Hoy Polartec fabrica hasta 400 tejidos diferentes, atendiendo tanto a los deportes de montaña como a la ropa profesional que dio origen a la empresa como al propio ejército.

La  gama de productos del catálogo actual tiene cinco ramas, que podeis ver en la imagen abajo: Primeras capas (base layers); Segundas capas (Insulation); Terceras capas (Protection); Tejidos ignífugos; Productos sanitarios. 

Polartec gama productos

_______________________________

.

POLARTEC 1981-2018: SEIS TEJIDOS DESTACADOS:

  • Polarfleece – 1981. Ya la hemos mencionado antes. de este concepto partieron luego desarrollos como el powerstrech, powerstrech pro y más. Pero probablemente, el mayor cumplido que este tejido pueda recibir es que aquel forro polar pionero de 1981, el Patagonia Synchilla Snap-T…sigue hoy a la venta, 35 años despues. Eso sí, remodelado un poco aunque manteniendo ese aire ochentero inconfundible.
  • Neoshell – 2011: Primera membrana impermeable-transpirable de la casa, que persigue luchar de tu a tu con el gigante Goretex. ¿Su baza? La experiencia acumulada de Polartec en lograr segundas capas de gran transpirabilidad aplicada al mundo de las membranas, donde este punto tiende a recibir menor atención que la protección exterior frente a la lluvia. Dos aplicaciones interesantes de esta membrana os las presentamos aquí en forma de la chaqueta de Land con la misma y las zapatillas Altra Running Lone Peak. 
  • Alpha – 2013: Nuevo tejido para segunda capa que opera como aislante térmico pero lo hace con un peso y volumen minúsculos, permitiendo así que se incorpore tanto en cortavientos, como el INov8 premiado en ISPO 2016 (ver galeria fotos final) o en la primera capa Adidas Terrex Skyjersey que ya os presentamos aquí en su momento. Su gran rival, lógicamente, el Primaloft desarrollado para el ejército de los EEUU
  • Delta- 2016: Primera capa que persigue evacuar la humedad con la maxima rapidez a la vez que la capilaridad del tejido reduce la fricción y permite tambien una sensación de mayor frescor.  No existen aun prendas comerciales a la venta en tiendas, estando previsto el desembarco de las mismas a partir del otoño tras la feria de Friedrichshafen donde os traeremos las primeras novedades de cada marca con el mismo, como ya hicimos aquí en la edición 2015 de la misma

 

  • Powerfill – 2017. Aislante termico artificial con una peculiar urdimbre que atrapa un volumen mayor de aire para aportar mayor confor termico.

________________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL

_________________________

Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com