CALENDARIO CARRERAS DE MONTAÑA 2019 COLOMBIA: CINCO CARRERAS MÁGICAS, POR EMILY SCHMITZ

.

Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2019 nos trae hoy lo mejor del TRAIL RUNNING COLOMBIA. Lo hacemos con Emily Schmitz, corredora de elite, top5 en maratones alpinos como K42 Villa La Angostura en Patagonia o la Pike´s Peak en Colorado. Continuamos así un viaje para compartir con vosotros lo mejor de las Américas, donde tambien visitamos BOLIVIAARGENTINA, BRASIL

.

Vamos a vivir con Emily cinco de las carreras de montaña más importantes, en este país. Arrancamos con la entrevista desde Pike´s Peak Marathon tras conseguir el cuarto puesto absoluto en una edición histórica, con nuevo record, tras 37 años. Y tras ella, vamos a lo profundo de esa Colombia que ella ha hecho ya suya.

___________________

..

TRAIL RUNNING COLOMBIA:  CINCO CARRERAS MÁGICAS HASTA JUNIO. 

Por Emily Schmitz

Para los deportistas de trail running esta epoca del año significa solo una cosa: Ha llegado el momento de definir una nueva temporada deportiva llena de nuevos retos, pruebas exigentes, y que nos lleva a lugares y paisajes inolvidables. Los que practicamos el trail running sabemos que este no es solo un deporte; nosotros corremos para salir de la ciudad, para estar lejos de los confines del concreto, de conocer montañas y bosques inaccesibles, de conocer lo desconocido.

¿Cómo es Colombia? Colombia se encuentra ubicada en el extremo noroccidental de América del Sur, atravesado por la cordillera de los Andes y la llanura amazónica. unico país de América del Sur con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Colombia ofrece gran variedad climática. Por debajo de 1000 metros de altura el clima es cálido, por encima de 24 °C. Sin embargo, la mayoría de la población del país vive en un clima templado, entre 1000 y 2000 metros de altura con temperaturas primaverales estables entre 17 y 24 °C. Finalmente, el clima frío domina 2000 y 3000 metros de altura, con  temperaturas medias 11-17ºC. Más arriba de las tierra fría se encuentran las condiciones alpinas de la zona boscosa y luego las praderas sin árboles de los páramos. Por encima de 4000 metros de altura reinan ya las temperaturas bajo cero, tierra helada, una zona de nieves perpetuas y hielo.

.

El territorio colombiano presenta variedad en su relieve: sistema montañoso central, compuesto por las tres cordilleras andinas, sistema montañoso independiente de los Andes, las llanuras interiores y costeras y los valles interandinos. Así nos retrata la Wikipedia 🙂

Acá les dejo mi invitación para conocer un país a través de sus carreras de trail: Te llevara a bosques vírgenes y montañas que iluminan de color verde. Asentada en línea directo sobre el ecuador se encuentra Colombia, uno de los países con el nivel de biodiversidad más altos del mundo, y con pisos térmicos tan extensos que en el lapso de un día se puede llegar al páramo húmedo y frío de las sabanas a pasar al calor húmedo del trópico y selva tropical.

.Hay mucho por conocer en Colombia. Acá les dejo cinco recomendaciones para este primer semestre del año. Al fin y al cabo, la mejor forma de conocer un país es atravesándolo a pie.

1. Cordillera Trail La mejor manera de arrancar su calendario deportivo es calentando piernas en ascenso. Cordillera Trail sale desde la plaza central del San Antonio del Tequendama situada a 1,540 metros de altura. Los primeros kilómetros son relativamente planos hasta la primera subida. De ahí en adelante el recorrido– es de dos distancias 12km o 21km–siguen en ascenso. La ruta lleva a los corredores fuera del pueblo de Tequendama, atravesándolos por predios verdes del campo hasta que llegan al borde del Parque Chicacaque, un parque nacional rodeado por un bosque de nubes. La entrada del parque está marcado con un cambio dramático: el aire se vuelve más denso, el suelo más húmedo y resbaloso, el terreno se vuelve más técnico, lleno de roca y raíz. La ruta lleva a los corredores de una subida inclinada hasta que llegan a la meta final que queda escondida en la neblina del parque y descubrir el bello paisaje.

Fecha: 10 febrero

Lugar: San Antonio del Tequendama, Cundinamarca

Inscripciones: https://www.cordilleratrail.com/

.

2. Silvia Trail Run En esta primera edición de la carrera, Silvia Trail Run llevara a corredores por las montañas del municipio de Silvia, ubicado sobre un valle alto de la cordillera central de Colombia en el departamento del Cauca. Con orígenes latinos, el nombre Silvia significa “natural de los bosques” o “reina de la naturaleza” y la zona se refleja con una abundancia de tierras fértiles, montañas verdes y ríos cristalinos. La región está conformada por seis resguardos indígenas, y la ruta de la carrera será realizada en colaboración con los Guámbianos, quienes incluso participarán en la prueba. El clima es agradable y está situada a 1,620 metros sobre el nivel del mar. Las Distancias incluyen desde los 10km, 21km, y 42km.

Fecha: 28 de abril

Lugar: Silvia, Valle de Cauca

Inscripciones: https://www.facebook.com/silviatrailrunning2019/

.

3. The Desert Marathon En el extremo norte de Sudamérica se encuentra el punto donde el desierto se encuentra con el mar Caribe. El Cabo de la Vela es un pueblo pesquero desértico ubicado en la Guajira, el punto más norteño de Colombia. Conocido por unas de las playas más bonitas del país, se encuentra poca gente por su ubicación tan alejado. Acá se descubre un ambiente de tranquilidad; llegando a Cabo de la Vela se consuma con una sensación de haber llegado al fin del mundo, en donde solo existe el calor de la arena debajo los pies y el azul del mar y del cielo.

Situada en el desierto de La Guajira, The Desert Marathon carrera es una experiencia única. El desierto cuenta con terrenos variantes y temperaturas altas, de 30 a 40 grados, y la carrera se llevara a modo de autosuficiencia, cada participante estará a carga de llevar materiales necesarios, incluso una mochila con comida, hidratación y otros materiales obligatorios. El evento se realizara sobre el lapso de 3 días con una etapa nocturna y dos diurnas. La carrera ofrece tres distancias: kilometraje acumulado de 36km, 64km y 110km.

.

Fecha: 3 a 5 de mayo

Lugar: Cabo de la Vela, La Guajira

Inscripciones: https://welcu.com/the-desert-marathon/the-desert-marathon

.

4. Pijao trail: En el sur oriente del país se encuentra Piajo, Quindio en la región más conocida por la cultivación del café en Colombia. Pijao ha sido seleccionado de ser la primera población latinoamericana de entrar a la red mundial Cittaslow, nombrado como “ciudad sin prisa”.

En esta primera edición, Pijao Trail llevara sus participantes a conocer rutas inéditas y vivir una experiencia heredada de las antiguas pueblos indígenas. La región cuenta con una topografía irregular, lo cual crea condiciones exigentes y de alta resistencia al corredor. Típico de la región, se encontrará bosques de robles, cañón, cascadas y, en la distancia ultra, al paramo que llega hasta 3,700 metros de altura. La ruta cuenta con tramos técnicos para el corredor más experimentado tanto como tramos corribles. Las distancias son 10km, 22km, y una distancia ultra está en construcción que será puntable para el UTMB.

.

Fecha: 23 de junio

Lugar: Piajo, Quinidío

.

5. Festival de la montaña Según el nombre, el festival de la montaña es un evento celebratorio para resaltar las montañas Colombianas atravesando el Parque de los Nevados. El evento es tanto deportivo como cultural, incluyendo a eventos como obras de cine y de fotografía. Este año el festival tendrá lugar entre el 28 de junio hasta el 1 de julio. El 29 de junio se realizará el kilómetro vertical en el Alto de Letras, una prueba que, sobre una distancia de 5km, atrae un buen nivel de exigencia tanto por el terreno técnico (la ruta es rodeada por bosque húmedo tropical y termina en subpáramo) como por el cambio en altura (empieza a 2,600 metros y termina en 3,600).

El día siguiente de desempeña el Maratón del Nevado de Ruíz, lo cual incluye distancias también más cortas como 25km, 15km, y 5km. El maratón de 42km pasará por el Parque de los Nevados, sobre ríos y cascadas de aguas frías y prístinas, por terrenos técnicos y bosques húmedos, todo sobre una altura de 4,000 metros. Lo más increíble de esa maratón es la vista del Nevado de Ruíz en el fondo. Esta es una experiencia para los que les fascinan la altura, de exigir los pulmones y obtener una panorámica intima de los nevados de Colombia.

La distancia de 42 km estará avalada por la ITRA y será clasificatoria a la UTMB con 3 puntos.

.

Fecha: junio 28 a 1 de julio

Lugar: Manizales – Villa Maria, Caldas

Inscripciones: http://www.festivaldelamontana.com

______________________

.

TRAIL RUNNING COLOMBIA: Galería de fotos . 

_________________________________

.

TRAIL RUNNING AMERICA: De Alaska a Tierra del Fuego, por Mayayo. 

.

Las Americas ofrecen, por paisaje y tradición, uno de los mejores terrenos de juego del planeta para los corredores de montaña. Lugares mágicos como la Patagonia, los Andes o las Montañas Rocosas hace ya decadas que acogen grandes pruebas de trail running. Y la tradición americana del correr, de aquellos mensajeros del Inca a los raramuris de hoy día o mitos modernos como el pionero Gordy Ainsleigh o creador de Western States, mantienen viva la llama. Sigue aquí con nosotros lo mejor del TRAIL RUNNING AMERICA, desde dentro. Clica abajo para entrar en nuestra sección. 

___________________

.

MÁS SOBRE  TRAIL EN AMERICA Y CARRERAS DE MONTAÑA 

_____________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com

.

________