
Tags
AZORES TRAIL 2019, POR MAYAYO: “JOVEN PROMESA ALCANZA SU PRIMER ORO, CON 51 AÑOS” ULTRA TRAIL WORLD TOUR EN PORTUGAL.
.
Las CARRERAS DE MONTAÑA, un deporte diferente. Tanto, como lograr un primer oro a los cincuenta y un años, en la carrera menos esperada. Pues así les ocurrió a Mikel y Mayayo, que marcharon como equipo a la Azores Trail 65km…y lograron premio para Sergio en esa categoría de Veteranos mayores de 50.
Esta Azores Trail Run demostró ser más dura de lo previsto, por un terreno donde abundaba el barro espeso y surgían cientos de escaleras, de la nada. Pero al final, nos ha dejado un gran recuerdo. Repasamos crónica personal, con tres pilares: Saber elegir una carrera, montar una estrategia para acabar sonrientes y tambien, apostar por material acertado. O no.
__________________
.
AZORES TRAIL, POR MAYAYO. ORO A LOS CINCUENTA Y UNO.
.
El día despues de la meta en Azores Trail (65k/D+3.300m) toca empezar dando las gracias al amigo que está hoy detrás de la cámara, mi sherpa: LA VOZ. Y nunca mejor dicho, que no para de hablar en 11h44min de carrera el mozo… l
Los milagros existen, dicen. Pues será verdad, ya que aquí en Azores veníamos a por un podio de equipo…y nos llevamos el oro para cincuentones. Momento perfecto pues, para repasar la crónica personal de carrera con vosotros: Algunas cosas que hemos hecho bien y las muchas que tambien hemos hecho mal, conste. Vamos con las tres patas para triunfar en carrera: 1) Saber elegir carrera 2) Fijar una estrategia adecuada 3) Apostar por el material acertado.
1. SABER ELEGIR CARRERA: Todo empieza con no intentar morder mas de de aquello que tu estado de forma o las condiciones de carrera en la salida te puedan permitir tragar. Primero, os explico cómo acabamos corriendo juntos como equipo. Teníamos previsto venir a correr y contar esta gran carrera del ultra Trail World Tour en las Azores. La isla Faial es un rincón maravillo, con bosques de laurisilva, verde y húmeda, coronada por un volcán enorme. Es la “Caldeira” que domina toda la isla y hacia la que suben los primeros 40km de carrera para bajar luego al mar en los 25km siguientes. Además, la vecina isla Do Pico acoge la montaña más alta de Portugal, con 2.312m.
No tenía previsto correr, porque como sabeis la cintilla iliotibial me tuvo meses recuperando. Hoy ya pasó el dolor, pero tampoco pude entrenar corriendo en invierno. Esquiar, dar pedales…al menos eso si. La prudencia quizá no aconsejaba meterse en una carrera de 65 k 3300 como este perfil y además con el calor y la humedad propia de Azores, pero cuando propuse venir a Mikel para correrla el y contarla yo…me lío con correr y contarla los dos, como ya hicimos en Ultrafiord. Y vuelta la burra al trigo…
.
2. ESTRATEGIA DE CARRERA: Corremos como equipo, vale. Pero con mi eslabón siendo mucho más debil que el de Mikel, así que mejor mimarlo para que no se rompa la cadena entera. Asi puestos, la estrategia era básicamente que mi compañero se asegurará de que no me suicidara por el camino. Y es que… cuando no tienes realmente fuerzas por no haber entrenado bien eres propenso a cometer muchos errores, por pasarte o por quedarte corto. Y no lo hicimos mal. La carrera sube los primeros 40 km y luego baja los 25. Sobre el papel, fijamos una estrategia impecable Coronamos el 40k en 7 horas. Y bajar…ya veremos si bajamos en tres horitas o nos vamos a cinco. Echamos cuentas con un final entre 11-12h, siendo el sub11h si se alineaban los astros.
Nos quedamos en 11h44 con relajo final en los ultimos 10km, de puro paseo. Visto que ya estábamos en meta, hemos querido recrearnos en los paisajes finales, las vistas bajando desde lo alto hacia el enorme faro donde está montada la meta al borde mismo del océano Atlántico. Y tras el, El Pico que a mi se me hacía cómo ver el gemelo del Teide salir de entre las aguas.
.
3. MATERIAL ADAPTADO A CADA CARRERA: Como de costumbre, hay cosas donde hemos acertado y cosas que no aquí.
Ropa, bien: Camiseta tirantes debajo, camiseta fina manga larga y cuello alto encima del equipo Carrerasdemontana.com, ambas perfectas. Bermudas de Adidas Terrex demasiado calurosas para la humedad tremenda de la isla, mejor hubiera ido pantalón cortito suelo como llevó Mikel. De terceras capas, un chaleco Raidlight para tramos ventosos que fue perfecto en todo el Volcán y la chaqueta Hyperlight de la misma marca qwue no tuve que sacar de la mochila. Tampoco necesité gorro, guantes ni manquitos ni bufff, pero todos venían conmifo, por si la meteo se tuerce. Un detalle tonto pero muy util es la tira para el sudor, de los italianos Mito. fácil y cómoda aguantó esas 11 horas sin que me cayera a los ojos apenas. Y eso, tiene mérito… AH! Para los ojos llevaba las gafas Rudy Project trail YX, que hicieron más falta por viento y polvo que por sol, pues el día estuvo nublado casi al completo.
Mochila y cinturón: La mochila una vez más era la Salomon Slab 8L Set. LLevo casi cinco años ya con esta saga y, aunque me baila un poco un bajadas fuertes de puro suave que es, al final se me hace la más cómoda para meter/sacar cosas sobre la marcha. Y en estos 8L me han entrado de sobra todas las cosas siempre bien sujetas. De la TDS-130k del Mont Blanc al Maratón de Patagonia Run. Una mochila para (casi) todas las carreras, a mi ya me va bien así. El cinturón era el portabastones de los argentinos Weiss que me gusta por ser algo más ancho y firme que los que gastamos a este lado del charco.
Zapatillas…ERROR! En el video teneis los detalles. Por rotura de suela Vibram me quedé sin las previstas y aposté por sacar unas viejas del armario que eran cómodas, me sujetan bien…pero no tienen ya casi taco. Emoción a cada tramo de barro fue lo que me gané como premio. Menos mal que uno es del Norte y además venía con bastones.
En fin, en el video os cuento todos los detalles de como lo hemos vivido, con su cara y su cruz. La moraleja…? Quzá como decía el gran filósofo y corredor Forrest Gump: “Las Carreras de Montaña son como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar” Y esta vez, nos la jugamos echándole algo de cabeza y mucho corazón. Salió bien.

En meta, con el director de carrera Mario Leal.
.
_______________
.
TRAIL RUNNING PORTUGAL, SECCIÓN ESPECIAL.
.
Correr en el propio Portugal o en la misma “raya” que nos une es una experiencia especial. Un ambiente especial que podemos apreciar no solo en citas lusas como esta Azores Trail Run, la Maxi Race Madeira o el próximo Trolhos dos Abutres, sino tambien en las carreras hispanas como Secretos del Duero, La Transfonteriza o La Ultra Sanabria. Aquí os dejamos algunas de esas carreras que hemos vivido y compartido con vosotros. Anímate tu tambien a correr con nuestros vecinos, porque… “Os portugueses correm moito” 🙂
__________________________
.
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Gracias, jefe Mikel Leal por pastorear al bicho con buena mano hasta la meta. La vida, que injusta es…hace usted una gran carrera y el premio se lo dan el borrico que llevó por el ronzal 🙂
veo que aun tengo margen para ganar mi primer oro, jijijiji
ZORIONAK! majo!