MOZART100 110K/D+5000M: Campeones Pau Capell y Sally McRae. Crónica personal por Rubén Delgado.

:

Ayer sábado, a las 5AM arrancaba MOZART100 (113km/D+5100) con Pau Capell y Teresa Nimes entre los favoritos a la victoria, y con Sergio Garasa, Bárbara Campos y Rubén Delgado como corredores del equipo de CARRERASDEMONTANA.COM para vivir y contaros la prueba desde dentro.

Al final cara de la moneda para un INMENSO Pau, campeón con récord de la prueba, y cruz de la moneda para Teresa Nimes, que tras llegar a liderar la prueba, acabó abandonando. Así la resumen desde dentro Ruben Delgado :

 

___________________________

.

MOZART100: TRAIL POR LOS ALPES AUSTRÍACOS CON CINCO CARRERAS DE MONTAÑA  

Crónica desde dentro por Rubén DG.

Ayer, sábado 15 de Junio, se disputaba la octava edición de esta “amable” carrera en los Alpes Austríacos. Con 6 distancias : 113, 63, 42, 32, 21 y 9 kms. Distancias para todos los públicos.

Se trata de una carrera que es algo más que un dorsal, y constituye una oportunidad de compaginar turismo con deporte, en una carrera que aún no está masificada, y bastante asequible para darse un caprichito por los Alpes Austríacos. Para el que quiera empezar a echar números :

  • Vuelo : unos 340€ ( un mes antes de la carrera, con más antelación mas económico ). I/V desde Madrid ( Madrid-Franckfurt-Salzburgo )
  • Hotel : desde 69€ ( hotel de la organización )
  • Dorsal Mozart100 : desde 99€ en función de la fecha en que nos apuntemos.
  • Comida : precios similares a España

Por menos de 1000€ se pueden pasar 4 días en Austria y disfrutar de la Mozart100, o unos 1500 si vienes acompañado.

La carrera arrancaba a las 05:00 am ( “vaya madrugón” ), y una puntualidad extraordinaria, tanto que me pilló en el baño atendiendo a una inesperada llamada de la naturaleza. Salgo desde atrás del “pelotón” y me toca apretar los primeros kms ( parciales de 4 min/km de media ) hasta que me coloco en la zona de carrera que quería ( entre las posiciones 10 y 20 ).

A partir de ahí tengo clara cual es mi carrera, mantener una media de 160 ppm ( 170 en subidas ) y llegar al km 70-75 con fuerzas para correr en la última parte de la carrera que es donde se puede ganar/perder mucho tiempo.

A primera hora de la mañana decidí correr con mis Adidas Supernova Glide en detrimento de las Altra Lone Peak 3.5, ya que me encontraba fino y con muchas ganas de correr rápido. En las previsiones meteorológicas daban lluvia “débil” a partir de las 19, con lo cual, y si todo se desarrollaba como tenía pensado, a esa hora ya estaría en meta. Pero la lluvia se adelantó, y no fue débil, mas bien torrencial ( incluso hubo corredores a los que le pilló el granizo ). En seco, las supernova van genial en casi todo tipo de terreno, pero en mojado dan muchos problemas en las bajadas ( la combinación agua, tierra, raíces… no les sienta bien ).

La sensación de ir patinando en las bajadas hizo que tuviera que ir frenando con los cuádriceps, lo que me ocasionó pinchazos muy fuertes en las rodillas, y que me doliera bastante al correr.

Además, desde un poco antes del km70 llevaba el estómago cerrado, no podía comer ni beber nada, incluso el agua hacía que me doliera ( con la sensación de llevar un globo en el estómago ). Así que tocó tirar de “reservas” y pundonor para acabar. En el km78 al llegar yo vi a Teresa Nimes que salía del avituallamiento, se había confundido en un desvío de la carrera y había quitado unos 3 kms al recorrido ( el doble marcaje de flechas rojas en ese punto, al ser ida y vuelta, hacía que fuera confuso el sentido a tomar ). Salgo del avituallamiento un poco después de ella, y al par de kms la alcanzo y vamos hablando, va enfadada, porque iba segunda de las mujeres, y con muy buenas piernas, pero la cabeza le jugó una mala pasada, y en el siguiente avituallamiento ( km85 ) decidió parar, ahí reconozco que me lo estuve pensando, pero al final decidí salir rápido de allí y no caer en la tentación.

Iba mal, con dolor de rodillas, y sin poder comer ni beber… así que tocó “sufrir” y darlo todo para conseguir la meta de la MOZART100.

Al final un puesto 18 ( Top20 ), y un sub14h, tal y como tenía previsto, pero con la sensación agridulce de saber que estaba para Top10 y bajar de 13h… En 2020 volveremos a por ella y a luchar por ese Top10.

Lo mejor de la carrera, la espectacularidad de los recorridos y la atención y el mimo al mínimo detalle de la organización.

A mejorar : marcado de la carrera en zonas conflictivas ( hay varios puntos en los que se hace un bucle y las flechas en el suelo eran confusas ) y la variedad en los avituallamientos ( estamos mal acostumbrado a las ultras en España, y aquí no había nada que vieras y te pareciera apetecible ). Pero estoy seguro que la organización pondrá de su parte y esto quedará corregido para la edición del 2020, a la que volveré para contaros que tal todo.

Resumen : carrera más que recomendable a la que espero volver en 2020.

En cuanto a los buenos de verdad, las clasificaciones fueron ( fotos de la Organización ) :

MASCULINO

1º Pau Capell ( España ) : 10h54min ( record de la prueba )

2º Andris Ronimoiss ( Letonia )

3º Gerald Sancho ( Austria )

IMG-20190615-WA0042

FEMENINO

1ª Sally McRae ( USA )

2ª Ayesen Solak ( Turquia )

3ª Colette Coumans ( Suecia )

IMG-20190615-WA0041

 

Las clasificaciones las tenéis en el siguiente link :

Clasificación Mozart100 2019

___________________________________

.

MÁS INFO SOBRE ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING Y MATERIAL MONTAÑA.

________________________

Info redactada por Rubén Delgado para Carrerasdemontana.com