RUTAS TRAIL MONT BLANC: LAC BLANC DESDE ARGENTIERE Y DESCENSO A CHAMONIX (16k/D+1.138Km) Guía, track gps y fotos, por Mayayo.

.

El Lac Blanc desde Argentiere es sin duda nuestra favorita anual entre las RUTAS MONT BLANC. Se trata de una clásica entre clásicas, subiendo hasta 2.353m por un viejo sendero y bajando por lo que son los últimos kilómetros de las carreras de UTMB, del Lac Blanc a La Flegere y Chamonix. Además, podemos acortar o ampiar a voluntad con el teleférico de La Flegere.

.

Vamos pues con la guía, track y fotos de estos 16k/D+1.138m que además casi siempre nos permitirán admirar en su elemento a los Ibex, como el de la foto abajo, que aquí están en zona de máxima protección, con la Reserve Nationale Aiguilles Rouges.

 

_______________________

.

RUTA ARGENTIERE – LAC BLANC – CHAMONIX 16K/D1.138M)

.

A los corremontes, seguro os interesa saber que hoy pisaremos los últimos kilómetros del UTMB. Pero ante todo, la ascensión al Lac Blanc es una gran ruta por sí mismo. Saldremos del encantador pueblito alpino de Argentiere, (tren o bus desde Chamonix en 30min) para afrontar una recia subida de 1138m en apenas 7kms hasta la llegada a LAC BLANC. Una vez admiradas las vista que este mágico rincón nos regala a 2.353m, arrancamos el descenso a Chamonix por una bajada bastante rápida pasando por LA FLÉGÈRE. Ciertamente, la ruta no es muy complicada en lo técnico, pero calcular unas 3h30 para poder disfrutarla como merece, gozando las vistas, tomando algo en el refugio y sacando alguna foto, que la zona lo pide a gritos

 

.

ACCESO SALIDA ARGENTIERE: Desde Chamonix cogemos un autobús pulbico, que aquí son siempre gratuitos si obtienes una tarjeta de transporte que ofrecen en la mayoria de los hoteles. El viaje  nos lleva al pueblito de  Argentière, donde nos bajamos frente a la plaza principal, donde está la oficina de turismo. Casi enfrente nuestro, junto al Hotel está marcada la salida de esta ruta, por el llamado “Camino de los Grandes Bosques”

Al comienzo del sendero podremos ver este cartel de abajo. Pieza ya histórica, que nos indica cuatro rutas diferentes que podremos combinar dependiendo de hasta donde queramos llegar y el tiempo del que dispongamos, pues tendremos bifurcaciones en varios puntos de la ruta muy bien señalizadas. En este punto inicial se nos indica dirección y tiempo previsto para completar la ruta a un ritmo tranquilo.

 

Nada más entrar en el sendero comenzamos a subir, son 1138m de desnivel en apenas 7kms que nos llevarán hasta Lac Blanc, sendero repleto de raices y piedra suelta, ascendiendo siempre entre un espeso pinar. La subida es dura pero lógica, pues se hace en su mayor parte subiendo por camino de zetas, de hecho casi a cada paso estaremos tentados de parar y hacer unas cuantas fotos, pues a cada metro que ganamos se abren más y mejores vistas de Chamonix primero y del propio Mont Blanc y su corte alpina.

El senderismo en los Alpes es otra cosa, siempre perfectamente balizado y trazado: Así, durante toda la subida nos encontraremos con señales que nos indican todas y cada una de las bifurcaciones y caminos que esta subida nos ofrece, desde la subida a Lac Blanc, camino directo a La Flégère si no quieres llegar hasta el lago, Col de Montets, Tré-Le´Champ, etc. Carteles que nos indican que camino tomar y tiempo previsto de llegada. Casi siempre son horarios generosos, para el senderista medio, con lo que un corremontes tenderá a rebajarlas entre un 25-50% sin forzar.

Es una ruta muy conocida y merecidamente popular: Nuestro primer tramo de ascenso no es tan popular, pero una vez incoporados al sendero principal, a partir de los 1.950m del Chalet de Vyserys, se nos incorporan senderistas de todas las edades y nacionalidades. Es la gente que sube a los puntos más altos en el cable de La Flegere y que luego aprovechan para remartar ascensión andando y volver a la silla de nuevo, acortando así a la mitad la ruta. Además podremos observar bastante fauna durante el recorrido, con el Ibex como rey de estas montañas.

Un poco antes de llegar a Lac Blanc, el camino se divide y nos ofrece la oportunidad de ir directamente a La Flégère directamente sin llegar a subir hasta el lago, sin embargo decidimos continuar hasta el refugio de Lac Blanc que en esta ocasión estaba cerrado, las vistas desde el lago (punto más alto de nuestra ruta al que llegamos tras subir por unas escaleras acopladas a la roca) son espectaculares.

Estamos colgados a 2.352m frente al Rey de los Alpes y toda su corte. ¡Que paisaje!

 

.

Una vez llegados a Lac Blanc, procedemos a bajar. Hay varias opciones, como la que nos llevaría por el clásico Balcon Sud hasta Planpraz, que ya os explicamos en esta ruta. Hoy elegimos el descenso más directo, el de los ultimos kilómetros del UTMB.  Se trata de una bajada “técnica”, sobre todo si llegas aquí con un abultado kilometraje en las piermas. Estando fresco, solo queda atender a un mal paso entre estos primeros bloques de roca pueda jugarte una mala pasada, La primera parte hasta La Flégère es más técnica, piedra y roca suelta, pero una vez allí, comezamos a bajar con mucha pendiente, por zonas de pista, intercalando caminos con mucha raiz que hacen de ella una bajada muy divertida. En esta parte de la ruta, aprovechamos para “disfrutar” de la bajada aumentando el ritmo y bajando tan rápido como nos fue posible.

Finalmente llegamos a Chamonix, para aproximadamente 16kms y 1138m de desnivel postivo y 1336m de desnivel negativo. Os dejo aquí el track y perfil grabados un año atrás por mi compañero Abel de Frutos en su Garmin Fenix 5 para aquellos que queráis utilizarlo en alguna de vuestras visitas al Mont Blanc. Si además tienes pensado correr UTMB_CCC-OCC, te servirá para reconocer los últimos kilómetros de la prueba.

Datos GPS: Aquí el track completo de la ruta con datos tomados de mi Garmin Fenix 5

 

RUTA Y TRACK GPS: Aquí os dejo los datos de ruta tal como lo midió mi track gps, tomado en este caso con el nuevo Suunto Spartan Trainer wrist como parte de la prueba a fondo que estamos realizando al mismo.

 

______________

.

MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com