MUNDIAL MOUNTAIN RUNNING WMRA 2020: Haría Extreme Lanzarote acoge 2-4NOV la inspección final WMRA.

Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2020 trae hoy el MUNDIAL WMRA.  La HARIA EXTREME LANZAROTE  llega este finde al paso final para ser proclamada sede del 36º Mundial WMRA de Mountain Running en 2020, que sucederá al del próximo Noviembre en K42 Patagonia.

Arrancamos con el videoresumen por Mayayo de los Mundiales Carreras de Montaña WMRA 1985-2019 y vamos despues con la última hora de la nominación para Mundial 2020 en Lanzarote.  

________________

.

RUEDA DE PRENSA INFORMATIVA HXL – WMRA 4NOV-9.30h

La organización de Haría Extreme Lanzarote ha hecho oficial hoy que la directiva de la WMRA se desplaza a Lanzarote del 2 al 4 de Noviembre para tomar la decisión final sobre el Mundial 2020, con la visita de dos de los ocho miembros de su Consejo Mundial: Su presidente Jonathan Wyatt y nuestro editor Sergio Mayayo, como único miembro español del Consejo. 


Serán por tanto días decisivos en el municipio lanzaroteño de Haría, que aspira a albergar, por vez primera en España, un Campeonato del Mundo de la WMRA (World Mountain Running Association). Tras presentar su candidatura hace varias semanas, la asociación ligada a la IAAF (Federación internacional de Atletismo) decidirá este fin de semana si la prueba lanzaroteña será la sede del prestigioso Mundial que se llevará a cabo en 2020.

La directiva de la WMRA, encabezada por su presidente, el neozelandés y leyenda del trail running Jonathan Wyatt, efectuará la última ronda de inspección sobre el propio terreno de la ‘Haría Extreme Lanzarote’. En caso de tener el visto bueno, la prueba será designada para la celebración del 36ª Campeonato del Mundo, y dicha nominación se presentará ante los medios de comunicación el próximo lunes, 4 de noviembre.

La WMRA celebrará su 35º Campeonato del Mundo el próximo 16 de noviembre en Villa La Angostura, Argentina, con atletas de élite a nivel mundial representando a las distintas federaciones de atletismo del planeta. Estos campeonatos son, de hecho, los únicos de trail running en los que compiten las potentes delegaciones africanas.

El propio Jonathan Wyatt es una leyenda viva de las carreras de montaña: Fue seis veces campeón del mundo y en 2003 marcó un record en ‘Sierre Zinal’, que no ha podido ser superado hasta este 2019 con una carrera excepcional mano a mano entre KIlian Jornet y Petro Mamu. Jonathan comprobará de primera mano el terreno volcánico de la ‘Haría Extreme Lanzarote’ y el lunes acompañará a la comitiva en una rueda de prensa que se celebrará en los Jameos del Agua. Si aun no lo conoces, aquí puedes escuchar en sus propias palabras un rápido resumen de como trabaja la WMRA para su Copa del Mundo y Mundiales Absoluto, Sub18 y de Veteranos, desde hace ya 35 años. 

 

______________

.

HARIA EXTREME LANZAROTE 2020, CANDIDATA MUNDIAL MOUNTAIN RUNNING WMRA. 

La prueba lanzaroteña presentó hace unas semanas su candidatura ante la World Mountain Running Association para albergar el Mundial de 2020. Se trata de un paso más en el crecimiento internacional de la Haría Extreme Lanzarote, que quiere ahora dar el salto definitivo al resto del mundo albergando una de las citas más importantes del año.

El Ayuntamiento de Haría está a la espera de la visita de los inspectores de WMRA (World Mountain Running Association) para resolver la nominación al Campeonato del mundo de 2020. Esta asociación, ligada a la IAAF (Federación Internacional de Atletismo), organiza cada año una Copa del Mundo así como tres Campeonatos del Mundo: Absoluto, sub18 y Veteranos. Un calendario anual WMRA que este año ha incluido citas icónicas como la Maxi Race de Annecy o la Sierre Zinal suiza para finalizar en la K42 de Villa La Angostura, Argentina.

La WMRA es tambien, la única entidad mundial donde además de los grandes cracks de Europa, América y Asia, hace ya más de una década que los mejores africanos están presentes, tal como vimos con las múltiples victorias en Copa del Mundo y Mundial que atesoran ya la kenieta Lucy Murigi, el eritreo Petro Mamu y otros cracks como Abraham Filimon.

La Haría Extreme Lanzarote ya ha iniciado los trámites para que en noviembre de 2020 pueda celebrarse una prueba histórica en Canarias con la presencia hasta 40 de las mejores selecciones y corredores de los cinco continentes. Tomará así el relevo de otra cita icónica mundial como es la K42 Patagonia que acoge el mundial de este 2019 y donde ya han confirmado su asistencia muchos de los mejores corredores del mundo, de los eritreos Petro Mamu y Abrahan Filimon a la keniata Lucy Murigi, los estadounidenses Hayden Hawkes, Jim Walmsley y Andy Wacker, británicos como Jonathan Albon, Tom Evans y Andy Douglas y por supuesto la seleccción española que detallamos más abajo. 

__________________________

.

ESPAÑA DEBUTA EN MUNDIAL WMRA CON MÁXIMAS ASPIRACIONES.

.

En 2018 el mundial de larga distancia WMRA se disputó en Polonia (Long Distance) y Andorra (Classic), con podio equipos masculino en la larga Chaquia, EEUU e Italia y femenino para Austria, Gran Bretaña y Rumanía. En la corta masculina fueron Uganda, Italia y Noruega, mientras el podio de las mujeres era para Kenia, Gran Bretaña y Francia. 

Para este 2019 el mundial se disputa K42 Villa La Angostura, en la Patagonia Argentina que acoge el debut de la selección española RFEA España ha presentado su primer equipo en estas 35 ediciones que llega centrándose al 100% en la modalidad Long Distance (Maratón) y no disputará la Classic (16k). De este modo se apuesta por disputar todas las medallas en la Maratón, tanto individual como por equipos, mejorando así el bagaje de las tres preseas (una plata y dos bronces) logradas en el Mundial Ultra portugés. 

.

En categoría masculina el líder del grupo será Luis Alberto Hernando, con tres oros y una plata en los mundiales Ultra organizados por IAU-ITRA. En 2019 fue el tercer español en meta del Mundial ultra más corto de la historia, disputado sobre 42km en Miranda do Corvo (Portugal) llegando 11ª posición. Le precedieron entonces Antonio Martínez y el catalán Andreu Simón, que tambien le acompañarán en Villa La Angostura. Simón fue 9º del mundo y 2º en el Campeonato de España por federaciones autonómicas mientras que Martínez entró 8º en Portugal. El cuarto de los elegidos en esta lista es el también catalán Oriol Cardona, quien acaba de proclamarse subcampeón de la Copa del Mundo Skyrunning. 

En categoría femenina lidera el equipo la recien proclamada bicampeona de la Copa del Mundo Skyrunning Sheila Avilés, quien cuajó una gran carrera tambien en el mundial Ultra portugués siendo la primera española en meta con bronce individual. Tras ella entró entonces Azara García en el cuarto puesto, lo que junto a la meta de Gemma Arenas logró para España la plata por equipos. Las otras dos componentes de la selección serán Ainhoa Sanz y Eli Gordón dada la gran forma exhibida en la Skypirineu de 36km donde fueron oro y plata en las ultimas fechas antes del cierre de convocatoria al mundial, mientras Gemma se centraba por entonces en ultras de 100km como Guara. Al hacerse publica la elección de sus compañeras Sheila, Azara, Ainhoa y Eli, la manchega Gemma Arenas protestó publicamente por la decisión de no contar con ella, aunque no quiso especificar a que compañera veía con menores méritos. 

Aquí podeis escuchar nuestra entrevista a la selección española RFEA que el 16NOV disputará en Patagonia este mundial WMRA, con Luis Hernando, Oriol Cardona, Sheila Avilés, Eli Gordón y más…

.

MÁS CARRERAS DE MONTAÑA EN CANARIAS, ESPAÑA Y EL MUNDO. 

_____________________________________________

Info por Mayayo para Carrerasdemontana.com