Crampones trail running: Camp Ice Master vs Ice Traction CT. Los dos crampones ligeros superventas, a examen.

.

Crampones trail running: Camp Ice Master vs Ice Traction CT. Nuestra sección MATERIAL TRAIL nos trae hoy los dos CRAMPONES TRAIL superventas del mercado: Ambos de casas italianas, comparten filosofía, peso y hasta precio.

Ayer mismo, en vivo desde el Tubo Ruau de Peñalara grabamos con Sabugo y Mayayo el estado y prestaciones de ambos, tras más de un año de uso en cada caso. Arrancamos con el video y vamos despues con los detalles. 

__________________________

 

Crampones trail running: Camp Ice Master vs Ice Traction CT.

 

Las Carreras de montaña cubren, como el propio alpinismo, muchos terrenos y técnicas diferentes: Nos llevan del trail running  norteamericano  en pistas rápidas a las técnicas pruebas de skyrunning en alta montaña tan queridas en Italia o los “Trail Blanch” sobre nieve/hielo tan populares en Francia.

Sin embargo, a diferencia del alpinista los corremontes no llevamos el piolet tan a menudo como debieramos, tan solo bastones. Por tanto, si nos caemos subiendo o bajando cualquier pendiente  fuerte, con nieve muy dura o placas de hielo NO PODREMOS FRENARNOS. Caeremos resbalando hasta estrellarnos contra la primera roca que el destino cruce en nuestro camino.

En alta montaña, es necesario portear piolet y crampones, siempre.

Si por alguna razón no llevas o quieres usar el piolet, no dejes de calzarte al menos los crampones y ayudarte con los bastones. El uso combinado de ambos elementos, entrenando o en carrera, te aporta una seguridad que evitará, si sabes usarlos, la enorme mayoría de los sustos y accidentes por resbalón sobre hielo.

¡Y llévalos a mano! Nada más triste que tener que socorrer un herido tras caída en el hielo y que te cuente que “Sí, llevaba los crampones en la mochila, pero no me quise parar a ponérmelos…”

 

Esta temporada 2019-20 arrancó con buenas nevadas, de modo que el piso es aún fiable para trotar en la mayoría de montañas, pues el polvo blanco no es aún ni tan profundo como para hundirnos sin raquetas o tablas, ni  tan escaso como para que las placas de hielo empiecen a causar numerosos accidentes en montaña.

Por eso mismo, antes que las nieves muten a hielo, toca recordar el porqué muchas carreras de alta montaña, incluida la propia Travesera de Picos o su hermana Desafío El Cainejo se plantean a menudo los crampones como material de seguridad obligatorio.

El mercado español cuenta con dos superventas, ambos veteranos. Los Camp Ice Master por un lado y los Ice Traction CT por el otro. Son tremendamente similares en casi todo y son tambien los mejores crampones para trail running que existen, en nuestra opinión: Por seguridad, ligereza y precio.

Vamos con sus fichas técnicas y luego conclusiones de la comparativa, tras más de dos años de uso con cada uno. Y es que a simple vista, una vez puestos, parecen casi idénticos…pero no lo son 🙂 

__________________

.

CAMP ICE MASTER (PVPR-35€/Peso-500gr)

.

Ficha técnica: Crampones para andar y correr por la montaña en horizontal, ligeros y diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de calzado. Esta formado por tres piezas interconectadas:  Trece puntas de acero montadas en tres bloques articulados, para dar juego a la pisada natural. Un juego de eslabones de acero las fijan en la parte inferior a la suela del calzado y suben hasta entresuela, puntera y talón del mismo.

Una gruesa banda de goma elástica fija el crampón en toda la parte superior del pie y se ajusta de forma complementaria con un velcro cruzado sobre el empeine. Todos sus elementos han sido diseñados para trabajar de forma conjunta, como materiales muy resistentes y duraderos para un buen agarre en superficies deslizantes de nieve y hielo. Se sirve en las tallas, pesos y colores que se detallan abajo y llega en una caja rígida con cremallera para el porteo. 

CAMP ICE MASTER: Tallas y pesos

  • S 35/38 – Gris (460 g)
  • M 39/41 – Naranja (470 g)
  • L 42/44 – Rojo (480 g)
  • XL 45/47 – Azul (495 g)

__________________

.

CLIMBING TECHNOLOGY ICE TRACTION (PVPR-35€/Peso-500gr)

Ficha técnica: Como la previa, tambien son crampones para andar y correr por la montaña en horizontal, ligeros y diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de calzado. Igualmente, formado por tres piezas interconectadas:  Doce puntas de acero (¡Una menos que el Camp, pues no tiene punta central frontal) montadas en tres bloques articulados, para dar juego a la pisada natural.

Un juego de eslabones de acero las fijan en la parte inferior a la suela del calzado y suben hasta la entresuela, puntera y talón del mismo.Una gruesa banda de goma elástica fija el crampón en toda la parte superior del pie y se ajusta de forma complementaria con un velcro cruzado sobre el empeine.

Todos sus elementos han sido diseñados para trabajar de forma conjunta, como materiales muy resistentes y duraderos para un buen agarre en superficies deslizantes de nieve y hielo. Se sirve en las tallas que se detallan abajo, marcadas por colores diferentes y se entrega en una práctica bolsa de plastico que se cierra con tanca.

 

CLIMBING TECHNOLOGY ICE TRACTION. Tallas y pesos. 

  • S 35-37  512g Amarillo.
  • M 38-40  524g Verde
  • L 41-43    534g Azul
  • XL 44-47 556g Negro

____________________________

.

CRAMPONES TRAIL RUNNING:  CAMP Y CT TECHNOLOGY. MODO DE USO

 

El sistema de sujeción que aplican tanto los Camp Ice master como los CT Crampons hace que sea muy fácil y rápido colocarse estos crampones usando zapatillas de Trail Running, tal como os demostrábamos ya en el video inicial. Para ello, basta desplegar el crampón tomando nota del frente y la trasera. A continuación, metemos la puntera y tiramos, con el crampón desplegado, de la estructura de goma hacia atrás con fuerza, hasta notar que encaja adecuadamente en el talón.

Es fundamental subir hasta arriba la goma trasera en el talón, pues solo así ceñimos lo bastante tensas las cadenas de unión con las puntas. El velcro superior  es un complemento util para ajustar la goma y que no pierdan tensión las cadenas, pero el verdadero ajuste y tensión del sistema se logra solo si hemos dejado antes perfectamente colocada la goma trasera. Vamos sujetos por esa goma y las cadenas, no por el velcro.

Camp Ice Master crampones trail runinng modo de uso

.

.

Como vemos en los diagramas de Camp (arriba) y Ice Master (abajo), la pieza del crampón está provista de 12-13 puntas rígidas, que clavan perfectamente en nieve dura y aun en la mayoría de los hielos que encontremos.

 

CRAMPONES TRAIL RUNNING: SON PARA CORRER, NUNCA PARA ESCALAR.

Y ojo porque no llevamos puntas delanteras que clavar si la cosa se empina mucho, ni una estructura rígida que nos ayude a sujetarnos sobre los pinchos clavados delante.

Insistimos: El crampón ligero de trail no puede sustituir  al crampón rígido de escalada glaciar con sus puntas delanteras. Es una herramienta fiable para progresión horizontal o en pendientes suaves….que en caso de usarla a partir de 33º te puede dar sustos importantes, según las condiciones de la nieve/hielo.

________________________________

 

CRAMPONES TRAIL RUNNING: CONCLUSIÓN COMPARATIVA ¿CAMP O CT?

 

Dos grandes crampones ligeros, aunque si tengo que elegir uno solo, apostaría el Camp Ice Master. Veamos porqué. En ambos casos, la combinación de esa parte móvil en las pinchos, con las cadenas le dan una gran flexibilidad, y adaptación a la zapatilla en cada pisada. Los dos sujetan por igual de bien, con el firme anillo de goma y el velcro. La sensación práctica con cualquiera de ambos  es que van perfectamente ceñidos y puedes alargar zancada y correr sin temor mientras la pendiente no se haga sentir en exceso.

La durabilidad es excelente en ambos, no en vano ambas son  firmas especializadas no solo en material de montaña, sino tambien en material para seguridad y trabajos verticales.  La relación calidad-precio, como tan a menudo pasa con los productos alpinos italianos, es verdaderamente excelente. No extraña pues, que cada invierno se vendan algunos miles de ambos productos en nuestro país.

¿Por qué el Camp entonces? La guerrera número 13 decide esta batalla.

Esa punta central frontal es un detalle que hace algo menos fluido para correr, correr, cierto. Pero, cuando la cosa se pone pina, te de algo más de confianza al morder en vertical. Como rezaba la película: “Y he aquí que me llaman, me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios de Valhalla, el lugar donde viven los valientes para siempre.”

Al Valhalla de los guerreros vikingos querríamos ir muchos, sin duda. Pero de momento, no tenemos prisa por llegar. Esa, al fin y al cabo, es la razón por la que nos calzamos los crampones.  🙂

_____________________________
.
.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO