
Tags
COMPRESSPORT R2 V2 REVIEW: Prueba a fondo pantorilleras running “Race & Recovery”
.
Nuestra sección MATERIAL TRAIL RUNNING se centra hoy en las pantorrilleras COMPRESSPORT R2V2. Una clásica superventas entre los corredores de montaña, tanto como de asfalto.
Lo hacemos con nuestro patrón Jorge Sabugo, finalista 246km de Spartathlon corriendo con Compressport. Para uniros como probador/corresponsal podeis apuntaros aquí https://www.patreon.com/mayayo. Arrancamos con video análisis.
_____________________
.
PANTORRILLERAS R2 V2 (PVPR 35€ /25 gr.)
Características generales:
- Absorción de vibraciones musculares generadas por el impacto.
- Favorece el retraso de la fatiga muscular.
- Ayuda al retorno venoso favoreciendo la eliminación de desechos generados por el organismo durante la actividad física.
- suplemento ergonómico sobre el tendón rotuliano que reduce las vibraciones sobre las rodillas (principal diferencia sobre R2)
Medias compresivas R2V2, el buque insignia de la casa Suiza, se actualiza. Basada en su predecesora, la mayor novedad es la inclusión de un suplemento ergonómico que cubre el tendón rotuliano, el cual teóricamente alivia la sobrecarga de las rodillas. Se han mejorado significativamente las costuras de los puños superiores e inferiores, y la parte baja de la prenda se muestras mas estrecha, para abrazar así mejor la zona del tendón de aquiles. También podremos encontrar otras versiones de las R2, como las UR2V2 o las R2 Oxygen.
EXPERIENCIA PERSONAL POR JORGE SABUGO: Siendo usuario habitual de las R2 (habiendo probado otras medias siempre me he decantado por estas), tenia curiosidad por probar las V2, aunque aparentemente se muestran idénticas. El añadido para la protección de las rodillas en mi caso no ha supuesto ningún cambio, no he percibido nada diferente. si que se notan algo mas estrechas en la parte baja, abrazando mejor la zona sobre el tobillo. las nuevas costuras mas planas y casi invisibles, favorecen la colocación y las hacen mas cómodas aun.
El uso de este tipo de prendas es en mi caso habitual para entrenamientos largos, e indispensable para competiciones, si son de asfalto de maratón en adelante y si son carreras de montaña las que supongan mas de 3 o 4 horas de actividad. Es difícil comparar una misma actividad, usando un día las medias y otro no, ya que habrá mas condicionantes externos como climatología, fatiga previa, alimentación, etc. Pero después de mucho tiempo llego a la conclusión de que su uso es positivo, y que en cierta medida ayuda, ahora bien, tan de moda esta dar números, que no me creería ningún porcentaje. También recomiendo su uso en la fase de recuperación post carrera, ya que la sensación es que ayuda a eliminar la sensación de piernas pesadas, yo en post carrera uso la versión Full leg que cubre la pierna completa.
_________________________
.
_________________________
Info redactada por Jorge Sabugo para Carrerasdemontana.com
Como es eso de tus pantorrilleras rosas R2 V2 con piedras? Me lo explica más despacio, por favor Jorge? 🙂