
Tags
Mizuno Wave Daichi 5: Zapatillas sólidas para terreno firme. Análisis técnico y alternativas.
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL presenta la MIZUNO WAVE DAICHI 5. La Daichi es la zapatilla más polivalente de la casa japonesa, que llega a esta quinta versión manteniendo su vocación abierta al correr por casi todo tipo de terrenos, para un publico debutante-medio.
Con un PVPR 135€, un peso de 320 gramos, drop 12mm, altura al suelo 17-29mm, más una anchura de suela ligeramente sobredimensionada de 9cm delante y 11mm detrás, ofrece una cubierta protegida, suela digna para suelo duro y amortiguación amplia en talón. Arrancamos con videoanálisis por Mayayo y seguimos con ficha técnica y alternativas del propio Mizuno como la Hayate y la Mujin 6.
_____________________________
.
ZAPATILLAS MIZUNO WAVE DAICHI 5 (320gr / Drop 12mm)
Análisis técnico por Mayayo
Las Daichi están situadas en el catálogo Mizuno entre dos de las apuestas principales de la marca para 2020, la Mizuno Wave Mujin 6 con máxima amortiguación y protección, y las Mizuno Wave Hayate 5 destinadas a corredores más rápidos y ligeros. Mientras, la Mizuno Wave Daichi asume el rol de ser la zapatilla más versátil de la casa. Aquí podeis ver las tres hermanas,
.
FICHA TÉCNICA MIZUNO WAVE DAICHI 5:
- Peso: 320 gramos oficialmente. En nuestro caso y para un 11US/29cm nos ha dado un peso de 345 gramos, no muy ligera, pero tampoco muy pesada, ¿nos dejará correr largo y tendido? lo veremos en su prueba a fondo.
- Drop: 12 mm. Drop clásico que comparte con otras zapatillas de la marca, 29cm en talón y 17cm en puntera para no ir muy pegados al suelo y mantener buena amortiguación.
- Suela Michelin taco corto: Mizuno apuesta en sus suelas de trail por el caucho de Michelín, basada en el dibujo de uno de sus neumáticos de BTT, que nos permitirá rodarlas por todo tipo de terrenos además de darnos una tracción excelente. Con unos tacos cortos de 3-4mm, nos permitirá recorrer a gusto los terrenos firmes, no así los más blandos. La anchura de suela suma 0,5cm más de lo habitual tanto delante como detrás, (11cm delante y 9mm detrás) lo que junto con el alto drop nos permite dar margen a los errores de técnica en apoyo lateral o taloneo excesivo por correr durante mucha horas, aunque para ritmos altos de carrera se resentirán un poco.
- Media suela Wave: Sigue el casi eterno WAVE que Mizuno incorpora en todos los modelos de la marca, es una pieza de plástico rígido ondulada que junto con la espuma EVA en densidad variable nos ofrece buena amortiguación para todo tipo de superficies, hay que destacar que esta pieza se ubica en la parte trasera de la zapatilla, del medio pie hacia el talón para dar más amortiguación principalmente a esa zona, dando soporte a la mayoría de los usuarios que acostumbran a «talonear». A su favor, la durabilidad casi infinita del sistema. En su contra, la rigidez y el peso adicional que supone.
- Cubierta: Utiliza una cubierta de malla con la tecnologia Airmesh, mullida y muy protegida con refuerzos laterales y refuerzos de gomas en la puntera que nos protejeran del contacto con las piedras y añadirá durabilidad a la zapatilla. A piori muy cómoda con una lengüeta prominente y cordonaje clásico.
.
Conclusión: Es una zapatilla que corre riesgo claro de quedar obsoleta. A diferencia de sus hermanas Hayate 6 y Mujin 6 que compiten de forma sana en sus respectivos segmentos, la Daichi no puede acolcharnos como las rodadoras pisteras modernas, tipo NB HIerro V5, ni da confianza en terreno técnico como la NB Summit KOM, ni se maneja en terreno blando como la Salomon Speedcross 5, por citar solo 3 modelos rivales con pesos, precios y drops no demasiado lejanos de esta Daichi. LO mejor, sin duda, la comodidad y durabilidad habitual, marca de la casa. Para el futuro, eso sí, esperemos que Mizuno repiense este modelo para aligerlo algo de peso y bajar un drop que hoy día en la montaña, resta más tacto de terreno que aporta protección para correr largo…si tan solo tenemos 17mm de amotiguación delante.
ALTERNATIVAS MIZUNO: Voladoras Hayate 6 y zapas tanque Mujin 6.
.
.
_______________
...
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @abel.defrutos para Carrerasdemontana.com
Pingback: Mizuno Wave Daichi 6: Zapatillas trail running sólidas, para terreno firme.
ZAPATILLAS DE VERANO
He estado buscando unas zapatillas de trail «polivalentes» y antes de comprar estuve echando un vistazo a diferentes modelos y sus análisis. Al final me decidí por las Mizuno Wave Daichi 5, que en todas partes hablaban bien de ellas, sobre todo hacían referencia al hecho de ser MUY POLIVALENTES.
Cuando me las probé me resultaron muy cómodas y buena sensación de amortiguación. Esa misma sensación tuve en mi primer entrenamiento, además de que por terreno seco/duro parecían responder bastante bien.
EL PROBLEMA es cuando empezaron las lluvias, y por lo tanto el terreno empieza a estar más blando, en estas circunstancias (no hablo de barro extremo) creo que las zapatillas pierden bastante ya que la suela, de pequeños tacos, acaba siempre embozada. No puedo decir que haya perdido agarre, pero desde luego pierdes totalmente la sensación del suelo al estar cubierto de barro el suelo.
Por último (de ahí el titular del comentario) también he comprobado que el upper es bastante transpirable, de modo que si corres por zonas con vegetación, la humedad que pueda haber, también penetra fácilmente al interior de la zapatilla.
Al final, sensación agridulce.
Pingback: Mizuno Wave Daichi 7: Zapatillas trail running dignas en todo, sin destacar en nada. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO