
Tags
Mizuno Wave Daichi 6: Gran salto adelante, para una zapatilla trail muy polivalente.
Mizuno Wave Daichi 6: Gran salto adelante, para una zapatilla trail muy polivalente. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL presenta la zapatilla más polivalente de la casa japonesa. Llega a esta sexta versión muy mejorada, manteniendo su vocación de correr por casi todo tipo de terrenos, para un publico debutante-medio.
LLega con PVPR 140€, un peso de 305 gramos, gramos, drop 10mm, altura al suelo 18-28mm, más una suela ligeramente sobredimensionada de 9cm delante y 11mm detrás. Casi 40 gramos más ligera y con 2mm menos de drop. Arrancamos con videoanálisis por Mayayo.
_____________________________
.
MIZUNO WAVE DAICHI 6 (305gr / Drop 10mm)
Análisis técnico por Mayayo
.
Las Daichi están situadas en el catálogo Mizuno entre dos de las apuestas principales de la marca para 2021, la Mizuno Wave Mujin 6 con máxima amortiguación y protección, y las Mizuno Wave Hayate 5 destinadas a corredores más rápidos y ligeros. Mientras, la Mizuno Wave Daichi asume el rol de ser la zapatilla más versátil de la casa. Aquí podeis ver las tres hermanas,
Tal como ocurre con sus compatriotas de Asics, Mizuno es una marca japonesa impregnada de tradición. De ahí que ambas casas sigan fieles aun a un concepto mas “clásico” de zapatillas para carreras de montaña que las casas europeas y estadounidenses. De esta forma, Mizuno sigue destacando por tener unas zapatillas de trail sólidas y fiables. Ni son las más ligeras, ni las más innovadoras como para verselas a muchos elites, Pero en lo suyo, cara al popular, casi siempre funcionan de maravilla sin llamar la atención. Abajo, fotos compar
Quizá por eso los corredores que eligen Mizuno, tienden a serle bastante fieles- Tanto en running asfaltero como en montaña. Eso si, las actualizaciones llegan cuando se considera necesario. Por eso, me alegra ver que Mizuno tambien vió la Daichi 5 del 2020 cuando avise que “La Daichi 5 corre el riesgo de quedarse obsoleta”
Cambios Mizuno Wave Daichi 6, alegría: Así que, prepararos porque esta Mizuno Wave Daichi 6 ha sido completamente rediseñada. De abajo arriba, podemos destacar que 1) Dibujo suela rediseñado 2) Nueva entresuela doble densidad 3) Cubierta rediseñada para ganar resistencia. Abajo, fotos comparativas de Daichi 5 vs Daichi 6 para que las veais juntas. Vamos con la ficha técnica en detalle.
.
MIZUNO WAVE DAICHI 6. FICHA TÉCNICA
- Peso: 305gr Un gran avance. Supone recortar unos 30-40 gramos segun tallas respecto a la anterior. No especialmente ligera para la elite, pero tampoco pesada cara a un popular, ¿Nos dejará correr muchos km largo y tendido? Lo veremos rodándola.
- Drop: 10 mm. Rebaja 2mm la altura del talón, por fin. Sigue siendo un drop clásico que comparte con otras zapatillas de la marca. Ahora contamos con 28mm al suelo en talón y 18cm en puntera. Así, vamos bastante pegados al suelo, como en casi todfa la gama Salomon, pero mantenemos buena amortiguación talón para correr largo con ellas o si la técnica flojea.
- Suela Michelin taco corto: Mizuno apuesta en trail por el caucho Michelín. Los tacos Daichi 6 están más separados que en la versión anterior, mejorando así el despeje del barro y el agarre en terrenos más blandos. Son tacos cortos de 3-4mm, nos permitirá recorrer a gusto los terrenos firmes, no así los más blandos. La anchura de suela suma 0,5cm más de lo habitual tanto delante como detrás, (11cm delante y 9mm detrás) lo que junto con el alto drop compensa errores de técnica en apoyo lateral o taloneo excesivo por correr durante mucha horas, aunque para ritmos altos de carrera pierde agilidad.
- Media suela Wave: Adios a la placa rígida de WAVE que Mizuno incorporana en todos sus modelos. Queda remplazada por un diseño de doble densidad que imita la tecnología Wave con un peso menor. Para los fans de Mizuno, territorio inexplorado que resolver. Para los que llegan por primera vez, una zapatilla más ligera que es más fácil de probar.
- Cubierta: Las Wave Daichi 6 cuentan con refuerzos a lo largo de los lados para mejorar la durabilidad y protección contra impactos, al tiempo que mantienen la transpirabilidad y comodidad de su predecesora. Siempre una zapatilla muy cómoda, completada con una lengüeta prominente y cordonaje clásico.
.
MIZUNO WAVE DAICHI 6. Conclusión:
Una actualización muy interesante. Por fin, se alinea con sus hermanas Hayate 6 y Mujin 6 que compiten de forma sana y actual en sus respectivos segmentos. La Daichi en lo suyo puede ser tanto una zapatilla básica de iniciación que cumpla en terreno firme con casi todo, como una zapatilla de entrenamiento diario para ritmos medios. Tambien, una buena compañera para carreras verticales, medias maratones e incluso maratón alpino de un popular.
Queda por comprobar en nuestra prueba a fondo, claro está, si mantiene la comodidad y durabilidad habitual, marca de la casa. Si hace un año pedía aqjui mosmo, que Mizuno repensara este modelo para aligerlo algo de peso y bajar un poco el drop, parece que nos han escuchado. Ahora, alegría y a ver como se portan en carrera. Próximamente, os traeremos los resultados de sus prueba a fondo.
ALTERNATIVAS MIZUNO
Voladoras Hayate 6 y zapas tanque Mujin 7.
.
.
_______________
...
Buenos días
Toca cambio de zapas de trail y estoy mirando opciones.
He visto la Daichi 6 y pinta muy bien.
Los dos últimos pares que he usado son Adidas Terrex 290, pero quiero probar otras opciones.
Mido 1,80, peso 75kg; entro algo de talón.
Las tiradas máximas son de 21 Km por terreno no muy técnico, combinando un poco de todo.
¿Te parece buena elección la Daichi 6?, ¿me recomiendas alguna otra?.
Muchas gracias.
Con ese retrato robot que haces, desde luego parece bastante afinada para ti.
Como alternativas….. en esa línea polivalente y fiable, quizá la Salomon Trailster te pueda ir bien. Si prefieres mas amortiguacion y una sensacion más suave, la NB Hierro V6 es toda una superventas, aunque ya un poco más cara que las otras.