Zapatillas Mizuno Wave Mujin 4 (355gramos, Drop12mm). Alta protección para trail. Análisis técnico y alternativas por @Cercedillatrail

.

La Mizuno Wave Mujin 4 es la zapatilla de Mizuno trail running más protegida y amortiguada: La marca japonesa es un clásico dentro del pelotón de corredores, con mucha tradición en asfalto y con una gama para montaña que tiene también sus fans entre los corremontes más allá del Japón.  Comencemos con el  videoanálisis de estas Mizuno Wave Mujin 4 antes de entrar en detalle. 

 

 

_____________________________

.

ZAPATILLAS MIZUNO WAVE MUJIN 4 (90€ / 355gr / Drop 12mm)

Análisis técnico por @Cercedillatrail

 

Las zapatillas Mizuno son una marca clásica y favorita de muchos corredores de asfalto, pero también son un referente para muchos corredores de trail que han encontrado en la Wave Mujin su zapatilla para correr largo por su protección y amortiguación. Es por ello que la que hoy os presentamos es su 4ª versión.

Mizuno Wave Mujin 4 (6).

_________

.

FICHA TÉCNICA MIZUNO WAVE MUJIN 4

 (PVP 100€ / 355 gramos / Drop12mm)

Hoy os presentamos la Mizuno Wave Mujin 4. Se trata de una zapatilla concebida para correr largo, protegido y amortiguado por terrenos irregulares y rocosos. Para muchos, sería la zapatilla más abierta al popular y a la iniciación en las carreras de montaña que ofrece la marca en su catálogo.

.

Veamos sus características principales:

  •  Peso: 355 gramos. Un peso alto, algo esperable de una zapatilla para correr largo  protegido y amortiguado.
  • Drop: 12 mm. Al que no conozca la marca quizás le sorprenda, pero se trata del drop clásico de la marca, que si bien apuesta por drops más bajos en modelos como la Hayate que son para ritmos rápidos y terrenos técnicos, en el resto de modelos continúa con lo que le funciona y demandan sus seguidores, un drop alto que permite montar un buen colchón entre el suelo y tú.

.

.

  • Altura de suelo 30 mm en talón y 18 mm en dedos. Mucha distancia al suelo tanto en dedos como en talón, dirigido a aislar tu pie y cuerpo de impactos y obstáculos. Es cierto que esto penaliza la propiocepción, pero como ahora veremos, la estabilidad la fomentará aumentando el área de la suela.

 

  • Anchura de suela: la Mizuno Wave Mujin 4 tiene una anchura en dedos de 12 cm y en talón 9 cm, por tanto una suela muy muy ancha, con mucha superficie de apoyo para amortiguar más, ya que vamos a repartir el peso en más superficie y si bien vamos a tener menos precisión en los apoyos en los pies llevaremos un auténtico “panzer” para poder con lo que se le ponga en su camino.

Mizuno Wave Mujin 4 (4)

.

  • Suela Michelín: Apuesta fuerte de los japoneses a la hora de ofrecernos una suela de caucho con garantías ya que esta marca es uno de los principales fabricantes de neumáticos. La suela está diseñada para terrenos irregulares, duros y rocosos. Veremos como se comporta cuando hace aparición el agua.

Mizuno Wave Mujin 4 (2)

.

  • Altura de taco de 2-3 mm, de prominencia baja para terrenos duros y secos con distintas direcciones y consistencias para favorecer el agarre y la durabilidad y con orientación que favorece su autolimpieza.

 

  • En la entresuela monta el sistema de amortiguación clásico de la marca nipona y que incorpora en el nombre de la mayoría de sus modelos, el WAVE. Tiene 2 componentes principales: El Xta Ride, que con la Wave Cóncava que se abre en abanico en la zona medial nos va a aportar estabilidad y protección y el Xta Groove, que es un canal de flexión que según la marca permite que el pie se adapte con seguridad a todo tipo de superficies. Todo dirigido a ofrecernos la máxima tracción y seguridad.

.

  • La suela monta un sistema anti-impactos EES Rock Plate que como habéis visto en el vídeo,  es una  pequeña plataforma insertada en el antepié para proteger de los impactos con rocas y piedras.
  • Para gestionar el ajuste nos ofrece el  sistema Insock para envolver el pie proporcionando ajuste .
  • Sistema de cubierta ligera con malla transpirable y elástica 3D Airmesh con puntera algo reforzada.

Mizuno Wave Mujin 4 (5)

.

CONCLUSIONES: En resumen, una zapatilla clásica con mucha superficie de apoyo para favorecer la estabilidad y amortiguada para correr largo largo por terrenos irregulares, secos y con roca, un auténtico “panzer” que quizás este más orientado a corredores con más peso o carreras de ultradistancia con peso en mochila y que requieren menos ritmo de carrera.

_____________________________

.

ALTERNATIVAS DE MERCADO: BROOKS, RAIDLIGHT, ASICS, SALOMON….

.

Esta zapatilla ha llegado para competir con zapatillas para correr largo, protegido y amortiguado.

  • La principal competidora creemos que es la Brooks Cascadia, que ya va por su 12º edición. Es pesada también con 350 gramos pero muy cómoda y estable con su sistema de 4 pivotes y además por terrenos técnicos se desenvolverá muy bien.

Zapatillas Brooks Cascadia 12 (8)

.

  • Las nuevas zapatillas de Asics para terrenos técnicos, las Asics Gel Fuji Rado, que gracias a su cierre Boa también va a ajustar muy bien y el gel trasero clásico de la marca nos proporcionará amortiguación. La metemos en este tipo de zapatillas porque quizás en terrenos  más técnicos tenga más carencias.

Asics Gel Fuji Rado (10)

.

  • A alguno puede ser que les convenza para correr largo la nueva Salomon Sense Ride, que es más ligera con 275 gr y monta 8 mm de drop gracias a su nuevo sistema de amortiguación VIBE pero que va más dirigida a pistas y senderos poco complicados.

Salomon Sense Ride (5)

.

  • Y por último las Raidlight RL004-3 con más tacto de terreno, ajuste del pie y amortiguación pero que en circunstancias de roca mojada se desenvuelven peor.

raidlight team rl-004.3 trail running (7)

 

¡Nos vemos en la montaña!

_______________

_________________________

Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com